la NBA se disputó el 15 de febrero en el Madison Square Garden de Nueva York, recinto donde habitalmente juegan los Knicks de New York. Marc Gasol, vivía su segundo All Star Game, el primero como titular al recibir 795.121 votos, el segundo alero/ala-pívot/pívot de la Conferencia Oeste en la lista por detrás de Anthony Davis con 1.369.911 votos. Por contra Pau Gasol, que también fue el segundo más votado esta vez en el Este con 974.177 votos, sólo superado por LeBron James xon 1.470.483 votos. El partido lo gano el Equipo del Oeste con Marc Gasol por 163 a 158
diumenge, 24 de gener del 2016
Cap. 2639: Los Gasol's en el All Star Game
la NBA se disputó el 15 de febrero en el Madison Square Garden de Nueva York, recinto donde habitalmente juegan los Knicks de New York. Marc Gasol, vivía su segundo All Star Game, el primero como titular al recibir 795.121 votos, el segundo alero/ala-pívot/pívot de la Conferencia Oeste en la lista por detrás de Anthony Davis con 1.369.911 votos. Por contra Pau Gasol, que también fue el segundo más votado esta vez en el Este con 974.177 votos, sólo superado por LeBron James xon 1.470.483 votos. El partido lo gano el Equipo del Oeste con Marc Gasol por 163 a 158
Cap. 2638: Victoria ante el Atletico

FC Barcelona - Atletico de Madrid 2-1
Barcelona: Ramallets, Pinto, Rodri, Gracia, Segarra, Gensana, Martinez, Kubala, Evaristo, Suarez, Villaverde.
Atletico: Pazos, Rivilla, Griffa, Calleja, Chuzo, Mendoza, Miguel, Adelardo, Vava, Peiro, Polo.
Goles: 1-0 Evaristo, 2-0 Kubala (p), 2-1 Vavá
Cap. 2637: Josep Lluis Núñez, en los tribunales

Cap. 2636: El FC Barcelona Campeón de España de Cross
El 24 de enero de 1982, el FC Barcelona se proclamaba campeón de España
de cross por equipos, que se disputo en Fuenlabrada (Madrid). El FC
Barcelona revalidadaba el título conseguido en 1981, aunque no con la
facilidad que lo hiciera en Manresa. Repetía equipo, porque esa vez
estuvo más conjuntado el barcelonista y contando que en la de
Fuenlabrada tuvo en sus filas a las dos máximas estrellas de la reunión:
Antonio Prieto y Jordi "Cholo" García. Jose Manuel Abascal también
componente delequipo no estuvo a la altura de sus compañeros, viendose
incluso superado por otros dos atletas de su equipo: Bustamante y Gil
Ramperez, que lograron los puntos suficientes para que el equipo
bluagrana repitiera título nacional
Cap. 2635: Antonio Prieto Velasco (Atletismo)
Nació en Hontoria (Segovia) 11 de enero de 1958, es un atleta del FC
Barcelona, considerado uno de los grandes del fondo y del campo a través
español, continuador de los éxitos del legendario Mariano Haro.
Considerado uno de los grandes del atletismo español en su época junto a los corredores de 1.500 m lisos, José Manuel Abascal y José Luis González. Era uno de los atletas más populares en España. Como a Mariano Haro, le faltó para completar su carrera la consecución de un título internacional, ó al menos el de una medalla, pero su pundonor y su entrega siempre estuvieron por encima de toda duda. Fue plusmarquista nacional de 5.000 y 10.000 metros lisos. Fue cuatro veces campeón de España de campo a través, dos veces quinto en los Campeonato mundial de campo a través y en otras cuatro ocasiones estuvo entre los diez primeros. En las pruebas de 5.000 y 10.000 metros acumuló un total fue siete campeónatos de España. Fue internacional con la selección española de atletismo, participando además en tres Juegos olímpicos, donde consiguió ser décimo en la prueba de 10.000m en Seúl 1988, dos Campeonatos del Mundo y dos Campeonatos de Europa, consiguiendo en esta última un quinto puesto en Split 90, de nuevo en la prueba de 10.000m lisos. Retirado del atletismo en activo sigue ligado a él, pues es entrenador nacional desde 1990.
Titulos Nacionales
Mejor atleta español del año: 1983 y 1990.
Campeón de España de Campo a través 1982,1983,1984,1991.
