Hoy se cumplen 80 años del asesinato de Josep Sunyol. Fue fusilado
ejerciendo como presidente del FC Barcelona, Josep Sunyol, es recordado
como una figura que representa la unión del sentimiento catalanista con
los valores del FC Barcelona y participo gracias a su diario situado en
la Font de Canaletes, en algunas de aquellos primeros títulos,
convertiendose en centro de celebracionas.
Josep Sunyol (Barcelona 1898 - Sierra del Guadarrama 1936), fue
presidente del FC Barcelona desde el 27 de julio de 1935 hasta el día de
su asesinato, el 6 de agosto de 1936. Sunylol marcaba un antes y un
después en la historia del barcelonismo y de Catalunya. Los que le
conocian, lo definían como un catalanista que sentía las necesidades del
país y que mediante el deporte intentaba construir una mejor ciudadanía
desde su trayectoria como político de ERC. El primer contacto directo
con el FC Barcelona fue en 1925, cuando el 12 de febrero de ese mismo
año se hizo socio del Club. Cuatro meses más tarde, el 14 de junio, una
demostración espontánea en el campo de les Corts en contra de la
dictadura de Primo de Rivera hizo que se clausurara la entidad. Desde
ese momento se incrementó su vínculo con el FC Barcelona y con el mundo
del deporte. En 1928 ya formó parte como vocal en la junta del Club, y
un año más tarde, fue elegido presidente de la Federación Catalana de
Fútbol, cargo desde el que impulsó muchas iniciativas para vincular la
cultura con el deporte.
El 27 de julio de 1935 fue elegido democráticamente presidente del FC
Barcelona. Los socios confiaron en él porque consiguió enmendar la
situación financiera del club, tarea que había iniciado su predecesor,
Esteve Sala, que como tesorero y junto con el contable Francesc Xavier
Casals, ayudaron Sunyol a cerrar la temporada con un superávit
considerable. Además, en el plano deportivo, el equipo se proclamó
campeón de Cataluña y llegó a la famosa final de Copa de 1936, en que el
entonces portero del Real Madrid, Zamora, dio el título a su equipo con
una actuación memorable.