El 14 de mayo de 2015, Jordi Cardones, vicepresidente del Club y Ramon
Pont, directivo del club firmaron un manifiesto mediante el cual el FC
Barcelona se comprometía a la diversidad y a asegurar la difusión de
mensajes positivos sobre la tolerancia, el respeto y la dignidad,
incluyendo la diversidad sexual de los socios y aficionados del club.
Posteriormente a la firma, se celebró en la sala París una mesa redonda,
presentada por Manuel Fuentes, con el título "El Barça contra la
homofobia". Con estas acciones el club blaugrana se adhería, a través de
su Fundació, a la celebración del Día Internacional contra la Homofobia
y la Transfobia. A su vez, el club creo una campaña de sensibilización
bajo el lema "Jugamos en equipo, celebramos el respeto", que incluía un
vídeo en el que se defiende la lucha contra la homofobia a través de la
diversidad y la narración coral de una jugada de gol protagonizada por
Andrés Iniesta.
El servicio T'Acompanyem se inició en el mes de febrero del 2012, fruto
del convenio de colaboración que firmaron el FC Barcelona y la Cruz Roja
de Catalunya, y está gestionado por la Oficina de Atención
Especializada (OAE) del Área Social del Club y la misma Cruz Roja. Este
programa ha podido realizarse durante estas nueve temporadas gracias a
la encomiable labor realizada por los voluntarios de la Cruz Roja, que
han facilitado la proyección y el crecimiento del servicio, hasta llegar
a ser muy apreciado y bien valorado por la masa de socios blaugrana.
Mediante este servicio, los asistentes a los partidos del Camp Nou que
lo necesiten pueden solicitar la ayuda de los voluntarios de la Cruz
Roja, que se encuentran distribuidos en tres módulos situados en los
accesos 2, 18 y 19 del Estadio, para que los acompañen a su localidad en
una silla de ruedas y que los pasen a recoger una vez acabado el
partido.
El servicio de traslado desde el domicilio es exclusivo para los socios y
hay que pedirlo entre siete o cuatro días antes del partido en la OAE,
que estudia cada petición y valora, caso por caso, la posibilidad de que
en algún partido pueda efectuarse la recogida a domicilio, siempre que
esté dentro del Área Metropolitana de Barcelona.
El 7 de septiembre de 2017, se lanzaba un chatbot a Viber, la app de
Rakuten en que el Barça ya acumulaba casi 4 millones y medio de
seguidores dos meses después de la apertura del perfil. El chatbot
ofrecía a los aficionados una nueva manera de recibir noticias e
informaciones del Club, así como la posibilidad de participar en la
sección "BarçaViber Man of the Match".
Las modalidades del "BarçaViber Man of the Match" eran muy diversas y
añadía emoción a los partidos. En primer lugar, los seguidores
blaugranas podrían elaborar sus predicciones sobre los resultados. La
experiencia del FC Barcelona en Viber fue desarrollada en colaboración
con Chat Leap, Inscouts y Opta. El disparo de salida en la BarçaViber
Man of the Match tuvo lugar el 9 de septiembre durante el partido contra
el RCE Espanyol.
El 19 de enero de 2018, el FC Barcelona y Rakuten, anunciaban la
presentación de una exposición de camisetas de jugadores destacados a lo
largo de la historia del Club. La exposición que se inaguro ese 19 de
enero, se alargó hasta el 31 de marzo con una colección de 48 camisetas
desde la temporada 1980/81 hasta la 2013/14.
Esta exhibición, esta situada en el tercer piso del Rakuten Cafe,
situado en el distrito de Shibuya (Japón) y fue supervisada por el Museo
del FC Barcelona con la colaboración de Agesilaos Papadopoulos, un gran
afcionado blaugrana y uno de los máximos coleccionistas de camisetas
del mundo. Papadopoulos cedido las 48 camisetas, que eran la primera vez
que se exhibian fuera de Barcelona. Y es que la última vez que habían
sido mostradas era en la FCBotiga de la Sagrada Familia. Al recopilación
de camisetas destacaban leyendas culés ya retiradas de los terrenos de
juego como Pep Guardiola, Xavi y Puyol, así como jugadores, aún en
activo como Messi, Iniesta y Piqué.
El 27 de marzo de 2020, Caroline Graham Hansen, confirmaba que iba a
donar el 10% de su sueldo a la lucha por el coronavirus. La noruega se
conviertía así en la primera jugadora culé en dar un paso al frente en
este sentido, y mostrar su solidaridad. Hansen se une de esta manera al
movimiento #SocialResponsability surgido en su país, que promueve que
los deportistas donen a la causa este 10% de su salario. Hansen se suma
así a otras deportistas noruegas como las futbolistas Ingrid Syrstad
Engen, Marie Dolvik Markussen, Andrine Tomter y Heidi Ellingsten.
Gesto muy a reconocer el de Hansen teniendo en cuenta que el futuro de
los salarios de las futbolistas del Barcelona está totalmente en el
aire. Una vez anunciada la intención del club de aplicar un ERTE que
afectará a todos sus trabajadores, parece más que claro que la plantilla
del femenino también verá rebajado su sueldo más pronto que tarde
Nacio en Oslo (Noruega), el 18 de febrero de 1995. Es una futbolista
noruega. Juega como extremo y su equipo actual es el FC Barcelona de la
Liga Iberdrola. Hansen comenzó a jugar en la cantera del Lyn Oslo a los
15 años y formó parte del equipo que ganó la Copa de Noruega en la
categoría sub/16.
Hansen debutó profesionalmente en agosto de 2010 con el Stabæk IF de la
Toppserien. El club ganó ese año la liga y la Copa de Noruega en 2011.
En el otoño de 2011 debutó en la Liga de Campeones.
En agosto de 2013 fichó por el Tyresö FF sueco. Ese año jugó la final de
la Eurocopa con la Selección de Noruega. A parte de marcar tres goles,
ayudó al equipo a clasificarse para los cuartos de final de la Liga de
Campeones 2013/14. Hansen regresó al Stabaek en enero de 2014 para
terminar sus estudios en su país. Hansen fue ojeada por numerosos clubes
europeos con la intención de ficharla una vez acabados sus estudios. A
la vez que jugaba con el primer equipo femenino, también entrenaba con
el masculino juvenil.
El 8 de mayo de 2014, se anunció que Hansen había firmado un contrato de
dos años con el VfL Wolfsburgo alemán, vigentes campeones de la liga y
copa alemana. La prensa noruega reveló que el salario anual de la
jugadora era de unos 110.000 euros. El 20 de mayo de 2019 se hizo
oficial su fichaje por el FC Barcelona hasta 2021.