
diumenge, 5 de juliol del 2020
Cap. 7628: Jordi Vila-Puig González (Hockey Patines)

Cap. 7627: Javier García Chico (Atletismo)

Batió el récord de España de pista cubierta hasta en 9 ocasiones para dejarlo en 5,77 m en el año 1992 y el de aire libre absoluto en cinco ocasiones (5,65/5,71/5,72/5,75/5,75) y durante prácticamente toda su carrera deportiva estuvo dirigido y entrenado por Hans Ruf uno de los mejores conocedores del salto con pértiga de España, militando en muchos clubs históricos españoles como el CN Montjuic, CN Barcelona, FC Barcelona, Kelme, At. Boadilla, CA Vic, Adidas RT, Chapín Jerez,
García Chico se retiró de la competición en el año 2003. En 2006 entrenaba a pertiguistas en el Centro de Alto Entrenamiento y Promoción Deportiva (CAEP) de Soria.
Cap. 7626: Joan Dotras Vila (Musico [1978])
Nacio en Barcelona, el 4 de noviembre de 1900 - Fallecio en Canet de
Mar, el 15 de julio de 1978. Fue un compositor y pianista catalán. Fue
un autor prolífico y sus zarzuelas estaban muy influenciadas por las
revistas musicales. Su primer éxito fue la revista Kosmópolis (1928).
Pero luego se inclinó por la zarzuela y en plena guerra civil española
logró destacar con el mayor éxito de su carrera, Romanza húngara (1937),
éxito que repitío al año siguiente con El ramo de la Fuensanta. Ambos
títulos fueron muy populares y algunos de sus números se grabaron en
discos de 78 rpm tras finalizar la guerra.
En 1939 estrenó El caballero del amor, casi más una opereta que una zarzuela, y en 1941 La chica topolino, sainete sobre las modas de comienzos de los 40´s. En 1942 volvió a la zarzuela con Verónica, de género torero, a la que siguió Mambrú se va a la guerra (1945) y Aquella canción antigua (1952). En 1949 escribió el himno para cobla del FC Barcelona, "Barcelona siempre adelante". En la década de 1950 fue secretario del Montepío de Maestros Directores y concertador de Barcelona y consejero de la SGAE. Al final de la década, dejó la composición cinematográfica a favor de la tarea académica, catedrático de piano (1942), catedrático de repertorio de canto en el Conservatorio del Liceo y subdirector del Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona (1967) y de la composición de teatro lírico (como las zarzuelas Romanza húngara, Mambrú se fue a la guerra y Embajada en peligro), la canción ligera y las sardanas. Colaboró en Radio Barcelona.
En 1939 estrenó El caballero del amor, casi más una opereta que una zarzuela, y en 1941 La chica topolino, sainete sobre las modas de comienzos de los 40´s. En 1942 volvió a la zarzuela con Verónica, de género torero, a la que siguió Mambrú se va a la guerra (1945) y Aquella canción antigua (1952). En 1949 escribió el himno para cobla del FC Barcelona, "Barcelona siempre adelante". En la década de 1950 fue secretario del Montepío de Maestros Directores y concertador de Barcelona y consejero de la SGAE. Al final de la década, dejó la composición cinematográfica a favor de la tarea académica, catedrático de piano (1942), catedrático de repertorio de canto en el Conservatorio del Liceo y subdirector del Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona (1967) y de la composición de teatro lírico (como las zarzuelas Romanza húngara, Mambrú se fue a la guerra y Embajada en peligro), la canción ligera y las sardanas. Colaboró en Radio Barcelona.
Cap. 7625: Jordi García González (Atletismo)
Nacio en Barcelona, el 2 de mayo de 1961. Es un atleta catalán
especialista en campo a través y en carreras de fondo. Empezó a competir
en el Club Natación Montjuïc, a las órdenes de Enrique Félez, como
entrenador. En 1980 fichó por el FC Barcelona. En febrero de 1980 se
proclamó, con gran rotundidad y comodidad, campeón de España júnior de
campo a través en el campeonato celebrado en el hipódromo de Lasarte, en
San Sebastián. Además había vencido aquel año en su categoría en los
cross de Elgóibar y San Sebastián. Dos semanas después de haber ganado
el campeonato de España, en marzo de ese mismo año, en el VIII
Campeonato de Mundo de Campo a Través celebrado en el hipódromo de
Longchamp, junto al Bosque de Boulogne, en París, se convirtió en el
primer atleta estatal que ganó un Mundial de cross en categoría junior.
Este título se añadió a la estatal junior. En categoría absoluta,
compitió en cuatro ediciones más del Mundial, los años 1981, 1982, 1983 y
1984. En el ámbito catalán, en 1983 ganó un título absoluto de campo a
través y en el Campeonato de España acreditó dos terceras posiciones los
años 1983 y 1984. en 1983 pasó de nuevo a las filas del CN Montjuïc, a
las órdenes de Gregorio Rojo. En pista, su distancia preferida fueron
los 5.000 metros, donde mejoró tres veces el récord catalán, la última
en 1983. El mismo año, estableció también una plusmarca catalana de
3.000 metros. El 1983 fue semifinalista en los 5.000 metros en la
primera edición del Mundial, y participó en los Juegos Olímpicos de
verano de 1984. También ha destacado en la modalidad de las carreras en
ruta, consiguiendo dos victorias consecutivas, los años 1981 y 1982, en
la clásica y popular Jean Bouin. La carrera deportiva de Jordi Garcia
fue corta, pero intensa. Con veintitrés tres años años, un accidente de
tráfico y varias lesiones estroncio su trayectoria deportiva
Cap. 7624: Aitor Egurrola Leizeaga (Hockey Patines)

Cap. 7624: Juan García Pagan (Beisbol)
Nacio en Barcelona, el 11 de julio de 1976. Jugador de béisbol. Se
formó en las categorías inferiores del CBS Hércules de Hospitalet y del
CBS Sant Boi. En 1994 recibió una beca de la Universidad de San Diego,
donde jugó durante nueve años en la posición de primera línea. El primer
año fue nominado para el jugador más valioso del equipo y disputó el
All Star Game de California. Posteriormente, jugó en el FC Barcelona,
donde fue capitán varias temporadas. Debutó con la selección española
absoluta en el Campeonato de Europa de 1997. Fue durante diez años el
centerfield titular de la selección. Participó en el Campeonato del
Mundo (1998, 2005) y en la Copa Intercontinental (1997), y ganó cuatro
medallas de bronce del Campeonato de Europa (1997, 2003, 2005, 2007).
Fue nombrado mejor right fielder del Campeonato de Europa (2007). Por
otra parte, es entrenador de la selección catalana sub/21 y miembro de
la junta directiva de la Federación Internacional de Béisbol. Coordinó
las Coach Conventions en España y las relaciones con la Major League
Baseball de EEUU. También trabajó como responsable del Campeonato de
Europa de atletismo de Barcelona (2010).
Cap. 7623: Marc Carrillo Viñuales (Besibol)

Cap. 7622: El FC Barcelona visita Bruselas

Cap. 7621: "Naulover" viste al equipo femenino

Subscriure's a:
Missatges (Atom)