
divendres, 17 de juliol del 2015
Jose Manuel Alcañiz Andreu, central para el equipo arlequinado

Cap. 2038: Gamper llega a la presidencia por IVª vez

La economía del club era envidiable, al igual que su espectacular progresión social. Al final de la temporada 1922/23, el Barça había superado con creces los 10.000 socios, y Gamper, después de 742 días clave para la historia de la entidad, volvió a dejar el cargo. El cargo recaeria en Enric Cardona Panella. Pero aún Gamper tenía cuerda para llegara a presidir el club por Vª vez y última
Cap. 2037: Firma el "Fenomeno"

El "Fenómeno" era un delantero de unas condiciones físicas asombrosas, una técnica fuera de lo común, un sprint insuperable y un remate demoledor. En aquella campaña 1996/97, bajo las órdenes de Bobby Robson, ganó con el Barça la Recopa de Europa, la Copa de España y la Supercopa de España, y deleitó a la afición con goles inverosímiles, como el que marcó en Compostela o en el Camp Nou contra el Valencia.
A sus 20 años, parecía que marcaría una época en el FC Barcelona, pero desgraciadamente graves desavenencias entre la Junta directiva y sus representantes hicieron que fichara por el Inter de Milán, al finalizar la temporada
Cap.2036: El filial "denunciado" por el Real Oviedo
A mediados de Julio de 1956, el: Real Oviedo, denunció al equipo de: CD
La España Industrial, como un equipo filial del Barça y solicitaba su
plaza en la Primera División.
La respuesta de la Federación Española, fue la de desestimación del caso, ya que estaba demostrado con muy diversos documentos, que: La España Industrial, ya no era un equipo filial del Barça, para ascender se había desvinculado totalmente del equipo blaugrana.
A mediados de Agosto de 1956, el: Oviedo recusaba esta sentencia, esta vez las razons es que el club "blanblau", La España Industrial, al explicar, que como equipo nuevo de la Primera División, no tenía un campo própio en donde disputar sus partidos como local, cuestión que entonces ya era obligada, y por eso, la Federación, obligó
a: La España Industrial, a pronunciarse al respecto, antes de las 3 semanas del comienzo del nuevo Campeonato de Liga, y eso, trajo como consecuencia, a que:
CDLa España Industrial, se "refundase" de nuevo con el nombre de: CDCondal, y así, poder jugar sus partidos en casa, en el Campo de Les Corts. Que era donde jugaba el FC Barcelona.
La respuesta de la Federación Española, fue la de desestimación del caso, ya que estaba demostrado con muy diversos documentos, que: La España Industrial, ya no era un equipo filial del Barça, para ascender se había desvinculado totalmente del equipo blaugrana.
A mediados de Agosto de 1956, el: Oviedo recusaba esta sentencia, esta vez las razons es que el club "blanblau", La España Industrial, al explicar, que como equipo nuevo de la Primera División, no tenía un campo própio en donde disputar sus partidos como local, cuestión que entonces ya era obligada, y por eso, la Federación, obligó
a: La España Industrial, a pronunciarse al respecto, antes de las 3 semanas del comienzo del nuevo Campeonato de Liga, y eso, trajo como consecuencia, a que:
CDLa España Industrial, se "refundase" de nuevo con el nombre de: CDCondal, y así, poder jugar sus partidos en casa, en el Campo de Les Corts. Que era donde jugaba el FC Barcelona.
Cap. 2035: Campeones de la Pequeña Copa del Mundo

FC Barcelona - FR Botafogo 2-2
Barcelona: Ramallets, Olivella, Brugues, Segarra, Verges, Gensana, Basora, Villaverde, Martinez, Evaristo, Tejada.
Botafogo: Amauri, Tome, Matias, Pampolini, Milton, Santos, Beto, Quarentina, Abdson (Teovaldo), Paulinho, Bibi, Garrincha.
Goles: 1-0 Evaristo, 2-0 Villaverde. 2-1 Paulinho, 2-2 Teovaldo
Subscriure's a:
Missatges (Atom)