Por sorpresa en octubre de 2012, la Guardia Civil montaba de madrugada un sorprendente control a la salida de la cena de los Peñas Blaugranas que participaron en la clausura del X Congreso de Peñas Barcelonistas, celebrada en Andújar (Jaén)
Para acceder al restaurante dónde se celebraba la cena sólo había dos caminos. La Guardia Civil estableció dos controles para que nadie se escapara y no estableció un control aleatorio como se acostumbra a hacer en las pruebas para medir el nivel de alcohol, sino que paró a todos los coches que fueron saliendo de la cena, ante la sorpresa e indignación de los peñistas, extrañados de un control tan selectivo.
El coche en el que iba el presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, también debió parar, pasando prueba el chófer del presidente sin ningún problema, como la mayoría de peñistas. En la cena se encontraba asimismo el alcalde de Andújar, Jesús Estrella, del Partido Popular y seguidor del Real Madrid, que tuvo un trato exquisito durante la cena, de la que fue uno de los primeros en abandonar al concluir el acto.
La mayoría de peñistas de la zona encontraron muy sorprendente el control, sobre todo porque era en una zona dónde sólo se podía controlar a los que fueron a la Yeguada de Urquijo, dónde se celebró la cena y no lo que pudo ocurrir en las entradas y salidas de Andujar. Un control por casualidad?
divendres, 28 de juny del 2019
Cap. 5972: 25 años del primer título oficial del fútbol femenino

En la prensa apenas sale datos de este partido y que como coincidia con el Mundial de USA'94 no hay alineacionaes del CD Oroquieta o que no haya podido encontrar- El equipo blaugrana fue:
Barcelona: Roser, Ani (Marina), Keti, Mari Ángeles, Olga, Àfrica, Isu, Carol, Esther (Ari), Maite, Mari.
Goles: 1-0 Olga, 2-0 Africa (p), 2-1 Mari Mar
Cap: 5971: Nuria Llansà Fernández (Futbol Femenino [2019])
Nacio en Barcelona, el 03 de noviembre de 1937 - Fallece en Barcelona, el 26 de junio de 2019. Fue una jugadora de fútbol catalana que jugaba en la posición de portera. Fue una de las pioneras en el futbol femenino blaugrana. Jugó en el equipo hasta la temporada 1973/74, cuando fichó por el RCE Espanyol, Llansà vivió la época heroica del fútbol femenino, cuando el binomio fútbol y mujer era acogido con intolerancia machista por una gran parte de la sociedad. A menudo, cuando era bajo los palos de la portería, la gente le tiraba piedras y le insultaba. Además tenía que jugar en secreto. Ni en su casa ni en su trabajo conocieron su condición de futbolista hasta que su nombre salió a un periódico.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)