Esta renovación, que estaría vigente hasta el 30 de junio de 2016, y consolidaba la relación entre la Agencia Catalana de Turismo y el FC Barcelona, que permitía sumar sinergias, y favorecer la comercialización exterior y multiplicar el esfuerzo promocional aprovechando el eco internacional de la marca "Barça", uno de los principales activos turísticos del país y con quien Catalunya comparte los valores de liderazgo, prestigio, esfuerzo, pasión e identidad catalana.
dimarts, 16 de juliol del 2019
Cap. 6065: La Generalitat y el Barça renuevan convenio
Esta renovación, que estaría vigente hasta el 30 de junio de 2016, y consolidaba la relación entre la Agencia Catalana de Turismo y el FC Barcelona, que permitía sumar sinergias, y favorecer la comercialización exterior y multiplicar el esfuerzo promocional aprovechando el eco internacional de la marca "Barça", uno de los principales activos turísticos del país y con quien Catalunya comparte los valores de liderazgo, prestigio, esfuerzo, pasión e identidad catalana.
Cap. 6064: Douglas Pereira dos Santos

El 11 de febrero de 2012 se confirmó su traspaso al FC Sao Paulo con un contrato por tres temporadas. Debido a que se encontraba de baja por una lesión de pubis, no pudo realizar su debut hasta el 2 de mayo en un partido de la Copa de Brasil 2012 disputado ante el AS Ponte Preta en el que el Sao Paulo fue derrotado por 1-0. Marcó su primer gol con la camiseta tricolor en su tercer partido con el equipo, en un encuentro de la Copa de Brasil jugado contra sus excompañeros del RC Goiás.
Douglas había llegado al Sao Paulo como una solución para la banda derecha tras la salida de Cicinho, quien hizo historia en esa posición. Sin embargo, Douglas no pudo proporcionar un buen nivel de juego como cuando militaba en el Goiás por lo que fue ampliamente criticado por la afición, además de sumarse al ataque como extremo por decisión del entrenador Ney Franco, lugar vacante desde la partida de Lucas Moura.
El 26 de febrero de 2014, Douglas discute con su entrenador Muricy Ramalho debido al nivel de juego que el jugador mostraba en el campo, lo que los llevó a enfrentarse en el vestuario en el entretiempo del partido, finalmente el entrenador se disculpa y mantiene al lateral dentro del equipo.
El 26 de agosto de 2014 el FC Barcelona anunciaba la incorporación del jugador hasta 2019 a cambio de 4 millones de euros más otros 1,5 millones en concepto de variables. Fue presentado en el Camp Nou el 29 de agosto. Debutó el 24 de septiembre en un partido ante el CF Málaga perteneciente a la quinta jornada de la temporada 2014/15 que finalizó 0-0 y en el que jugó 73 minutos. Sin embargo, con el paso del tiempo apenas tuvo participación y fue dejado habitualmente fuera de las convocatorias por Luis Enrique. En los cinco partidos que disputó sólo cabe destacar una asistencia a Adriano Correia en la victoria por 4-0 ante el CF Elche, en los octavos de final de la Copa de España, Durante la siguiente temporada participó únicamente en tres partidos.
El 26 de agosto de 2016 se confirmó su cesión al Real Sporting de Gijón para la temporada 2016/17. Hizo su debut el 17 de septiembre en una derrota por 5-0 frente al Atlético de Madrid y anotó su primer gol en el fútbol español el 4 de diciembre en una victoria por 3-1 contra el CA Osasuna en el estadio El Molinón. Jugó un total de veintitrés partidos y marcó tres goles, pero el Sporting descendió a Segunda División.
Después de realizar la pretemporada con el FC Barcelona, el 30 de agosto de 2017 se anunció su cesión al SL Benfica para la campaña 2017/18. Debutó el 14 de octubre ante el SC Olhanense en la Copa de Portugal. Su debut en la liga llegó el 20 de enero de 2018 ante el GD Chaves. Al término de la temporada participó en un total de once encuentros oficiales.
El 23 de julio de 2018 fue cedido al Sivasspor Külübu turco por una temporada. Su debut se produjo el 11 de agosto en el primer partido de la Superliga de Turquía ante el Alanyaspor, en el que su equipo venció por 1-0 y Douglas dio la asistencia del gol. En el siguiente encuentro, ante el Trabzonspor Külübu, marcó su primer gol en una derrota por 3-1
Cap. 6063: El decálogo disciplinario del Barça de Luis Enrique
El decálogo disciplinario de Luis Enrique
1 .Los jugadores han de estar una hora antes de la hora fijada en el entreno
2. Prohibición absoluta de cualquier bebida alcohólica durante las comidas
3. Estar en casa antes de las 00.00 a falta de 48 horas para un partido
4. Un acto de indisciplina muy grave puede acarrear expediente y expulsión del club
5. Las declaraciones de los jugadores han de ser siempre respetuosas
6. Implantación de multas económicas: 1.000 a 6.000 euros, de leve a grave
7. Los jugadores han de vestir con la ropa oficial en viajes y actos del club
8. Se tiene que ser responsable de los contenidos en las redes sociales
9. Prohibido los deportes de riesgo: ir en moto, alpinismo, submarinismo, etc.
10. La bolsa del dinero de las multas irá a una organización benéfica
Cap. 6062: Boudewijn Zenden

