El 5 de abril de 2012, en su afán solidario, Josep Guardiola
colaboraba con la fundación "Fenexy". "Fenexy" es una fundación sin
ánimo de lucro que financia y promueve la
investigación para la curación de todas las personas con lesión medular.
Además, destinan el 100% de las donaciones a financiar las
investigaciones con mayor potencial y rigor. Es por ello que, tal y como
se puede aprecia en las imágenes y en el video adjuntos a la noticia,
Pep Guardiola era uno de los protagonista de las campañas de "Fenexy",
junto con otros
personajes ilustres, como Buenafuente, Josef Ajram, Corbacho, Pol
Espargaró, Toni Moog, etc.
divendres, 22 de juliol del 2016
Cap. 3629: El FC Barcelona homenajea a once escritores catalanes

Junto al presidente del Barça, Sandro Rosell, y el conseller de Cultura de la Generalitat, Ferran Mascarell, están en el palco los escritores Blanca Busquets, Marta Pessarrodona, Adrià Targa, Antoni Vives, Julià de Jòdar, Jordi Puntí, Emili Teixidor, Lluís Muntada, Feliu Formosa, Andreu Martín y Maite Carranza.
Una segunda actividad tendría lugar el 21 de abril antes del clásico contra el Real Madrid, cuando se distribuirá una colección de once puntos de libro editados para esta ocasión y que recogen once frases de los once autores invitados con la temática del fútbol, el Barça y la literatura como protagonistas.
Cap: 3628: Se presenta el Barcelona de Hennes Weisweiler

Cap. 3627: Marc Coma Camps (Motociclismo)

Fue ganador del Rally Dakar, en la categoría de motos, en 2006, 2009, 2011, 2014 y 2015, el Rally de los Faraones en 2005, 2006, 2007, 2010 y 2011, el Rally Raid de Cerdeña en 2005, 2006, 2007, 2011, 2012 y 2013, el Rally por las Pampas en 2005, 2006 y 2007, el UAE Desert Challenge (ahora llamado Rally de Abu Dhabi) en 2006, 2007, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2015, el Rally de Marruecos en 2006, 2009 y 2014 y el Rally de Qatar en 2014 y 2015. Asimismo, obtuvo el Campeonato Mundial de Rallies Cross-Country de 2005, 2006, 2007, 2010, 2012 y 2014.1 En 2010 obtuvo el título con victorias en las cinco carreras del campeonato.
El 2 de julio de 2015, comunicó la decisión de retirarse como piloto profesional, para poder ser así director deportivo del Rally Dakar. Es considerado el mejor piloto español de la historia de raid en la categoría de motocicletas y uno de los mejores de la historia junto con Stéphane Peterhansel y Cyril Despres.
Cap. 3626: Samitier, vuelve a la brecha

- "La pelota tiene este atractivo. Me había jurado no intervenir en fútbol, porque, afortunadamente, no me hace ninguna falta. Vivo perfectamente bien y en un plan que para mí no puede ser mejor. Pero no puedo olvidarme de que pertenecí al Barcelona y su requerimiento ha podido más que mis firmes propósitos de hacer el "dribling" si venían a por el balón"
De esta manera regresaba al FC Barcelona para iniciar su ciclo como entrenador blaugrana. Con él en el banquillo, los ganaban una liga en su debut como entrenador, título que no conseguían desde la temporada 1928/29. Logró también otros títulos menores como la Copa de Oro de la República Argentina (precursora de la actual Supercopa de España de Fútbol), la Copa Ajuntament de Vilafranca o la Copa Pabellón del Deporte. En 1947 dejó el banquillo ocupar el cargo de secretario técnico del club, siendo el responsable de la contratación de otro ídolo blaugrana: Ladislao Kubala.
Cap. 3625: André Gomes, el "octavo pasajero" portugués en la nave blaugrana
A pesar de que Portugal es nuestro vecino, sólo ocho jugadores (contando André Gomes)
han vestido de blaugranas, incluso dos de ellos eran nacionalizados. El
primero era angoleño y portugués (Angola perteneció a Portugal hasta
1975), Jorge Alberto Mendonça (1967-69) y anteriormente había
jugado en el Atletico de Madrid dando muestras de su clase. El segundo
portugués de la historia del Barcelona fue el polémico Luís Filipe
Madeira Caeiro (Luis Figo) (1995-200), llegaba a causa de una
duplicidad de contrato con dos clubs italianos (Parma y Juventus) y como
estaba sancionado para jugar en Italia, fue cedido al club blaugrana,
que dos años después lo fichariaE
Más tarde llegaron Vítor Baía (1996-99) y Fernando Couto (1996-98). El guardameta y el central llegaron de la mano del Barça de Bobby Robson y su ayudante Jose Mourinho (1996-97) y tuvieron una continuidad efimira con Louis van Gaal (1997-2000). Este sentenció al ortero tras un partido de la Champions con derrota ante el Dinamo de Kiev, donde Baia no tuvo un día afortunado
Casi a renglon seguido llegaron: Simao Sabrosa (1999-2001), considerado como el nuevo "Figo" del futbol portugues por aquellos días y Ricardo Quaresma (2003/04), posiblemente llegaron demasiado jovenes y con unos sueldos enormes, lo que les perjudico a la larga al no dar el rendimiento esperado.
El último hasta ahora era, Anderson Luis de Souza, más conocido como "Deco" (2004-08), un brasileño nacionalizado portugués, que fue uno de los artífices del Barça de Frank Rijkaard (2003-08) y que se reencontró de nuevo con los títulos de la mano de Ronaldinho, Eto'o, Marquez, Xavi y el propio Deco
Más tarde llegaron Vítor Baía (1996-99) y Fernando Couto (1996-98). El guardameta y el central llegaron de la mano del Barça de Bobby Robson y su ayudante Jose Mourinho (1996-97) y tuvieron una continuidad efimira con Louis van Gaal (1997-2000). Este sentenció al ortero tras un partido de la Champions con derrota ante el Dinamo de Kiev, donde Baia no tuvo un día afortunado
Casi a renglon seguido llegaron: Simao Sabrosa (1999-2001), considerado como el nuevo "Figo" del futbol portugues por aquellos días y Ricardo Quaresma (2003/04), posiblemente llegaron demasiado jovenes y con unos sueldos enormes, lo que les perjudico a la larga al no dar el rendimiento esperado.
El último hasta ahora era, Anderson Luis de Souza, más conocido como "Deco" (2004-08), un brasileño nacionalizado portugués, que fue uno de los artífices del Barça de Frank Rijkaard (2003-08) y que se reencontró de nuevo con los títulos de la mano de Ronaldinho, Eto'o, Marquez, Xavi y el propio Deco
Cap. 3624: Y Archibald, expulsado del cesped del Camp Nou
La consigna era que Archibald podía entrar en el palco, pero no en los vestuarios. No obstante, el escocés alcanzaba casi el césped del Camp Nou, donde manifestó a la prensa, que sólo quería
- "... saludar a Johan Cruyff, despedirme de mis compañeros y de la afición porque esta era la última oportunidad que tenía para hacerlo". [...]
Cuando un empleado del club le invitó a abandonar la zona de vestuarios y de acceso al estadio comentó:
- "A lo mejor pensaban que podía ocasionar un altercado"
Cap. 3623: Johan debuta como entrenador en la presentación

Manel Martinez, al Girona CF

En un principio hará la pretemporada a las órdenes de Pablo Machín y al
final de la misma se decidirá si se queda o si es cedido a algún otro
club. Queda descartado que pueda jugar en el nuevo filial del conjunto
de la Ciutat Inmortal, el Perelada.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)