
diumenge, 27 de novembre del 2016
Cap. 4348: Steve Archibal, padece un "osteocondroma"

Cap. 4347: La "Armada Francesa" con el FC Barcelona
El 27 de noviembre de 1981, entre la multitud ingente que presenciaba, el entrenamiento que Udo Lattek realizó con sus hombres, se podían encontrar los personajes más variopintos. Comenzando por una chiquillería que parecía no tener fin, desde luego no se acababa el mundo, es que se celebraba la festividad escolar de San José de Calasanz, sino que hasta la mismísima armada francesa estuvo presente. No es que allí estuviera toda su representación, pero sí muchos de sus miembros, siguiendo junto a Morán las evoluciones de la muchachada blaugrana. Después llegaron los intercambios de presentes, con gorra militar incluida,’ para Paco Martínez por una camiseta barcelonista. Eso fue todo un detalle.
Cap. 4346: Jaume Sospedra i Julià (1990)

Disputó 226 partidos en la posición de extremo, marcando 61 goles. Antes de fichar por el FC Barcelona pasó por el FC Santboià y por el CE Sabadell. Como jugador del Barça, jugó 92 partidos de liga de 1937 a 1947, marcando 20 goles y ganando una Liga. Su última temporada como profesional fue en 1948 en el RCE Espanyol de Barcelona
Cap. 4345: Josep Bardina i Bellera (1973)
Nacio en Barcelona, el 8 de abril de 1912 - Fallece en Caracas (Venezuela), 1973. Fue un futbolista catalán de las décadas de 1930 y 1940, jugaba de centrocampista. Se inició en la UA Horta, donde jugó entre 1933 y 1934. Este año ingresó en el CE Júpiter, y un año más tarde ingresó en el FC Barcelona. Jugó cinco temporadas en el Barça, tres de ellas en plena Guerra Civil. Finalizada la guerra jugó cuatro temporadas en el CE Sabadell y finalizó su trayectoria al CF Igualada.
Su hermano Joan Bardina y Ballera también fue futbolista del Centro de Deportes Sabadell y su hijo José Bardina fue un importante actor venezolano de telenovelas.
Su hermano Joan Bardina y Ballera también fue futbolista del Centro de Deportes Sabadell y su hijo José Bardina fue un importante actor venezolano de telenovelas.
Cap. 4344: Estreno del Himno, por todo lo alto
El 27 de noviembre de 1974, Dentro de los actos deportivos de las commemoraciones del 75 aniversario de la fundación del FC Barcelona, el club blaugrana disputaba un encuentro amistoso frente a la selección de Alemania Oriental. Antes del partidor las masas corales pertenecientes al "Secretariat d’Orfeons de Catalunya" ofrecieron al público varias composiciones ("El Cant de la Senyera", "El Cant dels Ocells", "L'Hereu Riera...) y estrenaban el "Cant al Barça" como homenaje de las masas corales catalanas hacia el club decano de la Ciutat Comtal. Las 3300 voces entusiasmaron a los espectadores en los inicios del encuentro, sobre todo cuando las notas del "Cant al Barça" subieron al cielo estrellado del Camp Nou. El mejor debut que podía tener nuestro himno oficial
Cap. 4343: Victoria ante la UD Las Palmas
El 27 de noviembre de 1985, se jugaba en el Camp Nou la 8ª jornada del campeonato ligero de la temporada 1985/86, el rival la UD Las Palmas. Este partido había sido suspendido en su día a causa del diluvio que callo en Barcelona. En el palco, César Luis Menotti como espectador de excepción. La presencia de Menotti y en la grada no podía faltar. la frase de Menotti: "con César han vuelto las urgencias". Y no había para menos. El Barca del primer tiempo era justo, justo, el de la época del aplazamiento y lo que no consiguieron ni Real Madrid ni Sporting de Gijón en su paso por el Camp Nou, lo lograba la modesto UD Las Palmas en tan sólo once minutos: marcarle un gol a Urruti, que ponía las cosas cuesta arriba. Luego dos goles de "Talin" Alexanko y uno de Schuster, de penalti daban la vuelta al marcador
FC Barcelona - UD Las Palmas 3-1
Barcelona: Urruti, Manolo, Alexanko, Migueli, Julio Alberto (Moratalla), Calderé ("Pichi" Alonso"), Schuster, Víctor Muñoz, Archibald, Clos, Carrasco
Las Palmas: Pérez, Javier Campos, Juanito, Julio Durán, Marrero, Félix, Salvador Mesa, Insúa, Contreras (Benito Morales), Narciso (Juani), Saavedra
Goles: 0-1 Narciso, 1-1 Alexanko, 2-1 Schuster (p), 3-1 Alexanko
FC Barcelona - UD Las Palmas 3-1
Barcelona: Urruti, Manolo, Alexanko, Migueli, Julio Alberto (Moratalla), Calderé ("Pichi" Alonso"), Schuster, Víctor Muñoz, Archibald, Clos, Carrasco
Las Palmas: Pérez, Javier Campos, Juanito, Julio Durán, Marrero, Félix, Salvador Mesa, Insúa, Contreras (Benito Morales), Narciso (Juani), Saavedra
Goles: 0-1 Narciso, 1-1 Alexanko, 2-1 Schuster (p), 3-1 Alexanko
Cap. 4342: Un "set" al Lleida en la Copa
El 27 de noviembre de 1984, se jugaba en el Camp Nou la vuelta de la Copa de España, después de la derrota hacía 20 días en la "Terra Ferma" y con la memoria en el Metz, el equipo blaugrana se disponía a remontar la eliminatoria. Y los sueños, sueños son. Esta frase calderoniana sirvió para definir el espejismo que ha vivió la UE Lleida desde la campanada del día siete. A veces se producen inesperadas sorpresas, y en la mayoría se impone la lógica. Y esto último es lo que sucedió este día. En Lleida todo le salió bien al débil: taquilla, resultado, todo. Pero en la vuelta, el Barcelona dejó las
cosas en su sitio y con claridad
FC Barcelona - UE Lleida 6-0
Barcelona: Urruti, Gerardo, Migueli, Julio Alberto, Victor, Alexanco, Carrasco, Schuster, Rojo ("Pichi" Alonso) , Archibald (Clos), Esteban.
Lleida: Amigo, Rubio (Alio), Lekumberri, Farrero, Oliva, Azkargorta, Gomez, Palau, Azcona, Elcacho, Serna (Morales).
Goles: 1-0 Carrasco, 2-0 Archibald, 3-0 Carrasco, 4-0 Schuster (p), 5-0 Esteban, 6-0 Schuster
cosas en su sitio y con claridad
FC Barcelona - UE Lleida 6-0
Barcelona: Urruti, Gerardo, Migueli, Julio Alberto, Victor, Alexanco, Carrasco, Schuster, Rojo ("Pichi" Alonso) , Archibald (Clos), Esteban.
Lleida: Amigo, Rubio (Alio), Lekumberri, Farrero, Oliva, Azkargorta, Gomez, Palau, Azcona, Elcacho, Serna (Morales).
Goles: 1-0 Carrasco, 2-0 Archibald, 3-0 Carrasco, 4-0 Schuster (p), 5-0 Esteban, 6-0 Schuster
Subscriure's a:
Missatges (Atom)