
dimarts, 7 de juliol del 2020
Cap. 7642: Josep Fèlix Pons i Alonso (Periodista [2013])

Cap. 7641: Club Femení y de Deportes [II]

En 1930, sin embargo, el equipo de baloncesto pasó al FC Barcelona. Otra deportista que se asoció fue Carola Fabra, que tras una carrera deportiva dilatada trabajó de entrenadora. El CFEB difundió la práctica deportiva femenina por el territorio catalán e impulsó la creación de centros deportivos. Compitió con otros clubes catalanes y ocasionalmente participó en torneos nacionales e internacionales. Formó parte del comité organizador de la Olimpiada Popular de 1936. Originalmente tuvo su sede en el casco antiguo de Barcelona, pero en 1932 se trasladó a la plaza de España. Tuvo por lema "Feminidad, Deporte y Cultura", y como emblema, la Victoria de Samotracia. Publicaba el boletín Portavoz del CFEB. Desapareció en 1939, tras la ocupación de las tropas franquistas en Catalunya. En 1998 se publicó el libro El Club Femenino y de Deportes de Barcelona, plataforma de acción cultural, de Neus Real.
Cap. 7641: Club Femení y de Deportes [I]

A partir de entonces la actividad disminuyó progresivamente. Practicó deportes como atletismo, natación, gimnasia, baloncesto, tenis, esgrima, patinaje, excursionismo o hockey. La natación se erigió como el deporte estrella y destacaron María Aumacellas, Mercè Bassols, Ivonne Lepage, Raimunda Laurent y Aurora Trigo. Rosa Castelltort destacó en atletismo, tenis y baloncesto; Montserrat Guasch y Maria Morros Navarro, en atletismo, y Carmen Vinyals en motorismo y natación.
Cap. 7640: Francesc Capdevila i Gisbert (Dibujante)

Cap. 7639: Pere Gallén Balaguer (Hockey Patines)

Cap. 7638: Tomàs Barris i Ballestín (Atletismo)
Nacio en Barcelona, el 1 de febrero de 1930. Atleta especializado en
carreras de fondo y de medio fondo. Primer atleta profesional catalán
con entrenador individual, se inició en 1947 en la carrera Jean Bouin. A
mediados de los años cincuenta se entrenó bajo las órdenes de Olli
Virho y, posteriormente, de Woldemar Gerschler en Alemania. Formó parte
del CE Hispano-Francés, el RCE Espanyol y el FC Barcelona. Ganó el
Campeonato de España de 800 m al aire libre (1955, 1957, 1959-63), de
1500 m al aire libre (1955-59, 1961-64) y de 1.000 m en pista cubierta
(1965). También se proclamó campeón de Catalunya de 800 m (1951, 1952,
1955, 1956, 1958, 1960, 1962, 1964), de 1500 m (1952, 1954, 1955, 1956,
1961, 1962, 1964) y de cross por equipos (1959, 1960, 1962). Batió
numerosos récords de Catalunya y estatales en las pruebas de 1 milla,
2000 y 3000 m libres y de relevos 4 × 1500 m. Debutó en competiciones
internacionales en 1957 y formó parte de la selección española 38 veces.
Medalla de oro en la prueba de 1500 m en los Juegos Mediterráneos de
Beirut (1959) y de plata en los de Nápoles (1963), consiguió también la
medalla de plata en los Juegos Iberoamericanos de Santiago de Chile
(1960) y de Madrid ( 1962), y la de bronce en los Campeonatos del Mundo
(1959). Participó en los Juegos Olímpicos de Roma (1960) también en la
prueba de 1500 m libres. Como entrenador formó parte del RCE Espanyol y
del CA Laietània de Mataró. Su tiempo en los 1500 m (3.41,7 min),
conseguido en 1958, le valió el decimotercer lugar en el ranking
mundial. El año 2018 recibió la Creu de Sant Jordi.
Cap. 7637: Marta Almirall i Elizalde (Bailarina)

