dimecres, 9 de setembre del 2020
Cap. 7931: Messi capitanea el 'Dream Team' de OrCam
Cap. 7930: Joaquim Olmos Forés (Ciclismo [2002])
Nacio en Benicarló (Castellón), el 15 de septiembre de 1915 - Fallecio
en Deltebre, 22 de febrero de 2002. competir como profesional con el FC
Barcelona (1940-45), el Galindo Ciclos Tabay (1946), el Santamaría (
1947) y el Casa Galindo-Sangalhos (1948). Fue cinco veces campeón de
España, tres de ciclocross (1947) y dos de fondo de carretera, y se
proclamó campeón de Catalunya de ciclocross (1939) y de fondo de
carretera (1942, 1943, 1944, 1947). Ganó la Vuelta a Levante (1946) y
cinco etapas de la Vuelta a España. Disputó dos ediciones del Tour de
Francia. Se retiró en 1950. Recibió la medalla Forjadors de la Història
Esportiva de Catalunya (1991)
Cap. 7929: Joaquim Massa Arenas (Atletismo/Rugby)
Nacio en Barcelona, el 6 de enero de 1920. Atleta y jugador de rugby. Compitió por el Fútbol Club Barcelona y el Club Natación Barcelona. En 1945 estableció el récord catalán de lanzamiento de barra. Se proclamó campeón de Catalunya de lanzamiento de peso (1947) y subcampeón (1948). Fue cinco veces internacional con la selección española de rugby durante los años cincuenta
Cap. 7928: Joaquim Costa Puig (Baloncesto)
Se inició en la Escuela Pia de Granollers, y posteriormente en el Círculo Católico de Badalona, con el que llegó al primer equipo en 1974. De 1976 a 1982 jugó en el CB Cotonificio de Badalona, donde destacó como base. Tras un paso efímero por el FC Barcelona en la temporada 1982/83, jugó tres temporadas con el Club Baloncesto Santa Coloma (1983-86). En 1986 volvió al FC Barcelona, donde jugó cuatro temporadas seguidas (1986-90). Finalizó su carrera como jugador del Club Baloncesto Girona (1990-92). Con el FC Barcelona ganó cinco Ligas ACB, tres Copas de España (1983, 1987, 1988), una Copa Korac (1987) y una Copa Príncipe de Asturias (1988). La temporada 1990/91 alcanzó un récord de asistencias en un partido de la ACB (dieciocho), que sigue vigente. Fue nombrado mejor defensor en la Liga dos años seguidos (1989, 1990). Con la selección española absoluta jugó setenta y un partidos. Como entrenador, fue segundo de Aíto García Reneses en el FC Barcelona la temporada 1992-93 y entre el 1999 y el 2001, y posteriormente en el Unicaja de Málaga (2008-11). Como primer entrenador dirigió el Club Baloncesto Girona (1994/95), el CB San José en la Liga EBA (1996/97), el júnior del FC Barcelona y el FC Barcelona B en la Liga EBA (1998/99). Posteriormente pasó por el Ciudad de Huelva (2002-06) y el CB Alicante (2007-08), ambos en la Liga LEB. Obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín (2008) como técnico-ayudante de la selección española. Posteriormente entrenó al CB Peñas Recreativas de Huesca (2012-16)
Cap. 7927: Fallece Joan Lacueva, el hombre que trajo a Messi
El 7 de marzo de 2014, fallecia Joan Lacueva, director general del FC
Barcelona, con Joan Gaspart de presidente y con un papel decisivo en el
fichaje del joven Leo Messi llegando a pagar de su bolsillo alguno de
los tratamientos hormonales del futbolista argentino. También fue el
encargado de negociar el fichaje de Andrés Iniesta con el FC Barcelona.
