
dimecres, 19 d’octubre del 2016
Cap. 4165: Josep Saló Baliarda (1970)

Cap. 4164: Se inagura la II Biennal d'Art del FC Barcelona
El 19 de octubre de 1987 se inaguraba la II Biennal d'Art del FC Barcelona. El éxito conseguido en la primera edición, que se celebró en1985, en la que se presentaron un total de 1.548 obras y fue visitada por unas 50.000 personas, tendría su continuación ese año. El espíritu del certamen era evidente: acercar el arte al deporte para enriquecer nuestra cultura. Esa II Biennal, que fue convocada para ese día 19, incluía las especialidades plásticas de escultura, pintura, dibujo y diseño de medallas y trofeos. Las obras que déban tener obligatoriamente un arguménto deportivo, tenían que ser presentadas entre los días 2 y 8 del siguiente mes. Los premios que otorgó el jurado, compuesto por nueve personas, serían los siguientes:
Gran Premio FC Barcelona: 2.000.000 depesetas.
Primer prémio Pintura: 1.000.000 de pesetas.
Primer premio Escultura: 1.000.000 de pesetas.
- 6 accésits cada uno de 400.000 pesetas
Gran Premio FC Barcelona: 2.000.000 depesetas.
Primer prémio Pintura: 1.000.000 de pesetas.
Primer premio Escultura: 1.000.000 de pesetas.
- 6 accésits cada uno de 400.000 pesetas
Cap. 4163: Se suspende el FC Barcelona - UD Las palmas
El 19 de octubre de 1985 se debía jugar el FC Barcelona - UD Las Palmas, correspondiente a la jornada 8ª jornada del campeonato liguero. Este partido se jugaria el 27 de noviembre. El motivo fue que media hora antes del teórico comienzo del partido, es decir sobre las nueve menos cuarto (en aquellos días los partidos del Camp Nou y en sabado eran a las 21.15 h), caía sobre el Camp Nou una auténtica tromba de agua, que cubrio el césped de un manto líquido, corno si se tratase de una laguna. Por los desagües de los pisos superiores del Estadi manaban increíbles chorros, "duchando" materialmente las localidades y por las escaleras donde tenía que subir el público bajaban improvisados torrentes de agua. Los escasos espectadores que habíamos, llegado al campo contemplabamos atónitos este otro "espectáculo" mientras poco a poco creciendo las dudas sobre el estado del terreno y si el partido se iba a jugar. Por eso cuando el diluvio era más intenso, el árbitro Alvarez Díez y el gerente Antón Parera, provistos de impermeables y botas de agua salían al césped paracomprobar su estado. Se acercaron al Gol Sur chapoteando, entre varios fotografos, viendo que el balon no corría no dudabamos de esa suspensión. Por un momento paro de llover y el drenaje parecía que iba a funcionar, pero poco antes de que se iniciara nuevamente el diluvio visitaba el Camp Nou y como a causa de la lluvia las líneas de áreas se habian borrado y que aquello no tenía visos de parar. Anton Parera, Joan Gaspart, Alvarez Diez (arbitro) y García Panasco (Secretario de la UD Las Palmas) decidieron que lo mejor para curarse en salud, era supender el partido y que se decidiera la fecha. No hubo que lamentar ningún problema aunque el masajista canario y un fotogrado, sintieron una pequeña descarga al pisar un cable mojado.
Cap. 4162: Esteban Pedrol Albareda (1978)

Tras iniciar su carrera en el CD América y pasar dos años en el FC Terrassa, en 1926 se incorporó al FC Barcelona. El 3 de abril de 1927, durante la disputa de una eliminatoria de Copa del Rey ante el Valencia CF sufrió la fractura de la tibia derecha, que le apartó casi un año de los terrenos de juego.
Se reincorporó al equipo blaugrana para formar parte de la plantilla que ganó la primera edición de la liga española en 1929. Su debut en la máxima categoría tuvo lugar el 30 de mayo de 1929, en una victoria por 1-0 contra la Real Sociedad de San Sebastián. En los siguientes años el FC Barcelona conquistó varios campeonatos regionales, pero no consiguió éxitos a nivel nacional, logrando únicamente un subcampeonato de Liga y dos de Copa. Esteban Pedrol fue titular en la final copera de 1932, que los blaugranas perdieron ante el Athletic Club por 1-0. Esa campaña compaginó su tarea en el campo con la de ayudante del técnico Jack Greenwell.
El estallido de la Guerra Civil Española supuso la suspensión de las competiciones nacionales. Se disputó la Liga Mediterránea, competición liguera limitada a los clubes de la zona republicana, que ganaron los blaugrana. En esta época Pedrol se convirtió en presidente del primer sindicato español de futbolistas profesionales, hasta que en 1937 aprovechó una gira del FC Barcelona por América para exiliarse a México, como hicieron la mayoría de sus compañeros de expedición.
Finalizada la contienda bélica regresó a España, aunque tuvo que hacer frente a una sanción de un año, impuesta por el nuevo régimen, antes de volver a jugar con el FC Barcelona la temporada 1940/41.1 Fue su última campaña en activo, con una presencia testimonial, disputando únicamente un encuentro de liga, otro de la Copa Presidente y varios amistosos.
En el total de su carrera jugó 225 encuentros con la camiseta blaugrana, anotando 33 goles. Tras colgar la botas, ejerció de entrenador, dirigiendo al CE Sant Andreu la temporada 1941/42. Posteriormente, se destacó como ajedrecista, especialmente en el barcelonés Club de Ajedrez Ruy López-Tívoli, con el que fue finalista en varias ocasiones de los campeonatos de Catalunya y de España por equipos. Formó parte de la selección española en el histórico Match Radial entre Argentina y España de 1946
Cap. 4161: Victoria en Sarria (1958)

RCE Espanyol - FC Barcelona 0-3
Espanyol: Vicente Train, Gámiz, Faura, Abel, Ruiz, Muñoz, Vílchez, Sastre, Camps, Coll, Carlos Torres
Barcelona: Ramallets, Gensana, Segarra, Gracia, Rodri, Olivella, Luis Suárez, Czibor, Evaristo, Kubala, Tejada
Goles: 0-1 Luis Suarez, 0-2 Tejada, 0-3 Evaristo
Cap. 4160: Victoria en Sarria

RCE Espanyol - FC Barcelona 2-3
Espanyol: Cabo, Saprissa, Orriols, Trabal, Solè, Espino, Ventolrà, Gallart, Edelmiro, Tena II, Bosch
Barcelona: Llorens, Zabalo, Mas, Martí, Guzman, Castillo, Piera, Goiburu, Arocha, Arnau, Sagi-Barba
Goles: 0-1 Goiburu, 1-1 Gallart, 1-2 Solè (pp), 2-2 Tena II, 2-3 Piera
Cap. 4159: Andreu Bosch Girona (1978)

Su hijo Andreu Bosch i Pujol también jugó en el club blaugrana, siendo uno de los pilares del mítico FC Barcelona de es Cinc Copes a principios de la década de los '50.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)