
dimecres, 20 d’abril del 2016
Cap. 3108: Ramallets, tiene un accidente de moto?

Cap. 3107: ¿Por un número?

Cap. 3106: Victoria ante el Sevilla 3-0
El 20 de marzo de 1991, se jugaba en el Camp Nou la 31ª jornada del
campeonato liguero que le enfrentaba al CF Sevilla. Una de las bases
para la consecución de aquella liga, se baso en buena parte, en
convertir el Camp Nou en un fortín y uno de los "secretos" del equipo de
Johan, para no llevarse sustos en el sprint final del Campeonato
era precisamente ese: No tener desagradables sorpresas en el "estadi". Además la "Ley de Johan Cruyff" no permitía los relajos y en ese partido salió a por todas apretando el acelerador y con pases al primer toque, para evitar que la defensa que había planteado Cantatore y un gol al inicio y la expulsión de Monchi (al derribar a Begiristain fuera del área, cuando era el último defensor) facilitaron el trabajo a las huestes de Cruyff
FC Barcelona - CF Sevilla 3-0
Barcelona: Zubizarreta, Ferrer, Koeman, Nando, Amor, Guardiola, Eusebio, Laudrup, Stoichkov, Goikoetxea(Julio Salinas), Begiristain (Soler)
Sevilla: Monchi, Salguero, De La Fuente, Diego, Martagón, Zúñiga, Herrero, Zamorano, Polster, Ramón (Jaime Ferrer), Carvajal (Jimenez)
Goles: 1-0 Goikoetxea, 2-0 Amor, 3-0 Soler
era precisamente ese: No tener desagradables sorpresas en el "estadi". Además la "Ley de Johan Cruyff" no permitía los relajos y en ese partido salió a por todas apretando el acelerador y con pases al primer toque, para evitar que la defensa que había planteado Cantatore y un gol al inicio y la expulsión de Monchi (al derribar a Begiristain fuera del área, cuando era el último defensor) facilitaron el trabajo a las huestes de Cruyff
FC Barcelona - CF Sevilla 3-0
Barcelona: Zubizarreta, Ferrer, Koeman, Nando, Amor, Guardiola, Eusebio, Laudrup, Stoichkov, Goikoetxea(Julio Salinas), Begiristain (Soler)
Sevilla: Monchi, Salguero, De La Fuente, Diego, Martagón, Zúñiga, Herrero, Zamorano, Polster, Ramón (Jaime Ferrer), Carvajal (Jimenez)
Goles: 1-0 Goikoetxea, 2-0 Amor, 3-0 Soler
Cap. 3105: A la final de Copa y sin jugar [III]
El fallo del Comite de Competición, fue como no, muy benevolo ante esta
falta que en otros casos se ha considerado grave. Y por tanto emitian
este fallo:
- "La perdida de la eliminatoria, una multa de 195.000 pesetas y una indemnización de 550.000 pesetas para el Barcelona, han sido las sanciones impuestas hoy por el Comité Nacional de Competición de la Federación Española de Baloncesto al Real Madrid".
El Real Madrid se nego a disputar las semifinales de la Copa de España al haber sido emparejado en el sorteo con el FC Barcelona. Es por ello que muchos culparon a la FEB, que no debió dejar entrar en su día "la bolita" del Madrid en el bombo y hacer un sorteo telediriguido en vez de uno, que podía beneficiar a todos los clubs más pequeños que estaban en liza de esa competición y su posible participación en la Recopa de Europa de la próxima temporada.
Como manifestó Nicolau Casaus: "Si lo hubieramos hecho nosotros, nos hubiesen llamado de todo y 'separatistas'". Como pasaría años más tarde en el partido de Copa de España de fútbol, ante el Atlético de Madrid. Eso si, sin amnistía al equipo blanco no se le castigaba con ese año de ausencia en la competición
- "La perdida de la eliminatoria, una multa de 195.000 pesetas y una indemnización de 550.000 pesetas para el Barcelona, han sido las sanciones impuestas hoy por el Comité Nacional de Competición de la Federación Española de Baloncesto al Real Madrid".
El Real Madrid se nego a disputar las semifinales de la Copa de España al haber sido emparejado en el sorteo con el FC Barcelona. Es por ello que muchos culparon a la FEB, que no debió dejar entrar en su día "la bolita" del Madrid en el bombo y hacer un sorteo telediriguido en vez de uno, que podía beneficiar a todos los clubs más pequeños que estaban en liza de esa competición y su posible participación en la Recopa de Europa de la próxima temporada.