Joan Lacueva también trabajó en el RCE Espanyol, en su día como gerente,
y fue pieza básica en la contratación de Mauricio Pochettino. Joan
Lacueva fue delegado del equipo de balonmano del Barcelona entre 1978 y
1982 y también estuvo vinculado un tiempo al Balonmano Granollers
Cap. 7926: Jeremy Mathieu daba "carnaza" a la caverna
(opinión personal, 30 de enero de 2015)
Cuando las aguas parecían que volvian a su cauce y que la estabilidad volvía al vestuario. Va "y pare la abuela". Espero que los capitanes llamen al orden a Mathieu y que le enseñen que los trapos sucios se lavan en el vestuario y que un problema entre Leo Messi y Luis Enrique, son ellos los que deben hablar para solucionarlo y que los compañeros deben permanecer con la boca cerrada y no ser un "boca chancla" como los muñecos de Barrio Sesamo, que tiene mucha boca y poco cerebro al ser de trapo.
Matthieu ha dado nueva carnaza para que los medios de la "Caverna Mierdiatica Madridista" intente desestabilizar al club, sencillamente porque se lo estan haciendo encima... Han caido eliminados de la Copa cuando era el año del "trebol", y por ahora el único candidato en España es el equipo blaugrana y asi debe seguir, cerrando las bocas a la prensa y al club que tienen las "sanciones a la carta" de sus jugadores violentos. Que se dedique a jugar al fútbol (Mathieu) y no a realizar declaraciones de lo que ocurre en su trabajo...
Queda demostrado que donde no hay, nada se puede sacar
pd: Aquel año el equipo blaugrana lograba su segundo triplete
Cuando las aguas parecían que volvian a su cauce y que la estabilidad volvía al vestuario. Va "y pare la abuela". Espero que los capitanes llamen al orden a Mathieu y que le enseñen que los trapos sucios se lavan en el vestuario y que un problema entre Leo Messi y Luis Enrique, son ellos los que deben hablar para solucionarlo y que los compañeros deben permanecer con la boca cerrada y no ser un "boca chancla" como los muñecos de Barrio Sesamo, que tiene mucha boca y poco cerebro al ser de trapo.
Matthieu ha dado nueva carnaza para que los medios de la "Caverna Mierdiatica Madridista" intente desestabilizar al club, sencillamente porque se lo estan haciendo encima... Han caido eliminados de la Copa cuando era el año del "trebol", y por ahora el único candidato en España es el equipo blaugrana y asi debe seguir, cerrando las bocas a la prensa y al club que tienen las "sanciones a la carta" de sus jugadores violentos. Que se dedique a jugar al fútbol (Mathieu) y no a realizar declaraciones de lo que ocurre en su trabajo...
Queda demostrado que donde no hay, nada se puede sacar
pd: Aquel año el equipo blaugrana lograba su segundo triplete
Cap. 7925: Alfred Julbe, entrenador del filial blaugrana de basket
La trayectoria de Alfred Julbe como entrenador en el mundo del baloncesto es muy extensa. Esta onsiderado uno de los mejores formadores del baloncesto español, Julbe comenzó a entrenar al máximo nivel en 1986 y ha dirigido 522 partidos en la Liga Endesa en equipos como el Joventut de Badalona, el CB Girona o el Zaragoza entre otros. También ha tenido experiencias en Ligas LEB con, de nuevo, el Zaragoza y el Andorra y la temporada anterior había entrenado en el baloncesto mexicano, a los Titánicos de León.
Cap. 7924: Ansu Fati, el goleador más joven de la "roja"

Cap. 7923: Xavier Closas Juan (Futbol Sala)
Nacio en Barcelona, el 29 de julio de 1968. Entrenador de fútbol sala.
Dirigió el Premià Fútbol Sala, el EPIC Casino de Terrassa, el Industrias
García B de Santa Coloma, el Montcada Fútbol Sala, el Fútbol Sala Sant
Cugat, el Canet Fútbol Sala y el FC Barcelona. Consiguió el ascenso a la
división de plata del Premià FS y del Canet FS, competición que ganó
con el equipo blaugrana (2005). Posteriormente entrenó el Fútbol Sala
Predator de Japón, con el que ganó la Copa Kanto, la Escuela Pia de
Sabadell y Hospitalet Bellsport. Entre 1993 y 1996 entrenó la selección
catalana juvenil y sub-21. También fue profesor de la escuela de
entrenadores de fútbol sala de Catalunya. Desde la temporada 2016/17
entrenó el segundo equipo del FC Barcelona
Subscriure's a:
Missatges (Atom)