El 26 de agosto de 2001, tuvo lugar un hecho poco habitual, aunque con
una explicación: debutaron cinco jugadores del Sevilla en Primera
División y otros cuatro que en la anterior temporada estaban en el CF
Sevilla, pero por su descenso estaba en Segunda División. Y, por parte
del FC Barcelona, debutaron seis futbolistas en el torneo de la
regularidad. Igualmente, hizo su presentación en la división de honor el
técnico local, el utrerano Joaquín Caparrós. En total hasta...
¡¡¡Dieciséis debuts!!!
Por parte del FC Barcelona debutaron oficialmente con el equipo
azulgrana y en Primera División Bonano, Christanval, Patrick Andersson,
Saviola, Rochemback y Geovanni. En las filas del CF Sevilla lo hicieron
Notario, Casquero, Gallardo, Luis Gil y Toedtli. Los otros cuatro
sevillistas, Njegus, Pablo Alfaro, David Castedo y Tomás hacía su debut
en primera con el conjunto andaluz, pero habían ayudado al ascenso CF Sevilla - FC Barcelona 1-2 Sevilla: Notario, Njegus, Pablo Alfaro, Prieto, David, Luis Gil,
Casquero, Víctor (Podestá), Tomás (Gallardo), Reyes (Toedtli), Olivera. Barcelona: Bonano, Christanval, Anderson, Sergi, Luis Enrique,
Rochemback (Puyol), Xavi, Cocu, Overmars (Saviola), Kluivert, Rivaldo
(Geovanni). Goles: 0-1 Kluivert, 1-1 Olivera (p), 1-2 Kluivert
Una de las últimas crisis, fue con motivo de la construcción del Camp
Nou. A pesar de todas las gilipolleces que vienen desde la "Caverna
Blanca" y las cinco recalificaciones... la realidad es muy diferente.
Tal como sucede en la mayoría de los clubs, la construcción de un
estadio comporta unos grandes daños económicos. A su vez, la
planificación del Camp Nou, que se inauguró en 1957, fue desastrosa ya
que se pasó de los 66,6 millones de pesetas iniciales previstos a los
288 millones finales. Esto provocó que el equipo blaugrana pasara por
muchas dificultades económicas que se acabaron trasladando en el campo.
Los jugadores incluso tuvieron que ayudar al club económicamente y los
problemas se trasladaron al campo ya que el club estuvo 14 años (entre
1960 y 1974) sin ganar ninguna liga y la deuda costosa de esa
construcción finalizaria en 1978, bajo la presidencia de Josep Lluis
Núñez. Se pasaron penurias y una de las pocas que se conocen es la de
1961. En una reunión en la que estaban el presidente en funciones, Julià
de Capmany (se hizo cargo del club tras la dimisión, en febrero de
1961, de Francesc Miró-Sans), y el gerente, Joan Gich, llamaron al
puerta. Era un empleado, llamado Carbonell, y les informaba que un grupo
de jugadores quería hablar con nosotros... Antonio Ramallets, Juanito
Segarra, Sigfrid Gràcia, Antoni Torres y Martí Vergés, entraron y
presentaron una oferta irrechazable. Antoni Ramallets como capitan del
equipo dijo:
- "Sabemos que el Barça está pasando apuros económicos y queremos
decirles que todo el dinero que hemos ganado lo hemos ganado gracias al
Barça. Si creen que ahora lo necesitan, se lo prestamos, ya nos lo
devolverán cuando puedan"
Hasta el 2006, y fue el propio Ramallets quien explicó la insólita situación.
- "El momento económico era muy delicado, pero a nosotros nunca se nos
dejó de pagar cuando tocaba. No sabría decir de quién fue la idea, pero
nos pusimos de acuerdo los cinco enseguida. Era preciso que el club
atendiera a otros pagos más importantes y vimos que nosotros podíamos
esperar"
Nuevamente en 1936, un golpe de estado ponía en peligro, esta vez no
solo al equipo blaugrana... Sino a todos los ciudadanos españoles.
Durante la Guerra Civil el Barça afrontó otra crisis, así como toda la
sociedad. Ante tal situación económica, en 1937 el club recibió una
oferta del exjugador de la sección de béisbol, Manuel Mas, para hacer
una gira por México a cambio de 15.000 dólares. El martes 18 de mayo de
1937 la expedición blaugrana que tenía que irse a México inició el viaje
en tren hacia la población francesa de Saint Nazaire. Cabe decir que el
trayecto desde Barcelona hasta la frontera con Francia resultó muy
peligroso. De hecho, cuando estaban a punto de llegar a Portbou el tren
se tuvo que parar un buen rato dentro de un túnel, ya que en aquellos
momentos la villa gerundense estaba siendo bombardeada por la aviación
fascista. Una vez pasado el mal trago, el 24 de mayo comenzaría una
larga navegación hacia el otro lado del Atlántico, con la llegada a
México el 8 de junio, donde fueron recibidos con todos los honores. Un
diario de la capital mexicana publicó:
- "Que la estancia de los futbolistas catalanes logre borrar la
impresión de tragedia y luto que traen de su afligida patria y que el
fútbol de México sepa cosechar los beneficios que esa visita les
brindará".
