dijous, 25 de juny del 2015
Carlos Craviotto, nuevo portero del CE Sabadell
Agustín Fernández vuelve al CE Sabadell
Tras salir del conjunto arlequinado, Agustín Fernández jugó en el Alavés, Racing de Santander, Olot y este último año ha militado en el CE L'Hospitalet
Cap. 1968: El "Mago" ficha por el club blaugrana

"Quini" era un jugador que el FC Barcelona perseguía desde 1976, tras su primer "Pichichi" y estuvo a punto de fichar por el Barça, solo lo impedió el "derecho a retención" que tenían en aquella época los clubs sobre sus jugadores, a su llegada declaraba: "La verdad es que tras la fallida intentona del Barça para ficharme hace ahora cuatro años y no esperaba ya venir a este club. Yo ya había reiterado en muchas ocasiones que vestir la camiseta blaugrana era mi mayor ilusión como futbolista. Ahora, aunque tal vez con retraso, ha llegado el momento ansiado y estoy muy emocionado"
El goleador asturiano llegaba acompañado de su mujer y de sus padres y ddaba un primer titular: "Ahora quiero ser 'Pichichi' con el Barça"
El 'Brujo' ya había sido el máximo realizador de Primera División con el Sporting en las temporadas 1975/76 y 1979/80. Y cumplió con su palabra: fue el 'Pichichi' en las campañas 1980/81 y 1981/82"
Ni un secuestro en la temporada 1980/81 fue capaz de apartarlo de esa promesa
Cap. 1967: Thierry Henry presentado

El presidente Laporta confirmó que "fichar a Thierry era un deseo lejano. Cruyff ya lo quiso. Aportará compromiso, calidad y experiencia". Pese a su edad, muy cerca de los 30 años, el Barça se hacía con un gran jugador, que daría tardes de gloria a la entidad
Cap. 1966: Derrota ante la selección Catalana
El 25 de junio de 1995, en el último partido de la temporada el Barça
jugaba un amistoso contra la Selección de Catalunya, que contaba con los
mejores jugadores del Barça: Ferrer, Pep Guardiola, Jordi Cruyff y
Amor, lo que en parte mermo al equipo blaugrana. Claro que el
enfrentamiento parecía más un FC Barcelona - Barcelona B, pues excepto
el meta Rodri y el defensa Aguado, los restantes jugadores que actuaron
de titulares pasaron o aún estaba en el primer equipo blaugrana
Selección Catalunya - FC Barcelona
Catalunya: Rodri (Arumi), Ferrer, Alejo, Guardiola, Sergi, Aguado (Ramis), Carreras (Lima), Pinilla (Oribe), Jordi (Vizcaino), Carlos, Amor (Quique).
Barcelona: Lopetegi, Gonzalo (Quique Alvarez), Abelardo, Jose Mari (Bakero), Sanchez Jara (Pirri), Nadal, Korneiev (Stoichkov), De la Pena (Eskurza), Escaich (Jon Bakero), Patri (Hagi), Quique Martin.
Goles: 1-0 Carlos, 2-0 Jordi Cruyff, 3-0 Carlos, 3-1 Patri, 4-1 Amor, 4-2 Stoichkov, 5-2 Lima
Selección Catalunya - FC Barcelona
Catalunya: Rodri (Arumi), Ferrer, Alejo, Guardiola, Sergi, Aguado (Ramis), Carreras (Lima), Pinilla (Oribe), Jordi (Vizcaino), Carlos, Amor (Quique).
Barcelona: Lopetegi, Gonzalo (Quique Alvarez), Abelardo, Jose Mari (Bakero), Sanchez Jara (Pirri), Nadal, Korneiev (Stoichkov), De la Pena (Eskurza), Escaich (Jon Bakero), Patri (Hagi), Quique Martin.
Goles: 1-0 Carlos, 2-0 Jordi Cruyff, 3-0 Carlos, 3-1 Patri, 4-1 Amor, 4-2 Stoichkov, 5-2 Lima
Cap. 1965: Un "Vals" para las despedidas
El 24 de junio de 1989, se cerraba la temporada para el FC Barcelona en
un partido contra el CF Malaga. Goles y despedidas constituyeron la
tónica del cierre de la temporada en el Camp Nou. Un adiós que, para
muchos, era solo un hasta pronto, ya que sólo un mes después la
actividad se reanudaría con esperanzas renovadas y los bríos de después
de vacaciones. Caras nuevas se perfilaban en el horizonte, con la
expectación en torno a Ronald Koeman y Michael Laudrup, centraban todas
las miradas para el día de la presentación del equipo para la temporada
1989/90
Ese día sonaba la "hora dels adeus" para algunos jugadores que, como Gary Lineker, habían dejado "huella" a su paso por el Barça, haciéndose querer por la afición. O como Romerito, al que esa misma suerte que le volvió la espalda en su breve periplo blaugrana le permitió marcar un gol, el primero y el último, para que un goleador nato como él no se marchase de vacío, como jugador culé.
