Partido importante para el equipo arlequinado, ante un rival que esta en zona de descenso y donde los tres puntos son importantes, una nueva derrota nos colocaria en una situación muy peligrosa y posiblemente acabar la semana en posición de descenso
divendres, 21 de novembre del 2014
Convocatoria para el partido ante el Racing de Santander
Partido importante para el equipo arlequinado, ante un rival que esta en zona de descenso y donde los tres puntos son importantes, una nueva derrota nos colocaria en una situación muy peligrosa y posiblemente acabar la semana en posición de descenso
Cap. 1395: Joan Ferrando (Basket)
Nació en Barcelona el 23 de junio de 1923. Medía 1,69 metros y jugaba en
la posición de alero. Se le conocía por el apodo de "Met". Destacaba
por su gran talento, la rapidez y visión del juego, su espíritu de lucha
y un excelente tiro exterior. Está considerado como uno de los mejores
baloncestistas de España de su época.
Desarrolló una larga carrera profesional de 17 años en los que jugó en seis clubes diferentes, todos ellos catalanes. En el que más éxitos obtuvo fue en el FC Barcelona, en el que militó doce temporadas, entre 1939 y 1951. En el club azulgrana participó en la conquista de seis Copas, nueve Campeonatos de Cataluña y el campeonato organizado en la temporada 1946/47 como ensayo de la Liga Nacional, que oficialmente comenzaría diez años más tarde.
Desarrolló una larga carrera profesional de 17 años en los que jugó en seis clubes diferentes, todos ellos catalanes. En el que más éxitos obtuvo fue en el FC Barcelona, en el que militó doce temporadas, entre 1939 y 1951. En el club azulgrana participó en la conquista de seis Copas, nueve Campeonatos de Cataluña y el campeonato organizado en la temporada 1946/47 como ensayo de la Liga Nacional, que oficialmente comenzaría diez años más tarde.
Cap. 1394: Arturo Seara... un segundo base
El FC Barcelona de la década de los '80, la cagó con su obsesión de
fichar segundos bases anotadores que tenían poco sentido y aún menos
minutos con las nulas rotaciones de la época. El primer damnificado fue
"Chichi" Creus (1980-82) y el segundo Arturo Seara (1983-86), ambos
estuvieron en la órbita blaugrana durante varios años llegando a ser un
runrun tan repetitivo como el fichaje de Joan Pagés (jugador por
entonces del Huesca) por el Real Madrid, salvo que en el último caso
nunca se llevó a efecto tras partirse repetidas veces su rodilla. A la
larga, "Quim" Costa (1982/83 y 1986-90) encajó mejor, primero porque era
de un perfil opuesto a Solozábal, segundo por la llegada de Aíto
García.
Tenía un físico peculiar, aunque para entonces no tanto. Ahora resulta raro ver a un jugador con bigote, pero en los 80 era habitual, incluso en su propio equipo (Manolo Flores, Luis Miguel Santillana...). Tampoco se correspondía con el prototipo de base de la época, enjuto y rápido. Era bajito, pero fuerte de piernas. Apenas lanzaba de tres.y las entradas prematuras nos hacía pensar que Seara era un jugador arcaico y con aspecto de cuarentón prematuro cuando en realidad tenía 25 años y muy buenas condiciones físicas. Seara, al igual que Creus, no tenían sentido en aquel Barça porque para meter puntos ya estaban Epi y Sibilio, y para jugar en la cancha, los casi 40 minutos se bastaba "Nacho" Solozábal.
Tenía un físico peculiar, aunque para entonces no tanto. Ahora resulta raro ver a un jugador con bigote, pero en los 80 era habitual, incluso en su propio equipo (Manolo Flores, Luis Miguel Santillana...). Tampoco se correspondía con el prototipo de base de la época, enjuto y rápido. Era bajito, pero fuerte de piernas. Apenas lanzaba de tres.y las entradas prematuras nos hacía pensar que Seara era un jugador arcaico y con aspecto de cuarentón prematuro cuando en realidad tenía 25 años y muy buenas condiciones físicas. Seara, al igual que Creus, no tenían sentido en aquel Barça porque para meter puntos ya estaban Epi y Sibilio, y para jugar en la cancha, los casi 40 minutos se bastaba "Nacho" Solozábal.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)