 Nació en Villanova i la Geltrú, el 12 de noviembre de 1993. Es un 
ciclista profesional, que compite con el equipo Movistar. Dio el salto a
 la máxima categoría en 2015 después de competir tres temporadas en el 
equipo amateur Lizarte. Marc Soler conquistó en agosto el Tour del 
Porvenir, la vuelta de referencia para ciclistas sub23. El de Vilanova 
rompió el ritmo de sus rivales el penúltimo día, 2º en 
Saint-Michel-de-Maurienne y aguantó todas las embestidas en el Mollard, 
la Croix-de-Fer y Bottières durante la jornada decisiva. Tiene un gran 
futuro y como el "Purito" es uno de los blaugranas del peloton 
internacional
Nació en Villanova i la Geltrú, el 12 de noviembre de 1993. Es un 
ciclista profesional, que compite con el equipo Movistar. Dio el salto a
 la máxima categoría en 2015 después de competir tres temporadas en el 
equipo amateur Lizarte. Marc Soler conquistó en agosto el Tour del 
Porvenir, la vuelta de referencia para ciclistas sub23. El de Vilanova 
rompió el ritmo de sus rivales el penúltimo día, 2º en 
Saint-Michel-de-Maurienne y aguantó todas las embestidas en el Mollard, 
la Croix-de-Fer y Bottières durante la jornada decisiva. Tiene un gran 
futuro y como el "Purito" es uno de los blaugranas del peloton 
internacionaldivendres, 26 de febrer del 2016
Cap. 2828: Marc Soler (Ciclismo)
 Nació en Villanova i la Geltrú, el 12 de noviembre de 1993. Es un 
ciclista profesional, que compite con el equipo Movistar. Dio el salto a
 la máxima categoría en 2015 después de competir tres temporadas en el 
equipo amateur Lizarte. Marc Soler conquistó en agosto el Tour del 
Porvenir, la vuelta de referencia para ciclistas sub23. El de Vilanova 
rompió el ritmo de sus rivales el penúltimo día, 2º en 
Saint-Michel-de-Maurienne y aguantó todas las embestidas en el Mollard, 
la Croix-de-Fer y Bottières durante la jornada decisiva. Tiene un gran 
futuro y como el "Purito" es uno de los blaugranas del peloton 
internacional
Nació en Villanova i la Geltrú, el 12 de noviembre de 1993. Es un 
ciclista profesional, que compite con el equipo Movistar. Dio el salto a
 la máxima categoría en 2015 después de competir tres temporadas en el 
equipo amateur Lizarte. Marc Soler conquistó en agosto el Tour del 
Porvenir, la vuelta de referencia para ciclistas sub23. El de Vilanova 
rompió el ritmo de sus rivales el penúltimo día, 2º en 
Saint-Michel-de-Maurienne y aguantó todas las embestidas en el Mollard, 
la Croix-de-Fer y Bottières durante la jornada decisiva. Tiene un gran 
futuro y como el "Purito" es uno de los blaugranas del peloton 
internacionalCap. 2827: Derrota injustificable
El 26 de febrero de 1983, el Barcelona enterraba todas sus posibilidades
 de intentar luchar por la liga. La primera sorpresa de la noche fue la 
asistencia de público. Realmente la visita del colista (UD Salamanca), 
no parecía circunstancia que pudiera movilizar a un tal contingente de 
aficionados en el Camp Nou. Una excelente entrada en el Camp Nou para 
presenciar un encuentro, que en el ánimo de la casi totalidad de los 
asistentes, no podía ser gran cosa más que una cuestión de trámite, 
puesto que se enfrentaban un aspirante al título y el farolillo rojo de 
la tabla. Y nuevamente ocurrio lo que era habitual no hace muchos años 
atras, y es que el Barcelona trompezaba con el más débil del campeonato 
liguero y en el momento más decisivo. 
FC Barcelona - UD Salamanca 0-2
Barcelona: Urruti, Sanchez, Migueli, Julio Alberto, Urbano, Alexanco, Marcos, Schuster, Pichi Alonso (Quini), Victor, Carrasco (Moran).
Racing: Alba, Castaños, Villita, Alvarez (Mario), Sañudo, Ruiz Sanchez, Chaparro (Chirri), Angulo, Veron, Cidon, Paco.
Goles: 0-1 Álvarez, 0-2 Veron
FC Barcelona - UD Salamanca 0-2
Barcelona: Urruti, Sanchez, Migueli, Julio Alberto, Urbano, Alexanco, Marcos, Schuster, Pichi Alonso (Quini), Victor, Carrasco (Moran).
Racing: Alba, Castaños, Villita, Alvarez (Mario), Sañudo, Ruiz Sanchez, Chaparro (Chirri), Angulo, Veron, Cidon, Paco.