Campeón de España de 5000m. lisos: 1980,1981.
Campeón de España de 10.000m. lisos: 1980,1982,1983,1984,1992.
Titulos interncionales
1978: Mundial Universitario de Cross en Lausana primer puesto con una marca de 30:38
1983: Juegos del Mediterráneo en Casablanca tercer puesto en 5,000m.lisos con una marca de 13:59.91
1983: Campeonatos Iberoamericanos en Barcelona primer puesto en 10,000m.lisos con una marca de 28:58.19
1983: Copa de Europa de Atletismo primero división en Praga primer puesto en 10000m.lisos con una marca de 28:57.21
1989: Copa del Mundo de Atletismo en Barcelona tercer puesto 10,000m lisos con una marca de 28:07.42
1990: Mundial de Cross en Aix Les Bain tercer puesto por equipos con 176ptos.
1991: Mundial de Cross en Amberes tercer puesto por equipos con 198ptos.
Considerado uno de los grandes del atletismo español en su época junto a los corredores de 1.500 m lisos, José Manuel Abascal y José Luis González. Era uno de los atletas más populares en España. Como a Mariano Haro, le faltó para completar su carrera la consecución de un título internacional, ó al menos el de una medalla, pero su pundonor y su entrega siempre estuvieron por encima de toda duda. Fue plusmarquista nacional de 5.000 y 10.000 metros lisos. Fue cuatro veces campeón de España de campo a través, dos veces quinto en los Campeonato mundial de campo a través y en otras cuatro ocasiones estuvo entre los diez primeros. En las pruebas de 5.000 y 10.000 metros acumuló un total fue siete campeónatos de España. Fue internacional con la selección española de atletismo, participando además en tres Juegos olímpicos, donde consiguió ser décimo en la prueba de 10.000m en Seúl 1988, dos Campeonatos del Mundo y dos Campeonatos de Europa, consiguiendo en esta última un quinto puesto en Split 90, de nuevo en la prueba de 10.000m lisos. Retirado del atletismo en activo sigue ligado a él, pues es entrenador nacional desde 1990.
Titulos Nacionales
Mejor atleta español del año: 1983 y 1990.
Campeón de España de Campo a través 1982,1983,1984,1991.
Campeón de España de 5000m. lisos: 1980,1981.
Campeón de España de 10.000m. lisos: 1980,1982,1983,1984,1992.
Titulos interncionales
1978: Mundial Universitario de Cross en Lausana primer puesto con una marca de 30:38
1983: Juegos del Mediterráneo en Casablanca tercer puesto en 5,000m.lisos con una marca de 13:59.91
1983: Campeonatos Iberoamericanos en Barcelona primer puesto en 10,000m.lisos con una marca de 28:58.19
1983: Copa de Europa de Atletismo primero división en Praga primer puesto en 10000m.lisos con una marca de 28:57.21
1989: Copa del Mundo de Atletismo en Barcelona tercer puesto 10,000m lisos con una marca de 28:07.42
1990: Mundial de Cross en Aix Les Bain tercer puesto por equipos con 176ptos.
1991: Mundial de Cross en Amberes tercer puesto por equipos con 198ptos.
Cap. 2634: El equipo de basket, casi noquea al Madrid
El 24 de enero de 1981, tras una exhibición que duró casi media hora el
equipo de Antoni Serra tuvo a su adversario prácticamente KO,
dominándole hasta por 23 puntos de diferencia. Dos factores
contribuyeron a esa escasa diferencia de sólo diez puntos al término del
encuentro (96-86). De un lado, la capacidad de reacción y lucha del
equipo blanco indiscutible e innegable. Del otro, el "bache" en el que
entró el cuadro blaugrana sobre todo el pivot Mike Phillips, claramente
cansado, además del típico "emborrachamiento", que se produce en un
equipo cuando su superioridad es tan manifiesta. No había engaños. Ni
siquiera que las estadistica hablaran del mayor acierto del Madrid en
lanzamientos que su rival, porque en la fase final los barcelonistas
fallaron más de la cuenta en este punto. El Barça siempre mandó, dominó y
a veces, incluso arrolló a su adversario, bordando un baloncesto de
primera línea. Y si puede hablarse de errores del Real Madrid cabe
también cargarlo a la cuenta de los blaugrana que superaron por completo
a los merengues
Subscriure's a:
Missatges (Atom)