
dissabte, 26 d’octubre del 2019
Cap. 6487: Ester Alcón Ferrer (Voleibol)

Cap. 6486: Esteban Vigo Benítez

Cap. 6485: Esgrima i Banys Gimnàs Solé

Cap. 6484: Ersan Ilyasova (Baloncesto)

Cap. 6483: Ernesto Valverde llega al banquillo blaugrana

Cap. 6482: Maxwell Scherrer Cabelino Andrade

Maxwell llegó a Europa con sólo 20 años a jugar en el Ajax de Ámsterdam pero la edad no fue un impedimento para hacerse un lugar destacado dentro del equipo holandés, que destaca por dar oportunidades a las jóvenes promesas. Desde la primera temporada, la 2001/02, Maxwell fue un asiduo en el once titular del conjunto holandés. Su mejor momento en Holanda lo alcanzó en 2004, año en el que fue escogido mejor jugador de la Eredivisie, la Liga holandesa. Además, con el Ajax consiguió dos campeonatos de Liga y dos Supercopas de Holanda.
En abril del 2005 Maxwell tuvo una grave lesión en la rodilla derecha que le dejó inactivo durante ocho meses. El lateral, sin embargo, se pudo recuperar y despertó el interés de grandes clubs europeos. Después de tres temporadas y media en Holanda, en enero de 2006 el Inter de Milán le fichó y le cedió al Empoli italiano para que se adaptase al fútbol del 'calcio' durante la segunda parte de aquella temporada, la 2005/06.
El verano siguiente, Maxwell se incorporó a la plantilla del Inter. En el conjunto de Milán estuvo tres temporadas, de la 2006/07 a la 2008/09, en las cuales ganó tres títulos de Liga y dos Supercopas de Italia. El lateral izquierdo brasileño desempeñó un papel importante en la consecución de estos títulos pero en la última temporada, con José Mourinho en el banquillo, fue perdiendo protagonismo.
El 15 de julio de 2009, el Inter llegó a un principio de acuerdo con el FC Barcelona para el traspaso del jugador por 4,5 millones de euros y 0,5 más variables. Firmó su contrato con el Barcelona por 4 años con opción a 1 más, siendo presentado el 17 de julio. Comenzó la temporada 2009/2010 ganando tres títulos; Supercopa de España, Supercopa de Europa, y Mundial de Clubes, y se fue haciendo habitual en el once titular de Josep Guardiola jugando tanto de lateral como de interior zurdo, al término de esta campaña conquistó la Liga española. La temporada 2010/2011 empezó con la conquista de la Supercopa de España, después revalidó el título de la Liga y consiguió la Champions, uno de los títulos que se le resistía; aunque su participación en el equipo era como jugador de rotación.
En diciembre de 2010, Maxwell marcó su primer gol con el Barça en un partido de Copa de España contra la AD Ceuta. Un año después, anotó contra el Al-Sadd Sports Club en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.
En el mercado de invierno de la temporada 2011/12 fue fichado por el París Saint-Germain de Francia firmando un contrato en París y recibiendo un sueldo de €4 millones.
Maxwell permaneció en el equipo galo hasta 2017, conquistando quince trofeos. Durante toda su carrera deportiva coincidió en todos sus equipos europeos, al menos una temporada, con Zlatan Ibrahimović
Cap. 6481: Francisco Nieto Sánchez

Cap. 6480: Fernando Navarro Corbacho

La temporada 2002/03 el nuevo técnico, Louis Van Gaal apostó por él y le dio una ficha en el primer equipo para cubrir la baja en el lateral izquierdo de Sergi Barjuán, que había fichado por el Atlético de Madrid. Fernando Navarro se consolidó como fijo en el once titular durante la primera vuelta de la temporada, hasta que el 15 de diciembre se lesionó gravemente en un partido contra el Sevilla FC.
La lesión en la rodilla izquierda (rotura del ligamiento cruzado anterior con una rotura asociada al menisco externo) le mantuvo alejado de los terrenos de juego prácticamente un año y frenó en seco su progresión. Volvió a la actividad a mediados de la temporada 2003/04, siendo cedido en el mercado de invierno a otro equipo de Primera División, el Albacete Balompié, para adquirir rodaje.2
La temporada 2004/05 regresó al Barcelona, donde conquistó la liga, aunque sin apenas entrar en los planes del técnico Frank Rijkaard.
La temporada 2005/06 fue cedido al RCD Mallorca, donde se afianzó como titular, por lo que el club balear decidió contratarlo al término de la campaña, firmando por dos años más su contrato. En estos dos años su nivel siguió alto por lo que fue llamado por para la Eurocopa de 2008 con la selección española absoluta con la que se proclamó campeón de dicho torneo. En su estancia en la capital mallorquina jugó un total de 106 partidos en los que anotó 2 goles.
En verano de 2008 fue traspasado al Sevilla FC. El club hispalense pago por el 60 % del pase del jugador, que pertenecía al RCD Mallorca, 4´7 millones de euros. El 40 % restante pertenecía al FC Barcelona y al propio jugador. Él era la primera opción en sus dos primeras temporadas para el lateral izquierdo, clasificando el club tercero y cuarto respectivamente, pero en las que vio un total de 26 tarjetas amarillas. En las campañas siguientes, sin ningún competidor real en su posición, Navarro continuó siendo titular indiscutible en el Sevilla.
El 19 de mayo de 2010 se proclama campeón de la Copa de España con los de Nervión tras ganar por 2-0 al Atlético de Madrid en el Camp Nou. El 26 de octubre de 2011 es renovado su contrato, que expiraba en junio de 2013, por otros tres años. En el mes anterior, se vio involucrado en un incidente en un partido en casa contra el Valencia CF.
Desde el año 2013, después de la aparición de la joven promesa Alberto Moreno, Navarro apareció en varios partidos como defensa central. El 14 de mayo de 2014 se proclama campeón de la UEFA Europa League tras vencer en el Juventus Stadium por 4:2 en la tanda de penaltis (0:0 en el partido) al SL Benfica. El 27 de mayo de 2015 vuelve a ganar una segunda UEFA Europa League tras vencer 2-3 al Dnipro. Siendo el capitán encargado de levantar la copa. El 19 de junio de 2015 se hace oficial su fichaje por el Real Club Deportivo de La Coruña tras la rescisión de contrato con el Sevilla FC.
El 6 de septiembre de 2018 anunció que ponía punto y final a su carrera deportiva
Subscriure's a:
Missatges (Atom)