dimecres, 29 de juliol del 2020
Cap. 7779: Isabel Montañà López (Atletismo)
Nacio en Barcelona, el 21 de mayo de 1949. Consiguió los primeros éxitos
en las filas del FC Barcelona, y posteriormente también estuvo
vinculada con el Club Deportivo Universitario, el Club Natación
Barcelona y el Centro Gimnástico Barcelonès. Alcanzó dieciséis títulos
de campeona de Catalunya en varias pruebas: 100 m (1965, 1968, 1969,
1970), 200 m (1966, 1968, 1969), salto de longitud (1972), 50 m (1968,
1969, 1973) y salto de longitud en pista cubierta (1970, 1971, 1973,
1976, 1977). En todas estas especialidades estableció varios récords de
Catalunya entre mediados de la década de los sesenta y principios de los
setenta, además de los récords de relevos 4 × 100 m y 4 × 200 m, y de
60 m y pentatlón en pista cubierta. También fue campeona de España de
salto de longitud (1971, 1972), de pentatlón al aire libre (1972) y de
50 m en pista cubierta (1967). Fue trece veces internacional con España.
Cap. 7778: Isabel Eizmendi Pérez (Atletismo)

Cap. 7777: Isaac Escolà Roa (Ciclismo)
Nacio en Sabadell, el 13 de diciembre de 1981. Ciclista de carretera y
pista. Fue campeón de España sub/23 (2003) con el equipo Nueva Gestión
2000. También en 2003 ganó el Campeonato de España de persecución por
equipos representando Catalunya. En 2004 fichó por el equipo del FC
Barcelona, con quien ganó dos etapas del Cinturón del Empordà y una de
la Vuelta a Palencia. En 2006 ganó el Gran Premio Macario.
Cap. 7776: Iratxe Quintanal Franco (Atletismo)

Cap. 7775: Leo Messi, el mejor regateador de la Liga

De hecho, el segundo jugador con más regates completados es Nabil Fekir, del Betis, con 98. Así pues, Messi no sólo ha sido el máximo regateador, sino que prácticamente dobla al segundo. Los siguen Orellana con 69 regates buenos, Ocampos (67), Kubo (64) y Chukwueze (63), todo ellos con una tercera parte de los regates del '10'. Leo Messi, a años luz del resto.
Cap. 7774: Konami y PES 2021 Edición del FC Barcelona

El eFootball PES 2021 Edición FC Barcelona incluirá elementos como el acceso al equipo completo del Barça en la modalidad de juego myClub, series de momentos icónicos de los jugadores, la equipación clásica del Barça y menús de juego customizados Barça, entre otros. Asimismo, los fans podrán recrear momentos emblemáticos de la trayectoria de diferentes jugadores del primer equipo del FC Barcelona, entre ellos Leo Messi.
Cap. 7773: Marta Galimany Guasch (Atletismo)
Nacio en Valls (Tarragona), el 5 de octubre de 1985. Es una atleta
española especializada en carreras de larga distancia. Marta Galimany
empezó practicando el baloncesto y no se inició en el atletismo hasta
entrar en la universidad. A partir de allí empezó a disputar carreras de
fondo hasta que, en 2017, disputó su primera maratón en Berlín y
consiguió la mínima para el Campeonato de Europa con una marca de
2h34ː16.
En 2018 fue internacional con España por primera vez, consiguiendo la medalla de plata en la media maratón de los Juegos del Mediterráneo y debutando también en el Campeonato de Europa, donde obtuvo la medalla de bronce por equipos en la maratón.
En 2019 participó en la maratón de Róterdam, donde consiguió su mejor marca personal y, con ello, la mínima para participar en el Campeonato Mundial de Atletismo del mismo año. En el Mundial terminó la maratón en 16ª posición, lo que le daba plaza para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 a condición de conseguir la marca mínima. Consiguió esta mínima cuando se proclamó campeona de España en 2020 con una marca de 2h29:02. El 28 de julio de 2020, batía el record de la hora, al recorrer 17210 metros en ese tiempo
En 2018 fue internacional con España por primera vez, consiguiendo la medalla de plata en la media maratón de los Juegos del Mediterráneo y debutando también en el Campeonato de Europa, donde obtuvo la medalla de bronce por equipos en la maratón.
En 2019 participó en la maratón de Róterdam, donde consiguió su mejor marca personal y, con ello, la mínima para participar en el Campeonato Mundial de Atletismo del mismo año. En el Mundial terminó la maratón en 16ª posición, lo que le daba plaza para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 a condición de conseguir la marca mínima. Consiguió esta mínima cuando se proclamó campeona de España en 2020 con una marca de 2h29:02. El 28 de julio de 2020, batía el record de la hora, al recorrer 17210 metros en ese tiempo
Cap. 7772: Nuevo record para Marta Galimany

Subscriure's a:
Missatges (Atom)