Como manifestó Nicolau Casaus: "Si lo hubieramos hecho nosotros, nos hubiesen llamado de todo y 'separatistas'". Como pasaría años más tarde en el partido de Copa de España de fútbol, ante el Atlético de Madrid. Eso si, sin amnistía al equipo blanco no se le castigaba con ese año de ausencia en la competición
Cap. 3105: A la final de Copa y sin jugar [II]
El FC Barcelona, para ello enviaba un telex al secretario general de la
FEB (Federación Española de Baloncesto", "interesándose en que se
excusara la incomparecencia del adversario", en relación a la del Real
Madrid en el partido de semifinales de la Copa de España, que debian
disputar ambos y al que el club blanco no había acudido.
El texto de este telegrama era el siguiente, debido a que habían recibido un telegrama de la Federación interesando para que cifraran la indemnización a que se refiere el artículo 209 del reglamento general de la Federación Española de Baloncesto, contestaba:
- "La indemnización es la correspondiente a los daños causados o que se causen y, ateniendonos al último partido celebrado en esta ciudad por los dos clubs, los ingresos netos ascendieron a 2.118.560 pesetas. No obstante, el FC Barcelona consciente del perjuicio, que producen al deporte las incomparecencias en partidos de competición oficial y con el fin de que, la de baloncesto vuelva a su desarrollo normal, interesa que se excuse la incomparecencia de su adversario, caso de producirse, en pro del baloncesto español"
El texto de este telegrama era el siguiente, debido a que habían recibido un telegrama de la Federación interesando para que cifraran la indemnización a que se refiere el artículo 209 del reglamento general de la Federación Española de Baloncesto, contestaba:
- "La indemnización es la correspondiente a los daños causados o que se causen y, ateniendonos al último partido celebrado en esta ciudad por los dos clubs, los ingresos netos ascendieron a 2.118.560 pesetas. No obstante, el FC Barcelona consciente del perjuicio, que producen al deporte las incomparecencias en partidos de competición oficial y con el fin de que, la de baloncesto vuelva a su desarrollo normal, interesa que se excuse la incomparecencia de su adversario, caso de producirse, en pro del baloncesto español"
Cap. 3105: A la final de Copa y sin jugar [I]
El 20 de abril de 1983, las gradas vacías del Palau Blaugrana
contrastaban con el febril trabajo de los despachos. Todos estaban
pendientes del fallo del Comité de Competición y había elucubraciones
para todos los gustos.
Había un ambiente distendido en el "Palau" con la presencia de los habituales, "los morenos" (precesores de los Boixos) y un entrenamiento del equipo blaugrana que duraba casi dos horas. La Federación a última hora había decidió por evitar ese "show", por la no presencia del Real Madrid y todo se desarrollo con normalidad, como cualquier día sin partido. Las taquillas permanecieron cerradas y no hubo ese "Clasico" del baloncesto en la competición copera. Nadie encontraba una explicacÍón clara y el beneficio que había obtenido el Madrid con su postura intransigente y había más de un suspiro por no aprovechar con habilidad la mediación de Roma Cuyàs, Presidente del COE (Comite Olimpico Español)
Antoni Serra, le daba vueltas al tema y su máxima preocipación era que sus jugadores llegaran a tope a la final, que se disputaba en Palencia. El club balugrana para endulzar esta situación, que todos querian olvidar, pondría su granito de arena, intentando exonerar al Real Madrid de la situación que se vivió aquel día
Había un ambiente distendido en el "Palau" con la presencia de los habituales, "los morenos" (precesores de los Boixos) y un entrenamiento del equipo blaugrana que duraba casi dos horas. La Federación a última hora había decidió por evitar ese "show", por la no presencia del Real Madrid y todo se desarrollo con normalidad, como cualquier día sin partido. Las taquillas permanecieron cerradas y no hubo ese "Clasico" del baloncesto en la competición copera. Nadie encontraba una explicacÍón clara y el beneficio que había obtenido el Madrid con su postura intransigente y había más de un suspiro por no aprovechar con habilidad la mediación de Roma Cuyàs, Presidente del COE (Comite Olimpico Español)
Antoni Serra, le daba vueltas al tema y su máxima preocipación era que sus jugadores llegaran a tope a la final, que se disputaba en Palencia. El club balugrana para endulzar esta situación, que todos querian olvidar, pondría su granito de arena, intentando exonerar al Real Madrid de la situación que se vivió aquel día
Subscriure's a:
Missatges (Atom)