
divendres, 6 de maig del 2016
Cap. 3184: "Hago lo que quiero"

Cap. 3183: Trágico reventon
La final de la Copa de España que se disputo el 5 de mayo de 1984, que
tuvo un espectaculo con los jugadores de ambos equipos agrediendose.
Tuvo anteriormente unos tintes "trágicos". A las siete de la mañana en
Ledanca (Guadalajara). Cuando un camión del Ejercito de Tierra chocaba
lateralmente con un autocar de aficionados del Barça, pertenecientes a
la Penya Blaugrana Ramon Llorens de Rubi, que iban a Madrid, para
presenciar la final. El balance dejaba siete muertos, el soldado que
conducía el camión y seis peñistas (entre ellas una menor de apenas 3
años), además de cuarenta y nueve heridos de distinta consideración. La
noticia del drama cayó como una bomba en Madrid, causando la lógica
consternación entre los directivos barcelonistas. Inmediatamente, el
vicepresidente blaugrana, Josep Mussons, y el jefe de relaciones
públicas, Ricard Maxenchs, además de varios directivos, se trasladaron a
Guadalajara para aportar toda la colaboración del club. Nicolau Casaus,
deshecho, expresaba el gran dolor de toda la familia barcelonista, ante
esta terrible tragedia en una jornada que todos esperaban festiva. El
accidente se debió a un reventon de uno de los pneumáticos del camión,
perteneciente a la base militar de "El Goloso" (Madrid)
Cap. 3182: 49 personas viajaron a la "Minigira" Mexicana (1981)
A esta Minigira Mexicana, estuvo compuesta por un total de 49 personas
entre jugadores y esposas, directivos, empleados, periodistas y
seguidores. Dado que el "Torito" Zuviría se quedaba también en tierra la
lista de jugadores estaba formada por: Artola, Llangostera, Ramos,
Alexanco, Migueli, Olmo, Albaladejo, Manolo, Estella, Sánchez,
Landáburu, Martínez, Simonsen, Quini, Ramírez, Esteban y Carrasco.
Viajan también el entrenador Helenio Herrera (que sabía que su sustituto
era Udo Lattek), el Dr. Bestit, Rodolfo Peris, dos utilleros y un
masajista. Tambien viajaron los vicepresidentes Nicolau Casaus y Josep
Mussons que iban al frente de la expedición. Fueron invitadas las
esposas de Helenio Herrera y de los jugadores: Alexanco, Quini, Artola, y
Olmo, así como la del popular "Papi" Anguera, al que se premiaba pos
sus años al servicio del club (42 años)
Cap. 3181: Con la profesionalidad por delante

Cap. 3180: La "AFA" veta el traspaso de Maradona

Cap. 3179: Antonio García García (1931)
Nacio en Murcia, el 5 de abril de 1908 - Falleció en
Barcelona, el 5 de enero de 1931. Fue jugador del FC Barcelona
en las temporadas 1928 a 1931. Aunque se inicio tfutbolista en la UE
Sants. Como delantero disputó 20 partidos en los que marcó cuatro
goles. Debutó en liga en un enfrentamiento con el Racing de Santander
con victoria blaugrana de 0 a 2. Consiguió una liga, la de la temporada
1928/29
Falleció a la edad de 22 años por una complicación pos-operatoria . Antonio García fue operado de apendicitis con urgencia, porque derivaba a una peritonitis aguda, lo que provocaria esa complicaciones post-operatorias, que condujo al fatal descenlace. Jugó en el FC barcelona las temporadas 1925/26 hasta la temporada 1930/31. Ganó la liga de la temporada 1928/29. 2 Copas de España 1925/26, 1927/28, Torneo de Campeones (1927/28), 5 Campeonatos de Catalunya: 1925/26, 1926/27, 1927/28, 1929/30, 1930/31
Falleció a la edad de 22 años por una complicación pos-operatoria . Antonio García fue operado de apendicitis con urgencia, porque derivaba a una peritonitis aguda, lo que provocaria esa complicaciones post-operatorias, que condujo al fatal descenlace. Jugó en el FC barcelona las temporadas 1925/26 hasta la temporada 1930/31. Ganó la liga de la temporada 1928/29. 2 Copas de España 1925/26, 1927/28, Torneo de Campeones (1927/28), 5 Campeonatos de Catalunya: 1925/26, 1926/27, 1927/28, 1929/30, 1930/31
Subscriure's a:
Missatges (Atom)