Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

divendres, 2 d’agost del 2013

Los porteros del Barcelona lucirán el nombre de Ramallets a la espalda

Mundo Deportivo
Uno de los múltiples homenajes que recibirá Antoni Ramallets en la jornada del Trofeo Joan Gamper se podrá ver en las camisetas de los porteros del FC Barcelona.

La tipografía de Anna Vives que utilizará el club azulgrana para estampar el nombre y el número de sus jugadores en las camisetas no será la única novedad excepcional.

Víctor Valdés, Pinto y Oier sustituirán sus nombres por el de Ramallets. De este modo, el nombre del mítico portero barcelonista acompañará al número que los actuales guardametas suelen utilizar.

Una muestra más del cariño que el barcelonismo tiene por una de las figuras más importantes de su historia. De un modo especial, pero Ramallets volverá a colocarse bajo los palos de la portería del Barça


------------------------------------------------------
Hermoso homenaje para quien ha sido uno de los grandes porteros de nuestra historia: Antoni Ramallets "El Gato de Maracana" y que cuya categoría es reconocida mundialmente. Es evidente que será Victor Valdes, quien con más orgullo llevara el número y el nombre de Ramallets en la camiseta. Debemos recordar que Valdés que siempre estuvo muy unido a Antoni Ramallets, su gran valedor y defensor.
Es tal la admiración de Valdes a Ramallets, que escribió lo siguiente tras enterarse de su fallecimienmto: "Acompaño en el sentimiento a la familia de mi buen amigo Antonio Ramallets. Para siempre en mi corazón. Descansa en paz, portero"

Cap. 1118: Los entrenadores del FC Barcelona (IV)

Ferdinand Daucík: Nació en la localidad de Šahy (Eslovaquia) el 30 de mayo de 1910 - falleció en Alcalá de Henares (Madrid) el 14 de noviembre de 1986. Desarrolló una amplia trayectoria deportiva, en la que destacó especialmente en su faceta como entrenador, que desarrolló con éxito sobre todo en España, donde ganó un total de 12 títulos1 Como jugador llegó a ser internacional tanto con Checoslovaquia como con Eslovaquia.
Ficho por el FC Barcelona en 1950, club al que dirigirá durante cuatro temporadas en las que su equipo logra ocho títulos oficiales (2 Ligas, 3 Copas del Generalísimo, 1 Copa Latina y 2 Copas Eva Duarte). Era el técnico del Barça de "Les Cinc Copes"

Diriguió al equipo en 150 partidos, 91 victorias, 19 empates y 40 derrotas. Con 420 golesa favor y 217 en contra


----------------------------
Sandro Puppo: Nacio en Piacenza (Italia) el 28 de enero 1918 - fallecio en Piacenza, 16 de octubre 1986. Fue un futbolista y entrenador de fútbol italiano.

Como futbolista jugó por el Piacenza, Ambrosiana, Venezia y AS Roma durante los años 30 y 40. Fue reserva de la selección italiana que ganó el oro en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936.

Más tarde fue entrenador. Dirigió a la selección de Turquia en la Copa del Mundo de Fútbol de 1954, al Barcelona (del 16 de agosto de 1954 al 30 de junio de 1955, haciendo debutar en el primer equipo a Luis Suárez), Juventus y Beşiktaş.

Diriguió al equipo en 34 partidos, con 18 victorias, 9 empates 7 derrotas. Con 85 goles a favor y 44 en contra


---------------------

Franz Platko: Volvía a repetir como entrenador en la temporada 1955/56

Diriguió al equipo en 34 partidos, con 24 victorias, 6 empates y 6 derrotas. Con 81 goles a favor y 39 en contra

--------------------

Domenec Balmanya Perera. Nació Girona, 29 de diciembre de 1914 - fallecio en Barcelona, 14 de febrero de 2002. Fue un jugador y entrenador español de fútbol. Estuvo al frente de la Selección Española entre 1966 y 1968
En 1955 vuelve de nuevo, esta vez como entrenador, al FC Barcelona. Comienza a dirigir al primer equipo en la temporada 1956/57 hasta la 1957/58

Al frente del Barcelona obtendrá su primer título como entrenador: la Copa del Generalísimo de 1957

Diriguió al equipo en 69 encuentros, con 39 victorias, 13 empates y 17 derrotas. Con 174 goles a favor y 87 en contra


-----------------

Helenio Herrera Gavilán. Nacio en Buenos Aires (Argentina) 10 de abril de 1910 - Venecia, Italia, 9 de noviembre de 1997. Fue un jugador y entrenador de fútbol argentino. Tuvo también nacionalidad francesa. Jugaba como defensa y desarrolló la mayor parte de su carrera deportiva en Europa, especialmente en Francia como futbolista, y en España e Italia como entrenador.
Su primera etapa comenzó el 22 de abril de 1958, cuando llegó procedente del Sevilla. En dos años años consiguió 2 Ligas, 1 Copa y 1 Copa de Ferias. Era conocido como el "Mago" y es uno de los entrenadors/psicólogos que han pasado por el futbol. Pero no fue un camino de rosas, porque el técnico mantuvo un enfrentamiento con Kubala, que poco a poco fue perdiendo popularidad. Pero en el segundo año, a pesar de conseguir un nuevo campeonato de Liga, el objetivo de ganar la Copa de Europa se vio truncado, de nuevo, cuando el FC Barcelona cayó eliminado ante el eterno rival, el Real Madrid. Helenio Herrera fue cesado inmediatamente.

Diriguió al equipo en 94 encuentros, con 71 victorias, 10 empates y 13 derrotas. Con 295 goles a favor y 095 en contra

Ya hay lista de convocados para el Gamper

Sport

El Tata Martino anunció la lista de convocados de cara al Trofeu Joan Gamper de esta noche (21:30 horas).
A las bajas ya conocidas de Puyol, Afellay, Cuenca y Tello, hay que añadirle la de Jonathan Dos Santos.
Así pues, la lista la componen los siguientes jugadores: Pinto, Valdés, Oier, Alves, Montoya, Piqué, Bagnack, Mascherano, Song, Barta, Jordi Alba, Adriano, Busquets, Sergi Roberto, Xavi, Iniesta, Pedro, Alexis, Neymar, Messi, Cesc, Dongou y Dani Nieto.
Lo más destacado es la inclusión de Bagnack, Dongou y Dani Nieto, que llevarán los dorsales 26,27 y 28 respectivamente.

Hoy es un Gamper como los de antes, con estreno de las figuras en el primer partido de la temporada del Camp Nou.
Parece que en esta temporada el "Tata" Martino si contara con algunos jugadores del filial, como se demuestra con la inclusión de Bagnack, Dongou y Nieto para el Gamper.
Una posible alineación es: Valdes, Montoya, Pique, Mascherano, Alba, Bussi, Sergi Roberto, Iniesta, Alexis, Messi y Neymar

Espero que la Junta, tome nota de este Gamper y que sea una normalidad disputarlo a principios de agosto, no como la temporada pasada que se jugo el día después de la primera jornada liguera... Con lo cual la asistencia bajo, con relación a antetiores ediciones...

Operación Lampe

Mundo Deportivo El Barça ha activado el plan B tras la decepción que supuso el domingo la permanencia del mexicano Gustavo Ayón en la NBA al ser reclamado por los Atlanta Hawks. El club azulgrana está cerca del acuerdo con el Laboral Kutxa para el traspaso de Maciej Lampe (28 años, 2,10), uno de los pívots con más talento del basket europeo. El polaco tiene un año más de contrato pero el equipo de Vitoria ha aceptado negociar su venta con el objeto de adecuarse a su nueva situación económica.

Este mismo miércoles el presidente Josean Querejeta afirmaba que “no sabemos si tendremos que reducir aún más el presupuesto porque todavía quedan algunas negociaciones que no están cerradas”. El Barça tiene ya cubiertas las doce fichas que pueden ser inscritas por partido en Liga Endesa o Euroliga. Pero en el Palau consideran que la plantilla no estará cerrada mientras pueda mejorarse en posiciones clave mediante inversiones asumibles. La línea interior o la dirección de juego son las dos parcelas susceptibles de algún refuerzo. Y Lampe, un 'cuatro y medio' que ofrece muchas posibilidades, es el elegido para dar un salto de calidad en la primera.

