Su gran campaña (1989/90) llamó la atención del FC Barcelona de Johan
Cruyff, que le fichó como complemento de Ronald Koeman en el inicio de
la época más gloriosa del equipo culé, el Dream Team. Nando comparte el
centro de la defensa durante dos años con el rubio holandés y los éxitos
se suceden: campeones de Liga en 1990/91 con una gran diferencia
respecto al segundo, el Atlético de Madrid, campeón de Liga, nuevamente,
en 1991/92, por encima del Real Madrid, y el 20 de mayo de 1992 llega
la primera Copa de Europa del Barça.
Pero desde el Madrid, se quería acabar con esa hegemonía. Y pactaron
Ramon Mendoza y Luis Cuervas, que el club sevillano recuperaria al
jugador en el verano del 92 y que el Madrid pagaría su clausula de
rescisión, valorada en 500 millones. Rompiendo el pacto que había entre
ambos clubs, de que el equipo blaugrana tenía un derecho preferencial
sobre el jugador. Esto provocó las iras del FC Barcelona, que denunció
al Sevilla y al propio Nando. El sevillano apenas tenía 25 años y en el
club blanco apenas pudo demostrar su valía, en la primera solo jugo 14
partidos y luego Valdano lo mando al ostracismo. Claro que el tiro le
saldría por la culata al presidente blanco y el Barça le ganaría otra
liga en la última a su equipo y otra al Depor.
Nació en Jerez de la Frontera (Cádiz). El 11 de agosto de 1966. Es un
escritor español, ganador del Premio Biblioteca Breve en 2003 y del I
Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa en 2014. Su primera obra, "El
que apaga la luz", fue publicada en 1994 en la Editorial Pre-Textos.
Era una recopilación de relatos que fue seleccionada por una encuesta
realizada por la revista "Quimera" entre críticos, académicos y
escritores como uno de los mejores libros de relatos de la literatura
española del siglo XX. También el diario "El País" incluyó, en el año
2000, "El que apaga la luz" entre los libros más destacados de los
últimos 25 años. En 2009, el libro fue reeditado por Pre-Textos, con la
incorporación de cinco relatos nuevos.
En 1996 publicó en Ediciones B la novela "Nadie conoce a nadie", que
tiene como paisaje la ciudad de Sevilla durante la Semana Santa y como
asunto las relaciones entre ficción y realidad a través de un juego de
rol. La novela fue llevada al cine en 1999 por Mateo Gil con el mismo
título y con Eduardo Noriega, Paz Vega y Jordi Mollá como protagonistas.
La película fue un gran éxito, continuado por un suceso sorprendente:
en el año 2000, año en el que se sitúa la acción de la novela,
acontecieron en la "madrugá" de la Semana Santa de Sevilla, unos hechos
muy parecidos a los narrados en la obra, como inspirados por ella.
En 2003, su novela "Los príncipes nubios" (Seix-Barral) obtuvo el Premio
Biblioteca Breve. Ha sido traducida a siete idiomas (la versión
francesa, traducida por Hugo Paviot y publicada por Galadee, fue
galardonada con el Prix Littéraire des Jeunes Européens en 2009) y el
director norteamericano Alfredo Devilla compró los derechos para su
versión cinematográfica. Su libro de relatos, "Tanta gente sola"
(Seix-Barral, 2009), mereció el Premio NH al mejor libro de relatos
publicado ese año.
En 2013 publicó la novela "Prohibido entrar sin pantalones" (Seix
Barral) que tiene por protagonista al poeta futurista ruso Vladímir
Mayakovski. En marzo de 2014 la novela obtuvo el I Premio Bienal Mario
Vargas Llosa a la mejor novela publicada en español en los años
2012/2013 y dotado con $100.000 y una escultura del gran artista peruano
Fernando de Szyszlo. La novela, en su edición mexicana, fue elegida
como libro del año en 2014 por críticos, libreros y miembros de la
comunidad universitaria consultados por el diario "La Razón". En 2015 la
Fundación BBVA le concedió una de sus Ayudas a la Creación para la
escritura de una nueva novela.
