
dilluns, 28 de maig del 2018
Cap. 4807: El "aguinaldo" de la Urbana

Cap. 4806: Un "tesoro" en el sótano de Méndez Vigo
En la calle, Passatge Méndez Vigo, estaba la Sede del FC Barcelona, en la década de los 40. La familia de Josep Cubells, que fue conserje por esa época comentó la anecdota del "tesoro" que había en ese "chalet", la referencia viene de una de las hijas de Cubells, Mercè:
- "Muy poca gente sabía de la existencia de una gruta con una mina de agua natural, fresca, buenísima... Junto a la caldera de carbón había una escalera de unos cinco o seis metros que descendía hacia abajo y por allí pasaba el agua. Algunos jugadores del primer equipo sabían el secreto y cuando venían a cobrar o hacer alguna gestión no dejaban la oportunidad de refrescarse”.
También le vienen a la memoria la pareja de gatos siameses que durante un tiempo compartieron sus vidas:
- "Se llamaban Xut y Gol. Fueron las mascotas del FC Barcelona".
Cap. 4812: Récord histórico del Barça en el Mundial
Aunque podría haber sido incluso mayor, el FC Barcelona tendrá una amplísima representación en el Mundial que empezará en Rusia el jueves 14 de junio. Los 14 futbolistas que han finalizado la temporada como culés supondrán un récord en la historia del club superando los 13 de las fases finales de Francia'98, Sudáfrica'10 y Brasil'14. Hace ocho años, David Villa ya había sido presentado por el Barça pero en los cómputos oficiales de la FIFA aparecía como jugador del CF Valencia.
Las ausencias de Sergi Roberto, Lucas Digne, Nélson Semedo y André Gomes no han evitado una plusmarca histórica lograda gracias a los españoles Piqué, Alba, Busquets e Iniesta, los brasileños Paulinho y Coutinho, los franceses Umtiti y Dembélé, el argentino Messi, el alemán Ter Stegen, el uruguayo Luis Suárez, el croata Rakitic, el belga Vermaelen y el colombiano Yerry Mina. Para Ter Stegen, Umtiti, Dembélé, Mina y Coutinho sera su debut como mundialistas. Mientas que será el tercero de Piqué, Busquets y Suárez y el segundo de Alba, Paulinho, Rakitic y Vermaelen. Para Iniesta, Piqué y Sergio (campeones en el 2010), y Messi, subcampeón y Balón de Oro en 2014, será el cuarto Mundial
Cap. 4811: Josep Segura Rius (Directivo)
Nacio en Olesa de Montserrat (Barcelona), el 23 de enero de 1961. Es un entrenador de fútbol y profesor de educación física catalán. Ha formado parte del organigrama técnico del fútbol base del FC Barcelona como secretario técnico del Área Fútbol Formativo PLicenciado en Educación Física, su primera experiencia en los banquillos fue como responsable técnico del CF Olesa. Hizo de profesor del INEFC ( Instituto Nacional de Educación Física de Catalunya) a Lleida desde 1983 hasta que el 1997 se incorporó al FC Barcelona de la mano del entonces director del fútbol base del club, Lorenzo Serra Ferrer. Fue entrenador del Juvenil A y posteriormente responsable técnico de alto rendimiento y de scouting, así como asistente de Pere Gratacós al FC Barcelona B, hasta abandonar el club el 2005.
La temporada 2006/07 fue ayudante de Serra Ferrer en el AEK Atenas FC de la liga Griega. La siguiente temporada hacer de segundo de Takis Lemonis al Olympiacos FC y en marzo de 2008, tras el cese de Lemonis, asumió las riendas del equipo griego y logró el doblete, Liga y Copa. Abandonó el club al final de temporada, y fue sustituido por Ernesto Valverde. Es el primer entrenador nacido en Catalunya que consigue el título de liga griego (la temporada 1971/72 la había conseguido Ferenc Puskas , húngaro naturalizado español). Paralelamente, asistió en Pere Gratacós durante su etapa al frente de la selección catalana.
En junio de 2009 se incorporó al Liverpool FC , por entonces entrenado por Rafa Benítez para hacerse cargo de la Academia Frank McParland, dedicada a la formación de jóvenes promesas del club. La temporada 2010/11 dirigió el equipo reserva de los «Reds». En septiembre de 2012 abandonó el club inglés.
Volvió a Barcelona, ejerciendo nuevamente la docencia en el INEFC, especialmente en áreas de metodología del entrenamiento. Ha sido también comentarista técnico en la emisora RAC 1.
En julio de 2015, el presidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu lo nombró secretario técnico del fútbol formativo profesional, cargo de nueva creación. En julio de 2017 Bartolomé le nombró manager general, un cargo de nueva creación que lo situaba por encima de Robert Fernández, secretario técnico del primer equipo de fútbol profesional, y actualmente es el manager general del Barça.
La temporada 2006/07 fue ayudante de Serra Ferrer en el AEK Atenas FC de la liga Griega. La siguiente temporada hacer de segundo de Takis Lemonis al Olympiacos FC y en marzo de 2008, tras el cese de Lemonis, asumió las riendas del equipo griego y logró el doblete, Liga y Copa. Abandonó el club al final de temporada, y fue sustituido por Ernesto Valverde. Es el primer entrenador nacido en Catalunya que consigue el título de liga griego (la temporada 1971/72 la había conseguido Ferenc Puskas , húngaro naturalizado español). Paralelamente, asistió en Pere Gratacós durante su etapa al frente de la selección catalana.
En junio de 2009 se incorporó al Liverpool FC , por entonces entrenado por Rafa Benítez para hacerse cargo de la Academia Frank McParland, dedicada a la formación de jóvenes promesas del club. La temporada 2010/11 dirigió el equipo reserva de los «Reds». En septiembre de 2012 abandonó el club inglés.
Volvió a Barcelona, ejerciendo nuevamente la docencia en el INEFC, especialmente en áreas de metodología del entrenamiento. Ha sido también comentarista técnico en la emisora RAC 1.
En julio de 2015, el presidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu lo nombró secretario técnico del fútbol formativo profesional, cargo de nueva creación. En julio de 2017 Bartolomé le nombró manager general, un cargo de nueva creación que lo situaba por encima de Robert Fernández, secretario técnico del primer equipo de fútbol profesional, y actualmente es el manager general del Barça.
Cap. 4810: Un presidente del Barça, lo es hasta que muere