El pívot polaco es uno de los pívots más interesantes del basket europeo. Puede jugar tanto de cara como de espaldas al aro y lanzar desde larga distancia. La pasada temporada promedió 12,9 puntos y 4,4 rebotes, con un 57% en tiros de dos y un 30% en triples. El gran reproche que muchos le hacen es su falta de regularidad y su indolencia en algunos partidos. El propio Lampe reconocía ayer desde la concentración de la selección polaca que su continuidad en Vitoria está en el aire. “Soy jugador del Laboral Kutxa pero todo puede pasar. Aún no sé dónde jugaré la próxima temporada”, dijo. El Laboral Kutxa confiaba en aliviar su economía traspasando a Nemanja Bjelica y desprendiéndose de Fernando San Emeterio y su elevado contrato. Pero sólo ha conseguido lo primero.

Además, las ayudas de empresas y administraciones no están llegando como antes y ello impone un reajuste de los gastos en la plantilla. Por eso el club acepta negociar la venta de Lampe. El gran problema para el Laboral Kutxa es que el polaco ocupa una de las cuatro plazas que, como mínimo, cada equipo debe destinara jugadores formativos. La salida de Lampe, formado en el Real Madrid, obligaría a fichar a otro cupo. Es ahí donde entra Xavi Rey. Si el Barça ha preguntado por él al Gran Canaria en los últimos días no es para incorporarlo a su plantilla sino para incluirlo en la operación que permita la salida de Lampe de Vitoria con destino al Palau. Al pívot catalán de 26 años y 2,09 le queda un año de contrato y habría que negociar su salida.



------------------------------------------
Al final como en el fútbol y lo que ha pasado con Thiago Silva, nos debemos quedar con la segunda/tercera opción. Por lo menos aquí, se puede decir que se ha fichado a alguien mientras que los ineptos que hay en el fútbol, no se a que esperan para fichar a ese defensa, a que nieve en agosto en Barcelona?
Es un gran fichaje, como todos los anteriores nombrados y fustrados, a pesar de todo nos falta un base anotador, los jóvenes cedidos y al final va a resultar que Creus no lo habra hecho tan mal, eso si pediría a Rosell que le diera el cargo del inútil de Zubi, que no hay manera de que concrete un fichaje... Por que incluso Neymar es cosa de Rosell, Zubi se lo encontró todo hecho

dijous, 1 d’agost del 2013

Tello, renovado hasta el 2018

Sport

Cristian Tello será jugador del FC Barcelona hasta el final de la temporada 2017-2018. El FC Barcelona lo ha confirmado la tarde de este jueves en un breve comunicado oficial.
La renovación de Tello ya hace semanas que estaba bien encaminada. Faltaban, como siempre, los últimos flecos, que se han solucionado este mismo jueves, en una reunión en Barcelona con la presencia de Josep Maria Orobitg, su representante, y Andoni Zubizarreta por parte del Barça.
Aunque se hablaba de una cláusula de rescisión de 30 millones de euros, al final, según el comunicado emitido por el Barcelona, la cláusula se ha quedado en 25 millones.


Sorprende que la clausula de unos de los pocos extremos que se ven ahora en España y en Europa, tenga una clausula de jugador que puede traspasarse la próxima temporada. Aún Zubi, se estará echando flores por esto que se ha logrado y que es muy parecido al caso Thiago Alcantara, donde la cagaron bien cagada y Rosell permite que sigan trabajando en el club.


Tello se está ganando el respeto de muchos con su verticalidad y simpleza, tiene una fuerza muy incómoda para los rivales y es ideal para lograr que no suba un lateral contrario o para entrar en los segundos tiempos con el rival cansado. Si bien en el extremo izquierdo es muy peligroso y efectivo, se podría probar por la derecha e incluso por qué no de 9, tiene potencial para presionar como Eto'o y ser un referente a la contra, si alguna vez necesitamos jugar de esa manera

Cap. 1118: Los entrenadores del FC Barcelona (III)

Ramon Guzmán i Carbonell : Fue un jugador de fútbol español del Fútbol Club Barcelona nacido el 22 de enero de 1907 en Barcelona - fallecio el 1 de abril de 1954. Militó en el Barça durante siete temporadas (de 1928 a 1935) durante las cuales disputó 45 partidos de liga, marcando un gol y ganando una liga. Debutó en esta competición el 7 de abril de 1929 frente al Español de Barcelona, con victoria azulgrana (1-0).

La temporada 1941/42 fue entrenador del FC Barcelona, pero fue sustituido en enero de 1942, en una nefasta temporada en la que el club llegaría a jugar la promoción contra el Real Murcia. Se haría cargo del equipo Juan José Nogués por lo que la Copa de España disputada en ese año la conseguriría este último.
Falleció en 1954 a la edad de 47 años de una parada cardiaca cuando disputaba un partido homenaje al ex jugador Mariano Martínez "Rini" en el campo de Les Corts.

Diriguió al equipo en 15 partidos, con 4 victorias, 2 empates y 3 derrotas. Con 35 goles a favor y 44 en contra


--------------------------------------
Juan José Nogués Portalatín . Nacio en Borja (Zaragoza) el 28 de marzo de 1908 — falelció en Palma de Mallorca (Illes Balears) el 2 de julio de 1998), conocido como Nogués, fue un futbolista y entrenador de fútbol español. Durante los años 1930 y 1940, jugó como portero en el F. C. Barcelona, llegando a disputar 285 partidos, 114 de Liga, 1 la selección española y la de Catalunya. Más tarde, se convirtió en entrenador de varios equipos de la Primera División incluyendo el propio Barcelona (1942-44), el Club Gimnàstic de Tarragona y el RCE. Espanyol.
Gano la Copa de España de 1942, en la final disputada ante el Athletic de Bilbao (4-3)

Dirigió al equipo en 85 partidos, con 45 victorias, 15 empates y 25 derrotas. Con 216 goles a favor y 152 en contra


--------------------------------------

Josep Samitier Vilalta. Nacio en Barcelona, 2 de febrero de 1902 - fallecio en Barcelona, 4 de mayo de 1972. Fue un jugador y entrenador de fútbol español, que desarrolló la mayor parte de su carrera deportiva en el Fútbol Club Barcelona.
Tras haber dirigido por un breve período al OGC Niza, en 1944 regresó a Barcelona para iniciar su ciclo como entrenador del Barça. Con él en el banquillo, los azulgranas ganaron una liga, título que no conseguían desde 1929. Logró también otros títulos menores como la Copa de Oro de la República Argentina (precursora de la actual Supercopa de España de Fútbol), la Copa Ajuntament de Vilafranca o la Copa Pabellón del Deporte. En 1947 dejó el banquillo ocupar el cargo de secretario técnico del club, siendo el responsable de la contratación de otro ídolo azulgrana: Ladislao Kubala.

Dirigió al equipo en 89 partidos, con 51 victorias, 16 empates y 22 derrotas. Con 186 goles a favor y 122 en contra


---------------------------------------

Enrique Fernández Viola. Nacio en Montevideo (Uruguay) 10 de junio de 1912 — falleció en Montevideo (Uruguay) 6 de octubre de 198). Fue un futbolita y entrenador uruguayo.

Jugó en la Selección uruguaya con la cual obtuvo la Copa América de 1935. Como entrenador ganó dos campeonatos de la Primera División de Uruguay con Nacional y en tres ocasiones la Liga española; dos con el FC Barcelona y otra con el Real Madrid. También dirigió a Gimnasia y Esgrima de La Plata en el recordado equipo bautizado Lobo del 62.

