dimecres, 4 de març del 2020
Cap. 7033: Lluís Miracle Arola (Balonmano [2019])
Nacio en Barcelona, el 11 de septiembre de 1928 - Fallecio en
Barcelona, el 25 de agosto de 2019. Jugador de balonmano a once. Se
inició como delantero en el Colegio Alemán. En 1945 pasó al equipo
barcelonés del Sindicato Español Universitario (SEU) y, posteriormente,
jugó con la UA Sant Gervasi (1950-53), el Junior y el CE Sabadell. Se
marchó a Argentina y fichó por el River Plate (1954-56), con el que ganó
tres campeonatos. En 1956 volvió al CE Sabadell y la temporada
siguiente fichó por el Fútbol Club Barcelona (1957-63), donde compaginó
las tareas de jugador y entrenador. Se proclamó campeón de Catalunya
(1948, 1950, 1953, 1954, 1958) y de España (1948, 1950, 1953). Fue siete
veces internacional con la selección española y disputó la segunda
edición del Campeonato del Mundo de balonmano a once (1958). También fue
seleccionador junto con Josep Vilà y Domingo Bárcenas. Una vez
retirado, formó parte del comité técnico de la federación española.
Recibió la medalla al mérito deportivo (1952) y la medalla Forjadores de
la Història Esportiva de Catalunya (1987). Publicó El handbol a onze
català (1982)
Cap. 7032: Jaume Barjau (Balonmano [¿?])
Desconozco fechas de nacimiento y fallecimiento. Jugado de balonmano
cuando jugaban 11 jugadores. Su trayectoria transcurrió al FC Barcelona,
en la posición de centrocampista. Fue campeón de Catalunya (1954, 1955,
1957, 1958) y campeón de España (1957). Compitió con la selección
española.
Cap. 7031: Primera Plantilla de la Sección de Balonmano
La sección de balonmano se presentó oficialmente en la temporada
1943/44. Solían jugar en el estadio de Les Corts a las tres de la tarde,
justo antes de que comenzase el partido de fútbol. Era una buena forma
de promocionar la nueva sección blaugrana, que cada vez tenía más
adeptos. Joan Prado y el doctor Albert Llach eran los delegados, el
entrenador era el capitán Valls y, posteriormente, Pep Tost. Mercadé era
uno de los jugadores más destacados, pero en ese grupo de la temporada
inicial 1943/44 estaban también Flores, De Bono, Castella, Casolibas,
Maneus, Tost I, G. Nauckhoff, Albet, C. Mallasen, Escola, Vinyals,
Piñol, Compte, Font, Flaquer, Cuadrado, Cano, Fernández, Franch,
Busquets, Tost II, Gea, Santiro, Alcázar, Villar, Laseca, Miró, Suau,
Cañadell, Irles y Manzano.
Cap. 7030: Josep Rodés (Balonmano [¿?])
Desconozco fecha de nacimiento y fallecimiento. Jugó en el FC Barcelona
durante la década de 1940, su posición era de portero. El 19 de marzo de
1949 fue uno de los siete jugadores del Barça que jugó con España el
primer partido internacional de la historia contra Francia en el campo
de Les Corts.
Cap. 7029: "Goles" contra la crisis

Cap. 7028: Fran Vazquez, supera a Romay

Fran Vázquez también había sobrepasado en el partido anterior, disputado el 8 de junio, al estadounidense Derrick Alston, exblaugra, como máximo taponador en finales de la liga ACB del FC Barcelona
Subscriure's a:
Missatges (Atom)