El 29 de noviembre de 1945, la Federación Española de Fútbol suspende
por dos años al secretario de FC Barcelona Joaquín Labuena Torres por
intentar fichar al jugador Rafael Yunta Navarro "Rafa" que tenía
contrato vigente con el Real Madrid.
El acta de la sanción decía lo siguiente:
- "Suspender por el término de dos años, al secretario del CF Barcelona,
señor Labuena, e imponer la correspondiente sancion economica al
jugador del Real Madrid, Rafael Yunta "Rafa", por infraccion de las
disposiciones reglamentarias que prohiben realizar gestiones acerca de
jugadoros dependientes de otros clubs y a estos a prestarse a estas
gestiones, aparte de prohibir la inscripcion de dicho jugador por el CF
Barcelona por el plazo de 2 años"
El 20 de abril de 1919, después de que la Real Sociedad perdiera por 1-3
ante el Barça en los cuartos de la Copa de España, el realista Mariano
Arrate dijo:
- "Aunque, hasta la fecha, no había visto nunca jugar al fútbol".
Los barcelonistas protagonizaron un arrollador recital en el viejo campo
de Atotxa, hasta el punto de ser aclamados de manera entusiasta por los
mismos seguidores donostiarras. La frase de Arrate es equiparable a la
que pronunciaría muchos años después Sir Alex Ferguson, técnico del
Manchester United, el 28 de mayo de 2011, tras perder con el Barça por
3-1 la final de la Champions League: "El Barcelona es el mejor equipo
que he visto nunca. No es una vergüenza perder contra este conjunto que
nos hace disfrutar del fútbol." Real Sociedad - FC Barcelona 1-3Real: Eizaguirre, Carrasco, Arrate, Arrate, Valverde, Arrate, Olegario, Arbide, Trimborn, Fernández, Imaz.Barcelona: Bru, Reguera, Costa, Torralba, Sancho, Blanco, Vinyals, Lakatos, Martínez, Alcántara, Sagi.Goles: 1-0 Arrate (p), 1-1 Martínez, 1-2 Martínez, 1-3 Martínez
El 24 de abril de 1924, el FC Barcelona celebraba un festival infantil
dedicado a los niños y niñas de los colegios humildes de la ciudad,
incluidos los internos del hospicio y los pequeños enfermos del hospital
de Sant Joan de Déu. Unos 15.000 niños llenaron más de dos tercios del
campo del Estadi Les Corts gracias a esta loable iniciativa de la Junta
Directiva que encabezaba Enric Cardona.
Los niños se lo pasaron en grande. Primero presenciaron una exhibición
de atletismo y, como plato fuerte, la disputa de un encuentro entre dos
equipos del equipo blaugrana, incluidas las figuras Sancho, Piera, Sagi,
Alcántara... Todos excepto Samitier, que estaba enfermo. La clausura
debía consistir en el despegue de veintidós enormes globos de papel fino
con las caras de cada uno de los jugadores participantes, pero el
fuerte viento jugó una mala pasada y los globos permanecieron en el
suelo, hechos añicos. Pero daba igual, porque la fiesta resultó un
éxito.
El club blaugrana había provisto a los niños asistentes unas bolsas de
merienda que contenían un bocadillo, un paquetito de galletas finas y
una naranja. Además, el Barça regaló un par de cántaros decorados con
los colores blaugranas a cada escuela, como recuerdo de la fiesta.
Nacio en Cubelles (Barcelona), el 22 de septiembre de 1951. Historiador
de fútbol. Es uno de los autores, junto con Antoni Closa y Jaume Rius,
de Un siglo de fútbol catalán (1900-2000), libro conmemorativo del
centenario de la Federación Catalana de Fútbol. Fue colaborador del
diario Sport (1981-93), donde publicó, en fascículos, el Diccionario del
Barça (1985), el Diccionario del fútbol mundial (1986) y Un siglo de
fútbol catalán (1987), este último con Luis Lainz . También colaboró,
entre otros, en R.B .: Revista Barcelonista y Don Balón.
Los primeros dos partidos del Barça con Pep terminaron con una derrota y un empate, la molestia de los aficionados se vino encima por su falta de experiencia, pero Iniesta le comentó que se mantuviera firme en su creencia en el equipo. Andres Iniesta añadió que Pep Guardiola les dijo "Si confíais en mí y haceis lo que os decimos, ganaremos". El tiempo le dio la razón, Pep Guardiola lo cambió todo, los demás clubes trataron de copiar su estilo y ellos hicieron historia ganando 19 de sus siguientes 20 partidos y un triplete. Solo meses más tarde, completaron el histórico sextete, con las dos Supercopas y el Mundialito
Nacio Castro Urdiales (Cantabria), el 29 de julio de 1938 - Fallecio en
Oviedo (Asturias), el 4 de junio de 1997. Fue un destacado jugador de
fútbol profesional. Popularmente conocido como "Peru" Zaballa, jugó en
el Racing de Santander, CE Sabadell y en el FC Barcelona entre otros.
