Cuando faltaba poco para la reanudación Puyol estableció el empate al rematar un córner. A estas alturas del partido el Barça se mostraba muy superior y en el minuto 77 Éric Abidal recogió una asistencia de Messi para definir ante Casillas. Abidal, que entonces luchaba para superar un cáncer de hígado, puso así la mejor rúbrica a su extraordinario partido. Después, el 2-2 en el Camp Nou clasificaría al Barça, que finalmente conseguiría el título de Copa en aquella temporada 2011/12.
dijous, 29 de setembre del 2016
Cap. 4039: Un gol de Abidal en el Bernabeu...
Cuando faltaba poco para la reanudación Puyol estableció el empate al rematar un córner. A estas alturas del partido el Barça se mostraba muy superior y en el minuto 77 Éric Abidal recogió una asistencia de Messi para definir ante Casillas. Abidal, que entonces luchaba para superar un cáncer de hígado, puso así la mejor rúbrica a su extraordinario partido. Después, el 2-2 en el Camp Nou clasificaría al Barça, que finalmente conseguiría el título de Copa en aquella temporada 2011/12.
Cap. 4038: Entreno bajo la luz de la Luna

- "Hay que ir preparados porque allí, nos espera alguna encerrona. Acordaros de Oporto, donde no pudimos entrenar porque cortaron la luz"
El CF Os Belenenses quería repetir la encerrona del FC Oporto. La profecía de "Tarzán" se cumplía y al Barça lo volvieron a déjar a oscuras, impidiéndole entrenar y
también que sus jugadores se familiarizaran con el césped y la luz artificial del estadio Do Restelo. Naturalmente, se armó un escándalo, hubo quejas, protestas y algún momento de tensión, pero todo fue inútil. Sólo cuando los jugadores se habían subido al autocar para regresar al hotel, la iluminación artificial se encendió como por arte de "magia", vamos que ni David Copperfield. A la expedición blaugrana se le que "cara de tonto" y en la cara se dibujaba la incómoda sensación de que les habían tomado el pelo, por segunda vez consecutiva en Portugal. Urruti (qepd), incluso se encaro al Presidente del club luso diciendole:
- "Hagais lo que hagais, da igual. Os vamos a eliminar igualmente"
Y si los lusos solo pudieron ganar por 1-0. resultado insuficiente para seguir en la siguiente eliminatoria de la UEFA. Es vergonzoso que cosas como esta, incluso hoy se sigan haciendo y hay muchas maneras de evitar que el otro equipo pueda adaptarse, al estadio donde va a jugar una eliminatoria: con el cesped alto, sin regar, dejandolo que se seque... estas cosas que si se deberían sancionar por el organismo que organiza los torneos europeos
Cap. 4037: Ramón Encinas Dios (1967)

