Los periodistas y los aficionados que seguían la reunión de Ronaldinho con el Barça desde la calle alucinaron cuando vieron que el brasileño se ponía de pie y empezaba a hacer toques con un balón en la sala de juntas. Mayor fue aún la sorpresa cuando Xavier Pérez Farguell se levantó y se puso a jugar con el crack brasileño. La afición que seguía el "rondo" desde la calle ovacionó a ambos. Pérez Farguell bromeaba después y comentaba que "le he enseñado un par de cosas que no controla del todo"
dilluns, 20 de juliol del 2015
Cap. 2045: Llega "Ronnie"
Los periodistas y los aficionados que seguían la reunión de Ronaldinho con el Barça desde la calle alucinaron cuando vieron que el brasileño se ponía de pie y empezaba a hacer toques con un balón en la sala de juntas. Mayor fue aún la sorpresa cuando Xavier Pérez Farguell se levantó y se puso a jugar con el crack brasileño. La afición que seguía el "rondo" desde la calle ovacionó a ambos. Pérez Farguell bromeaba después y comentaba que "le he enseñado un par de cosas que no controla del todo"
Cap. 2044: El General Moscardó, impedió que el Estadio se llamase Joan Gamper
Nuestro estadio pudo llevar un nombre propio en caso de haber prosperado la iniciativa de bautizarlo con el nombre del creador del club, Joan Gamper. Esta idea se encontró con varios impedimentos, internos y externos.
El presidente Francesc Miró-Sans deseaba poner su nombre al campo que proyectó, a imagen del Bernabéu de Madrid. Los problemas de la última etapa presidencial de Miró-Sans no lo hicieron posible. Todo partio porque, e Josel teniente general Moscardó (que era el Delegado Nacional de Deportes) mandó una carta (26 de octubre de 1955) en que claramente "invitaba" a la directiva blaugrana a que desestimara cualquier posibilidad de que el estadio del FC Barcelona que entonces estaba en construcción llevara el nombre de Joan Gamper. Las razones "expuestas" para esta situación era que Gamper era suizo y además se había suicidado. Esta carta se encuentra en el Centro de Documentación y Estudios del Barça, gracias a que un sobrino de Miró-Sans, se la entregó al club, para exponerla en el Museu Josep Lluis Núñez
Cap. 2043: Los "plafones" luminosos que conducen al cesped

De Hans Gamper, nuestro fundador, a Pep Guardiola, en su época de jugador del "Dream Team", muchas son las caras conocidas que se pueden ver en esos murales que recorren ese pasillo
Algunos de ellos son Maradona (el primer fichaje multimillonario de Núñez), Romario (el jugador de "dibujos animados" como lo describió Valdano), Rivaldo (el crack de los goles decisivos), Laudrup (el maestro que implantó la "croqueta" en el Camp Nou), Ronaldo (el "fenómeno"), Koeman (el héroe de Wembley, con su gol decisivo), "Txiki" Begiristain (fino estilista), Bernd Schuster (el mejor centrocampista del mundo en la década de los '80), Hansi Krankl (el artillero austriaco), Johan Neeskens (un ídolo y una referencia para los antinuñistas de los '80), Quini ("El Brujo" y eterno "Pichichi" en la liga), Guillermo Amor (el primer canterano que subio desde La Masia), "Urruti" (que no dio aquella liga de 1985), Ladislao Kubala (por quien hubo que construir el Camp Nou), César Rodríguez (el máximo goleador blaugrana en la liga, hasta que Messi, lo supero), Johan Cruyff (y su gol a Miguel Reina el "Holandes Volador"), Paulino Alcantara y su pañuelo en la cintura o Samitier y muchos más que se reparten por los cuatro plafones que ocupan buena parte de los dos pasillos del túnel que conduce al cesped del estadio.
Estos plafones se han ido renovando a lo largo de las temporadas
Cap. 2042: Deportistas blaugranas, medallas en unos JJOO

Amberes'20: Ricardo Zamora, Josep Samitier, Agustí Sancho y Félix Sesúmaga (Plata en futbol)
Los Angeles'84: "Nacho" Solozábal, Juan Antonio San Epifanio "Epi" y Juan Domingo "Lagarto" de la Cruz (Plata en basket), Erhard Wunderlich (Plata en balonmano con Alemania), José Manuel Abascal (Bronce en 1.500 m de atletismo)
Seúl'88: Aloisio Pires (Plata en fútbol con Brasil), Veselin Vujovic (Bronce en balonmano con Yugoslavia)
Barcelona'92: Albert Ferrer, Pep Guardiola y Antoni Pinilla (Oro en fútbol), Javier García Chico (Bronce en salto de pértiga)
Atalanta'96: Tomas Svensson (Plata en balonmano con Suecia), Iñaki Urdangarín, Mateo Garralda y Rafael Guijosa (Bronce en balonmano), Arturas Karnishovas (Bronce en basket con Lituania)
Sidney'00: Carles Puyol, Xavi Hernández y Gabri (Plata en fútbol), Tomas Svensson (Plata en balonmano con Suecia), Sarunas Jasikevicius (Bronce en baske con Lituania), David Barrufet, Enric Masip, Iñaki Urdangarín, Demetrio Lozano, Andrei Xepkin, Xavier O'Callaghan, Antonio Carlos Ortega y Rafael Guijosa (Bronce en Balonmano)
Atenas'04: Javier Saviola (Oro en fútbol con Argentina), Sergi Escobar (Bronce en ciclismo persecución individual y bronce en persecución por equipos), Christian Schulte (Bronce en hockey hierba con Alemania)
Pekin'08: Lionel Messi (Oro en fútbol con Argentina), Jerome Fernández (Oro en balonmano con Francia), Juan Carlos "La Bomba" Navarro (Plata en basket), David Barrufet, Iker Romero, Demetrio Lozano, Rubén Garabaya, Juanín García, Albert Rocas y Víctor Tomàs (Bronce en balonmano)
Londres'12: Cédric Sorhaindo (Oro en Balonmano con Francia), Johan Sjöstrand y Magnus Jernemyr (Plata en Balonmano con Suecia), Juan Carlos "La Bomba" Navarro y Victor Sada (Plata en Baloncesto)
Cap. 2041: La FEF, impide que juegue la Copa Latina al Barça

Luego dicen que nunca el gobierno franquista perjudico al FC Barcelona, pues aqui uno de los muchos ejemplos. Podriamos tener 3 Copas Latinas, pero el Gobierno de "Paquito el Chocolatero", tenía que sancionar al club que osaba dejar al equipo del gobierno sin Di Stefano
Cap. 2040: Guerra Van Gaal/ Valdes

Cap. 2039: El Barça ficha a Luis Cubilla

Club Independiente de Santa Fe - FC Barcelona 1-5
Santa Fe: ¿?
Barcelona: Pesudo, Segarra, Rodri (Olivella), Gracia (Benitez), Verges, Fuste (Villaverde), Cubilla, Re, Goywaerts (Kocsis), Pereda, Zaldua (Zaballa).
Goles: 1-0 Panzutto, 1-1 Goyvaert, 1-2 Zaldua, 1-3 Zaldua, 1-4 Pereda, 1-5 Pereda
Subscriure's a:
Missatges (Atom)