Para que la anécdota fuera completa el destino "firmaba" que el exmadridista Juanito jugase su último partido oficial en el Camp Nou (colgaba las botas), lo que le acarreó escuchar persistentes silbidos cada vez que tocaba el balón. Ese era el sabor agridulce del fútbol.
FC Barcelona - CF Malaga 4-0
Barcelona: Unzue, L. Rekarte, Serna, Romerito (Salva), Julio Alberto (Soler), Roura, Valverde, Eusebio, Salinas, Roberto, Beguiristain.
Malaga: Jaro, Clemente, Anon, Antonio, Jaime, Villar (Ruiz), Juanito, Matosas (Paquito), Merino, Lauridsen, Esteban.
Goles: 1-0 Romerito, 2-0 Valverde, 3-0 Beguiristain, 4-0 Roberto.
Ese día sonaba la "hora dels adeus" para algunos jugadores que, como Gary Lineker, habían dejado "huella" a su paso por el Barça, haciéndose querer por la afición. O como Romerito, al que esa misma suerte que le volvió la espalda en su breve periplo blaugrana le permitió marcar un gol, el primero y el último, para que un goleador nato como él no se marchase de vacío, como jugador culé.
Para que la anécdota fuera completa el destino "firmaba" que el exmadridista Juanito jugase su último partido oficial en el Camp Nou (colgaba las botas), lo que le acarreó escuchar persistentes silbidos cada vez que tocaba el balón. Ese era el sabor agridulce del fútbol.
FC Barcelona - CF Malaga 4-0
Barcelona: Unzue, L. Rekarte, Serna, Romerito (Salva), Julio Alberto (Soler), Roura, Valverde, Eusebio, Salinas, Roberto, Beguiristain.
Malaga: Jaro, Clemente, Anon, Antonio, Jaime, Villar (Ruiz), Juanito, Matosas (Paquito), Merino, Lauridsen, Esteban.
Goles: 1-0 Romerito, 2-0 Valverde, 3-0 Beguiristain, 4-0 Roberto.
Cap. 1964: Pep juega su último partido como blaugrana

FC Barcelona - Real Celta 1-1
Barcelona: Dutruel; Reiziger, Frank De Boer, Sergi; Gabri, Guardiola, Xavi (De la Peña), Zenden (Cocu); Simao (Alfonso), Kluivert. Overmars.
Celta: Cavallero; Coira, Yago, Berizzo, Juanfran; Karpin, Giovanella, Jayo, Jesuli; Mostovoi y Catanha (Edu).
Goles: 0-1, Berizzo, 1-1, Kluivert
Cap. 1963: Juanito clasifica al Barça a semifinales de la Copa
El 24 de junio de 1974, se jugaba la vuelta de las semifinales de Copa
en el Vicente Calderon. En la ida el equipo colchonero había empatado a 1
y la eliminatoria se había puesto cuesta arriba. Un gol marcado en el
último minuto de Panadero Díaz en "fuera de juego" y que se provoco la
lluvia de almohadillas y su suspensión (solo se iba a sacar de centro,
porque era el min.90 y antes no se alargaba como ahora).
El Barcelona visitaba el Manzaneres con pocas posibilidades de éxito, ya que el ambiente y el resultado de empate a un gol no daba muchas esperanzas al equipo blaugrana para su clasificación Pero no fue así. Los blaugrana supieron superar la ventaja que supuso el gol de Irureta y que ponía aún más dificil esa eliminatoria, para empatar primero y en la prórroga del encuentro, el blaugrana Juanito a los 6 minutos de la primera parte de la prorroga lograba el gol que dió la clasificación a la final del Vicente Calderon
Atletico de Madrid - FC Barcelona 1-2
Atletico: Reina, Melo, Benegas, Eusebio, Capon, Bermejo (Cabrero), Irureta, Adelardo, Leal, Garate (Alberto), Becerra.
Barcelona: Sadurni, Rife, Gallego, De la Cruz, Tome (Marti Filosia), Juan Carlos, Rexach, Marcial, Clares, Asensi, Juanito (Carreño).
Goles: 1-0 Irureta, 1-1 Clares, 1-2 Juanito
El Barcelona visitaba el Manzaneres con pocas posibilidades de éxito, ya que el ambiente y el resultado de empate a un gol no daba muchas esperanzas al equipo blaugrana para su clasificación Pero no fue así. Los blaugrana supieron superar la ventaja que supuso el gol de Irureta y que ponía aún más dificil esa eliminatoria, para empatar primero y en la prórroga del encuentro, el blaugrana Juanito a los 6 minutos de la primera parte de la prorroga lograba el gol que dió la clasificación a la final del Vicente Calderon
Atletico de Madrid - FC Barcelona 1-2
Atletico: Reina, Melo, Benegas, Eusebio, Capon, Bermejo (Cabrero), Irureta, Adelardo, Leal, Garate (Alberto), Becerra.
Barcelona: Sadurni, Rife, Gallego, De la Cruz, Tome (Marti Filosia), Juan Carlos, Rexach, Marcial, Clares, Asensi, Juanito (Carreño).