Dirigió al equipo en 81 partidos, con 46 victorias, 15 empates y 20 derrotas. Con 211 goles a favor y 121 en contra


---------------------------------------------------------

Ramon Llorens Pujadas. Nacio en Barcelona el 1 de noviembre de 1906 - fallecio en Barcelona el 4 de febrero de 1985.
Jugaba de portero, y, después de retirarse, siguió como miembro del cuerpo técnico del club, convirtiéndose en un auténtico forjador de talentos. Descubrió a jugadores como Biosca o Manchón, entre otros. Entrenó al primer equipo durante el paréntesis entre Fernández y Daucik

Dirigió al equipo en 11 partidos, 6 victorias, 2 empates y 3 derrotas. Con 22 goles a favor y 17 en contra

El Barça tiene preferencia de compra sobre tres jugadores del Santos

Sport

Fichar a un gran jugador como es Neymar no es fácil. Y si el traspaso llega desde un club brasileño (con derechos del jugador divididos en varias partes), aún es más complicado. Además, muchas veces en ese tipo de operaciones hay otros muchos más aspectos a tener en cuenta.
En el caso del traspaso de Neymar del Santos al Barça, se van conociendo con el paso del tiempo nuevos detalles. Ahora, desde Brasil, Lance ha revelado que dentro del contrato firmado, el Barça tiene un derecho de "preferencia de compra" sobre tres jóvenes jugadores del club brasileño. Por eso derecho de compra, habría pagado 7,9 millones de euros.
Los tres jugadores son Víctor Andrade, Gabriel y Giva. Víctor Andrade es un delantero de 17 años (cumple 18 en septiembre) 1,71 de altura y 60 kilos de peso. Ha jugado 23 partidos con el primer equipo del Santos y ha marcado tres goles. Gabriel es otro delantero, que el 30 de este mes cumplirá 17 años. Mide 1,76 y pesa 68 kilos. Ha jugado cinco partidos con el Santos sin marcar un gol. Y Giva es también un delantero, en este caso ya de 20 años, 1,86 de altura y 74 kilos de peso. Ha jugado 18 partidos y ha marcado seis goles.

Ya a principios de mes, hablaba en el blog de este principio de acuerdo sobre estas tres promesas del Santos.
Pienso que ha sido una maniobra encubierta entre Santos y Barça, para que el primero no tenga que repartir tanta tajada a las otras empresas propietarias de Neymar.
Eso si luego muchos, cuando eran oposición pedían explicaciones sobre los casos Henrique y Keirrison, y casualmente esta oposición ha negociado con los mismos representantes... Daran alguna explicación de cual es el verdadero coste de Neymar, y si le han dado una prima como si hubiera venido con el fin del contrato... Santos dice que son 17... el Barça 57. Las cuentas no salen

dimecres, 31 de juliol del 2013

"Sakamoto quiere hacer del Sabadell "un club como Barça o Madrid"

Sport El nuevo presidente de Sabadell, Keisuke Sakamoto, aseguró que su deseo es convertir al club en un grande del fútbol español.

En su primera comparecencia ante la prensa como nuevo presidente del club catalán, el empresario japonés insistió que una vez renovada la junta directiva el objetivo común a corto plazo debe ser "luchar por hacer una buena temporada", aunque con el ambicioso reto de subir a Primera "en dos o tres años".

Sakamoto también confesó tener "el sueño" de convertir al Sabadell en un club "tan grande como Barcelona o Real Madrid", si bien negó que vayan a hacerlo "a golpe de talonario", sino a base de invertir en la cantera y en la ciudad deportiva sabadellense.

El primer presidente extranjero en los más de cien años de historia del Sabadell desveló que pronto llegarán refuerzos "de calidad" a la plantilla que entrena Javi Salamero, aunque matizó que serán "consensuados" con el cuerpo técnico y dentro de las posibilidades económicas del club.

Sobre el enfrentamiento con el anterior presidente, Joan Soteras, el empresario japonés quiso zanjar el asunto afirmando estar "agradecido" con la gestión realizada durante los últimos siete años por la anterior junta, que calificó de "gran trabajo".

En el nuevo Consejo de Administración, Sakamoto contará con sus compatriotas Masato Horita y Naosuke Takahasi como consejeros, aunque sus hombres fuertes serán dos españoles, Ignasi Luquez y Antonio Salguero, que ejercerán de vicepresidentes. Completan la directiva, los consejeros Domingo Lozano y Josep Maria Farrés.


------------------------------------
Me gustaría que el CE Sabadell de nuevo jugara en primera división y porque no en una competición Europea, como en 1968/69 que se clasifico en cuarta posición y jugo la UEFA, cayendo eliminado por el conjunto belga del Brujas
Toda la suerte para esta nueva Junta de Accionistas del CE Sabadell FC, ahora a trabajar con humildad y poco a poco se sacarán lo resultados en la cantera una de las más proliferas de Catalunya

Cap.1118: Los entrenadores del FC Barcelona (II)

Romà Forns Saldaña. Nacio en 1885. Su carrera como jugador del Fútbol Club Barcelona se desarrolló entre 1904 y 1913. Compartió equipo con jugadores como Paco Bru, Paulino Alcántara o Jack Greenwell. Durante este período ganó cinco Campeonatos de Cataluña y un Campeonato de España. Forns, que jugaba como delantero, también pasó a la historia por marcar el primer gol en la inauguración del histórico campo del FC Barcelona en la calle Industria, en 1909.
Luego, fue directivo del club, hasta que en diciembre de 1926, y fue propuesto como entrenador por la propia plantilla, convirtiéndose en el primer técnico catalán en sentarse en el banquillo blaugrana
La temporada 1927-28 logró su primer título como entrenador, el Campeonato de Cataluña, lo que le dio acceso a la Copa del Rey, donde el FC Barcelona también logró la victoria.
La siguiente temporada dirigió al equipo al título de campeón de liga, en la primera edición del campeonato. Forns, no obstante, no llegó a concluir el campeonato en el banquillo ya que en marzo de 1929, a mitad de temporada, presentó su dimisión, coincidiendo con la renuncia del hasta entonces presidente, Arcadi Balaguer. La nueva junta designó a James Bellamy nuevo entrenador, mientras que Forns fue nombrado mánager ayudante.
Poco tiempo después falleció a causa de una enfermedad que padecía desde hacía varios años.

Diriguió al equipo en 70 partidos, con 45 victorias, 11 empates y 14 derrotas. Con 214 goles a favor y 87 en contra


---------------------------------------
James Francis Bellamy. Nacio en Londres (Reino Unido) 11 de septiembre de 1881 - 30 de marzo de 1969. Fue un jugador y entrenador de fútbol inglés, con el que el Fútbol Club Barcelona ganó su primera liga española.

Antes de recalar en el Barça, fue jugador de varios equipo ingleses, entre ellos el Arsenal

Bellamy ganó el Campeonato de Cataluña en las temporadas 1929/30 y 1930/31. En el lado negativo, hay que destacar que bajo su dirección, el Barcelona encajó, en Bilbao, la derrota más abultada de toda su historia en el Campeonato de Liga (12-1).

Antes de entrenar al Fútbol Club Barcelona, dirigió equipos como el Brescia Calcio de Italia y otros

Diriguió al equipo en 81 partidos, 50 victorias, 13 empates y 18 derrotas. Con 218 goles a favor y 124 en contra


---------------------------------------------------------

Franz Platko. Nació en Budapest (Hungría), el 2 de diciembre de 1898 - falleció en Santiago de Chile (Chile) el 2 de septiembre de 1983). Conocido también como Ferenc Platko o Francisco Platko. Fue un futbolista húngaro que jugaba como guardameta en los años 20', y como entrenador en los años 30' y 50'. Destacó con la selección húngara y en la liga española, como guardameta del FC Barcelona, como tecnico destacó siendo tres veces campeón con Colo-Colo de Chile.
Con el Barça ganaba: 1 Copa de Catalunya (1934/35)

Diriguió al equipo en 37 partidos, con 19 victorias, 9 empates y 9 derrotas. Con 101 goles a favor y 63 en contra


-------------------------------------

Patrick Joseph O'Connell. Nacido el 8 de marzo de 1887 - fallecio el 27 de febrero de 1959. También conocido como Paddy O'Connell o Patricio O'Connell, fue un futbolista y entrenador irlandés. Jugó como defensa, destacando en el Belfast Celtic, Sheffield Wednesday, Hull City y Manchester United. Como jugador internacional de Irlanda fue miembro del equipo que ganó el Campeonato británico de 1914. Sin embargo O'Connell destacó por dirigir a varios clubes de la liga española. En 1935 llevó al Real Betis a la victoria del campeonato de liga de primera división y durante la Guerra Civil Española dirigió al Fútbol Club Barcelona de 1935 hasta 1940.2 A pesar de todos estos éxitos, murió en la indigencia en Londres en 1959.