Goles: 0-1 Álvarez, 0-2 Veron
Cap. 2826: Victoria en el Calderon
El 26 de febrero de 2011, el Barcelona se resistía a entregar el 
campeonato liguero, en favor del Real Madrid. El equipo de Pep Guardiola
 conquistaba el Calderón con una obra de arte de Messi en forma de falta
 que mantenía vivo el sueño liguero blaugrana, que eclipsaba, el 
taconazo de Cristiano en Vallecas y que hizo bajar a la tierra al, hasta
 ese día, invicto Atlético de Simeone. El único equipo que trató de 
jugar al fútbol fue el Barcelona, con una abrumadora posesión del balón.
 Xavi Hernández, a quien Courtois sacaba un gol cantado, movió a los 
blaugrana con la precisión de un reloj suizo. Por contra, el Atlético, 
fiel al espíritu aguerrido que le ha inculcado Simeone, abusaba del 
fútbol "subterráneo" y de intentar no practicar a su rival, el juego 
habitual para llevarlo al terreno del comabte cuerpo a cuerpo, que les 
beneficiaba a la larga. 
Atletico de Madrid - FC Barcelona 1-2
Atletico: Courtois, Juanfran, Miranda, Godín, Filipe Luis, Tiago, Gabi, Arda Turan (Silvio), Koke (Salvio), Adrián, Falcao
Barcelona: Valdés, Alves (Cuenca), Puyol, Mascherano, Abidal, Busquets, Xavi, Iniesta, Alexis (Piqué), Messi, Cesc (Pedro)
Goles: 0-1 Alves, 1-1 Falcao,1-2 Messi (f)
Atletico de Madrid - FC Barcelona 1-2
Atletico: Courtois, Juanfran, Miranda, Godín, Filipe Luis, Tiago, Gabi, Arda Turan (Silvio), Koke (Salvio), Adrián, Falcao
Barcelona: Valdés, Alves (Cuenca), Puyol, Mascherano, Abidal, Busquets, Xavi, Iniesta, Alexis (Piqué), Messi, Cesc (Pedro)
Goles: 0-1 Alves, 1-1 Falcao,1-2 Messi (f)
Cap. 2825: Derrota en las semis de la Copa
 El 26 de febrero de 2013 ,el Barcelona sufría una dolorosa derrota en el
 Camp Nou en su duelo de semifinales de la Copa de España en el que solo
 hacía un mes, antes del partido de ida en el Bernabéu, partía 
claramente como favorito. Pero las cosas han cambiado desde aquel 1-1 en
 Madrid. Varane salvó a su equipo, que estaba hundido, con un cabezazo 
espectacular y desde, aquel día, el Madrid recuperaba efectivos, 
energías y confianza, de forma proporcional a las dudas y el cansancio 
que ha ido acumulando el Barça. El Madrid revertía la situación y 
tirando de su orden defensivo, de su rapidísimo contragolpe y de la 
pegada de Cristiano Ronaldo, noqueaba al Barça (1-3) y se clasificaba 
para la final de la Copa de España. Como advirtió Jordi Roura, sería muy
 dificil ganar con Unidano Mallenco como colegiado del "clásico" y no se
 equivocaba al dejar de sancionar dos penaltis claros a Pedro y Cesc 
Fábregas, que podrian reinvertir la eliminatoria.
El 26 de febrero de 2013 ,el Barcelona sufría una dolorosa derrota en el
 Camp Nou en su duelo de semifinales de la Copa de España en el que solo
 hacía un mes, antes del partido de ida en el Bernabéu, partía 
claramente como favorito. Pero las cosas han cambiado desde aquel 1-1 en
 Madrid. Varane salvó a su equipo, que estaba hundido, con un cabezazo 
espectacular y desde, aquel día, el Madrid recuperaba efectivos, 
energías y confianza, de forma proporcional a las dudas y el cansancio 
que ha ido acumulando el Barça. El Madrid revertía la situación y 
tirando de su orden defensivo, de su rapidísimo contragolpe y de la 
pegada de Cristiano Ronaldo, noqueaba al Barça (1-3) y se clasificaba 
para la final de la Copa de España. Como advirtió Jordi Roura, sería muy
 dificil ganar con Unidano Mallenco como colegiado del "clásico" y no se
 equivocaba al dejar de sancionar dos penaltis claros a Pedro y Cesc 
Fábregas, que podrian reinvertir la eliminatoria.FC Barcelona - Real Madrid 1-3
Barcelona: Pinto, Dani Alves, Piqué, Puyol, Jordi Alba, Busquets, Xavi (Thiago), Fàbregas (Villa), Pedro (Tello), Iniesta, Messi.
Real Madrid: Diego López, Arbeloa, Varane, Ramos, Coentrão, Khedira, Xabi Alonso (Essien), Özil (Pepe), Di María, Cristiano Ronaldo, Higuaín (Callejón).
