divendres, 21 de juny del 2019
Cap. 5949: Sílvia Font Puig (Baloncesto)
Nacio en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), 3 de octubre de 1959. Jugadora y entrenadora de baloncesto. Formada en el CB Santa Perpètua y CD Hispano Francés, con el que fue campeona de España júnior y debutó en la primera división en 1976. ficha por el antiguo Picadero JC (1979-83), con el que ganó tres Ligas (1980 , 1981, 1983) y tres Copas de la Reina (1979, 1980, 1983), el Betania-Patmos (1983-84), el CB Hospitalet (1984/85) y el CBF de Barcelona (1985-87). Como entrenadora, la temporada 1987/88 fue ayudante en la Universidad de Tulane en Nueva Orleans, Estados Unidos. Dirigió el Caja Tarragona (1988/89) y el GEiEG (1989/90). Formó parte del cuadro técnico de la Federación Catalana de Baloncesto y dirigió diferentes selecciones de promoción y también la absoluta femenina. Pasó el Siglo XXI (1993-2004), formado por jugadoras júnior que están bajo el control federativo, al que regresó en 2007. Entre 2004 y 2007 entrenó el CBF Universitario de Barcelona (UB-FC Barcelona) y alcanzó la Liga (2005)
Cap. 5948: Jordi Trias Feliu (Baloncesto)

Cap. 5947: Roger Grimau Gragera (Baloncesto)

Roger se formó en las categorías inferiores del CB Joventut de Badalona. Debutó en la liga ACB con el club verde-y-negro el 5 de octubre de 1996 en un partido en La Fonteta ante el Pamesa de Valencia. Estuvo en el club badalonés hasta la temporada 1998/99. Dio a conocer en su etapa en el Lleida Baloncesto, club con el que ascendió de la Liga LEB a la ACB, llevó al equipo a disputar competiciones europeas y se convirtió en jugador de referencia. En 2003 fichó por el FC Barcelona, club con el que logró sus mayores éxitos deportivos. Grimau vestir 294 veces la camiseta del Barça sólo en Liga. En su primer año ganó la primera Liga de las tres que lograría con el club. Los títulos fueron llegando y la progresión y la importancia de Grimau dentro del vestuario, también. La temporada 2007/08 Roger Grimau deviene primer capitán, y una temporada más tarde el sueño de levantar una Liga -como capitán- se hace realidad. Su mejor temporada fue la 2009/10, en la que Grimau levanta cuatro de los cinco títulos posibles: Euroliga, Copa de España, Supercopa ACB y Liga Catalana.
En la Euroliga, Roger Grimau llegó a disputar 150 partidos con el Barça, y la temporada 2008/2009 es aquella en la que más partidos disputó, 23. Además, fue el encargado de levantar la segunda Euroliga de la sección, en París, en mayo de 2010. su máxima anotación fue de 21 puntos en un encuentro jugado en Roma frente a la Lottomatica Roma, la temporada 2007/2008. El 1 de julio de 2011 se hizo público que después de 8 temporadas, el jugador no renovaría por el FC Barcelona. Una semana después fichó por dos temporadas por el Bilbao Basket
Cap. 5946: Jordi Grimau Gragera (Baloncesto)
Nacio en Barcelona, el 17 de junio de 1983. Jugador de baloncesto. Formado en el JAC Sants, se incorporó al FC Barcelona en 1995 y pasó por todos los equipos de formación hasta llegar al equipo de Liga EBA la temporada 2001/02, que también debutó en la ACB con el primer equipo . La temporada 2002/03 fichó por el Caprabo Lleida de la ACB y jugó a su equipo vinculado a la Liga EBA, el CB Monzón de Huesca. Acabó la temporada cedido en el Gijón Baloncesto de LEB. La campaña 2003/04 fue jugador del Aguas de Valencia Gandia de LEB 2. La siguiente (2004/05) se incorporó al CB Tarragona de LEB y la temporada 2005/06 fichó por Tau de Vitoria de la ACB, donde fue campeón de Copa. La temporada 2006/07 fue jugador del Lobos Cantabria de LEB y entre el 2007 y el 2011 jugó al Bàsquet Manresa. La temporada 2011/12 fichó por el CB Murcia, que la temporada siguiente lo cedió al Valladolid. Ha sido internacional con la selección española sub / 20, con la que consiguió la medalla de plata en el europeo de 2002.
Cap. 5945: Marcos Aurelio di Paulo (1996)
Nacio en Buenos Aires (Argentina), el 27 de septiembre de 1920 - León
(México), el 28 de septiembre de 1996. Fue un futbolista argentino de
las décadas de 1940 y 1950. Jugaba de interior derecho. Tenía una pierna
más pequeña que la otra por lo que caminaba cojeando. Por este motivo
fue conocido con el apodo de pato.
Con 15 años debutó en Chacarita Juniors. Más tarde fue fichado lleno Club Atlético Vélez Sarsfield (1943/44). En 1944 marchó con otros compañeros argentinos a la nueva liga profesional mexicana. Fichó por el Club León donde ganó el campeonato mexicano la temporada 1947/48. Durante la temporada 1948/49 llegó una oferta del FC Barcelona, que aceptó, marchando por tanto, a tierras catalanas. Jugó tres temporadas en el Barça y es recordado por marcar el gol número mil del club en la liga, el 22 de octubre de 1950 ante la UE Lleida.
Volvió al Club León en 1951, donde se retiró del fútbol profesional finalizada la temporada 1956/57, ganando dos nuevos campeonatos mexicanos. Aunque jugó como semi profesional en el Club Santos de León y Club San Sebastián de León
Con 15 años debutó en Chacarita Juniors. Más tarde fue fichado lleno Club Atlético Vélez Sarsfield (1943/44). En 1944 marchó con otros compañeros argentinos a la nueva liga profesional mexicana. Fichó por el Club León donde ganó el campeonato mexicano la temporada 1947/48. Durante la temporada 1948/49 llegó una oferta del FC Barcelona, que aceptó, marchando por tanto, a tierras catalanas. Jugó tres temporadas en el Barça y es recordado por marcar el gol número mil del club en la liga, el 22 de octubre de 1950 ante la UE Lleida.
Volvió al Club León en 1951, donde se retiró del fútbol profesional finalizada la temporada 1956/57, ganando dos nuevos campeonatos mexicanos. Aunque jugó como semi profesional en el Club Santos de León y Club San Sebastián de León
Cap. 5944: Xavier Crespo i Clarà (Baloncesto)

Subscriure's a:
Missatges (Atom)