Desde 2008 es jefe del departamento de Fiestas y Tradiciones del Instituto de Cultura de Barcelona, donde se encarga de la dirección artística de la Cabalgata de Reyes (desde 2006); de las fiestas de Santa Eulalia; los espectáculos profesionales en LlumBCN (desde 2010); de Mundo Libro; de las fiestas de la Mercè, especialmente de la Mercè Artes de Calle - MAC festival; las actividades de Navidad en la plaza Catalunya (desde el 2015), entre otros.
Cap. 7636: Salvador Alemany i Mas (Directivo)
Nacio en Barcelona, el 30 de noviembre de 1944. Directivo del FC
Barcelona. Con once años acertó un número de lotería que permitió a su
familia introducirse en el negocio de los aparcamientos, que en 1966
daría lugar a la empresa Saba Aparcamientos, SA, actualmente filial del
grupo Abertis y de la que es consejero delegado. Licenciado en ciencias
económicas en la Universidad de Barcelona (1968), se diplomó también en
la escuela de negocios IESE.
Profesor mercantil y jurado de cuentas, además del cargo a Saba, fue vicepresidente de Acesa, empresa concesionaria de infraestructuras de transportes, y en negoció la fusión con otras empresas del sector ue dio lugar a Abertis (2003), a la presidencia de la que accedió en 2009 en sustitución de Isidre Fainé. Coincidiendo con la venta del grupo ACS y Atlantis (mayo de 2018), abandona la presidencia. Vinculado al FC Barcelona, ha presidido la sección de baloncesto y ocupó una de las vicepresidencias del club hasta el 2006. Ha tenido también cargos a Cruz Roja (presidente en Barcelona y vicepresidente en Catalunya) hasta 2003. En 2008 fue nombrado presidente del Círculo de Economía en sustitución de José Manuel Lara Bosch. En mayo de 2011 fue relevado del cargo por Josep Piqué i Camps.
Ha sido galardonado por su trayectoria profesional con el título del Estado italiano de Grand'Ufficiale dell'Ordine della Stella Italianan (2008), con el premio Cecot (2009) y con la Crer de Sant Jordi (2011). En octubre de 2016 fue nombrado presidente del patronato de la Fundacio del Gran Teatre del Liceo en sustitución de Joaquim Molins.
En enero de 2011 se incorporó al Consejo Asesor para la Reactivación Económica y el Crecimiento (CAREC), organismo del gobierno de la Generalitat de Catalunya presidido por Artur Mas
Profesor mercantil y jurado de cuentas, además del cargo a Saba, fue vicepresidente de Acesa, empresa concesionaria de infraestructuras de transportes, y en negoció la fusión con otras empresas del sector ue dio lugar a Abertis (2003), a la presidencia de la que accedió en 2009 en sustitución de Isidre Fainé. Coincidiendo con la venta del grupo ACS y Atlantis (mayo de 2018), abandona la presidencia. Vinculado al FC Barcelona, ha presidido la sección de baloncesto y ocupó una de las vicepresidencias del club hasta el 2006. Ha tenido también cargos a Cruz Roja (presidente en Barcelona y vicepresidente en Catalunya) hasta 2003. En 2008 fue nombrado presidente del Círculo de Economía en sustitución de José Manuel Lara Bosch. En mayo de 2011 fue relevado del cargo por Josep Piqué i Camps.
Ha sido galardonado por su trayectoria profesional con el título del Estado italiano de Grand'Ufficiale dell'Ordine della Stella Italianan (2008), con el premio Cecot (2009) y con la Crer de Sant Jordi (2011). En octubre de 2016 fue nombrado presidente del patronato de la Fundacio del Gran Teatre del Liceo en sustitución de Joaquim Molins.
En enero de 2011 se incorporó al Consejo Asesor para la Reactivación Económica y el Crecimiento (CAREC), organismo del gobierno de la Generalitat de Catalunya presidido por Artur Mas
Subscriure's a:
Missatges (Atom)