Sus inicios en el fútbol amateur comenzaron en un equipo de su ciudad,
el Avenida, al que daba nombre el Bar Avenida regentado por Elías
Jualian Brizuela, esto tuvo lugar en los años 50 hasta que en 1957 paso
al Castro FC. Comenzó su carrera como aficionado en el Castro FC,
después pasó a la Gimnástica de Torrelavega y al Rayo Cantabria.
Posteriormente fichó por el Racing de Santander, y en 1961 ingresó en la
plantilla del FC Barcelona.
Con el Barcelona jugó 209 partidos y consiguió el gol 2000 del conjunto
blaugrana frente al Valencia CF. Pedro Zaballa era un extremo rápido,
fue una de las figuras destacadas del equipo blaugrana durante la
primera mitad de la década de los 60. Logró una Copa de España en la
final disputada al Real Zaragoza. Fue dos veces internacional, una con
la selección B y la otra con la A. Jugó contra Francia y frente a
Irlanda, en Dublín. En este partido, ganado por España, el cántabro fue
la gran estrella, ya que marcó los dos goles de la Selección española.
En la temporada 1967/68 pasó al Sabadell. Zaballa protagonizó un momento
inolvidable en la historia del fútbol español. Ocurrió durante su etapa
como jugador del Sabadell, en un partido de Liga frente al Real Madrid.
En un gesto absolutamente inusual, envió el balón fuera del terreno de
juego, cuando se encontraba en una situación de gol para permitir que se
atendiera al portero madridista Junquera, que se había lesionado en una
acción precedente. Este bello gesto en el estadio Santiago Bernabéu le
valió para ser premiado por la Unesco en París, con el "Fair play"
(juego limpio) en reconocimiento a la deportividad. Desde la temporada
1998/99 la Real Federación Española de Fútbol entrega anualmente el
Trofeo Pedro Zaballa a la afición, club, jugador o presidente que se ha
distinguido por su comportamiento ejemplar.
Se retiró del fútbol de élite vistiendo la camiseta del Real Oviedo,
donde jugó su última temporada (1970/71). Después de una larga
enfermedad, falleció en Oviedo, donde residía, el 4 de junio de 1997.
Tenía tan sólo 58 años de edad. En la actualidad en su ciudad natal
existe una peña racinguista con su nombre, la peña Peru Zaballa &
Zamanillo. Pusieron a su nombre, también en Castro Urdiales, un pabellón
de deportes, sito en la Avenida Ostende: Polideportivo Municipal Perú
Zaballa.
Nacio en Maasbracht (Holanda), el 22 de abril de 1977. Es un
exfutbolista holandés de los años 1990 y 2000. Su último club como
jugador fue el PSV Eindhoven. Empezó su carrera profesional en el
Fortuna Sittard, en 1992. Consiguió un subcampeonato de la Copa de los
Países Bajos en la temporada 1998/99 jugando la final contra el Ajax de
Ámsterdam. Permaneció en este club siete temporadas.
En 1999 fichó por el PSV Eindhoven. Con este equipo ganó un título de
Liga en su primera temporada. Con el PSV volvió a ganar la liga tres
veces más y se proclamó campeón de la Supercopa de los Países Bajos en
tres ocasiones. Antes de marcharse de su club ganó la Copa de los Países
Bajos al derrotar al Willem II por cuatro goles a cero.
En 2005 fue fichado por el FC Barcelona, y tras un buen año en el Barça,
con el que consiguió cuatro títulos (de los cuales se incluye la Liga
de Campeones de la UEFA, en cuya final jugó de titular), acabó fichando
en el verano de 2006 por el equipo germano del Bayern Munich, para
suplir la salida de Michael Ballack. Tras un año en el Bayern, él dijo
sentirse muy orgulloso de poder estar en tan grande institución, a pesar
de que no consiguieron el título de liga aquella temporada. En 2008,
con la retirada de Oliver Kahn, fue elegido capitán del Bayern, siendo
el primer jugador no alemán en portar el brazalete de líder del equipo.
En 2011 a seis meses de finalizar su contrato con el Bayern Munich es
transferido al AC Milan firmando un contrato por medio año. Después de
terminar la temporada y consagrarse campeón con el AC Milan renueva su
contrato por una año más. Luego de la temporada 2011/12, Van Bommel
anuncia que emigrará del club y volverá al PSV Eindhoven para la
temporada 2012/13. El contrato fue firmado el 29 de abril de 2012. Se
retiró del fútbol el 11 de mayo de 2013, aunque fue expulsado con
tarjeta roja.
Nacio en Málaga, el 30 de enero de 1973. Jugador de balonmano Conocido
como "Quino Soler". Lateral, Juega con el BM Granollers y el FC
Barcelona (1996-99). Con el equipo vallesano Gana la Copa EHF Dos veces
(1995, 1996), y con el Barça consiguió 3 Copas de Europa, tres Ligas, 3
Supercopas de Europa, Dos Copas de España (1997, 1998) y Dos Supercopas
de España (1996, 1997). Fue setenta veces internacional con la selección
española.