El 2 de febrero de 2020, Ansu Fati con 17 años y 94 días, mejoraba en 21
días la anterior marca, que obraba en poder del malagueño Juanmi, como
el jugador con un doblete más joven. Ansu Fati firmaba en apenas 100
segundos los dos tantos en sendas asistencias de Leo Messi, algo también
histórico. Pero es el que Ansu Fati, desde que debutó este año contra
el Betis ha ido apilando registros. Ante el CAt. Osasuna se asomó al
barcelonismo con un tanto inútil para el resultado, aunque histórico por
convertirle en el más benjamín en hacer un gol para el Barça. Entonces,
tenía 16 años y 340 días.
El extremo blaugrana tiene actualmente el mérito de ser el más precoz en disputar un "Clásico" en el siglo XXI.
En Champions también ha dejado huella. En campo del Inter de Milán, en
medio de un ambiente hostil, dio a los suyos un gran triunfo con un
tanto que le convirtió en el más joven en anotar en la mejor competición
europea. Antes de eso, sus 16 años y 321 días se había convertido como
el debutante más joven con los blaugranas en la Champions.
El 2 de febrero de 2020, Leo Messi alcanzaba contra la UD Levante las
350 victorias en LaLiga, siendo el que más ha conseguido por encima de
Iker Casillas, que consiguió 334 con el Real Madrid. Lo que más
sorprende de Leo Messi no es que haya podido llegar a esta cifra, lo
verdaderamente alucinante del astro argentino es su porcentaje de
victorias, pues solo ha necesitado 469 partididos (de esas victorias,
200 se han logrado en el Camp Nou)
Unos número que arrojan un 74,6% de partidos ganados en LaLiga. Es
decir, que de cada cuatro encuentros que Leo Messi salta al campo en el
torneo nacional, gana tres.
Nació en Barcelona, el 15 de febrero de 1985 en Barcelona. Ingresó en el
FC Barcelona en 1998, concretamente en el equipo cadete, donde estuvo 2
temporadas. Su siguiente parada fue en el Juvenil, por 3 temporadas.
Empezó la temporada 2002/03 en el filial, aunque su progresión le
permitió ascender al primer equipo en esa misma temporada. Debutó en la
Selección Absoluta Española en 2007.
Tomás siempre ha lucido el dorsal número 8, tanto en el FC Barcelona
como en la Selección Absoluta, aunque ahora únicamente juega con el
número 8 en el FC Barcelona Lassa ya que se retiró de la selección
española en el año 2017
Su palmares com blaugrana es impresionante: 11 Ligas ASOBAL (2002/03,
2005/06, 2010/11, 2011/12, 2012/13, 2013/14, 2014/15, 2015/16, 2016/17,
2017/18, 2018/19), 9 Copas ASOBAL (2009/10, 2011/12, 2012/13, 2013/14,
2014/15, 2015/16, 2016/17, 2017/18, 2018/19, 2 Supercopas de Catalunya
(2012/13, 2014/15), 12 Supercopas de España (2003/04, 2006/07, 2008/09,
2009/10, 2012/13, 2013/14, 2014/15, 2015/16, 2016/17, 2017/18, 2018/19,
2019/20), 7 Ligas de los Pirineos (2003/04, 2005/06, 2006/07, 2007/08,
2009/10, 2010/11, 2011/12), 10 Copas de España (2003/04, 2006/07,
2008/09, 2009/10, 2013/14, 2014/15, 2015/16, 2016/17, 2017/18, 2018/19),
1 Copa EHF: (2002/03), 3 Ligas de Campeones de la EHF (2004/05,
2010/11, 2014/15), 1 Supercopa de Europa (2003/04), 4 Super's Globe
(2013, 2014, 2018, 2019), 1 vez campeón de la Jaume Salvador i Pedrol
CUP
A la vez que Victor Tomàs anunciaba su retirada a final de temporada. El
Presidente del FC Barcelona: Josep Maria Bartomeu anunciaba que el Club
retirará el dorsal del capitán del Barça de balonmano cuando acabe la
temporada. De este modo, el "8" de Víctor Tomàs se añadirá a la lista de
leyendas del balonmano que tienen su camiseta en lo alto del Palau
Blaugrana: Òscar Grau (2), Xavier O'Callaghan (4), Enric Masip (5),
Iñaki Urdangarin (7), Joan Sagalés (14) y David Barrufet (16). El
Presidente tuvo palabras de ánimo para el capitan:
- "Nos lo hemos pasado muy bien contigo y sentimos profundamente que
tengas que dejar el balonmano así. Pero quedan muchas victorias por
celebrar. Eres una leyenda del Palau, un jugador de referencia, y las
generaciones futuras se fijarán en ti" [...] "Destaco tu firmeza y todo
lo que has dado por el Barça. Ha sido un auténtico placer compartir
contigo todos estos años. Eres un referentes, un ejemplo como deportista
y como persona, y a partir de julio queremos que nos aportes todo tu
talento". Comentaba el presidente Josep Maria Bartomeu, que cuando Víctor
Tomàs empezó a jugar con el primer equipo era directivo responsable de
la sección de balonmano.
El 3 de febrero de 2020, Victor Tomás capitán y emblema del FC Barcelona
de balonmano, anunciaba su retirada a final de temporada a causa de un
problema cardíaco. Con semblante serio, y acompañado de sus familiares,
sus compañeros de equipo y antiguos entrenadores y excompañeros (como
Danjel Saric, Enric Masip, Andrei Xepkin, Valero Rivera...), Víctor
Tomàs aparecía en la sala de prensa para comunicar su decisión:
- "Gracias a los servicios médicos del club, se me ha detectado un
problema cardíaco que se me está agravando año tras año con la práctica
deportiva a nivel profesional. En el caso de seguir pidiéndole a mi
corazón los niveles de entrenamiento y esfuerzo que llevo haciendo desde
hace 18 años, puede suponer un problema para mi salud y afectar a mi
futura en términos de no poder llevar una vida normal, como jugar con
mis hijos o salir en bicicleta con la familia. Es por este motivo, y
únicamente por este motivo, que me veo obligado a anunciaros que me
retiraré del balonmano profesional a final de esta temporada".
Hay que recordar que Victor Tomás, debutó con el primer equipo en la
temporada 2002/03 a los 18 años de la mano de Valero Rivera, que no dudó
en acudir desde Doha para acompañarle, junto a su hijo, Valero Rivera
Folch, desde Nantes.