dissabte, 4 de juliol del 2020
Cap. 7620: Josep Antoni Gutiérrez Rincón (Medico)
Nacio en Barcelona, el 18 de enero de 1956. Médico especialista en
medicina de la educación física y el deporte. Es médico de la Secretaría
General del Deporte de la Generalitat de Catalunya y responsable de la
Sección de Ciencias del Deporte de la misma secretaría desde el año
1998, ninguno de los servicios médicos del CN Sabadell (desde 1982),
médico de la sección de balonmano del FC Barcelona (desde 1993) y de la
selección española de balonmano (desde 2009). Es miembro de la Comisión
Antidopaje del Consejo Superior de Deportes desde 1997, y coordinador
general de la Comisión Antidopaje de Catalunya desde el año 2002.
Dirigió la revista Apunts. Medicina del deporte (1998-2005).
Cap. 7619: José Miguel Ruiz Cortés (Futbol Sala)

Cap. 7618: Josep Maria Soler Vicente (Baloncesto [2006])

Cap. 7617: Anecdota de Leo Messi, tras perder ante el Liverpool FC
El 7 de mayo de 2019, el Liverpool FC de Jurgüen Klopp pasaba a la
historia al vencer al FCBarcelona de Ernesto Valverde por 4 a 0 en la
semifinal de vuelta de la Champions League, tras haber perdido 0-3 en la
ida que se había disputado en el Camp Nou. Como suele ocurrir al final
de un partido, deja dos caras: una de algarabía y la otra de desazón.
Fue el conjunto inglés el que festejaba en Anfield ante su público y
Joel Matip, defensor que fue titular en ese encuentro, contaba una
desconocida anécdota, en "11 Freunde" (revista alemana de deportes), lo
que sucedio al finalizar el encuentro.
- "Cuando entré a la habitación para realizar el control antidoping, ahí había un chico sentado y bastante deprimido: Lionel Messi. Conoces a los demás de haber jugado contra ellos, pero no es como si te sentaras a su lado todos los días en una habitación pequeña, como si fueras a tomar un café. Todo el mundo estaba celebrando y yo estaba sentado en un cubículo con Messi"
Hasta los más grandes, pueden llorar cuando son derrotados, Y Messi no es una excepción
- "Cuando entré a la habitación para realizar el control antidoping, ahí había un chico sentado y bastante deprimido: Lionel Messi. Conoces a los demás de haber jugado contra ellos, pero no es como si te sentaras a su lado todos los días en una habitación pequeña, como si fueras a tomar un café. Todo el mundo estaba celebrando y yo estaba sentado en un cubículo con Messi"
Hasta los más grandes, pueden llorar cuando son derrotados, Y Messi no es una excepción
Cap. 7616: Susana Regüela Saez (Atletismo)

Cap. 7615: Plácida Azahara Martínez Navío (Atletismo)
Nacio en Barcelona, el 14 de mayo de 1985. Atleta. Velocista, fue
campeona de España de 200 m al aire libre (2010) y en pista cubierta
(2012), y fue campeona de Catalunya en 100 m (2010, 2011), en 200 m
(2007, 2009, 2010, 2011), en 60 m en pista cubierta (2011) y en 200 m
en pista cubierta (2011, 2012). Participó en unos Mundiales (2011) y en
unos Campeonatos de Europa (2012) en los relevos 4 × 100 m con la
selección española. Formó parte del equipo del FC Barcelona que haga el
récord catalán de clubes de 4 × 100 m (2006) y también haga el récord
catalán de 200 m en pista cubierta (2012)
Cap. 7614: Xavier Martínez Jiménez (Atletismo)
Nacio en Barcelona, el 1 de enero de 1953. Atleta. Especializado en
velocidad, fue tres veces campeón de España de 100 m (1976, 1980, 1982) y
una vez de 200 m (1981). También fue campeón de Catalunya de 100 m
(1979) y de 200 m (1973, 1979). Disputó los relieves cortos en los
Juegos Olímpicos de Montreal (1976) y ganó la medalla de bronce en la
misma prueba en los Juegos Mediterráneos (1975). También disputó los 100
m en el Campeonato de Europa (1974) y los 60 m en el Campeonato de
Europa en pista cubierta (1975). Estableció el primer récord de España
de 100 m con cronometraje electrónico (1975) y los récords catalanes de
200 m (1981) y de 4 × 400 m con el equipo del FC Barcelona (1974).
Cap. 7613: Núria Pastor Amorós (Atletismo)

Cap. 7612: Pompeu Fabra Poch (Tenis/Filologo [1948])

Cap. 7611: Roger Esteller Juyol (Baloncesto)
Nacio en Barcelona, el 6 de julio de 1972. Jugador de baloncesto. Conocido popularmente como el "Tigre de Sants", se inició en el colegio de los Maristas de Santos. Completa su formación en el FC Barcelona, con el que debutó en la máxima categoría en 1990. Jugó en el Barça en dos etapas (1990-93 y 1996-99) y ganó dos Ligas ACB (1997, 1999), dos Copas de España (1991, 1999) y una Copa Korac (1999). También jugó al Bàsquet Manresa (1993-96), con el que consiguió una Copa de España (1996); el Baskonia (1999/00); Pau Orthez francés (2000-02), con el que ganó la Liga y la Copa la última temporada y fue elegido el mejor jugador del campeonato; el Unicaja de Málaga (2002/03); el Club Deportivo Ciudad y Provincia de Lleida Baloncesto (2003-05), y el CB Gran Canaria (2005/06). Con posterioridad jugó cuatro temporadas más en la Liga EBA, con el CB Olesa (2006-09) y el CB Granollers (2009/10). Disputó 37 partidos con la selección española y consiguió la medalla de plata en el Campeonato de Europa (1999).
Cap. 7610: Jesús Esteban Borrero (Futbol Sala)
Nacio en Barcelona, el 19 de marzo de 1973. Entrenador de fútbol sala. Fue entrenador de los equipos de base del FC Barcelona, del Marfil Santa Coloma, que obtuvo el Campeonato de España de clubes en categoría juvenil (2005), y del Martorell. Desde 2005 colabora con la Federación Catalana y ha sido seleccionador catalán del equipo absoluto femenino, del alevín masculino, con el que obtuvo el Campeonato de España (2008, 2010), y del sub/19 masculino.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)