Louis van Gaal, nacio el 8 de agosto de 1951 en Ámsterdam
(Holanda). Tras sus éxitos en la liga holandesa (Eredivise), el FC
Barcelona se fijó en él y se hizo con sus servicios en 1997. Fichó a
varios de sus compatriotas holandeses que también habían estado a sus
órdenes en el Ajax, como Michael Reiziger y Winston Bogarde, más Ruud
Hesp del Roda. En su primera temporada logra el doblete de Liga y Copa,
además de una Supercopa de Europa, con Rivaldo como gran estrella,
acompañado de otros grandes futbolistas como Figo, Luis Enrique o
Guardiola. Al año siguiente el equipo revalidó el título de Liga.
Aquella segunda temporada se fichó hasta cinco jugadores holandeses más
(Kluivert, Cocu y Zenden, más los hermanos Frank y Ronald de Boer). El
tercer año fue esperanzador hasta el tramo final de la temporada. Perdió
la Supercopa de España y fue eliminado en semifinales de la Liga de
Campeones de la UEFA por el Valencia CF, peleó hasta el final por el
título de Liga quedando segundo por detrás del Deportivo y el equipo se
retiró en semifinales de la Copa del Rey al disponer de nueve jugadores
de campo más dos porteros para disputar el partido de ida por
compromisos de selecciones internacionales. En la temporada 1999/00, no
se logró ganar ningún título a excepción de la Copa Cataluña. La prensa y
la afición ya no creían en el proyecto del técnico neerlandés, que
finalmente dimitió a final de temporada, tras la caida de su máximo
valedor: el Presidente Josep Lluis Núñez. En su primera etapa debutaron y
se consolidaron en el equipo canteranos como Xavi Hernández, Carles
Puyol y Gabriel García de la Torre (Gabri).
Dirigio al equipo en 170 encuentros, con 97 victorias, 32 empates y 43 derrotas. Con 347 goles a favor y 222 en contra

-----------------------------------------
Lorenzo Serra Ferrer, más conocido como Llorenç Serra Ferrer.
Nacido el 5 de marzo de 1953 en La Puebla (Illes Balears). Tras ser
elegido en las urnas como sucesor de Josep Lluis Núñez, el nuevo
presidente del club, Joan Gaspart, le confirmó oficialmente como
director técnico y entrenador azulgrana. Serra Ferrer ya formaba parte
del 'staff' del club desde el mes de julio de 1997, cuando dejó el
banquillo del Betis para hacerse cargo del fútbol base del Barça.
En su etapa como técnico, el equipo fue eliminado en la primera liguilla
de la Liga de Campeones y pasó a disputar la Copa de la UEFA, en la que
el Liverpool impidió la clasificación de los azulgranas para la final.
El 23 de abril del 2001, después de perder un partido de Liga contra
Osasuna, fue sustituido por Carles Rexach y volvió al 'staff' técnico
del club. Un año más tarde, Serra Ferrer se desvinculó definitivamente
de nuestra Entidad.
Dirigió al equipo en 51 encuentros, 24 victorias, 15 empates y 12 empates. Con 105 goles a favor y 68 en contra