Pronto inició su brillante carrera en los banquillos, a varios equipos catalanes, FC Tàrrega, Reus Deportiu, FC Palafrugell y UE Figueres. En 1925 marcha a Sevilla, contratado por el Sevilla FC, y en 1928 fue entrenador del Celta de Vigo. En 1929 fue nombrado entrenador de la selección española de fútbol (cargo compaginado con el de seleccionador, que era para José María Mateos y después Amadeo García de Salazar). Compaginó este cargo con el de entrenador de club, el Deportivo Alavés y Sevilla FC, hasta el Mundial de 1934 en Italia. Finalizada la Guerra Civil, entrenó al Valencia CF, Real Madrid y nuevamente al Sevilla FC. Sus mayores éxitos los vivió en Valencia y Sevilla, donde fue campeón de liga y copa con ambos clubes
Cap. 4036: Francesc Senyal i Ferrer (1975)
Nacio en Castellbell i el Vilar (Barcelona), el 14 de julio de 1897 - Ciudad de México (México), 28 de enero de 1975. Fue un político, industrial y deportista catalán. Hijo de un trabajador de la colonia Borrás, su padre se quedó paralítico en 1912 y tuvo que dejar los estudios para ponerse a trabajar. Asimismo, como deportista jugó como futbolista en el CE Manresa y el FC Barcelona, y como tenista se proclamó campeón de Manresa durante tres años seguidos.
En 1921 fue proclamado presidente de la Juventut Nacionalista de Manresa y en 1923 se adhirió a "Accio Catalana". En diciembre de 1929 fundó el "Día de Manresa", diario republicano, catalanista y de izquierdas, que posteriormente fue portavoz de ERC en Manresa. En 1930, fue miembro fundador del CRC (Centre Republicà Catalanista), presidente de la Unió Catalanista Republicana y participó en la Junta de Gobierno republicana provisional de Manresa el 14 de abril de 1931.
Fue elegido diputado por ERC en las elecciones de 1933 y 1936 por la provincia de Barcelona, esta última con el Front d'Esquerres. Implicó en la defensa de la cuestión rabassaire y fue llamado a declarar en la vista celebrada a raíz de la impugnación de la Ley de Contratos de Cultivo ante el Tribunal de Garantías Constitucionales.
Una vez estalló la Guerra Civil Española, entre septiembre y noviembre de 1936 fue subsecretario del Ministerio de Trabajo, Sanidad y Previsión a las órdenes de José Tomás y Piera. Cuando éste fue destinado en la embajada española en Canadá, hay fue nombrado cónsul y agregado comercial en Montreal. Al terminar la Guerra, residió durante cuatro años en Nueva York y, después, se trasladó definitivamente a ciudad de México, donde colaboró asiduamente con el "Orfeón Catalán de México".
En 1921 fue proclamado presidente de la Juventut Nacionalista de Manresa y en 1923 se adhirió a "Accio Catalana". En diciembre de 1929 fundó el "Día de Manresa", diario republicano, catalanista y de izquierdas, que posteriormente fue portavoz de ERC en Manresa. En 1930, fue miembro fundador del CRC (Centre Republicà Catalanista), presidente de la Unió Catalanista Republicana y participó en la Junta de Gobierno republicana provisional de Manresa el 14 de abril de 1931.
Fue elegido diputado por ERC en las elecciones de 1933 y 1936 por la provincia de Barcelona, esta última con el Front d'Esquerres. Implicó en la defensa de la cuestión rabassaire y fue llamado a declarar en la vista celebrada a raíz de la impugnación de la Ley de Contratos de Cultivo ante el Tribunal de Garantías Constitucionales.
Una vez estalló la Guerra Civil Española, entre septiembre y noviembre de 1936 fue subsecretario del Ministerio de Trabajo, Sanidad y Previsión a las órdenes de José Tomás y Piera. Cuando éste fue destinado en la embajada española en Canadá, hay fue nombrado cónsul y agregado comercial en Montreal. Al terminar la Guerra, residió durante cuatro años en Nueva York y, después, se trasladó definitivamente a ciudad de México, donde colaboró asiduamente con el "Orfeón Catalán de México".
Cap. 4035: Baldiri Elías i Parés (1977)
Nacio en Sant Boi de Llobregat (Barcelona), el 4 de agosto de 1902 - Sant Boi de Llobregat, 11 de marzo de 1977. Fue un futbolista catalán de la década de 1920. Empezó a destacar en el club de su pueblo, el FC Santboià, hasta que en 1922 fue fichado por el RCE Espanyol. La temporada siguiente ingresó en el FC Barcelona, donde permaneció durante cinco temporadas, pero nunca alcanzó la titularidad absoluta, por la competencia con grandes figuras del momento como Domingo Carulla, José Carlos Castillo, Andreu Bosch, Ramón Torralba o Agustín Sancho. La temporada 1928/29 jugó en el CE Sabadell, y la siguiente regresó al FC Santboià, club del que también fue directivo. Fue objeto de un homenaje por parte de su club en 1930.
Cap. 4034: Victoria mínima en El Molinon
El 29 de septiembre de 1974, se disputaba la tercera jornada del Campeonato liguero, tras perder en la primera jornada en Atotxa, y ganar en la segunda jornada en casa. Este día inaguraba su marcador de positivos y se acercaba a la cabeza. Después de aguantar, sin perder la calma, el embate Inicial del Gijón, el Barcelona fue haciendo suyo el mando del encuentro y acabó ganando con un magnífico gol de Cruyff que fue la figura del choque y, en definitiva, el autor del gol victorioso. Para Cruyff el gol venía a marcar el final de un largo periodo de sequía como rematador blaugranay el anuncio de la vuelta a su plena eficacia. Para el Barcelona, las dos puntos que eran difíciles de lograr, representaban el comienzo de una escalada.
Sporting de Gijon - FC Barcelona 0-1
Gijon: Abelardo, Fabián, Redondo (De Diego), Pascual, Ciriaco, Landucci, José Manuel, Herrera, Churruca, Quini, Megido
Barcelona: Mora, De La Cruz, Torres, Rifé, Asensi, Marcial, Neeskens, Costas, Rexach, Cruyff, Clares (Juan Carlos)
Gol: 0-1 Cruyff
Sporting de Gijon - FC Barcelona 0-1
Gijon: Abelardo, Fabián, Redondo (De Diego), Pascual, Ciriaco, Landucci, José Manuel, Herrera, Churruca, Quini, Megido
Barcelona: Mora, De La Cruz, Torres, Rifé, Asensi, Marcial, Neeskens, Costas, Rexach, Cruyff, Clares (Juan Carlos)
Gol: 0-1 Cruyff
Cap. 4033: Amador, "usa" tres camisetas

FC Barcelona - CF Hercules 3-0
Barcelona: Artola, De La Cruz, Olmo, Migueli, Zuviría , Asensi, Neeskens, Martínez (Costas), Carrasco, Krankl, Heredia
Hercules: Amador, Ernesto, Baena, Giuliano, Abad, Saccardi, Aracil, Carcelén, Charles, Macanás, Verde
Goles: 1-0 Krankl, 2-0 Krankl, 3-0 Krankl
Subscriure's a:
Missatges (Atom)