
dimarts, 3 de maig del 2016
Cap. 3168: Kappa, desembarca en el club blaugrana

Cap. 3167: La sección de Atletismo al "Pau Negre"
El 3 de mayo de 1990, se daba un paso importante en las relaciones
Ayuntamiento de Barcelona y FC Barcelona. Los atletas del equipo
blaugrana, habían perdido hacía pocos días las pequeñas instalaciones
atléticas que disponían junto al "Mini", pudieron entrenar en las pistas
olímpicas de calentamiento que están junto al Estadio Olímpico. En ese
acto protocolario estuvieron presentes el señor Enric Truñó, regidor del
Área de Deportes, y Josep Miralles, delegado del FC Barcelona para
varias secciones, entre las que se encontraba el atletismo del "Barça",
con Manuel Sanahuja al frente. Enric Truñó, destacaba que los atletas
barcelonistas podían entrenar en las excelentes pistas olímpicas, sin
que se hubiera firmado acuerdo alguno, remarcando que debían señalar
"las condiciones de uso de estas pistas para el FC Barcelona y para
quienes convenga". En un primer momento, los atletas del FC Barcelona
utilizarian los vestuarios del campo de hockey. Habría también que dotar
la instalación del material adecuado para realizar los entrenos, en las
distintas modalidades del atletismo
Cap. 3166: "Periko" Alonso es del Barça

Cap. 3165: Los empleados no estaran en Basilea...
El 3 de mayo de 1979, existía un cierto malestar entre los "currantes"
barcelonistas. La Junta Directiva de Josep Lluis Núñez había decidido
que no todos los trabajadores podrían asistir a la final de Basilea,
como siempre habían hecho en todas las finales y con los gastos pagados.
- "Cuando el equipo llega a una final europea, por tradición la directiva nos invita a los empleados al viaje".
Estas fueron las palabras de un conocido conserje de la entidad blaugrana hacía unos días. Los antecedentes de las dos finales que había llegado el Barcelona, anteriormente a esa final, hablaban de que toda la familia blaugrana, del primero al último, tuvieron los gastos pagados para el viaje y la entrada gratuita para presenciar la final. Sin embargo, pese a que todos en esa ocasión pensaban que se iba a repetir la historia, los rumores desde la directiva, es que tenían que conformarse con verlo a través de la pequeña pantalla. La Junta Directiva no estaba dispuesta a que viajaran los casi 200 empleados del club (conserjes, acomodadores, empleados...), se había decidido hacer un sorteo para que un número corto de empleados pudiera estar en Basilea. Parece ser que todos ellos se negaron al sorteo y que dijeron aquello de "o todos o nadie"
- "Cuando el equipo llega a una final europea, por tradición la directiva nos invita a los empleados al viaje".
Estas fueron las palabras de un conocido conserje de la entidad blaugrana hacía unos días. Los antecedentes de las dos finales que había llegado el Barcelona, anteriormente a esa final, hablaban de que toda la familia blaugrana, del primero al último, tuvieron los gastos pagados para el viaje y la entrada gratuita para presenciar la final. Sin embargo, pese a que todos en esa ocasión pensaban que se iba a repetir la historia, los rumores desde la directiva, es que tenían que conformarse con verlo a través de la pequeña pantalla. La Junta Directiva no estaba dispuesta a que viajaran los casi 200 empleados del club (conserjes, acomodadores, empleados...), se había decidido hacer un sorteo para que un número corto de empleados pudiera estar en Basilea. Parece ser que todos ellos se negaron al sorteo y que dijeron aquello de "o todos o nadie"
Cap. 3164: Mike Phillips (Baloncesto)

Formado como baloncestista en la Universidad de Kentucky, en 1978 fue elegido en el Draft de la NBA de ese mismo año, en tercera ronda (número 45) por los New Jersey Nets. Sin embargo, no llegó a tener la oportunidad de jugar en la liga profesional norteamericana y decidió emigrar a Europa, fichando en 1979 por el CB Mollet de la Liga española. En un principio su meta sería la de fichar al año siguiente por el FC Barcelona, y formar el dueto de americanos con su amigo Bob Guyette, objetivo que vio cumplido, ya que en el año 1980 ficha por el equipo culé, jugando durante 2 temporadas en Can Barça, y coincidiendo la primera de ellas con Guyette. En esos dos años ganó una Liga española, una Copa del Rey, y fue subcampeón de la Recopa de Europa
Palmares:
- Liga (1): 1980/81
- Copa de España (2): 1980/81, 1981/82
Cap. 3163: La liga en propiedad

FC Barcelona - Athletic Club 3-2
Barcelona: Velasco, Flotats, Segarra, Biosca, Seguer, Bosch, Manchón, Moreno, Kubala, César, Basora
Athletic: Carmelo Cedrún, Canito, Garay, Areta I, Orúe, Panizo, Venancio, Manolín, Gainza, Zarra , Iriondo
Goles: 1-0 Moreno, 1-1 Venancio, 2-1 Kubala (p), 3-1 Bosch, 3-2 Gainza
Subscriure's a:
Missatges (Atom)