Soprendentemente el FC Barcelona en la temporada 1900/01, estaba compuesto por: veinticinco españoles (la mayoría nacidos en Catalunya o nacionalizados), diez británicos, dos suizos y un alemán. Gracias a ello Luis de Ossó consiguió el control del club y la marcha de Hans Gamper de la capitanía y de parte de la directiva en diciembre de 1900. Desde el principio estuvo interesado en hacer que el FC Barcelona fuera un equipo puramente de catalanes y españoles, lo que le llevó a discrepar menudo con Hans Gamper. Finalmente, logró que el club jugara sin ningún extranjero a finales de 1900, precisamente contra la Sociedad Española, embrión de lo que sería después el RCE Espanyol. El partido se jugó el 23 de diciembre de 1900, y finalizo con empate
FC Barcelona - Sociedad Española de futbol 0-0
Barcelona: Reig, Negre, Caralt, Vidal, Cabot, Elías, Llorens, Blanco, Quintana, Margarit, Durá.
Española: Galobardas, Carril, Alvarez, Aballí, Lizárraga, Bernat, Ruiz, Montells, Rodríguez, Robert, Ponz.
dijous, 30 de maig del 2019
Cap. 5866: El primer "entorno"? [I]
Aunque parece que el "entorno" fue una palabra inventada por Johan Cruyff, creo que el entorno ha existido desde su fundación. El "entorno" creo que nace en los distintos grupos opositores que ha tenido a lo largo de la historia el equipo blaugran. Ya a comienzos del s.XX, unos sectores del club liderados por Luis de Ossó i Serra mostraron su malestar por el control de la directiva y de la comisión deportiva por parte de Hans Gamper y otros extranjeros (Walter Wild, , lo que no consideraban lógico al ser una pequeña minoría. Algunos historiadores creen que Ossó intentó controlar el FC Barcelona como un deseo de expulsar a los protestantes, vinculándolo con su parentesco con San Enrique de Ossó (fundador de la Congregación de Hermanas de la Compañía de Santa Teresa de Jesús).
Cap. 5865: Josep Belles Royo

Cap. 5864: Batllòria (¿?)
Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un delantero centro catalan que solo disputó un encuentro con el primer equipo blaugrana. El encuentro se disputo el 13 de febrero de 1938, ante el Avenç del Sport Club (hoy UE Sant Andreu)
Avenç del Sport Club - FC Barcelona 4-4
Avenç: Zamora, Alós I, Gómez, Segura, Echevarria, Solá, Torras, Gonzalez, Calaveras, Martínez, Morales.
Barcelona: Gómez, Brunet, Jofré, Estrada, Suriol, Castro, Rodó, León, Batllória, (Benedito), Gerardo, Pagés.
Goles: ¿? (Avenç)/ Gerardo (2), Leon, Rodó (FCB).
Avenç del Sport Club - FC Barcelona 4-4
Avenç: Zamora, Alós I, Gómez, Segura, Echevarria, Solá, Torras, Gonzalez, Calaveras, Martínez, Morales.
Barcelona: Gómez, Brunet, Jofré, Estrada, Suriol, Castro, Rodó, León, Batllória, (Benedito), Gerardo, Pagés.
Goles: ¿? (Avenç)/ Gerardo (2), Leon, Rodó (FCB).
Cap. 5863: Joan Bartolí i Figueras (2010)

Cap. 5862: La fusión con la Sociedad de Foot-ball de Barcelona
Fue el 13 de diciembre de 1899 en el Gimnasio Solé hubo una reunión entre los socios-fundadores, "para tratar de la fusión entre el Foot-ball Club Barcelona con la Sociedad de Foot-ball de Barcelona, y proceder a la elección de los nuevos miembros de la Junta, siempre bajo la protección de Narcis Masferrer y de la familia Solé, propietarios del gimnasio. El FC Barcelona formaba parte plenamente de la Federación Gimnástica Española y del entramado asociativo de Narcis Masferrer, tal y como puede leerse en un anuncio de la Fiesta Federal de la FGE (Federación Gimnástica Española) publicado en "Los Deportes" el 3 de diciembre de 1899. Entre otros equipos controlados por la FEG estaban: Unión Velocipédica de España, Sociedad de Velocipedistas, Circulo Ecuestre, Club Velocipédico, Foot-ball Club Barcelona, Polo Club de Barcelona, Sociedad Los Deportes, Real Club de Regatas, Real Yacht Club...
Subscriure's a:
Missatges (Atom)