Que Leo Messi continue en el equipo blaugrana, ha provocado que muchos
de los admiradores del futbolista argentino aprovecharan las
circunstancias para hacer bromas sobre el caso. El último es un mensaje,
del 6 de septiembre de 2020, en Twitter fue de Gary Lineker,
aprovechando que el club azulgrana ha anunciado la tercera equipación
que destaca por el color, color rosa. Unas palabras acompañadas por un
emoticono y con una fotografía de la elástica rosa. A Lineker, por lo
visto, no le convence la apuesta que la entidad blaugrana ha realizado
para la tercera equipación de la presente temporada.
- "Ahora sabemos por qué Messi quería irse"
Nacio en Sort (Lleida), el 15 de noviembre de 1963. Atleta especializado
en carreras de velocidad. Formó parte de la AD Antorcha de Lleida, el
FC Barcelona, la JA Hospitalet, la AE Hospitalet y el CA Vic. Ganó el
Campeonato de España en la prueba de relevos 4 × 100 m con la AD
Antorcha (1982). Fue campeón de Catalunya de los 200 m en pista cubierta
(1984) y al aire libre (1985) y de los 400 m al aire libre (1986).
Compaginó la práctica del deporte con la carrera de entrenador,
dirigiendo los clubes CA Xafacamins, CECELL, CA Lleida, UA Lleida,
Colegio Dominicas y CEAC. Ocupó diversos cargos técnicos en la
Federación Catalana de Atletismo
Nacio en Barcelona, el 4 de octubre de 1942. Jugador y entrenador de
hockey sobre patines. En 1958 fichó por el equipo reserva del FC
Barcelona. Posteriormente jugó en el CP Vilanova (1963-67), con el que
ganó dos Campeonatos de Catalunya (1964, 1966) y una Copa de España
(1964), y al CH Mataró (1967-70), con el que en 1968 conquistó una Liga y
una Copa de España. En 1970 volvió al Barça, equipo con el que
conquistó las dos primeras Copas de Europa del club azulgrana (1973,
1974), además de una Liga (1974) y dos Copas de España (1972, 1975). Fue
al Cerdanyola CH (1976-79), de primera división, con el que en 1977
subió a la máxima categoría. A continuación, jugó con el CH Premià y la
UE Horta en la doble faceta de jugador entrenador. Con la selección
española debutó en el Campeonato de Europa con un subcampeonato (1965) y
ganó cuatro Mundiales (1966, 1970, 1972, 1976), un Europeo (1969) y
tres Copas de las Naciones (1967, 1971, 1976). Al margen de la Huerta y
el Premià, también dirigió el Reus Deportiu y el Club Patí Vilanova, que
ascendió a la división de honor, el Club Patín Tordera y los juveniles
del Club Patí Voltregà
Nacio en Barcelona, el 21 de febrero de 1956. Periodista deportivo y
fotógrafo. Especializado en fútbol, trabajó en varias publicaciones,
como Dicen y Sport, y en medios radiofónicos y televisivos, hasta que
entró en Televisión de Catalunya (1986 a 2013). Se ha centrado en el
fútbol internacional, y ha presentado programas como Hat-trick total. Es
autor de libros de temática deportiva, como ¿Dónde está el delantero
centro? (1989), inhóspitas (2011) e Historias sin fútbol, la cara humana
de los grandes jugadores (2012)
Victor Valdés tuvo bajo sus órdenes a Ansu Fati en un torneo en Rusia,
donde, según desveló el exportero en la sala de prensa de la Ciutat
Esportiva, vivió una anécdota con el jugador porque éste se quejaba de
un problema en la planta de un pie:
- "A mí no me sorprende. Lo he disfrutado muy poco. Vivió un momento
especial con el juvenil A, lo he tenido muy poco. El primer día que lo
puse, vino con molestias a Rusia. Tomamos la decisión de intentar
resolver ese problema. Le dije que me enseñara las botas y eran un
auténtico desastre, el dolor venía de ahí. Nadie cayó en comprar unas
botas nuevas, y yo sí. Fuimos a comprar unas nuevas"
El 23 de diciembre de 2012, debuta como entrenador blaugrana Jordi
Roura. El debut se producia por la ausencia de "Tito" Vilanova, que el
21 del mismo había sido operado de un tumor en la glándula parótida y
que pudo ver desde su casa la victoria de sus pupilos. A parte de la
ausencia de "Tito", Roura sorprendia con el 11 títular. Dejaba en el
banquillo a Carles Puyol y Andres Iniesta. El equipo blaugrana se impuso
al Real Valladolid por 1-3, y asi poder dedicarle la victoria a
Vilanova.