Nacio en Barcelona, el 23 de junio de 1923 - Fallecio en Barcelona,
el 18 de febrero de 1995. Fue una de las grandes estrellas del
baloncesto catalán de las décadas de los años 40 y 50.
Con 1,69 metros de altura, fue un alero diestro que destacaba por su
gran talento, rapidez y visión del juego, así como por su espíritu de
lucha y un excelente tiro exterior. Es considerado como uno de los
mejores jugadores de España de su época. Recibió el apodo de "Met". Su
debut fue en 1935 y estuvo en la élite del baloncesto durante 17 años,
años en los que jugó en seis clubes diferentes, todos ellos catalanes,
destacando el FC Barcelona, en el que militó doce temporadas, entre
1939 y 1951.
Seis Copas de España, nueve Campeonatos de Catalunya y el campeonato
organizado la temporada 1946/47 como ensayo de la liga española son sus
mayores éxitos. Además fue 20 veces internacional con la selección
española, con la que fue a la primera edición de la historia de los
Mundiales (Buenos Aires, 1950), así como con la selección catalana de
baloncesto. Se retiró en 1956.
dijous, 11 de juny del 2020
Cap. 7500: Josep-Climent Gràcia i Bosch (1981)
Nacio en Barcelona, el 5 de febrero de 1897 - Fallecio en Barcelona,
el 6 de marzo de 1981, Fue un futbolista catalán de los años 1910 y
1920 que jugaba de delantero. Fue un brillante goleador, destacado como
cabeceador. Era el jugador del FC Barcelona que más goles ha marcado en
una temporada, gracias a los 59 que marcó la temporada 1921/22; récord
que batíría casi 90 años despuès Messi
Empezó su al Terrassa FC. La temporada 1917/18 fue el máximo goleador del RCE Espanyol que ganó invicto el Campeonato de Catalunya. En 1919, junto a Ricard Zamora, dejó el club blanquiazul, para incorporarse al FC Barcelona. Con Piera, Martínez, Alcántara y Sagi-Barba formó una de las consideradas mejores delanteras de la historia del club. Jugó el Barça cinco temporadas en las que ganó cinco Campeonatos de Catalunya (1918/19, 1919/20, 1920/21, 1921/22 y 1923/24) y dos Campeonatos de España (1920 y 1992). En total marcó 161 goles en 151 partidos con el club blaugrana, con una media de más de un gol por partido.
Su mejor temporada fue la 1921/22, en la que ganó el Campeonato de Catalunya y la Copa de España, marcando uno de los cinco goles de su equipo en la final ante el Real Unión en esta última competición. Durante esta temporada fue el máximo goleador del equipo con 59 goles (35 en partidos amistosos, 19 en el Campeonato de Catalunya y 5 al de España) en 50 partidos.
Tras abandonar el Barça en 1924, volvió al Terrassa FC y más tarde fichó por el FC Martinenc.
Durante la década de los 1920 disputó varios partidos internacionales con la selección catalana de fútbol, con la que participó en la Copa Príncipe de Asturias de 1923. Profesionalmente fue oficial de la Guardia Urbana de Barcelona
Empezó su al Terrassa FC. La temporada 1917/18 fue el máximo goleador del RCE Espanyol que ganó invicto el Campeonato de Catalunya. En 1919, junto a Ricard Zamora, dejó el club blanquiazul, para incorporarse al FC Barcelona. Con Piera, Martínez, Alcántara y Sagi-Barba formó una de las consideradas mejores delanteras de la historia del club. Jugó el Barça cinco temporadas en las que ganó cinco Campeonatos de Catalunya (1918/19, 1919/20, 1920/21, 1921/22 y 1923/24) y dos Campeonatos de España (1920 y 1992). En total marcó 161 goles en 151 partidos con el club blaugrana, con una media de más de un gol por partido.
Su mejor temporada fue la 1921/22, en la que ganó el Campeonato de Catalunya y la Copa de España, marcando uno de los cinco goles de su equipo en la final ante el Real Unión en esta última competición. Durante esta temporada fue el máximo goleador del equipo con 59 goles (35 en partidos amistosos, 19 en el Campeonato de Catalunya y 5 al de España) en 50 partidos.
Tras abandonar el Barça en 1924, volvió al Terrassa FC y más tarde fichó por el FC Martinenc.
Durante la década de los 1920 disputó varios partidos internacionales con la selección catalana de fútbol, con la que participó en la Copa Príncipe de Asturias de 1923. Profesionalmente fue oficial de la Guardia Urbana de Barcelona
Cap. 7499: Josep Maria Bardagí Freixas (Musico [2001])
:format(jpeg):mode_rgb():quality(40)/discogs-images/A-1323175-1230970734.jpeg.jpg)
Formado en el Conservatorio de Música de Barcelona, debutó como guitarrista profesional en 1965 en el grupo Gratsons. En 1970 trabajó con músicos como Peret, Maria del Mar Bonet, Francesc Pi de la Serra y Raimon. Tres años más tarde comenzó a colaborar con Joan Manuel Serrat, arreglando y produciendo discos y acompañándolo en varias giras. También trabajó en sintonías de campañas publicitarias y para programas de televisión.
Participa en el Centenario de la Fundación del FC Barcelona, en el que se encarga de los arreglos sinfónicos del himno del club, que interpretará Joan Manuel Serrat en la ceremonia del centenario desde el Camp Nou, el último arreglo que Josep Maria Bardagí haría por Serrat.
Cap. 7498: José María Vall Cancer (2018)

Cap. 7497: Joan Lacueva Colomer (Directivo [2014])

Cap. 7496: La tecnología coloca a Messi por delante de CR7

En la comparativa entre Messi y Cristiano Ronaldo – teniendo en cuenta su rendimiento desde la temporada 2014/15 hasta la 2017/18 en la Liga, determina que el argentino tiene un valor de VAEP de 1,21 por 0,61 del portugués. Los autores del estudio detallan que el actual jugador de la Juventus participa menos del juego, pero que tiene mucho impacto, mientras que el blaugrana tiene muchas intervenciones y de gran valor. La evolución de los dos en su participación en el juego seguramente haya sido contrapuesta. Cristiano Ronaldo en sus inicios tenía más impacto e intervenía en más zona del campo, mientras que poco a poco se ha convertido en un rematador de área. Por el contrario, Messi sí que empezó como un regateador, después fue un gran goleador y ahora se ha convertido en un jugador polivalente que ayuda en todas las facetas del juego
Subscriure's a:
Missatges (Atom)