Cap. 4809: El CF Sevilla gana la liga en Les Corts

Cuando en el minuto 7 un certero centro de López es enviado al fondo de la red barcelonista por la cabeza de "Pato" Araujo en el estadio solo se oyen los gritos de alientos de los 500 seguidores sevillistas, mientras en la grada no se oye ni una mosca, el silencio es sepulcral, en el minuto 63, Bravo empata para el equipo blaugrana y los aficionados cambian de actitud y empujan a sus jugadores en pros del segundo gol que de llegar le daría el campeonato, pero Ramón Encina el entrenador sevillista manda a sus jugadores a pertrecharse en torno a Busto y dejar pasar los minutos. El equipo del técnico del Barcelona, Pep Samitier, dio ordenes a sus jugadores de poner cerco a la portería, pero todo fue en vano para los intereses barcelonistas. Al día siguiente toda la prensa, tanto la de Barcelona como la del resto de España publicaban que el Sevilla había sido justo vencedor de este Campeonato y que el empate cosechado en Les Corts era el justo premio a una trayectoria enormemente positiva.
FC Barcelona - CF Sevilla 1-1
Barcelona: Velasco; Calo, Curta, Gonzalvo III, Virgos, Gonzalvo II, Gamonal, Escolá, Colino, César, Bravo.
Sevilla: Busto; Joaquín, Villalonga, Alconero, Antúnez, Eguiluz, López, Arza, Araujo, Herrera, Campos.
Goles: 0-1 Araujo, 1-1 Bravo
Cap. 4808: "Sin el perro no voy"

- "De quien es este perro?". pregunto enfadado
Al comentar alguien que era de "Canito", se diriguió a este:
- "Canito, usted ya sabe que no se pueden subir animales al autocar"
- "Si el perro no va, yo tampoco", le contesto el jugador en forma desafiante
Se hizo un silencio sepulcral en el autocar, y el resto de expedicionarios veían que el choque de trenes era algo inevitable. Al fina las aguas volvieron a su cauce, eso si el perro se quedo en tierra
Cap. 4807: A Messi le "irrita" la fama

- "Soy un agradecido del trato que tiene la gente conmigo, pero sí es verdad que a veces me gustaría pasar desapercibido. Más que nada cuando estoy con mi familia, que me gustaría pasar el rato con ellos con normalidad"
De hecho, Messi cada vez tiene más reticencias a la hora de moverse para ir de compras, y apuesta por encargar por Internet para así no tener que soportar horas de espera, de probaturas y también de gente pidiéndole autógrafos y fotografías.
- "Me gusta comprar ropa, pero no me gusta ir. Compro mucho por Internet. Me rompe las bolas ir, medirme, probarme, cambiarme... Por ahí, si la acompaño a Antonela me terminó fastidiando"
Cap. 4806: Carles Puyol, da un toque a la directiva y cuerpo técnico blaugrana

- "Enhorabuena madridistas. 4 Champions en 5 años con uno de los mejores Barça de la historia... Tenemos que reflexionar en las prioridades", escribía el que fuera histórico Gran Capitán blaugrana. Su último mensaje no fue este, y es que incluso tuvo tiempo para responder a un aficionado que le apretó con una pregunta incómoda.
- "Pues Carles, qué hacemos, ¿tirar la liga e ir a por las champions? Respóndeme", inquirió el usuario, al que Puyol tampoco dudó en contestar:
- "La liga no se puede tirar nunca, pero la Copa la tienen que jugar los que no juegan habitualmente, y estar a tope para la Champions. Dicho esto creo que el Barça ha hecho una gran temporada. Visca el Barça siempre".
Cap. 4805: Anécdota de Nico Vázquez con Andrés Iniesta

- "No soy de pedir, soy amigo del uno (por Messi), pero ahí está el dos", contaba que le dijo a Accardi en relación al volante español.
Andres Iniesta accedió y él, bajo los efectos del alcohol, terminó arruinando el momento de una forma jocosa. Ni siquiera así Iniesta perdió la compostura. La conclusión para Nico Vázquez es Andres, es un un caballero dentro y fuera de la cancha
Subscriure's a:
Missatges (Atom)