El balance deportivo de los diez partidos jugados por el Barça en México
y los cuatro en Estados Unidos durante tres meses, entre el 20 de junio
y el 20 de septiembre del 1937, fue de diez victorias y cuatro
derrotas, pero al final fue lo menos importante. Y es que aparte del
prestigio alcanzado en defender los valores democráticos, el Club obtuvo
unos beneficios económicos de la gira de 461.799,10 pesetas, una
cantidad que fue ingresada en un banco de París el 6 de octubre de 1937.
La segunda vez ocurrio 17 años más tarde. El FC Barcelona volvía a
encontrarse en una situación delicada. Ésta vez fue por una clara
intervención de la dictadura de Miguel Primo de Rivera. La sanción fue
fruto de la pitada que propició la afición blaugrana al himno de la
Marcha Real en un partido amistoso en el Estadi de Les Corts entre el FC
Barcelona y el CE Jupiter, era el 14 de junio de 1925. De este modo, el
gobernador civil Milans del Bosch (padre del golpista del 23F Jaime
Milan del Bosh, de tal palo tal astilla) decretaba el cierre de toda
actividad del club blaugrana durante seis meses y como había pasado con
la fundación club... Hans Gamper contaba en contra su condición de
extranjero, de ser protestante... y fue acusado de ser separatista (sin
pruebas) y le obligaron a exiliarse de España.
Sin embargo, ante esta situación, el club se salvó gracias a qué la gran
mayoría de los 10.000 socios mantuvieron las cuotas y que los
jugadores, a pesar de jugar partidos amistosos con otros equipos, no
aceptaron sus ofertas. El club, por lo tanto, pudo seguir adelanta y el
año siguiente volvía a ganar la Copa.
Pero fijaros si era tal odio hacia los catalanes y el "Barça", que en
"Barça inedito", un panadero de veinte años fue detenido cuando paseaba
por la Rambla de Sabadell luciendo una insignia del equipo blaugrana, en
aquellos momentos una entidad proscrita.
Desde que el Barça se fundó en 1899, el club ha sufrido varias crisis
que han puesto en peligro su continuidad. Las de mayor impacto fueron
las de los primeros años de vida, ya que la entidad no tenía una
dimensión tan grande como la actual y la sociedad también carecía de una
estabilidad.
La primera gran crisis que tuvo que afrontar el club fue en 1908. En una
época donde aparecían y desaparecían varios clubs, el equipo blaugrana
también estuvo a punto de finalizar su actividad. La entidad pasaba por
un momento muy débil y la sociedad pasaba por un período de crisis y
huelgas obreras. Asimismo el equipo blaugrana había visto descender su
número de socios hasta los 38. Se convocó una asamblea en la que se
proponía la disolución del club. Y Gamper, como "padre de la criatura",
fue quien, en los momentos críticos, estuvo ahí para cuidar, proteger y
guiar al club. Aunque Hans Gamper ya se había distanciado del club en
1904, pero ante tal situación, tomó la palabra en la asamblea y dijo:
- "El Barcelona no puede ni debe morir. Si no hay nadie que lo intente,
yo asumiré la responsabilidad", por lo que cogió nuevamente la
presidencia.
De esta manera, como confiesa en una entrevista su nieto: Manuel Gamper:
- "El solo lo tiró adelante. Había un puñado de socios y fue casa por
casa para que los que se habían dado de baja volviesen a dar apoyo a la
sociedad. Y ese fue su gran mérito, salvar al club en 1908, como lo hizo
también en otras ocasiones"
El 6 de junio se han cumplieron 5 años de la última conquista del FC
Barcelona en Champions League, Dani Alves que fue uno de los grandes
artífices de todos esos títulos y recordó ese triunfo europeo ante la
Juve en una entrevista para la UEFA:
- "La gente pensaba que no podríamos conseguir el triplete de nuevo y
animaban a nuestros adversarios para que no lo lográramos. Éramos muy
conscientes de que la gente creía que no seríamos capaces de hacerlo"
[...] "Cuando estás listo para enfrentarte a ellos, es poco probable que
las cosas negativas pasen. Este es el secreto del Barça en las finales,
siempre va muy preparado. Esto es lo que más amo del Barça, cuando
llegan a una final, saben que lo peor ya ha pasado y es la hora de
disfrutar. Y cuando disfrutas, te olvidas de las posibilidades del
adversario" [...] "Nos enfrentábamos a un rival muy físico y sabíamos
que teníamos que ganar desde la posesión del balón. No importa cuán
fuerte sea el rival si consigues que te persigan sin el balón, porque se
cansarán"...
El 7 de junio de 2020, el equipo blaugrana despidio a su compliance
officer. Las responsibilidadedes de un "compliance officer" parten del
deber de informar sobre los posibles riesgos e incumplimientos que
afectan a la organización, pero no se limitan a ello. Se trata de una
función que para poder cumplir de manera eficaz y adecuada, requiere
ejecutar una serie de tareas de seguimiento, control, implementación,
capacitación y notificación a los órganos de gobierno de la empresa.
Noelia Romero que sumaba 15 años de experiencia en auditoría y como
"compliance officer" en varias multinacionales. Consultado el FC
Barcelona sobre la decisión de prescindir de los servicios de Romero, la
respuesta fue la siguiente:
- "El club tiene prohibido hacer cualquier pronunciamiento sobre
cuestiones laborales que afecten a sus empleados sin su consentimiento
expreso"
La realidad es el "Barçagate" tiene demasiada basura escondida debajo de
las alfombras y solo con una nueva directiva podremos salvar al club.
Porque desde Josep Lluis Núñez, todos han pasado por los juzgados
españoles