En el año 1912, el FC Barcelona contrata a su primer "empleado fijo".
Hasta entonces eran los propios directivos los que se encargaban de
recibir la correspondencia, de contestar a los socios e incluso de
pintar en el campo las líneas de campo y estar en la taquilla para
vender las entradas. Por eso se contrata a este empleado, que ejerceria
como ayudante del Tesorero, ya que este solía también ser un jugador de
campo. Por desgracia este "personaje" era un delicuente y un día decidió
huir con toda la recaptación acumulada del cobro a los socios. Luego
contrataria a Angel García Padilla, que era militar, su cargo era
suboficial en activo del ejercito. Esta vez era una persona honrada y
eficiente. Logrando que todos quedaran contentos con su labor en el
club. Claro que su sueldo no era para tirar cohetes y según cuenta se le
pagaba con un par de billetes de los mas pequeños del Banco de España, o
sea unas dos ptas de la época
dilluns, 30 de maig del 2016
Cap. 3323: Copa Jose Canalejas, el "primer" trofeo de la historia
En la visperas de la Merce, 23 de septiembre de 1900, el FC Barcelona
conseguía su primer trofeo en su historia. Era la Copa Jose Canalejas,
que fue dedido por el Presidente de la Federación Gimnática Española,
con motivos de unas exhibiciones organizaras por la entidad que presidía
y como no, como muchos actos que se celebraron a primeros de siglo, fue
en el Velodromo de la Bonanova. El trofeo era un objeto artistico de
bronce que representaba la "Industria". El equipo blaugrana se imponía a
su máximo rival ciudadano por aquellos días, el FC Català, por 3-1 con
goles de Gamper (2) y Maier. Este sería el último partido que disputo el
equipo blaugrana en lo que era su "estadio", para trasladarse al campo
del Hotel Casanovas (donde ahora esta ubicado el Hospital de La Santa
Creu i Sant Pau)
Cap. 3322: Nerea Sánchez Rodríguez (Voleibol)

Lleva en esta disciplina desde los 13 años, comenzó en voleibol en el marco del programa ARC (Alto Rendimiento Catalán), donde estuvo jugando durante 2 años y luego marchó a Murcia, en el Centro de Tecnificación (Centro de Alto Rendimiento de los Alcázares de Murcia) con la Selección Española.
Cap. 3321: Un título sin celebraciones

Después de todo, un partido entretenido gracias a las ganas de agradar que imprimieron en su lugar los suplentes habituales. El Barça venció por 2-0, con goles de Amarilla y Alexanko, de penalti.
Los blaugranas eran campeones de la última edición de la Copa de la Liga, pero poca gente lo celebró. Más allá de este título oficial que agrandaba el palmarés blaugrana, la noticia más importante de ese día fue la despedida de José Vicente ("Tente") Sánchez como jugador del FC Barcelona. "Tente", que hacía poco que había fichado por el Murcia, conseguía, así, levantar un trofeo en su último acto con el Barça. Y lo hizo gracias al bonito detalle de Alexanko, que le cedió la capitanía.
Cap. 3320: Paulino Alcantara, el héroe de la final de 1926 [II]

tiempo dominaban por 2-0 gracias a los goles. de Palacios y Cosme. En sólo siete minutos, pero, Samitier y Justo nivelaron el marcador y se llegó a la prórroga con un empate a dos goles. Fue entonces que surgió la figura de Alcántara, siempre soberbio, aunque en esos momentos jugaba en inferioridad de condiciones, ya que tenía un ojo tapado a causa de un golpe. A cinco minutos para el fin del tiempo extra, el delantero filipino remató de forma impecable un centro de Samitier, el cual fue a parar al fondo de la red de Barroso. El Barça era campeón de España. Esta acción heroica del mítico "Romperedes" sería, en definitiva, uno de sus últimos servicios al FC Barcelona, ya que en julio de 1927 colgó las botas para dedicarse a su profesión de médico.
Atletico de Madrid - FC Barcelona 2-3
Atletico: Barroso, Pololo, Olaso, Marín, Induni, Burdiel, De Miguel, Triana, Palacios, Cosme, Olaso
Barcelona: Platko, Planas, Walter, Torralba, Sancho, Carulla, Just, Piera, Samitier, Alcántara, Sagi
Goles: 1-0 Palacios, 2-0 Cosme, 1-2 Samitier, 2-2 Just, 2-3 Alcantara
Cap. 3320: Paulino Alcantara, el héroe de la final de 1926 [I]

En cuanto al Campeonato de España, el Barça superó con facilidad unas eliminatorias previas con el UD Levante y el Real Zaragoza. Ya en cuartos de final, la víctima siguiente fue el entonces débil Real Madrid, que perdió al viejo Chamartín por 1-5 y por 3-0 en Les Corts. En la semifinal, jugada a partido único en el campo neutral del Zaragoza, el rival fue la temible Real Unión de Irún, que superó con dificultades por 2-1
Pepe, "Oscar" al jugador más teatrero de la temporada

Cuando la pierna de Carrasco quedó trabada entre las piernas de Pepe y el futbolista belga trató de quitarse de encima al zaguero del Real Madrid y esta fingió una agresión, con el Mark Clattenburg justo a lado de ellos, es por eso que viendo la acción y como sobreactuó el central merengue, por lo que el colegiado inglés atinó a la mueca de sacarle la lengua, practicamente burlandose de él. Y esto no es la primera, ni la última vez que pasa. Le pasa lo mismo que cuando le dan esos ataques de violencia, que algún día acabara en desgracia (con la carrera de un compañero de profesión) y que por vestir cierto color, tiene mayor permisividad
Subscriure's a:
Missatges (Atom)