dilluns, 20 de maig del 2019
Cap. 5846: Juan Ayala Callejón (1998)
Nació en La Línea de la Concepción (Cádiz), el 1 de marzo de 1924 - Fallece en La Línea de la Concepción Cádiz, el 17 de marzo de 1998. Se consagró como extremo izquierdo, aunque anteriormente jugaba de interior derecho. En sus comienzos jugó en equipos de su localidad como Castillo, Línea o San Pedro antes de dar el salto a la Real Balompédica Linense en la temporada 1942/43. Durante su Servicio Militar jugó en un club llamado Galicia mientras hacía la instrucción en la Marina en Ferrol. También lo hizo en el CD San Fernando en la temporada 1945/46 mientras cumplía sus deberes militares destinado en dicha población. De ahí nuevamente a la Balona donde jugó en Segunda División en la mejor época de su historia. A principios de 1951, probo fortuna con el FC Barcelona y aunque el jugador gusto a Daucik, no termino de convencer y solo disputo un amistoso. En la temporada 1950/51 fichó por el CF Sevilla CF donde estuvo hasta la temporada 1954/55 a excepción de la temporada 1952/53 que la pasó cedido en el Real Jaén. Las buenas relaciones entre el CF Cádiz y el CF Sevilla hicieron que en la temporada 1955/56 fichara por el equipo gaditano en compañía de su compañero Varela (también conocido por Seisdedos durante su paso por el fútbol marroquí del Protectorado español en Marruecos). Para retirarse en la temporada 1959/60 en el club de su vida la Real Balompédica Linense, aunque siguió vinculado al club en otras tareas
Cap. 5845: Avelino Senón Martínez (2007)

Avelino acabo el contrato con el FC Barcelona el 30 de Junio de 1954, después jugo en otros equipos como: Real Avilés, CD Tenerife y CD Logroñés. Finalizó su etapa deportiva profesional de primera división con el equipo Portugués Atlético Club de Portugal, donde consiguió 21 goles y quedó tercer máximo goleador del campeonato.
Cap. 5844: Avelino Ménendez Barrera (2006)
Nacio en Mieres (Asturias), el 30 de noviembre de 1929 - Fallece en Barcelona en 2006. Conocido como "el Tanque", dio sus primeros pasos en el fútbol en las categorías inferiores del Nàstic de Tarragona. En la temporada 1947/48 debutó como profesional en la Primera Regional catalana defendiendo los colores del Vilafranca. Jugó un año en Tercera División en el CD Español de Tetuán y la temporada 1950/51 lo hizo en la Segunda División con el Gimnastic de Tarragona. En marzo de 1950, el prometedor centrocampista disputó dos partidos amistosos defendiendo la camiseta del Barcelona aunque, finalmente, no llegó a concretarse su incorporación al club blaugrana.
Militó hasta la temporada 1958/59, además de en el Nàstic, en el Lleida (club con el que jugó la liguilla de ascenso a Primera División), el CE Sabadell, el Atlético Ceuta y el CF Girona, todos ellos de Segunda División. A finales de los cincuenta, Avelino se trasladó a Barcelona con la intención de jugar un par de años más al fútbol para, por fin, montar un negocio y retirarse. Dedicarse al fútbol un par de años más sin tanta exigencia, sin tanta presión y, también, sin tantos desplazamientos.
Fichó por el CE Júpiter en la temporada 1959/60 y defendió la camiseta del club durante tres campañas en Tercera División y en la siguiente en Primera Regional catalana. El Tanque era un futbolista de carácter, muy físico y de los que no se arrugan, con un notable desplazamiento de balón y potente disparo. Un fichaje de relumbrón, un jugador de solera con una década de experiencia en la Segunda División nacional. Quienes lo vieron jugar afirman que formó, junto a Vives y Méndez, uno de los mejores centros del campo de la historia del Júpiter. Avelino se retiró como futbolista al término de la temporada 1962/63 y desempeñó durante los años posteriores los cargos de entrenador, secretario técnico y directivo del club. Después se convirtió en un aficionado más y, mientras pudo, no se perdió un partido disputado por el primer equipo en la Verneda. Tanta relevancia adquirió su figura que, tras su fallecimiento, el Club y la Agrupación de Veteranos le dedicaron la edición del 2006 del Torneo de Veteranos que se organiza en el mes de diciembre.
Militó hasta la temporada 1958/59, además de en el Nàstic, en el Lleida (club con el que jugó la liguilla de ascenso a Primera División), el CE Sabadell, el Atlético Ceuta y el CF Girona, todos ellos de Segunda División. A finales de los cincuenta, Avelino se trasladó a Barcelona con la intención de jugar un par de años más al fútbol para, por fin, montar un negocio y retirarse. Dedicarse al fútbol un par de años más sin tanta exigencia, sin tanta presión y, también, sin tantos desplazamientos.
Fichó por el CE Júpiter en la temporada 1959/60 y defendió la camiseta del club durante tres campañas en Tercera División y en la siguiente en Primera Regional catalana. El Tanque era un futbolista de carácter, muy físico y de los que no se arrugan, con un notable desplazamiento de balón y potente disparo. Un fichaje de relumbrón, un jugador de solera con una década de experiencia en la Segunda División nacional. Quienes lo vieron jugar afirman que formó, junto a Vives y Méndez, uno de los mejores centros del campo de la historia del Júpiter. Avelino se retiró como futbolista al término de la temporada 1962/63 y desempeñó durante los años posteriores los cargos de entrenador, secretario técnico y directivo del club. Después se convirtió en un aficionado más y, mientras pudo, no se perdió un partido disputado por el primer equipo en la Verneda. Tanta relevancia adquirió su figura que, tras su fallecimiento, el Club y la Agrupación de Veteranos le dedicaron la edición del 2006 del Torneo de Veteranos que se organiza en el mes de diciembre.
Cap. 5843: Isidre Prat Tomàs (1993)
Nacio en Molins de Rei (Barcelona), el 11 de marzo de 1916 - Fallecio en
Molins de Rei (Barcelona), el 16 de mayo de 1993. Fue un volante
derecho catalán de la década de los años treinta. Inició su carrera
futbolistica en en los equipos inferiores del Club. En el primer equipo
estuvo entre 1934-38 y 1939/40. CE Sabadell (1940-1942), UE Sants
(1942/43), CE Sabadell (1943), CD Tortosa (1943/44), FC Villafranca
(1944/45), UE Tárrega (1945-47), Molins de Rei CF (1947/48). Con el
Barça disputó 71 partidos, (todos amistosos) en los que marcó 2 goles.
Cap. 5842: Los "pañales" para Schuster

Cap. 5842: Josep Lluis Núñez y sus lapsus lingüisticos

Cap. 5841: Joan Antoni Celdran i Montoya

Subscriure's a:
Missatges (Atom)