Dirigió al equipo en 89 partidos, con 48 victorias, 9 empates y 32 derrotas. Con 217 goles a favor y 130 en contra


--------------------------------------------------------

Josep Planas Artes. Nació en Barcelona el 14 de abril de 1904 - fallecio en Barcelona el 9 de abril de 1977 Después de retirarse del mundo del fútbol y de haber sido un jugador destacado de la entidad barcelonista, se dedicó a entrenar.
Tras un buen trabajo al frente de equipos modestos como El Ferrol, llegó al Barça. Era un auténtico innovador, puesto que se avanzó a su tiempo aplicando nuevos sistemas de juego y entrenamiento. Fue el primer técnico barcelonista que cambió los métodos de entrenamiento, y también el primero que logró la victoria en el feudo del Real Madrid en el campeonato de Liga.

Dirigió al equipo en 36 partidos, con 19 victorias, 4 empates y 13 derrotas. Con 82 goles a favor y 63 en contra

Cap. 1118: Los entrenadores del FC Barcelona (I) (orden cronológico)

John Barrow. Está considerado como el primer entrenador de la historia del Fútbol Club Barcelona, ya que anteriormente esta función la ejercía el capitán del equipo. Joan Gamper decide que el equipo necesita alguien que controle a los jugadores y ficha al primer entrenador. Su debut como entrenador del Barcelona fue el 7 de enero de 1917 en un partido contra el Internacional de Barcelona, correspondiente al Campeonato de Cataluña (0-0).
Dirigió al equipo en 19 partidos en los que ganó 12, empató 5 y tan solo perdió 2. Con 20 Goles a favor y 8 en contra
Durante el tiempo que estuvo en el banquillo, el club no consiguió ningún título.
Cabe destacar que una alineación indebida, hizo que los azulgranas fueron descalificados del Campeonato de Cataluña por alinear al jugador argentino Garchitorena, ya que en dicha competición no se permitían jugadores extranjeros.
Después de 4 meses de ser fichado, Barrow fue destituido a causa de sus problemas con la bebida. Su lugar lo ocupó el también inglés y jugador del club Jack Greenwell.
--------------------------------------------------------

John Richard Greenwell. Nacio en Crook (Reino Unido) el 2 de enero de 1884 - falleció en Bogotá (Colombia) el 20 de noviembre de 1942. Fue un futbolista y entrenador de fútbol inglés. Jugaba de centrocampista y pasó la mayor parte de su carrera deportiva en el FC Barcelona, donde militó entre los años 1912 y 1917. Posteriormente, lo entrenó en dos etapas diferentes, de 1917 a 1923 y de 1931 a 1933. En sus primeros años como entrenador del Barcelona, ejerció también de jugador en algunos partidos. Es el técnico que más años ha estado en el banquillo del club catalán alternativamente.
En 1939, Greenwell llegó a ser el primer entrenador no sudamericano en ganar la Copa América cuando dirigió a la selección peruana en su primer triunfo. También entrenó de forma ocasional a la desaparecida Unió Esportiva Girona y a otros clubes como la U. E. Sants, el C. D. Castellón, el R. C. D. Español, el Valencia C. F., el R. C. D. Mallorca, el Real Sporting de Gijón y el Club Universitario de Deportes de Perú.
Dirigió al equipo en 71 partidos, con 44 victorias, 11 empates y 16 derrotas. 186 goles a favor y 94 en contra


------------------------------------

Jesza Poszony .
Entrenó al club catalán de 1924 a 1925 y obtuvo para la entidad los dos títulos en juego de aquella temporada, el 13º Campeonato de Cataluña y la 6ª Copa de España. La final de Copa se disputó en Sevilla el 10 de mayo de 1925 ante el Arenas de Guetxo. El resultado fue de 2-0 para el equipo azulgrana.

Durante el tiempo que dirigió al equipo, el club conmemoró los actos de sus primeros 25 años de existencia y fue testigo como el Campo de Les Corts era clausurado por 3 meses a consecuencia de los silbidos de la afición culé hacia las notas de la Marcha Real en un partido homenaje al Orfeó Català, situación que conllevaría la posterior salida forzosa de la presidencia a Hans Gamper.

A pesar de su éxito abrumador decidió volver a su estimada Hungría natal, aunque después regresaría para permanecer ligado al club varias campañas más en las que se encargó de los segundos y terceros equipos.
Debuto contra en un partido amistoso contra el Moravska, que ganó el Barça por 3-0
Dirigió al equipo en 47 partidos, 30 victoria, 9 empates y 8 derrotas. Con 101 goles a favor y 45 a favor


----------------------------------------------

William Alfred Spouncer
Se hizo cargo del banquillo blaugrana en otoño de la temporada 1923/24. Boajo su mandato se ganó el Campeonato de Catalunya (10 victorias en 10 partidos), pero cayo eliminado en la Copa de España en el partido de desempate jugado en Atocha, ante el Real Unión de Irún. Esto desencadeno en un cambio de Presidente (Enric Cardona) y la vuelta por quinta vez de Hans Gamper a la presidencia y que supondria el cambio de entrenador
---------------------------------------------------


Ralph Kirby fue un entrenador inglés que entrenó al Fútbol Club Barcelona la temporada 1924/25. Fue el cuarto técnico en ocupar el banquillo azulgrana.
El presidente Arcadi Balaguer fichó a este entrenador de gran prestigio internacional para el FC Barcelona, sustituyendo al húngaro Jesza Poszony, con la intención de hacer un equipo campeón. Sin embargo, las cosas no funcionaron demasiado bien. Kirby Tenia dificultades para hacerse entender por unos jugadores que no estaban acostumbrados a la rigidez y dureza de sus métodos.
Aun así, el equipo conquistó esa temporada los dos títulos en juego, la Copa de España y el Campeonato de Cataluña. En la copa, el Barcelona superó al Real Madrid en cuartos de final (1-5 en Madrid y 3-0 en Barcelona) y al At. Madrid en una emocionante final disputada el 16 de mayo de 1926 en Valencia, en la cual Samitier, Just y Alcántara, remontaron los dos goles iniciales de los madrileños.
Durante su etapa en el banquillo, se fichó a la primera figura extranjera del club, el uruguayo Héctor Scarone, considerado en su época el mejor futbolista del mundo, aunque no llegó a integrarse y tan sólo jugó 10 partidos.
En la temporada siguiente, el club decidió sustituir a Kirby por el técnico austriaco Richard Dombi.
Kimby fue entrenador del Athletic de Bilbao en la temporada 1925/26

Dirigió al equipo en 39 partidos, con 28 partidos ganados, 3 empatados y 8 derrotas. Con 67 goles a favor y 21 en contra



---------------------------------------------------

Richard Kohn. Nacio en Viena (Austria) el 27 de febrero de 1888 - falleció en Viena (Austria) en 1963. Fue un jugador austrohúngaro de fútbol y entrenador posterior del Fútbol Club Barcelona, Bayern Múnich y Feyenoord, entre otros. Era judío. Su apodo era el de Dombi o Little Dombi (pequeña eminencia). También era conocido como Jack Domby y Ricardo Domby.
Entrenó al FC Barcelona durante dos etapas diferentes (1926 y 1933-34).
En su primera etapa, entre otras tareas dentro de la entidad, se encargaba del entrenamiento de jóvenes promesas.
Su segunda etapa en el FC Barcelona fue tan catastrófica que tanto él como los jugadores entregaron una carta a la directiva pidiendo una rebaja sustancial de sus primas.
Dirigió al equipo en 62 partidos, 40 victorias, 5 empates y 17 derrotas. Con 174 goles a favor y 86 en contra.

Tata Martino quiere que Dos Santos se quede

Mundo Deportivo En su presentación, Tata Martino ya avisó que es un técnico de plantillas largas. Tanto es así que la situación de Jonathan dos Santos podría dar un vuelco inesperado. De pasar a ser uno de los descartes de Tito Vilanova para esta temporada 2013-2014 y tener un pie en San Sebastián a contar con muchas opciones de quedarse en el Camp Nou. En estos partidos de pretemporada, el mexicano ha causado una buena impresión al nuevo staff. Ayer, en Polonia, ideó la jugada del gol de Messi.

El nuevo técnico azulgrana tiene previsto reunirse en estas próximas horas con los jugadores con un futuro incierto. El primero de ellos será Jonathan dos Santos, que antes de su llegada tenía claro que su nuevo destino sería la Real Sociedad, en calidad de cedido. El acuerdo entre el Barça y el club donostiarra era cuestión de hacerse oficial. Tata Martino frenó todas las salidas.

