Nacio en Santa Fe (Argentina), el 20 de noviembre de 1962. Más conocido
como "Tata" Martino. Como jugador, debutó profesionalmente en el Newell
's Old Boys en 1980, equipo en el que jugó prácticamente de manera
ininterrumpida hasta un año antes de retirarse (1997) . Ocupando la
posición de centrocampista, con este equipo ganó el campeonato de la
Liga argentina de la temporada 1987/88.
Como entrenador, ha dirigido equipos de Argentina y, en los años
1999-2012, de Paraguay. Debutó en el Brown Arrecifes (1998) y después
entrenó los clubes Platense (1999), Instituto (2000), los paraguayos
Libertad (2002 y 2006) y Cerro Porteño (2004), con los que ganó tres y
un campeonatos, respectivamente, y Colón de Santa Fe (2005). En 2012-13
volvió a su antiguo equipo, el Newell 's Old Boys. Fue entrenador de la
selección de Paraguay (2007-12), con la que llegó a los cuartos de final
en la Copa Mundial de Sudáfrica (2010) y en la final de la Copa América
(2011). En julio de 2013 fichó como primer entrenador del FC Barcelona,
en sustitución de Francisco Tito Vilanova. Al frente de este equipo
ganó la Supercopa de España (2013) y, al finalizar la temporada de Liga
(mayo de 2014), anunció su marcha del club, y fue relevado por Luis
Enrique. En agosto de 2014 fue presentado como entrenador de la
selección argentina, y en julio de 2016 renunció al cargo. En 2017 fichó
como entrenador del Atlanta United Football Club, con el que al año
siguiente ganó la Liga de los Estados Unidos. Poco después, en 2018, fue
fichado como seleccionador de México hasta 2022
Nacio en Reus (Tarragona), el 8 de agosto de 1988. Jugador de hockey
sobre patines. Se inició en el Club Natación Reus Ploms, jugó con el
Club Patín el Plan de Santa María y el Club Hockey Vilaseca y 2003 fichó
por el Fútbol Club Barcelona. Debutó con el primer equipo en 2006 y la
temporada 2007/08 intervino en algunos partidos de la OK Liga y de la
Liga Europea que ganó el Barça, y al terminar marchó al CP Tenerife.
Después jugó en el Lleida Lista Azul (2009/10), el Club Patí Vilafranca
(2010-12) y el Club Patín Calafell (desde el 2012/13). Fue campeón de
Europa juvenil (2004) y junior (2006) con la selección española y ganó
el Mundial sub-20 (2007)
Nacio en Barcelona, el 2 de febrero de 1987 Net del empresario y ex
directivo (vicepresidente en 2000-05) del FC Barcelona Amador Bernabéu i
Bosch, con diez años se inició en el fútbol de base del club, en el que
jugó en las sucesivas categorías. Tras la temporada 2003-04 marchó al
Manchester United, donde jugó dos temporadas a las órdenes de Alex
Ferguson. La temporada 2006/07 jugó cedido en el Real Zaragoza, y la de
2007/08 volvió de nuevo al Manchester Unted y consiguió los títulos de
Premier League y el Campeonato de Europa. Defensa de una gran
envergadura, destaca por la habilidad técnica y la facilidad de pasar al
ataque.
En 2008-09 volvió al FC Barcelona y debutó a las órdenes de Josep
Guardiola i Sala en el primer equipo, dentro del cual forma parte de la
defensa, a menudo, hasta su retirada, en combinación con Carles Puyol.
Tras la marcha de Guardiola (2012), ha continuado como uno de los
puntales del equipo. Ha ganado ocho títulos de Liga (2009, 2010, 2011,
2013, 2015, 2016, 2018, 2019), tres de Liga de Campeones (2009, 2011,
2015), seis Copas de España (2009, 2012, 2015-18) , tres Mundiales de
clubes (2009, 2011, 2015), tres Supercopas de Europa (2009, 2011, 2015) y
seis Supercopas de España (2009, 2010, 2011, 2013, 2016, 2018). También
ha formado parte de la selección española, con la que ganó el Mundial
(2010) y una Eurocopa (2012), y en ambas ocasiones fue incluido en el
equipo ideal de la competición. También fue campeón de Europa sub-19
(2006). Es pareja de la cantante Shakira, con quien tiene dos hijos. En
2016 recibió el premio al mejor deportista catalán de 2015 convocado por
el diario Sport.
Paralelamente a la trayectoria deportiva, ha desarrollado iniciativas
empresariales vinculadas al mundo del deporte y del espectáculo, entre
ellas el grupo Kosmos, que fundó en 2017 y es presidente. A través de
esta empresa, en agosto de 2018 llegó a un acuerdo con la Federación
Internacional de Tenis por el que se haga cargo de la reforma de la Copa
Davis, y en diciembre se convirtió accionista mayoritario del FC
Andorra.
Es una casa de San Joan Despí (Baix Llobregat) que incorpora una torre
de origen medieval declarada bien cultural de interés nacional, esta
fechada en el s. XII y de estilo románico. Se trata de una torre de
planta circular. La parte original hace una altura de 14,60 m. El
diámetro total de la torre es de 4,70m, mientras que el diámetro
interior es de 2,50 m.
El FC Barcelona encargó la reforma del edificio en el despacho de
arquitectos PB2 liderado por Josep Llobet y Lluís Garcia. Cuando
plantearon el trabajo tenían muy claro que la masía de "Can Felip", en
el fondo, era la anfitriona, la vecina de más edad de la zona, la que
estaba ahí antes de que las fábricas, los bloques de pisos y el FC
Barcelona llegaran en el Baix Llobregat. Era necesario, pues, hacer un
homenaje al edificio y al entorno, originariamente un entramado de
campos, caminos rurales y canalizaciones de agua (el despacho también se
ha encargado de la urbanización de las calles de alrededor). Según el
estudio arqueológico, durante los S. XIV y XV la masía se amplió y se le
añadieron nuevos espacios hasta que en el S. XVII crece definitivamente
y se convierte puramente en una casa, típica de la época, con sus
tierras asociadas y uso agrícola. A finales del XIX y principios del XX
la masía cambia de propietarios y pasa a manos de una familia de la
burguesía barcelonesa que la convierte en su segunda residencia. Cuando
pasa a manos del Barça, ya es un edificio en desuso.
Sorprendentemente esta Liga del Covid19, Real Madrid y FC Barcelona
empatan a puntos a siete jornadas para el final de Liga. Hay un
precedente idéntico, y es el de la temporada 1992/93. ¿Cómo acabó aquel
campeonato?
En la temporada 1992/93 (cuando las victorias todavía valían dos
puntos), el equipo blaugrana entrenado por Johan Cruyff compartía
liderato con los blancos, entonces dirigidos por Benito Floro. Ambos
sumaban 48 puntos y, a diferencia de ahora, quien lideraba la
competición a pesar del empate a puntos eran los blaugrana, con un
goal-average general favorable. En los enfrentamientos directos Barça y
Madrid se habían ganado mutuamente por 2-1.
Aquel final de Liga fue una montaña rusa, con el Real Madrid un punto
por delante hasta el inicio de la última jornada... cuando tuvo que
desplazarse al Heliodoro Rodrígue para cerrar la Liga por segundo año
consecutivo. Allí perdió 2-0 y el FC Barcelona cumplió con su trabajo en
casa, contra la Real Sociedad (1-0), para recuperar el liderato y
proclamandose campeón de liga... Se repitira 27 años después?.