dijous, 2 de juliol del 2020
Cap. 7608: Joan Camps Reig (Directivo)
Nacio en Barcelona, el 3 de septiembre de 1956. Dirigente de fútbol
sala. Representante español en la FIFA, formó parte de la Comisión de
FUTSAL de este estamento y de la comisión de reglas del juego para
unificar el fútbol sala en el ámbito internacional. Directivo del Comité
de fútbol sala de la RFEF. Como vicepresidente de la Asociación de
Clubes Españoles de Fútbol Sala, unificó las asociaciones de clubes de
la federación de fútbol y de fútbol sala: 1989 fue uno de los
responsables de la profesionalización de este deporte en España creando
la Liga española de fútbol sala. Adaptó la normativa junto con José
Manuel Gozalo y Antonio Nada y promovió la retransmisión televisiva de
los partidos. Por otra parte, fue delegado de la sección de fútbol sala
del FC Barcelona impulsor y primer responsable de la oficina de atención
al socio y jefe del departamento de peñas.
Cap. 7607: Se casó el "soltero de oro"

Cap. 7606: Vuelve Sarunas Jacikevicius [III]
Cap. 7606: Vuelve Sarunas Jacikevicius [II]

Cap. 7606: Vuelve Sarunas Jacikevicius [I]
El 2 de julio de 2020, el FC Barcelona anunciaba la vuelta de Sarunas Jacikevicius, esta vez no jugador de cancha... sino como técnico blaugrana. Jascikevicius vivirá su primera experiencia en el Palau como entrenador después de sus años mágicos como jugador. Recordemos como llegó en si primera etapa, firmó con el Barcelona enel 2000, donde Aíto García Reneses lo reconvirtió en base, y jugó allí desde el 2000 hasta el 2003. Se convirtió en uno de los mejores jugadores de Europa, llegando a ganar la Euroliga del 2003 junto a otras estrellas como Dejan Bodiroga, Juan Carlos Navarro o Gregor Fucka. Debido a los recortes presupuestarios del equipo de baloncesto del FC Barcelona por parte del nuevo presidente Joan Laporta, Jasikevičius tuvo que abandonar el Barcelona, y fue al Maccabi Tel Aviv, donde ganó dos Euroliga seguidas, la del 2004 y la del 2005.
Cap. 7605: Adios, Svetislav Pesic

- "Antes de comenzar la Fase Final de la ACB, en Valencia, acordamos con el club que esta sería mi última temporada como entrenador del equipo porque mi trabajo ya estaba hecho y había llegado el momento de dar entrada a otra persona que asumiera el papel de entrenador" [...] "Me voy orgulloso de mi trabajo, del trabajo de los jugadores durante estas temporadas y siempre estaré a disposición del Barça". [...] "Quiero agradecer el afecto recibido por la afición, los directivos y a los colaboradores más estrechos. Deseo muchos éxitos al Barça", concluía el serbio.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)