Goles: 0-1 Cristiano Ronaldo (p), 0-2 Cristiano Ronaldo, 0-3 Varane, 1-3 Jordi Alba
Cap. 2824: Empate en el Camp Nou
El 26 de febrero de 1977, se jugaba la 24ª jornada del campeonato 
liguero, que enfrentaban a los dos favoritos para ganar el campeonato y 
que a la postre sería definitivo. El campeonato lo ganaría el Atletico 
de Madrid, con un punto de ventaja sobre el Barcelona, que podria ser el
 que saco en este partido, cuando a seis minutos del final un autogol de
 Johan Neeskens, evitaba la victoria blaugrana. En el equipo blaugrana 
las importantes ausencias de Johan Cruyff y Migueli. Sobre el
papel ese tándem de ausentes marcarian en cierta manera el encuentro
FC Barcelona - Atletico de Madrid 1-1
Barcelona: Mora, Ramos, Costas, Macizo, Olmo, Neeskens, Marcial, Sanchez, Heredia, Asensi, Clares.
Atletico: Pacheco, Marcelino, Capon, Robi (Salcedo), Pereira, Eusebio (Benegas), Leal, Bermejo, Ruben Cano, Alberto, Ayala.
Goles: 1-0 Clares, 1-1 Neeskens (pp)
papel ese tándem de ausentes marcarian en cierta manera el encuentro
FC Barcelona - Atletico de Madrid 1-1
Barcelona: Mora, Ramos, Costas, Macizo, Olmo, Neeskens, Marcial, Sanchez, Heredia, Asensi, Clares.
Atletico: Pacheco, Marcelino, Capon, Robi (Salcedo), Pereira, Eusebio (Benegas), Leal, Bermejo, Ruben Cano, Alberto, Ayala.
Goles: 1-0 Clares, 1-1 Neeskens (pp)
Cap. 2823: Victoria en el "derby" ciudadano
 El 26 de febrero de 1961, en la jornada 23ª se jugaba el "derby" 
ciudadano. Con la Liga prácticamente decidida a favor del Real  Madrid, 
blanquiazules y blaugrana se enfrentaban en un encuentro de puro trámite
 en la Avenida de Sarriá. Dos goles, de Suárez y Evaristo dieron la 
victoria al Barcelona, ya que el Espanyol sólo pudo marcar uno, obra de 
Recamán. Como en casi todos los enfrentamientos entre ambos equipos, los
 nervios afloraron en los jugadores. La anecdota del encuentro estaba en
 el debut de los dos porteros, tanto en el marco blanquiazul como en el 
blaugrana
El 26 de febrero de 1961, en la jornada 23ª se jugaba el "derby" 
ciudadano. Con la Liga prácticamente decidida a favor del Real  Madrid, 
blanquiazules y blaugrana se enfrentaban en un encuentro de puro trámite
 en la Avenida de Sarriá. Dos goles, de Suárez y Evaristo dieron la 
victoria al Barcelona, ya que el Espanyol sólo pudo marcar uno, obra de 
Recamán. Como en casi todos los enfrentamientos entre ambos equipos, los
 nervios afloraron en los jugadores. La anecdota del encuentro estaba en
 el debut de los dos porteros, tanto en el marco blanquiazul como en el 
blaugranaRCE Espanyol - FC Barcelona 1-2
Espanyol: Viza, Argiles, Bartoli, Munoz, Recaman, Sastre, Torres, Coll, Indio, Aguirre, Camps.
Barcelona: Rodri II, Foncho, Gensana, Garay, Segarra, Verges, Tejjada, Evaristo, Eulogio Martinez, Suarez, Villaverde.
Goles: 0-1 Luis Suarez, 0-2 Evaristo, 1-1 Recaman
Guti: "A Neymar le daría el Oscar a mejor actor"
http://www.fcbarcelonanoticias.com/2016/02/guti-neymar-daria-oscar-mejor-actor-hace-teatro.html
 Cuando uno es un "profesional" lo que no puede es salir de esta manera en unas imagenes que las ven menores, pero claro el se merece otra clase de "Oscar" y a las imagenes me remito. Por lo menos uno es un jugador que puede llegar a ser uno de los que entren en la historia y Guty, no ha pasado de ser una "eterna promesa", que no ha tenido ni la titularidad ganada, en su equipo. Más por su vida privada (como esta), que por el fútbol y que era mucho, pero prefirio quedarse en el camino y disfrutar de esa vida nocturna madrileña a la que fue muy aficionado en su vida deportiva... Antes de hablar, uno debería darse una vuelta y ver como ha sido su vida, porque el que no haya hecho teatro en alguna ocasión, que tire la primera piedra y el no creo que pueda ser uno de ellos
Cuando uno es un "profesional" lo que no puede es salir de esta manera en unas imagenes que las ven menores, pero claro el se merece otra clase de "Oscar" y a las imagenes me remito. Por lo menos uno es un jugador que puede llegar a ser uno de los que entren en la historia y Guty, no ha pasado de ser una "eterna promesa", que no ha tenido ni la titularidad ganada, en su equipo. Más por su vida privada (como esta), que por el fútbol y que era mucho, pero prefirio quedarse en el camino y disfrutar de esa vida nocturna madrileña a la que fue muy aficionado en su vida deportiva... Antes de hablar, uno debería darse una vuelta y ver como ha sido su vida, porque el que no haya hecho teatro en alguna ocasión, que tire la primera piedra y el no creo que pueda ser uno de ellos
Subscriure's a:
Comentaris (Atom)
 
 
