
El proyecto "Espai Barça" supone una completa reforma a la denominada "Isla del Camp Nou", el terreno entre la calle Arístides Maillol (la que actualmente separa el Mini Estadi del Palau Blaugrana) y el propio Camp Nou. En esos terrenos, el equipo de trabajo de Rosell pretende crear «un nuevo espacio, abierto al socio y más integrado en el barrio de Les Corts».
El proyecto también contempla la construcción de un espacio destinado a las peñas, un centro deportivo con gimnasio, servicio de fisioterapia y piscina, además una nueva tienda del club junto con un nuevo concepto de museo, dedicado al Barça, que incluiría varias exposiciones sobre la historia de Cataluña.
El 5 de abril de 2014 se llevó a cabo el referéndum entre los socios para la aprobación del megaproyecto, este reunió a 37.535 socios (31,65%), una cifra histórica considerando que no se había realizado uno en más de 50 años. La victoria del Sí fue avasalladora, con un 72,3% de aprobación de los votantes, de esta manera se dio el vamos al plan de reurbanización, el cual se someterá a un proceso de obtención de las licencias requeridas junto con la selección del arquitecto para la fachada del Camp Nou, según lo previsto las obras se prolongarían desde el verano del 2017 hasta el verano del 2021.