Cap. 6061: Gianluca Zambrotta

Cap. 6060: Los 10 momentos de Carles Puyol, con la camiseta Blaugrana (III)
Fué el 28 de mayo de 2011 Puyol gana su tercera Champions y deja que Éric Abidal levante el trofeo en Wembley. Al francés le detectaron un cáncer a media temporada pero se recuperó y jugó la final contra el Manchester United.
9. Puyol habla de una posible retirada
Fué el 31 de mayo de 2013, el capitán dice en rueda de prensa que si no se recupera bien de la lesión, se retirará del Barça.
10. Puyol anuncia que deja el Barça
Fue el 4 de marzo de 2014, Carles Puyol anunciaba en rueda de prensa que dejará el Barça definitivamente por los problemas físicos. "No sé que haré al final de temporada, necesito parar."
Cap. 6060: Los 10 momentos de Carles Puyol, con la camiseta Blaugrana (II)

La temporada 2004/05 los jugadores lo eligen capitán con la aprobación de Frank Rijkaard. Puyol coge el pulsera sustituyendo Luis Enrique y Philip Cocu.
5. La primera Champions
Fué el 17 de mayo de 2006 Puyol levanta la Copa de su primera Champions. Los azulgrana ganaron el Arsenal 2-1 en la final de París y consiguió la segunda Champions de la historia del club.
6. El gol al Madrid (2-6)
Fué el 2 de mayo de 2009 Puyol situó el 1-2 en el Bernabéu con un gol de cabeza. En ese momento el capitán se quitó el brazalete y le dio un beso. El gol más recordado del capitán del Barça.
7. Las 6 Copas
Carles Puyol es uno de los protagonistas del año inolvidable del Barça, el de las seis Copas. El equipo, con Pep Guardiola en el banquillo, consigue la Copa del Rey (13 de mayo), la liga (16 de mayo), la Champions (27 de mayo), la Supercopa de España (23 de agosto), la Supercopa de Europa (28 de agosto) y el Mundial de Clubes (19 de diciembre).
Cap. 6060: Los 10 momentos de Carles Puyol, con la camiseta Blaugrana (I)

Fué el 2 de octubre de 1999 Carles Puyol debuta en el primer equipo del Barça bajo las órdenes de Louis Van Gaal. El central sustituye Simao en la segunda parte en un partido de Liga a domicilio contra el Real Valladolid y el Barça gana 0-2.
2. El marcado a Figo
Fué el 21 de octubre del 2000 Figo vuelve al Camp Nou por primera vez como jugador del Madrid. Carles Puyol es el encargado de marcarlo y lo hace de manera impecable. Su papel fue clave en la victoria del Barça que se impuso 2-0.
3. La parada con el escudo
Fué el 23 de octubre de 2002 Una de las imágenes históricas. Carles Puyol detuvo un gol del Lokomotiv de Moscú desviando el balón con el escudo. Fue en un partido de Champions donde el Barça ganó por 1-0.
Cap. 6059: Primera reunión de la ECA con Bartolomé como presidente

La noche anterior el presidente del FC Barcelona también asistió a una cena de gala de la Asociación en el Liceo y, entre otros, también asistieron Karl Heinz Rummenige, Ferran Soriano o Emilio Butragueño.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)