Goles: 1-0 Irureta, 1-1 Clares, 1-2 Juanito
Cap. 1962: El elegido es "Rijkaard"
Una de las primeras decisiones de Joan Laporta como presidente del FC
Barcelona, fue la de escoger a un técnico que llevara el primer equipo.
El 23 de junio de 2003, Laporta presentaba a ese hombre, y no era otro
que Frank Rijkaard, el cual firmaba para las siguientes cuatro
temporadas.
De esta manera se convertía en el cuarto entrenador holandés de la primera plantilla Blaugrana tras Rinus Michels, Johan Cruyff y Louis Van Gaal. 'Mr. Mármol' fue blaugrana en dos etapas, primero de 1971 a 1975 y posteriormente entre 1976 y 1978; emparedada entre sus dos períodos en "Can Barça" quedó una campaña 'furtiva' en el Ajax
(1975/76). Tras Michels llegó "El flaco", que ocupó el banquillo entre 1988 y 1996, acuñando el añorado "Dream Team". Ya en 1997 aterrizó Louis van Gaal, cuyo primer tramo duró hasta junio de 2000; el decidió irse del club con la marcha de Josep Lluis Núñez. Dos años más tarde regresaba, de la mano del expresidente Joan Gaspart
De esta manera se convertía en el cuarto entrenador holandés de la primera plantilla Blaugrana tras Rinus Michels, Johan Cruyff y Louis Van Gaal. 'Mr. Mármol' fue blaugrana en dos etapas, primero de 1971 a 1975 y posteriormente entre 1976 y 1978; emparedada entre sus dos períodos en "Can Barça" quedó una campaña 'furtiva' en el Ajax
(1975/76). Tras Michels llegó "El flaco", que ocupó el banquillo entre 1988 y 1996, acuñando el añorado "Dream Team". Ya en 1997 aterrizó Louis van Gaal, cuyo primer tramo duró hasta junio de 2000; el decidió irse del club con la marcha de Josep Lluis Núñez. Dos años más tarde regresaba, de la mano del expresidente Joan Gaspart
Cap. 1961: Vuelve Ferran Martínez
Además Ferrán Martínez era un cambio radical a lo que habían sido los pivots españoles hasta entonces, había debutado con el Barcelona en la temporada 1985/86. Ferrán fue un pivot ágil, rápido, con muy buena mano para los triples y en aquella época los pivots eran lo contrario, jugadores toscos que no salían de la pintura y que tenían auténticos problemas a la hora de tirar a 3 metros o más de la canasta lo cual era una clara desventaja si el defensor era hábil y conseguía alejar al pivot del otro equipo del aro. A diferencia de muchos interiores de hoy en día, que se alejan de la pintura y ya no vuelven, Ferrán Martínez era un buen reboteador y cerca de la canasta era tan efectivo como lejos de ella.
Cap: 1960: Kubala se "retira"
El 23 de junio de 1961, Kubala colgaba las "botas" en un amistoso ante
el Atletico Clube de Portugal. El Barça acababa de perder por 3-2 la
final de la Copa de Europa, ante el Benfica. Kubala tenía 34 años y
pasaba a ser director de la escuela de futbolistas del club. Pero mucha
gente clamaba por que fuera el entrenador. Tenía el título, con el
número uno de su promoción.
FC Barcelona - Atletico Clube de Portugal 5-0
Barcelona: Pesudo (Sadurni), Foncho (Rodri) (Olivella), Gensana, Gracia (Rodri), Verges (Segarra), Garay (Maranon), Kubala, Evaristo, Martinez, Kocsis (Villaverde), Villaverde (Beitia).
Portugal: Bastos, Leonel, Perides, Pereira, Gonzales, Orlando, Angeja (Carlos Gomez), Diaz, Ernesto (Pinno), Silva, Bartolo.
Goles: 1-0 Evaristo, 2-0 Martinez, 3-0 Kubala, 4-0 Martinez, 5-0 Kubala.
FC Barcelona - Atletico Clube de Portugal 5-0
Barcelona: Pesudo (Sadurni), Foncho (Rodri) (Olivella), Gensana, Gracia (Rodri), Verges (Segarra), Garay (Maranon), Kubala, Evaristo, Martinez, Kocsis (Villaverde), Villaverde (Beitia).
Portugal: Bastos, Leonel, Perides, Pereira, Gonzales, Orlando, Angeja (Carlos Gomez), Diaz, Ernesto (Pinno), Silva, Bartolo.
Goles: 1-0 Evaristo, 2-0 Martinez, 3-0 Kubala, 4-0 Martinez, 5-0 Kubala.
Cap: 1959: Se hace ofical los fichajes de Unzue y Goikoetxea

Ambos tenían como representante a Miguel Santos, y condujo a sus promesas hasta las oficinas del club para firmar el contrato que les vincularia con el club. Unzue fichaba por ochos años y Goikoetxea por cuatro con esa salvedad de dos temporadas cedido al equipo donostiarra
Subscriure's a:
Missatges (Atom)