El húngaro de la "Cabeza de oro", como le bautizó un rotativo francés.
Se retiro en 1968 y a partir de entonces regentó un bar de copas. Halló la muerte al
arrojarse desde una ventana de la habitáción que ocupaba en la cuarta
planta de la clínica, en 1979. Contaba 50 años de edad.
Kocsis se retitaba el 23 de octubre de 1968 en un partido ante el SV Hamburgo.
FC Barcelona - SV Hamburgo 2 - 3
Barcelona: Reina, Franch, Olivella, Arnal, Guedes, Fernandez (Juan Carlos), Rexach, Suarez, Kocsis (Roldan [Zaldua]), Waldo, Pujol (Jimenez)
Hamburgo: Ozcan, Sandman, Kurbjuhn, Schultz, Horts, Diechman, Dringelstein, H. Schultz, Horn, U. Seeler, Dorfel
Goles: 0-1 Horn, 1-1 Roldan, 1- 2 U. Seeler (p), 2-2 Waldo (f), 2-3 Horn
Para este partido vino expresamente desde Italia Luis Suarez (Inter) y se alineó con el Barça, que ademos contó con los refuerzos de Waldo (CF Valencia), Guedes (UD Las Palmas), Roldan (CF Pontevedra) y Arnal (CE Sabadell) por compromisos internacional de la amyoría de los jugadores blaugrana.
Antes de iniciarse el partido el representante de la Delegación Nacional de Educación Física y Deportes, don Francisco Platón, quien salió ai centro del terreno de juego acompañado por el presidente de la Diputación Provincial, don José María de Muller, impuso a Sandor Kocsis la Medalla al Mérito Deportivo, concedida por el delegado nacional recientemente
Hubo tambien un partido preeliminar entre el Barça de los 60 contra los veteranos que acabó 1 - 1 goles de Eulogio Martinez para los de los 60 y César
Los equipos formaron como sigue:
Barcelona "1960": Ramallets (Goicolea); poncho, Rodri, Gracia; Vergés, J. Segarra; Tejada, Villáverde, Eulogio, Kubala y Czibor.
"Veteranos Barça": Albors; Serralach, Parra, Rueda; Segarra, Fauvó; Aloy, Pallas, César, Colino y Mauri.
EL Camp Nou registro una de las grandes entradas con más de 70.000 aficionados para la despedida de alguien que era muy querido entre la afición
Kocsis se retitaba el 23 de octubre de 1968 en un partido ante el SV Hamburgo.
FC Barcelona - SV Hamburgo 2 - 3
Barcelona: Reina, Franch, Olivella, Arnal, Guedes, Fernandez (Juan Carlos), Rexach, Suarez, Kocsis (Roldan [Zaldua]), Waldo, Pujol (Jimenez)
Hamburgo: Ozcan, Sandman, Kurbjuhn, Schultz, Horts, Diechman, Dringelstein, H. Schultz, Horn, U. Seeler, Dorfel
Goles: 0-1 Horn, 1-1 Roldan, 1- 2 U. Seeler (p), 2-2 Waldo (f), 2-3 Horn
Para este partido vino expresamente desde Italia Luis Suarez (Inter) y se alineó con el Barça, que ademos contó con los refuerzos de Waldo (CF Valencia), Guedes (UD Las Palmas), Roldan (CF Pontevedra) y Arnal (CE Sabadell) por compromisos internacional de la amyoría de los jugadores blaugrana.
Antes de iniciarse el partido el representante de la Delegación Nacional de Educación Física y Deportes, don Francisco Platón, quien salió ai centro del terreno de juego acompañado por el presidente de la Diputación Provincial, don José María de Muller, impuso a Sandor Kocsis la Medalla al Mérito Deportivo, concedida por el delegado nacional recientemente
Hubo tambien un partido preeliminar entre el Barça de los 60 contra los veteranos que acabó 1 - 1 goles de Eulogio Martinez para los de los 60 y César
Los equipos formaron como sigue:
Barcelona "1960": Ramallets (Goicolea); poncho, Rodri, Gracia; Vergés, J. Segarra; Tejada, Villáverde, Eulogio, Kubala y Czibor.
"Veteranos Barça": Albors; Serralach, Parra, Rueda; Segarra, Fauvó; Aloy, Pallas, César, Colino y Mauri.
EL Camp Nou registro una de las grandes entradas con más de 70.000 aficionados para la despedida de alguien que era muy querido entre la afición