------------------------------------------
Carles Rexach Cerdá: Nuevamente Charly, volvía a dirigir al
equipo blaugrana. Era el 23 de abril de 2001. El entonces presidente
Joan Gaspart cesaba al primer entrenador Llorenç Serra Ferrer, a causa
de los malos resultados, y ofreció a Rexach la oportunidad de ser el
primer entrenador del equipo durante los dos meses que quedaban de
temporada, con el único objetivo (perdida la Liga) de clasificar al
equipo para la Champions League de la temporada siguiente.
Rexach
aceptó y dirigió al equipo en siete partidos de Liga, de los que el
equipo ganó tres, empató tres y perdió uno, acabando en cuarta
posición, y consiguiendo clasificarse, en el último minuto de la última
jornada, para la Liga de Campeones del año siguiente, gracias a un
espectacular gol de chilena marcado por Rivaldo, en partido ante el CF
Valencia
.
La clasificación europea permitió que el presidente Joan Gaspart le
ofreciera la oportunidad que siempre había soñado: la renovación del
contrato y la posibilidad de ser el primer entrenador del Barcelona en
la siguiente temporada, la 2001/02. Por primera vez, no sería un primer
entrenador de circunstancias, sino que lo sería por derecho, con todo
el poder, y tiempo para planificar la temporada a su gusto, con la
plantilla que él eligiera.
La temporada 2001/02,
Rexach dirigió al equipo durante las 38
jornadas de Liga. Pero el FC Barcelona sólo pudo igualar la cuarta
posición de la temporada anterior. Ganó un total de 18 partidos,
empatando 10 y perdiendo 10. Marcó 65 goles a favor y encajó 37 en
contra. El equipo tampoco ganó ninguna de las otras competiciones en
que participó (ni la Copa de España, ni la Champions League).
Rexach
fue duramente criticado por la prensa por el juego del equipo, y por
el pobre rendimiento de los fichajes que había realizado (el francés
Christanval, los brasileños Rochemback y Geovanni, el sueco Andersson y
los argentinos "Tito" Bonano y el "Conejo" Saviola), de los que sólo
Saviola rindió a un nivel aceptable.
Dirigio al equipo en 66 encuentros, 31 victorias, 18 empates y 17 derrotas. Con 109 goles a favor y 67 en contra

--------------------------------------------
Louis van Gaal. Volvia el entrenador holandes al banquillo
blaugrana la temporada 2002/03, después de tres años consecutivos sin
ganar ningún título, el presidente Joan Gaspart convenció a Louis Van
Gaal para que volviera a asumir la máxima responsabilidad técnica del
club dos años después de haberse ido. Aquí empieza el segundo ciclo del
entrenador holandés en el Barça. Dicho segundo ciclo finalizó en enero
de 2003, a causa de la mala situación deportiva del equipo en la Liga
española. Con un balance de seis partidos ganados, cinco empatados y
ocho perdidos en la competición estatal, el técnico holandés y la junta
Directiva del club llegaron a un acuerdo amistoso para rescindir el
contrato que vinculaba a ambas partes. Tiene el "dudoso" honor, que dos
presidentes dimitieran en las temporadas en las que fue entrenador del
equipo
Dirigio al equipo en este segundo ciclo en 30 encuentros, 16 vioctorias,
5 empates y 9 derrotas. Con 51 goles a favor y 34 en contra

-----------------------------------------
Jesús Antonio de la Cruz Gallego, nacio en León el 7 de mayo de
1947. En la temporada 2002/03 formó parte del equipo técnico de Louis
Van Gaal, en el primer equipo del club. Ante la destitución de Louis Van
Gaal, el 28 de enero de 2003, fue durante unos días el máximo
responsable del primer equipo, y el entrenador en un partido de liga
frente al Atletico de Madrid hasta que el club fichó a Radomir Antic
para asumir el cargo de entrenador.
Dirigio al equipo en 1 partido, 0 victorias, 0 empates y 1 derrota. 0 Goles a favor y 3 en contra

---------------------------------------------------------
Radomir Antić, nació en Ztiste (Serbia) el 22 de noviembre de
1948. Tras un periodo de interinidad del técnico de la casa, Jesús
Antonio de la Cruz, que dirigió al equipo un partido antes de la
llegada del entrenador serbio, Antic cogió el equipo clasificado en la
posición número 15 de la Liga Española y en una buena situación en la
segunda fase de la Liga de Campeones. En su etapa como máximo
responsable técnico del club, Antic dirigió al FC Barcelona en 24
partidos oficiales, en los que consiguió 12 victorias, 8 empates y 4
derrotas. En este breve plazo, consiguió clasificar al equipo para
disputar la copa de la UEFA (acabó sexto en la Liga) y fue eliminado en
cuartos de final de la Liga de Campeones, en la prórroga, en un
partido contra la Juventus en el Camp Nou. Con la llegada de la nueva
Junta Directiva de Joan Laporta, la etapa azulgrana de Radomir Antic
finalizó el 23 de junio de 2003.
Dirigio al eruipo en 24 partidos, con 12 victorias, 8 empates y 4 derrotas. Con 45 goles a favor y 22 en contra