El centrocampista veía bien el cambio después de una última temporada sin apenas minutos. Su objetivo es llegar al Mundial 2014 de Brasil y necesita minutos. Sin embargo, la marcha de Thiago ha reducido considerablemente los recursos del centro del campo y Tata Martino entiende que no se pueden ir más jugadores. El incierto momento de Cesc Fàbregas aumenta también su precaución. El de Arenys de Mar no ha salido a desmentir los rumores y se sospecha que el Manchester United volverá a la carga.

Cuenca y Afellay, muy difícil

El técnico podría también comunicar a Bartra que aunque el club persigue la contratación de un central, tiene un sitio en el vestuario. Es otro de los jugadores que deben pasar por su despacho. No es el mismo caso de Cuenca y Afellay. Los dos se están recuperando de unas lesiones que le están privando de realizar la pretemporada. Tata Martino les recomendará que se busquen un equipo para ganar confianza, juego y, sobre todo, minutos. La decisión definitiva de estos cuatro casos se tomarán de inmediato


--------------------------------------------------------
Para Tata Martino un jugador como Jonathan Dos Santos, si acepta su rol de suplente podría enriquecer a la plantilla con su sola presencia y puede darle fondo de armario. Pero, para mi, el Barça necesita jugadores de primer toque y mas fisico en el medio campo. Afellay supera a Dos Santos en esas dos cosas. Seria bueno que lo repescaran. Y ceder a Dos Santos o traspasarlo, no creo que este muy por la labor de ser un "suplente" y además hace poco comento que quería ir cedido para poder jugar en el Mundial.

dimarts, 30 de juliol del 2013

Cap.1117: Joan Salvador Valverde

Nacio en Barcelona, el 5 de junio de 1942. Fue un centrocampista catalan, que jugó partidos amistosos entre 1960-63. Tras finalizar su estancia en el CD Comtal. Ficho por cedido al CE Sabadell (1963/64), Cartagena (1964/65), CE Sabadell (1965/66), CD Castellón (1966/67), Girona FC (1967-69)


 

Fallece el mítico Antoni Ramallets

Sport

Seis campeonatos de Liga, cinco de Copa y cinco trofeos Zamora jalonan el palmarés de Antoni Ramallets i Simon, mítico portero del FC Barcelona, que falleció este martes en Vilafranca del Penedès, 29 días después de haber cumplido los 89 años.
Ramallets fue guardameta barcelonista entre 1947 y 1962 y pasó a la historia también por sus actuaciones con la selección española, sobre todo la que tuvo en el Mundial de Brasil de 1950. Gracias a ella fue bautizado con el sobrenombre del 'Gato de Maracaná'. En el Barça, fue el futbolista con el que comenzaba el once del equipo de 'les cinc copes', que marcó una época en la entidad.
A lo largo de los últimos años fue objeto de diferentes homenajes, aunque no pudo asistir a ellos a causa de su delicado estado de salud. En el partido de este martes contra el Lechia Gdansk, los jugadores del FC Barcelona ya lucirán el brazalete negro en recuerdo del portero blaugrana.
Desde SPORT.es transmitimos nuestras condolencias a la familia del gran Ramallets y a todo el barcelonismo por esta trágica noticia. Descanse En Paz.

Muere uno de los grandes porteros de la historia mundial del fútbol. A pesar de que el Trofeo no se entregaba por aquella época, el diario "Marca", lo considera como ganador de cinco Zamoras (1952, 1956, 1957, 1959 y 1960), además gano 6 ligas (19948, 1949, 1952, 1953, 1959, 1960), 5 Copas (1951, 1952, 1953, 1957, 1959), 2 Copas de Ferias (1958, 1960), 3 Copas Eva Duarte (1948, 1952, 1953), 2 Copas Latinas (1949, 1952)
Con la selección española consiguió el mejor puesto en un Mundial, hasta el 2010 en que se ganó y es quedo cuarto en el Mundial de Brasil'50. Donde se ganaría el apode del "Gato" de Maracana. También perteneció al mitico "Barça de les Cinc Copes"
Desde aquí mi más sentido pésame para la familia y amigos por tan sentida perdida

Raúl Goni vuelve a romperse los ligamentos

Sport El defensa del Sabadell Raúl Goni deberá pasar mañana por el quirófano tras haberse confirmado que padece una rotura de ligamentos de su rodilla izquierda que le obligará a estar entre 6 y 8 meses de baja.

Goni se retiró del campo cuando apenas había jugado 20 minutos del amistoso que el Sabadell disputó el pasado miércoles en Japón ante el FC Tokyo (2-2), al caer lesionado de su rodilla izquierda producto de una jugada fortuita.

A su regreso de la gira asiática, el futbolista se ha sometido a varias pruebas médicas que han confirmado que sufre una rotura del ligamento cruzado anterior, según el comunicado oficial del club catalán redactado hoy previa consulta al doctor Ramón Cugat


----------------------------------------------
La mala suerte persigue al defensa arlequinado, que ya la pasada temporada durante un partido contra UD Las Palmas, se lesiono y eso le obligó a pasar por el quirófano a principios de abril. Ahora que reaparecía, se vuelve a lesionar. pasar por el quirófano a principios de abril.

Además, es la segunda vez que Raúl Goni se rompe los ligamentos, ya que en 2009 cuando pertenecía al Real Zaragoza, cayó lesionado el día que debutaba con la selección española sub 21 contra Noruega en Cartagena, lo que le obligó a ser intervenido de su rodilla derecha y estar 8 meses de baja.

Esta vez los servicios médicos del Sabadell estiman que el futbolista aragonés deberá pasar entre 6 y 8 meses en el dique seco, lo que obligará al entrenador arlequinado Javi Salamero a fichar a un defensa para apuntalar una línea muy mermada por las lesiones en las últimas temporadas.

dilluns, 29 de juliol del 2013

El Barça se ejercita con Bagnack, otra alternativa del Tata para la defensa

Sport El Barça cumplió en la tarde de este lunes con la sesión de entrenamiento vespertina tras la sesión matinal en la que se incorporaron los internacionales españoles y brasileños, en una mañana marcada por las revisiones médicas y la charla del Tata Martino.

Por la tarde las novedades estuvieron marcadas por la presencia del camerunés Bagnack, que ocupó la vacante dejada por Quintillà, presentándose como otra alternativa para la zaga. No en vano, su polivalencia defensiva, donde puede desempeñarse como central y también como lateral, confirman al camerunés del filial como una interesante opción de futuro. El joven zaguero también participó en la sesión debido a las molestias de Sergi Gómez y recibió la gran noticia de ser convocado para el amistoso de Gdansk.

La sesión, en la que participó por primera vez toda la primera plantilla azulgrana, también permitió ver a Zubizarreta y Bartomeu presenciando la sesión, mientras que otra de las estampas más llamativas fue la protagonizada por Tata Martino y Jordi Roura, que mantuvieron una charla de una duración considerable.


---------------------------------------------
Bagnck posee todas las cualidades de un defensa con ADN del Barça. Sin balón, presiona arriba, es agresivo, se coloca bien y trata de recuperarlo con contundencia, una contundencia muchas veces excesiva, que debe aprender a controlarse. Y con balón, juega con la cabeza levantada, posee una calidad propia de los centrocampistas y delanteros y sabe elegir el mejor pase.
Veremos si mañana tiene la posibilidad de debutar en el primer equipo

Dongou, convocado con Camerún

Sport
El delantero del Barça B, Jean-Marie Dongou, ha sido convocado por la selección absoluta de Camerún para el amistoso del próximo mes de agosto en París.

A sus 18 años y tras sus dos goles ante el Valerenga noruego, el camerunés debutará con el combinado de su país demostrando con creces que puede ser, en un futuro no demasiado lejano, una referencia en la zona atacante de su país.

En la lista de convocados, Dongou acompañará al centrocampista del primer equipo, Alex Song y al exazulgrana, Samuel Eto'o


-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Aquí tenemos ese plan "B" que tanto parece buscar y además gratis. Eso si Eusebio no acaba de estropearlo como hizo la temporada anterior, que prefirió al chino Araujo debía de ser por lo que había que pagar por su cesión. Eusebio, Zubi, Valentin, Julia y Rosell a la calle ya, antes de que nos acaben de destrozar toda la cantera del Barça, porque en el último año y con todas las bajas, apenas se contaron con los Bartra, Martin Montoya, Rafinha, Deulofeu... Dongou es un trabajador y progresa a marcha forzada; al lado de Leo y Ney, va a aprnder mucho y sera muy importante en el Barça, con el paso del tiempo.

