Nacio en Barcelona, el 18 de octubre de 1935 – Fallece en Barcelona, el 26 de marzo de 2010. Fue un futbolista catalan de la década de los '50. Proveniente del CE Banyoles, ingresó en el FC Barcelona en 1952, jugando en el equipo amateur entre 1952 y 1953, el filial SD España Industrial entre 1953 y 1956, club que compaginó con el primer equipo, a pesar de sólo jugó un partido oficial de copa el 8 de mayo de 1955 en Riazor. Durante estos años fue campeón de Catalunya Amateur con el Barcelona, e internacional amateur con la selección española con la que ganó la medalla de plata Juegos del Mediterráneo de 1955.
Sus negocios de géneros de punto hicieron que decidiera abandonar el fútbol profesional para pasar a jugar al fútbol catalán de Tercera División. Jugó al CE Europa, CE Manresa, al CF Badalona y al CE L'Hospitalet. Jugó un partido con la selección catalana de fútbol en la celebración de las bodas de oro del CE Europa el 29 de agosto de 1957
diumenge, 12 de maig del 2019
Cap. 5818: Aitor Begiristain Mugika

Sea como fuere, lo cierto es que los tres, especialmente Begiristain y Bakero, se convirtieron rápidamente en piezas básicas del proyecto de Cruyff, que construiría el mejor FC Barcelona que se había visto hasta entonces, en cuanto a títulos y satisfacción social se refiere.
"Txiki" Begiristain permaneció siete temporadas en el conjunto blaugrana hasta 1995. De todos los componentes del llamado Dream Team (Zubizarretq, Bakero, Koeman, Laudrup, Stoichkov, Guardiola, Romario...). Johan Cruyff siempre dijo que Txiki era el más inteligente.
Empezó jugando como extremo izquierdo, posición en la que había destacado en la Real Sociedad. Pero al paso del tiempo, y con la evolución que experimentaron los planteamientos de Cruyff, acabó jugando en cualquiera de las posiciones de ataque o como mediapunta. El conjunto de Cruyff (hasta la llegada de Romário) no jugaba con un delantero centro estático. Los puntas iban rotando constantemente de posición, despistando a los defensores rivales, y buscando los espacios entre líneas. Y ese planteamiento ayudó a Txiki a exhibir las mejores de sus cualidades. Su rapidez de movimientos, su juego al primer toque, su facilidad en el regate y la asistencia eran una constante amenaza para los rivales. A ello, cabía añadir la frecuencia con la que marcaba goles apareciendo desde atras.
Palmares
- 4 Ligas (1990/91, 1991/92, 1992/93, 1993/94)
- 1 Copa de España (1989/90)
- 1 Copa de Europa (1991/92)
- 1 Recopa de Europa (1988/89)
- 1 Supercopa de Europa (1993)
Cap. 5817: Homenaje a los héroes de Basilea

Los "Charly" Rexach, De la Cruz, "Torito" Zuviría, "Tente" Sánchez, Pere Valentí Mora, "Boqueron" Esteban, "Lobito" Carrasco, Asensi, "Tarzán" Migueli, Quique Costas, Isidre Tarrés, Manolo Martínez, Albadalejo, Paco Martínez, Félix Pomares, "Papitu" Ramos y el miembro del staff Ángel Mur que fueron protagonistas de aquel día y los que asistieron al homenaje.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)