Nacio en Barcelona, el 13 de junio de 1974. Como jugador en activo, Cárcel formó parte de las categorías inferiores del Club Condal Sport, UE Sants y FC Barcelona. Jugó también con el CF Cádiz, el AD Leganés, el CE Sabadell y el CE Hospitalet, club donde se retiró en 2010, compaginando la última temporada su puesto como centrocampista con el de secretario técnico del club ribereño.
dissabte, 26 de gener del 2019
Cap. 5508: Davids, y las concentraciones en los hoteles

En su primera convocatoria, había 17 jugadores. Davids, que era el último en llegar pues, tuvo que dormir solo. La plantilla blaugrana tenía la costumbre de dormir de dos en dos. En su segunda convocatoria pero, los convocados eran 18. El club pidió a Edgard Davids que compartiera habitación con Gio Van Bronckhorst. El holandés no quiso, porque en sus anteriores equipos, como la Juventus, siempre había estado solo.
A partir de ese momento, el club ofreció la posibilidad a los jugadores de poder dormir en solitario en las concentraciones antes de los partidos. Y finalmente se instauró que la mejor manera, para todos los futbolistas, era descansar en solitario y no de dos en dos.
Cap. 5507: Juan Carlos Pérez Rojo
Nació en Barcelona el 17 de noviembre de 1959. Fue un fútbolista de la década de los '80. Formado en las categorías inferiores del FC Barcelona, destacó como delantero zurdo en el primer equipo del FC Barcelona y posteriorente en la selección. En el equipo blaugrana jugó durante cuatro temporadas, entre 1983 y 1987. Prueba de su calidad es que fue considerado 2º mejor jugador del Mundial sub'20 celebrado en 1979 jugado en Japon, solo por detras de Diego Armando Maradona. Con el FC Barcelona consiguió proclamarse campeón de la Liga española de fútbol en la temporada 1984/85, con Terry Venables como entrenador. En la temporada siguiente, la 1985/86, contribuyó a que el equipo llegase a la final de la Copa de Europa, que no pudo ganar. Al final de la temporada 1986-1987, una grave lesión en la rodilla lo obligó a abandonar prematuramente la práctica del fútbol, en el Real Betis, donde fichó paro no llegó a debutar. Sus títulos como blaugrana fueron: 1 Liga (1984/85), 1 Copa de España (1987/88), 1 Supercopa de España (1983/84), 1 Copa de la Liga (1986/86). Disputó cuatro partidos con España, todos en 1985.
Cap. 5506: Francisco José Carrasco Hidalgo

Destacaba por su gran rapidez y la habilidad para el regate y el centro. Como jugador del FC Barcelona promedió nueve goles por temporada.
El primer título que consiguió con el conjunto azulgrana fue la Recopa de Europa 1978/79, que consiguió con apenas 19 años, al derrotar en la final de Basilea por 4 a 3 al Fortuna de Düsseldorf alemán en la prórroga. Carrasco hizo la asistencia a Hansi Krankl, que significó el gol del triunfo azulgrana. Posteriormente consiguió muchos otros títulos con el FC Barcelona, al lado de compañeros como Maradona, Schuster, Quini, Urruti, Alexanko, Migueli, etc.... Los títulos más relevantes fueron la Liga (1984/85), las 3 Recopas de Europa (1978/79, 1981/82, 1988/89), 1 Supercopa de España (1983/84), 1 Copa de la Liga (1986/87) y tres Copas de España (1980/81, 1982/83, 1987/88). Carrasco fue titular en la final de la Copa de Europa de la temporada 1985/86 disputada en Sevilla.
En verano de 1989 abandonó la disciplina de la entidad barcelonista. Recaló en el FC Sochaux de la Primera división Francesa donde jugó 3 temporadas, siendo uno de los pioneros en jugar fuera de España por aquel entonces.
Con España disputó un total de 35 partidos oficiales. Su mayor logro fue contribuir al subcampeonato de España en la Eurocopa Francia'84
Una vez retirado como jugador se dedicó durante unos años a trabajar como comentarista deportivo en diversos medios de comunicación. Fue, junto a Michael Robinson, presentador del programa "El día despues" de C+. Comentarista de la Cadena Ser con Jose Ramón de la Morena en el programa "El Larguero" y comentando entre otros, el mundial de Estados Unidos'94
Posteriormente obtuvo el título de entrenador y tras dos años de Director Deportivo en el CD Tenerife, en la temporada 2005/06 relevó a Juan Carlos Añon como entrenador del CF Malaga B
Desde junio del 2007 hasta el 26 de mayo del 2008 fue entrenador del Real Oviedo. Donde logró ser Campeón de Liga de su grupo, siendo destituido en medio de la fase de ascenso a Segunda División B sin finalizar la misma.
Se le puso el sobrenombre del "Lobito" por que tenía un cierto parecido con "Lobo" Diarte, jugador del Real Betis, por la época de su debut en el club blaugrana. Aunque ahora usa más lo de "Lobo" Carrasco
Cap. 5505: Robert Enke (2009)

Comenzó su carrera en las divisiones inferiores del club de su ciudad natal, el FC Carl Zeiss Jena y trabajó hasta llegar al primer equipo durante la temporada 1995/96. Hizo su debut profesional el 11 de noviembre de 1995, contra el Hannover 96 en la 2 division de la Bundesliga. Se le dio la oportunidad después que el portero Mario Neumann recibiera 14 goles en sólo 3 partidos, lo que provocó que el entrenador, Eberhard Vogel, confiara en el joven Enke. Enke jugó 3 partidos durante noviembre de 1995, pero Neumann volvió a la titularidad y Enke no volvió a aparecer durante toda la temporada.
Tras esa experiencia, fue fichado por el club de la Bundesliga, Borussia Mönchengladbach en el verano de 1996. Su carrera deportiva siguió por diversos equipos, destacando los equipos españoles F.C. Barcelona y en el CD Tenerife, el portugués Benfica y el Fenerbahçe turco. Enke retornó a Alemania en 2004 para jugar por el Hannover 96, el equipo contra el cual debutó. En ese equipo se mantuvo por cinco años.
El 10 de noviembre de 2009, Robert Enke se suicidó arrojándose a las vías de un tren en movimiento en un paso a nivel en la localidad de Neustadt am Rübenberge, en las cercanías de la ciudad de Hanóver. Enke sufría depresiones desde su paso por el F.C. Barcelona y el Fenerbahçe, ya que tras sus actuaciones en ambos clubes sufrió temor al fracaso. Su depresión aumentó tras la muerte de su hija de 2 años en el 2006, víctima de un paro cardíaco producido por una enfermedad que sufría desde su nacimiento.
Cap. 5503: Darren Mathew (1993)

Cap. 5502: El "Pitbull" lo cambio todo

Subscriure's a:
Missatges (Atom)