Leo Messi gana de nuevo el Goal 50

Sport
Leo Messi empieza su habitual recolección anual de títulos y galardones individuales muy pronto. El astro rosarino se ha hecho de nuevo con el 'Goal 50' por delante del delantero frances del Bayern de Múnich, Franck Ribèry, y del atacante del Real Madrid, Cristiano Ronaldo.

Messi ya había conseguido este trofeo en las campañas 2008-09 y 2010-11. Un galardón que se adjudica después de las votaciones de más de 500 periodistas de la web Goal.com para escoger a los 50 mejores jugadores de la temporada.

En la clasificación final aparecen otros dos blaugrana, Neymar da Silva, decimocuarto, y Andrés Iniesta, decimonoveno.

A pesar de la lesión que frenó en seco a Leo en la recta final del ejercicio, el blaugrana había sumado 91 goles en un año natural, dejando atrás los 85 de Gerd 'Torpedo' Müller en los años setenta.


----------------------------------------------------------------------------------------
La verdad es que sabran esos 500 periodistas de fútbol para dar este premio a Messi?
Claro que luego cuando llegan las votaciones de periodistas, capitanes (algunas selecciones cambian el capitán, para votar al que ejerce ) y seleccionadores, siempre es una injusticia que el Balón de Oro, se lo lleve el mismo y aún habrá quien dude de que el "Dictador"es el mejor y con diferencia jugador del mundo de la actualidad, para ser mejor que Pele, habrá que ver toda su trayectoria y haya colgado las botas

Gustavo Ayón se marcha a Atlanta

Sport

El Barça parece que puede despedirse de Gustavo Ayón (2.06 y 28 años). Ayer a las 5 de la tarde en Nueva York (11 de la noche en España) expiraba el plazo (inicialmente de 48 horas y luego ampliado a 72) para que cualquier franquicia de la NBA presentara su oferta por escrito haciéndose cargo del año de contrato (1.5 millones de euros) que el jugador mexicano tenía con Milwaukee y que los Bucks decidieron, finalmente, `cortar¿.

Expirado el período legal establecido por la NBA, parecía que ninguna franquicia había hecho una oferta formal con lo que Ayón se convertía en agente libre con capacidad para negociar un nuevo contrato con cualquier equipo de la Liga profesional o de fuera de ella. Sin embargo a las 11 de la noche, Ayón colgó en su perfil de facebook “Go Atlanta Hawks”. Todo apunta, pues, de que el jugador llegó a un acuerdo posterior con los Hawks. Mientras, como ya hemos venido explicando, el Barça compró en octubre de 2012 los derechos europeos del Titán de Nayarit al Fuenlabrada -su equipo ACB- por 60.000 euros. En el club blaugrana habían seguido muy de cerca los pasos de Ayón y querían asegurarse tener opciones sobre él cuando saliera de la NBA. En este sentido, el siguiente paso fue definir un acuerdo marco con el agente del jugador Emilio Durán por dos temporadas y unas cantidades globales. Un pacto formal para cuando se produjera la posibilidad de que el jugador abandonara la liga profesional estadounidense a la que llegó en 2011 y en la que ha evolucionado con tres equipos (New Orleans, Orlando y Milwaukee). Con no demasiada incidencia por cierto (4.8 puntos y 4.4 rebotes por partido)

Y ese momento parecía haber llegado ayer, máxime cuando ninguna franquicia parecía realmente interesada en hacerse con el contrato del jugador. Sin embargo, la confesión de Ayón de que se iba a los Hawks revolucionó las redes sociales. Veremos lo que trasciende en las próximas horas. A última hora de la noche de ayer ninguna fuente blaugrana pudo confirmar que, definitivamente, la opción Ayón se había esfumado. A lo largo del día de hoy se espera algún tipo de reacción oficial. Bien por parte de la franquicia de NBA y tambíen por parte del Barça.

Me gustaría saber la fuente de la noticia por favor? Estais corriendo demasiado, nadie oficialmente, ha confirmado la noticia. Os estais haciendo eco de unas palabras en el "presunto" FB de Ayon. Ni Atlanta ni el propio Ayon en los canales oficiales confirman nada
A pesar de ello, espero que "Chichi" Creus tenga un plan B, para que en caso de que Ayón no viniera
Fichamos a Lampe que es cupo. O fichamos a Xavi Rey, que también lo es. Entonces podremos fichar un base extracomunitario, Bobby Brown. Y nos desharemos de un cupo, Rabaseda o Todorovic, para subir a Hezonja al primer equipo.

Una generación para la historia

Mundo Deportivo Dos de los jugadores del FC Barcelona más elogiados en el amistoso del sábado ante el Valerenga noruego son juveniles: Sergi Samper y Jean-Marie Dongou. No son los mejores de su quinta sino solo dos ejemplos de una generación, la del 95, que puede pasar a la historia. Tres años después de conquistar la Nike Premier Cup en el mítico estadio de Old Trafford (Manchester) ante el Pachuca mexicano, bajo las órdenes de Víctor Sánchez (hoy en el Maccabi Tel Aviv) y Marcel Sans (Infantil B), muchos están cerca de ingresar en la elite del fútbol, no solo el azulgrana.



1-Joseph Fabrice Ondoa
Es la gran esperanza de la cantera para relevar a Valdés. Camerunés, llegó en 2009 con la Fundación Eto'o. Valiente y ágil. Juega en el Juvenil A.

2-Ekpolo Elohor Godswill
Lateral derecho o central nigeriano que llegó con sus padres a Tarragona con 6 años. Marcó en la final de Old Trafford. Repite en el Juvenil A.

3-Jean Marie Dongou
Un '9' clásico, un goleador nato. Llegó con la Fundación Eto'o en 2008 y con 16 años fue el cuarto debutante más joven del Barça. Juega en el 'B'.

4-Iván Romano
Delantero zurdo rápido y habilidoso. Dos años después de ganar la Nike Premier Cup, cambió el Juvenil B del Barça por el A del Espanyol.

5-Jon Miquel Toral
Interior talentoso y con llegada. Uno de los referentes de la generación, que en 2011 aceptó una oferta de Wenger. Milita en el filial del Arsenal.

6-Keita Balde
Delantero rebelde y poco disciplinado nacido en Arbúcies. De cadete, decidió irse a la Lazio, donde va para estrella: ¡ya forma parte del primer equipo!

7-Alejandro Grimaldo
Una bala, el lateral izquierdo del futuro. Tiene 17 años y empezará su segundo año en el 'B'. Se recupera de una grave lesión de rodilla.

8-Sandro Ramírez
Un 'killer' que ha vivido a la sombra de Dongou. El canario es el crack de la Sub-19 española y al regreso del Europeo se incorporará al filial.

9-Sergi Samper
El cerebro de la generación, un '4' de los de antes, talentoso e inteligente. Lleva toda la vida en el Barça. Será su primera temporada en el filial.

10-Simón Colina
Interior talentoso que compartía la medular en aquel cadete con Toral y Samper. Acaba de dejar el Barça y podría firmar por un club escocés.

11-Pol Ballesté
Otro portero con un futuro enorme. Hace dos temporadas, dejó el Barça para ingresar en el Málaga. Ya milita en el filial del conjunto blanquiazul.

12-Pol Garcia
Central poderoso que también cambió de aires en el verano de 2011. Se fue a la Juventus y ya está haciendo la pretemporada con el primer equipo.

13-Roger Riera
El capitán y líder de esta sensacional generación, que ha tenido el privilegio de levantar innumerables trofeos. Actúa de central en el Juvenil A.

14-Alain Richard Ebwelle
El héroe de la Nike Premier Cup con sus dos goles al Pachuca en la final. Extremo camerunés que repetirá a las órdenes de Vinyals en el Juvenil A.

15-Pau Belana
Carrilero de banda derecha. Dejó el Barça y fichó por el Espanyol, club al que pertenece aunque jugará como cedido en el Juvenil A de la Damm.

16-Héctor Bellerín
Otra de las perlas de la generación. Internacional Sub-19, se fue con Toral al Arsenal y en breve lo veremos en el Emirates Stadium.