Nacio en Tanger (Marruecos) en 1989. Ilias Fifa llegó a España con 17
años oculto en los bajos de un camión. Tras su llegada a España sano y
salvo ingresó en un centro de menores de Santa Perpetua de Mogoda, alli
compaginaba los entrenamientos con un empleo como barrendero Más tarde,
ingresó en la Agrupación de Atletismo de Catalunya a las órdenes de la
entrenadora Esther Rodríguez. Su incesante progresión comenzó a llamar
la atención de los grandes clubes del atletismo nacional e Ilias Fifa
fichaba por el FC Barcelona. También cambió de preparador: se enroló en
el grupo de entrenamiento de Rafael Caro. Después de conseguir la
medalla de oro en los Europeos de Amsterdam '16 (10-07-2016), declaraba:
"Regalo esta medalla a mis compañeros de entrenamiento, a mi
entrenador, a la Federación Española, al FC Barcelona y a mi familia"
El 11 de julio de 1979, la Junta directiva de Josep Lluis Núñez, decidía
reestruturar todo el servicio medico del club. Los doctores Bestit,
Albanell, Pons, Mayoral y Posa antendería todas las necesidades de los
deportistas del club blaugrana en todas sus secciones y categorias.
Además tenían previsto que debían cuidarse de la promoción de masajistas
deportivos, cuyo curso se iniciaba en la temporada 1980/81. El cuerpo
además debía procurar que un ATS, estuviera siempre en la "pista de gel"
para atender a los aficionados que sufrieran percances y también para
el estadio en los días de partido. En cambio los doctores González Adrio
y García Cugat se encargarian de los servicios traumatologos del club,
en todas sus categorias
"Nosaltres no oblidem" (Nosotros no olvidamos) sr. Laporta. No nos puede
decir que usted solo recuerda los partidos del 1 - 2 o el 0 - 3.
Nosotros no podemos vivir en una burbuja de aire, en la que vive usted sr. Laporta, recuerda
estas imagenes?
Yo las tengo grabadas en el corazón y mi corazón como el suyo es
blaugrana y nunca las olvidare, ni incluso si ganamos el sabado. Esas
imagenes hicieron daño, destrozo a muchos cules, viendo como unos
jugadores se humillaban de esa forma en el Bernabeu y no por el pasillo,
sino por como salieron a jugar el partido
Olvidar? Nunca sr. Laporta, el pueblo que olvida su pasado tiende a
repetirlo. No se que pasara el sabado, si ganamos, empatamos o perdemos.
Pero lo que quiero es que mi equipo, mis jugadores salgan al campo a
comerse el cesped, a darlo todo por esos colores, y en todos los
partidos. Que no haya jugadores que se esconden y borran del partido,
dejando a sus compañeros a su suerte y a la humillación cuando ellos
también han sido culpables
Tambien espero que mi presidente se comporte y muestre su señorio en el
estadio y olvidar aquellas imagenes de Olf Trafford, o esas también las
ha olvidado?
Sr. Laporta ser presidente del Barça es como bien sabe estar incluso por
encima del Presidente de la Generalitat (aqui en Catalunya), aunque eso sorprenda a muchos
es asi.
La verdad es que "nosaltres no oblidem i mai oblidem" porque en nuestro pasado han habido demasiados contratiempos, demasiadas persecusiones, demasiados sin sabores "i mai oblidem" Cree en serio que alguien de los que pasamos de los 40 hemos
olvidado a Guruceta o a Brito?. No lo creo y siendo ambos del 62, se
puede decir que hemos vivido las mismas experiencias deportivas y como muchos
cules a diferencia de usted "nosaltres mai oblidem" Es partido era un clásico es algo más que un partido de
fútbol, es el día que puedes vengarte del compañero que te toca la
"faba" si su equipo cae derrotado o tu a él si consigues ganar. Y "nosaltres mai oblidem" lo que hemos sufrido ese 7 de mayo, y me dice usted que hay que olvidar el pasado AIXO MAI Sr. LAPORTA