dijous, 15 d’agost del 2019
Cap. 6207: Tres pitadas al Barça en Riazor
En las semifinales del Trofeo Teresa Herrera disputado el 13 de agosto de 1982, en Riazor se llego a pitar haste tres veces al equipo blaugrana. La primera, cuando los muchachos de Udo Lattek salieron al césped de Ríazor a realizar ejercicios de precalentamiento, posiblemente que no se contara para este partido de los extranjeros del equipo (Schuster, Maradona y Simonsen), mosqueo a los que habían pagado por ver al mejor jugador del mundo. La segunda, al posar para la prensa gráfica. Y la tercera, cuando los servicios de megafonía anunciaron la alineación blaugrana. También las hubo cuando el colegiado Merino González en algunas de sus decisiones que pudieron favorecer al equipo blaugrana. Aunque también, en honor a la verdad, también se aplaudíó a los barcelonistas en alguna jugada de calidad que realizaron. El equipo blaugrana vencia al FC Porto Alegre de Brasil, por 1-0
Cap. 6206: El Ipswich Town primer equipo ingles en el Gamper

Cap. 6205: Aquel Dinamo de Moscu

Para la historia quedara la foto con el entonces capitán blaugrana Joaquín Rifé en el tercer lugar del pódium, lo que sucedía por primera vez después de cuatro victorias consecutivas mirando con admiración hacia sús colegas del Ujpest Dozsa y del Dinamo de Moscu
Cap. 6204: Encarna Gambús de Castro (Atletismo)
Nacio en Barcelona, 18 de abril de 1953. Atleta especializada en lanzamientos. Con trece años se adjudicó la Jean Bouin de su categoría (1966). Su primer entrenador, el Club Deportivo Universitario, fue Francisco Ramos, y ya dedicada a los lanzamientos se entrenó con Julio Álvarez y Antoni Fibla. Al inicio de la década de los ochenta fichó por el CN Barcelona y también compitió un par de temporadas en el FC Barcelona. Con quince títulos, es una de las atletas más laureadas en toda la historia de los Campeonatos de Catalunya. Logran dos en jabalina (1970, 1971), tres en peso (1973, 1977, 1984) y diez en disco (1975, 1976, 1977, 1980-86). También ganó un título de peso en pista cubierta (1972). En Campeonatos de España, consiguió once títulos: dos en peso (1979, 1981), cuatro en disco (1978, 1979, 1981, 1984), y cinco más en peso en pista cubierta (1976, 1978-81). Superó una decimocuarta a veces el récord catalán de disco (1976-84). También mejoró cinco veces el de jabalina y durante seis temporadas fue la recordista estatal de disco (1978-83). Fue internacional veintidós cinco veces y disputó la prueba de disco de los Juegos Mediterráneos (1979). En 1983 recibió el premio como mejor atleta catalana
Cap. 6203: Emilio Solana (Futbol Sala)
Se desconoce fecha de nacimiento. Jugó como pivote a división de honor con el FC Barcelona (1995, 1996, 1997) y el Fútbol Sala Martorell (1998). Posteriormente jugó en división de plata con el Fútbol Sala Montcada y el Fútbol Sala Olesa, y acabó formando parte de equipos que competían en divisiones inferiores de ámbito estatal, como el Gavà Fútbol Sala, el San Vicente Club Fútbol Sala o el Manresa Fútbol sala.
Cap. 6202: Emilio López Fidalgo (Futbol Sala)
Nacio el 16 de diciembre de 1963. Jugador y entrenador de fútbol sala. Defensa, jugó en el Club Fútbol Sala La Garriga (1987-91), Agrupación Deportiva Centelles (1991-94), FC Barcelona (1994/95), T2 Gracia (1995-97) y Fútbol Sala Santa Eulalia. Consiguió el ascenso a división de honor estatal con el CFS La Garriga (1988) y el AE Centelles (1992). Ganó un título de Liga de división de honor (1989) y fue subcampeón de Europa (1990). También fue tercero en la Copa de España en dos ocasiones (1989, 1990) y ganó la primera edición de la Copa de Cataluña la temporada 1990/91. A partir de la primera década de 2000 entrenó el CFS La Garriga en categorías estatales y posteriormente a división de honor catalana, con quien ganó la Liga (2009, 2010) y disputó varias ediciones de la Copa de Europa de la Unión Deportiva Fútbol sala (UEFS). Desde 2006 también es asistente técnico de la selección catalana
Subscriure's a:
Missatges (Atom)