Macky Frank Bagnack
No participó en la Nike Premier Cup por una indisciplina que le ha mejorado el carácter. Central listo, agresivo y competitivo del Barça B.

Maxi Rolón
Extremo derecho... ¡de Rosario! Tras una cesión en el Cornellà por un problema de papeles, ya figura en el Juvenil A azulgrana.
-----------------------------------------------------------------------------------
El otro día hablábamos de las canteras del Barça y del Madrid y aquí tenemos un ejemplo de los que vienen en un futuro no muy lejano en dos o tres años, veremos una nueva hornada que darán relevo a algunos jugadores del primer equipo. Sorprende que Balana y Romano se hayan ido a un club que como el Espanyol (según su presidente) es muy honrado y nunca va a fichar a jugadores de otros clubs
De estos cuento con Ondoa, Maxi Rolon, Grimaldo, Samper, Sandro, Riera y Dongou como una nueva generación del primer equipo... Otros se iran... es la generación de 1995, que debe ayudar a los del 91 a seguir triunfando

diumenge, 28 de juliol del 2013

Un juez absuelve a un hombre por considerar que coger del pelo no es maltrato

La Vanguardia
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Murcia ha confirmado la sentencia del Juzgado de lo Penal Nº 4 de Murcia que condenaba a un hombre a la pena de un mes de multa tras llegar ebrio a casa y coger del pelo y golpear contra la pared durante una discusión a su pareja sentimental, y que lo absolvía de un delito de malos tratos en el ámbito familiar.

En concreto, la resolución, a la que ha tenido acceso Europa Press, sostiene que no se puede "extraer de ese contexto un ánimo de dominación, menosprecio o humillación a la condición de mujer, dado que ya no sólo no se acompaña ninguna expresión que permitiera proyectar ello, sino que de lo descrito sólo se infiere una acción única y secuencial: la coge del pelo y le golpea contra la pared".

Añade que "el cogerla del pelo no se describe como acción humillante o de menosprecio, sino como acción de sujeción para desplazar a la mujer contra la pared y cuya levedad se describe en el relato fáctico".

La resolución de la Audiencia de Murcia confirma la sentencia que el Juzgado de lo Penal Nº 4 dictó sentencia en enero, estableciendo como probados que el 23 de diciembre, hacia las 8.00 horas, el hombre mantuvo una discusión tras llegar ebrio a su domicilio con su pareja sentimental y en el curso de ella, la cogió del pelo y le golpeó contra la pared.

Consecuencia de ello, condenaba al hombre a la pena de un mes multa con una cuota diaria de dos euros, a la de prohibición de aproximarse a la mujer, así como a su domicilio, centro de trabajo u otro que frecuentare, a una distancia inferior a 300 metros y la de comunicar con ésta por cualquier medio y por cuatro meses ambas prohibiciones, y a que indemnizara a ésta en 30 euros.

Contra la anterior sentencia se interpuso recurso de apelación por la representación procesal de la acusación particular por parte de la mujer, porque consideraba que había quedado acreditado "el ánimo de dominación y subyugación en la actuación del condenado".

Y puesto que la denunciante indicó al Juzgado que "había recibido frases despectivas del acusado a la vez que era agredida", lo cual se refleja en su declaración policial, "entendiendo de todo ello que la actuación del acusado revelaría un desprecio claro y una actitud dominante hacia su pareja".

A lo que se unía la propia actitud de la víctima, "al salir huyendo inmediatamente para pedir ayuda", lo que, según la representación de la mujer, delataba la gravedad de la situación y el temor que padecía.

A ello añadía que la mujer fue diagnosticada de nerviosismo y ansiedad. Por lo que solicitaba la revocación de la sentencia de instancia en el sentido de que se condenara a Eduardo por el delito de malos tratos en el ámbito familiar.

Finalmente, la Sala desestima el recurso al "no poder extraer de ese contexto un ánimo de dominación, menosprecio o humillación a la condición de mujer, dado que ya no sólo no se acompaña ninguna expresión que permitiera proyectar ello, sino que de lo descrito sólo se infiere una acción única y secuencial: la coge del pelo y le golpea contra la pared".



Cogerle del pelo "no es acción humillante"

Añade que "el cogerla del pelo no se describe como acción humillante o de menosprecio, sino como acción de sujeción para desplazar a la mujer contra la pared y cuya levedad se describe en el relato fáctico". Además, "la sentencia tampoco ha reflejado repetición alguna, a modo de despliegue o ejercicio continuado de violencia que permita apreciar esa dominación".

En atención a todo ello la Sala entiende que "tan parca" descripción y la expresa negativa a entender el juez de instancia que hubiera una proyección en el comportamiento del acusado de ánimo de dominación, subyugación o menosprecio a la condición de mujer, "no permite alterar el fallo de la sentencia".

Pues, concluye la Sala, "no ha quedado acreditado que el comportamiento agresivo enjuiciado viniera precedido por un clima de imposición de la voluntad del acusado sobre la mujer o se viera encuadrado en esa situación de dominación".
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Hay jueces que son tan malnacidos como los maltratadores sean del sexo que sean... Vamos que si en el golpe la mata, es un desgraciado accidente para este machista con toga. Hasta donde vamos a llegar?
Espero que sus superiores le sancionen, porque alguien que es como es, no puede juzgar si en su entrono actua igual, cosa que desconocemos, pero viendo su forma de pensare es fácil, que no se aleje mucho
Espero que un preso, lo coja del pelo, lo pegue a la pared y se la meta hasta el fondo, pero a los dos malnacidos: al maltratador y al juez

Kaptoum, en la agenda del Tata

Sport
Quien crea que Tata Martino llega a Barcelona sin saber con lo que se va a encontrar, está muy equivocado. El técnico argentino sabe que la cantera barcelonista está llena de grandes candidatos a militar en el primer equipo en el futuro. Y causó sorpresa que el Tata preguntara a su llegada por uno de esos futbolistas, el mediocentro camerunés Wilfrid Jaures Kaptoum.

El futbolista, que el pasado día 7 cumplió 17 años, es una de las novedades del Juvenil A de Jordi Vinyals. Se incorporó al club en el año 2008, procedente de la Fundación Eto'o. Kaptoum no comenzó como mediocentro sino como interior, pero con el tiempo se ha consolidado en la posición de '4'. Aunque su físico es uno de sus puntos fuertes, los expertos en la cantera valoran su capacidad técnica y su forma de tratar el balón.

Poderoso en su zona, tiene una gran visión de juego y acierto en el pase. La temporada pasada actuó en el Juvenil B a las órdenes de Francisco Javier García Pimienta, que se proclamó campeón del grupo séptimo de la Liga Nacional Juvenil. Participó en 28 de los 34 partidos de su equipo en esta competición -diez de ellos como suplente-, marcó cinco goles y vio tres tarjetas amarillas. Ahora vivirá su reválida en el conjunto de Jordi Vinyals, sabiendo que Tata Martino sigue de cerca sus pasos. Ojo con él.


---------------------------------------------------------------------------------------------
Sorprende que el "Tata" Martino tenga conocimientos de nuestra cantera y parece que confiara en ellos. Kaptoum es muy bueno técnicamente, tiene sangre fría con el balón y controla el ritmo de los partidos, sabe cuando hay que acelerar y cuando darle una pausa. A veces, sin embargo, se gusta demasiado con el balón y abusa de la circulación y de los giros sobre sí mismo al estilo Xavi Hernández. Pero para crecer y competir con los mejores, deberá aprender a pasar más rápido el balón y ser más intenso en defensa.

Roura y Rubi, del banquillo a la incertidumbre

Sport

Jordi Roura, Aurel·li Altimira y Joan Francesc Ferrer, Rubi, han cerrado una de las semanas más complicadas de su carrera profesional. Hace poco más de una semana, su amigo y 'jefe', Tito Violanova, les anunciaba que debía dar un paso atrás para superar una recidiva de su enfermedad, un cáncer en la glándula parótida.
Desde entonces, mientras se precipitaban los rumores y los acontecimientos sobre el banquillo del Barça, han tenido que gestionar una plantilla que todavía está arrancando en la campaña 2013-14. Y lo han hecho sin saber -o al menos, sin desvelar- cuál será su futuro inmediato, una vez que Tito ya no está al frente del vestuario y Gerardo 'Tata' Martino llega con parte de sus hombres de confianza.
Uno de los chavales del filial, Ilie Sánchez, resumía muy bien tras el duelo contra el Valerenga cómo han sido los últimos días en el vestuario. "Más que extraños, han sido unos días tristes, muy duros para todos, aunque es cierto que los que mandan han cogido las riendas del vestuario y han estado por nosotros".
Es algo muy normal; tanto el hecho de que el Tata se rodee de personas que ya conocen sus métodos de trabajo, como que el rosarino aproveche el extenso y excelente grupo de profesionales que hasta ahora se han encargado de la plantilla. Tampoco es de extrañar que más de uno decida dar un paso al lado una vez que Vilanova ya no está al cargo del grupo.
El grupo que dirigen Roura, Altimira y Rubi, y que han estado arropados por profesionales de la casa de la veteranía de Carles Naval, Chema Corbella o José Antonio Ibarz, 'Tahamata', se han encargado de gestionar al grupo en los peores momentos, afrontando situaciones tan complicadas como el amistoso en el Allianz Arena contra el Bayern de Pep Guardiola; o de introducir al Tata Martino en la concentración en Oslo.
Ahora, ya de regreso a casa, todos ellos junto al director deportivo Andoni Zubizarreta y Tata Martino definirán su futuro; si continúan con la primera plantilla o pasan a ejercer otras funciones en el seno de la entidad blaugrana. 

La enfermedad de Tito Vilanova y la llegada de su recambio el "Tata" Martino que traerá a un grupo de hombres de su confianza, ponen en situación muy incomoda y el club les deberá buscar una recolocción a los ayudantes de Tito Vilanova. Creo que a excepción de Joan Francesc Ferrer "Rubi", que fue fichado recientemente, los demás tienen las horas contadas en el primer equipo blaugrana.
El flamante entrenador del Barça "Tata" Martino llega con toda seguridad con  su segundo, Jorge Pautasso y el preparador físico Elvio Paolorosso. Eso significa que Jordi Roura y Aurel.li Altamira quedarían fuera, pocos cambios habrían más entre los otros miembros de staff técnico...
Veremos que pasa a partir de mañana

Marco Reus si se va Cesc Fàbregas

http://www.goal.com/es/news/21/ficha...bregas?ICID=OP

Tras las informaciones publicadas en las últimas horas, en las que se habla de una posible salida de Cesc Fàbregas del FC Barcelona hacia el Manchester United, el equipo azulgrana ya estaría buscando al sustituto ideal del catalán.

Según Mundo Deportivo, el club azulgrana habría puesto los ojos en el Borussia de Dortmund, concrétamente en el joven delantero alemán Marco Reus, que puede ocupar también la posición de mediapunta y extremo en el campo.

La negativa a negociar por el futbolista implantada por el técnico del equipo bávaro, Jurgen Klopp, hace difícil la contratación del jugador, pero según dicho medio, el Barça también tentaría a otra estrella del equipo de la Bundesliga, el centrocampista Ilkay Gundogan, que también ha sonado para el Real Madrid.

Además, si todo eso no fuera fructífero, el diario español apunta que Juan Mata, jugador del Chelsea, también estaría en la lista de los posibles aspirantes a sustituir la marcha de Cesc Fàbregas.
------------------------------------------------------------------------------------------
Si se traspasa a Cesc, el Barça quedara muy mermado en el centro del campo con solo Xavi, Iniesta y Sergi Roberto. Con lo cual, no creo que un extremo sea la solución. Se necesitaría buscar a un centrocampista, ¿Gundogan?.
Pienso que por ahora es solo humo, por mucho que la compañera sentimental de Cesc, estuviese interesada en volver a Inglaterra en un futuro no muy lejano. Supongo que mañana tras la charla con "Tata" Martino, muchas de las incognitas se resolverán sobre la marcha. Pero Zubi debe recordar que mañana es 29 de julio y que los jugadores nuevos, deberían entrar a conocer un poco más nuestro estilo de juego y no esperar a última hora y luego a encajarlo en esquema que debe aprender poco a poco...

El Barça va a por Denis Suárez

Sport

Denis Suárez, jugador de Manchester City e internacional con las categorías inferiores de la española, interesa al FC Barcelona y, según 'Marca', los culés habrían ofrecido al futbolista un contrato de cuatro temporadas, de las cuales jugaría una en el filial y después en el primer equipo.

Suárez, que ya interesó al Barça antes de viajar a Manchester, realizó un gran Mundial sub 20 en Turquía y son muchos los clubes que se han interesado por su cesión, entre ellos, Espanyol, Valencia, Sevilla y Celta.

Con el Manchester City sólo le queda un año de contrato, algo que forzaría un traspaso si es que no llegan a un acuerdo para la renovación, ya que Pellegrini estaría interesado por que Suárez permaneciera en el club del norte de Inglaterra.

En este video de la Liga BBVA, el mediapunta deja entrever que quiere jugar en el FC Barcelona.

Ya la temporada pasada el Barça estaba interesado en Denis Suarez y casi se tenía apalabrado, pero luego la familia, el representante y posiblemente el propio jugador prefirieron las libras esterlinas a los euros.
Parece que ahora siente añoranza de la Liga BBVA o sea arrepentido del paso que dio en su día, e intenta que nuevamente sea el Barça el que se cruce en su camino.
Es un jugador interesante y estos son los fichajes que tiene que hacer el Barça, jugadores jóvenes con futuro para que se fogueen en el B, entrenen con el primer equipo de vez en cuando y si se lo ganan formar parte del primer equipo. Es mejor equivocarse con 5 o 6 que te cuestan 3 o 4 millones cada uno que equivocarte con uno tipo Henrique o Keirrison de 14 millones. Que nunca he entendido porque no se les probo como mínimo, para saber si podían o no funcionar, pero parece que solo fueron fichajes para obtener comisiones que irían a los bolsillos de los que estaban en el ajo.
Eso si parece que nuestros ojeadores solo tienen en mente fichar centrocampista y no miran ni porteros, ni defensas, ni delanteros... Y en el Barça lo que sobran serian centrocampistas


 
 


En Inglaterra hablan de una reunión secreta del agente de Cesc con el United

Mundo Deportivo

Pese a que el vicepresidente deportivo Josep Maria Bartomeu recalcara en el marco de la rueda de prensa de presentación del Tata Martino que "no pensamos en vender a Cesc", el Manchester United no tira la toalla y confía en que el crack de Arenys pueda acabar recalando en Old Trafford como refuerzo de campanilals para la temporada 2013-14.
El propio Cesc Fàbregas, que se sumará este lunes a la pretemporada azulgrana junto al resto de compañeros participantes en la Copa Confederaciones, está pendiente de una primera toma de contacto con el nuevo técnico para conocer de primera mano sus intenciones deportivas.
'Cumbre' con el CEO del United
Y mientras en Barcelona se espera que el propio Cesc pueda pronunciarse al respecto del interés del United, que ha ofrecido hasta hasta 40 millones de euros por él, el 'Sunday Express' inglés asegura este domingo que Darren Dein, representante del jugador, ha manteido una reunión secreta con el CEO del United Ed Woordward.
Siempre según el diario citado, en esa 'cumbre' Dein le habría dicho a Woodward que Cesc está interesado en regresar a la Premier, pero no al Arsenal, que tienen una opción preferencial, sino para recalar en el Manchester United, lo que podría provocar un posible giro en el 'culebrón'.
Cabe recordar que el United garantiza a Cesc Fàbregas, por quien ya ha presentado tres ofertas al Barcelona, la titularidad así como el doble de lo que gana en el Barça en concepto de sueldo.

No me creo la noticia, hasta hace pocos días el propio Cesc hablaba de que quería triunfar en el Barça y ahora este tabloide londinense se saca una noticia de la manga
Si el Manchester Utd, quiere a Cesc... que apueste fuerte y eso es fácil, es poner 100 kilos sobre la mesa. Si no están dispuestos a eso, más vale ni empezar a hablar. Eso o la cláusula, aunque podrían poner a Rooney y eso cuarenta millones de euros.
Con todo respeto, pero cuando se trata de rumores de mercado en otros paises, los ingleses son los mayores vendedores de humo en el planeta. Simplemente no le atinan a nada. Revisen y comprueben