Sport
Ya lo intentó en el verano del 2012, pero sin éxito. Y ahora vuelve a
la carga. El FC Barcelona está interesado en hacerse con los servicios
de Tiago Casasola para incorporarlo al Barça B.
Tiago Casasola es
un defensa de 17 años (cumplirá 18 el 11 de agosto) y 1,89 metros de
altura. Formado en las filas de Huracán llegó el pasado verano a las
categorías inferiores de Boca Júniors, aunque incluso llegó a hacer la
pretemporada con el primer equipo a las órdenes de Bianchi. El mismo,
cuando llegó a Boca se definió en una entrevista como "un defensa
central potente en el juego aéreo. Trato de jugar limpio, pero si hay
que sacarla, la saco. Me gusta pasar, mandar un poco en la defensa y
también tengo un buen anticipo". Boca pagó a Huracán 700.000 euros hace
un año por el 60% de sus derechos, mientras que el 40% restante es aún
de su club de origen.
Como decíamos, la pasada temporada el Barça
ya lo quiso y ahora parece que la cosa está más cerca de concretarse.
El propio jugador explicaba en declaraciones a "Patria Quemera" que
"ojalá se dé lo del Barcelona, sería un salto increíble para mí y para
mi carrera".
Por desgracia para él no es brasileño, algo vital para esta Junta Directiva.1
Puede ser un importante refuerzo para el filial, a pesar de tener un entrenador como Eusebio, que noo ha sabido sacar provecho a los jugadores del equipo filial que apuntaban para el primer equipo.
Aunque no es nada nuevo la mayoría de los socios y aficionados vemos las cosas más claras que los inutiles que nos llevan desde esta junta. Cuando un DT, obliga a un presidente a que sus ayudantes, que la Junta creían que no valían... continuen demuestran que necesitan a alguien para culpar de sus errores
diumenge, 23 de juny del 2013
'Cristian Sedano', el mejor del mundo
Mundo Deportivo
La portería del FC Barcelona Alusport
es una de las más seguras del fútbol sala español y prueba de ello es
que ha sido la menos goleada de la temporada que acabó el viernes con el
título de Liga para el equipo azulgrana. En la fase regular, la
alternancia bajo los palos de Paco Sedano y Cristian Domínguez dejó un balance de 45 goles en contra en 26 partidos, un promedio de 1.73 goles.
La coexistencia en el arco de Paco y Cristian ha sido uno de los dilemas de Marc Carmona. El hecho de tener a dos de los mejores porteros del mundo no es una circunstancia fácil de gestionar y en algunos momentos, como en el playoff, no se ha acabado de entender la falta de rotaciones, si bien es verdad que la actuación de uno siempre ha hecho más difícil la elección de Carmona por el otro ya que tanto Paco como Cristian han respondido con creces. Lo que nadie imaginaba era que el desenlace de la película iba a ser el que se dio este viernes en el Palau.
El paciente Cristian Domínguez supo esperar, como comentó tras el encuentro, y acabó encontrando "su momento" (así lo definió él mismo) para convertirse en uno de los héroes. El otro héroe fue Paco Sedano, que en el último minuto de la prórroga tapó un doble penalti a Kike. Ya detuvo un penalti a Miguelín en los últimos segundos del primer partido para dar el primer punto de la final al Barça. "La grandeza de este equipo es que todos sumamos", explicó Cristian. Paco Sedano respondió asegurando que "estoy muy contento por Cristian, ha hecho un paradón y se lo merecía".
Paco Sedano y Cristian no son íntimos amigos, son simplemente buenos compañeros. El compañerismo, cuando se trata de compartir portería es muy especial y en el mundo del deporte se han visto numerosos casos que han generado conflicto e incluso rupturas irreparables. Se trata de un solo puesto para dos hombres y a menudo se tiende a ser más egoísta pero esto no sucede en el Palau. Uno y otro se ayudan mutuamente. Y enseñan a Chema Mella, portero del filial tan aplicado que dio el primer punto en cuartos del playoff ante Ríos Renovables al parar un penalti 'a lo Cristian'.
La alegría de Sedano es la de Cristian y lo principal para los dos es el interés común: mantener a salvo la portería del Barça.
Debe ser complicadisimo tener en el mismo equipo a los dos mejores porteros del mundo: Paco Sedano o Cristian Domínguez. Gran gestion de nuestro entrenador Marc Carmona, en combinarlos jornada tras jornada.
La coexistencia en el arco de Paco y Cristian ha sido uno de los dilemas de Marc Carmona. El hecho de tener a dos de los mejores porteros del mundo no es una circunstancia fácil de gestionar y en algunos momentos, como en el playoff, no se ha acabado de entender la falta de rotaciones, si bien es verdad que la actuación de uno siempre ha hecho más difícil la elección de Carmona por el otro ya que tanto Paco como Cristian han respondido con creces. Lo que nadie imaginaba era que el desenlace de la película iba a ser el que se dio este viernes en el Palau.
El paciente Cristian Domínguez supo esperar, como comentó tras el encuentro, y acabó encontrando "su momento" (así lo definió él mismo) para convertirse en uno de los héroes. El otro héroe fue Paco Sedano, que en el último minuto de la prórroga tapó un doble penalti a Kike. Ya detuvo un penalti a Miguelín en los últimos segundos del primer partido para dar el primer punto de la final al Barça. "La grandeza de este equipo es que todos sumamos", explicó Cristian. Paco Sedano respondió asegurando que "estoy muy contento por Cristian, ha hecho un paradón y se lo merecía".
Paco Sedano y Cristian no son íntimos amigos, son simplemente buenos compañeros. El compañerismo, cuando se trata de compartir portería es muy especial y en el mundo del deporte se han visto numerosos casos que han generado conflicto e incluso rupturas irreparables. Se trata de un solo puesto para dos hombres y a menudo se tiende a ser más egoísta pero esto no sucede en el Palau. Uno y otro se ayudan mutuamente. Y enseñan a Chema Mella, portero del filial tan aplicado que dio el primer punto en cuartos del playoff ante Ríos Renovables al parar un penalti 'a lo Cristian'.
La alegría de Sedano es la de Cristian y lo principal para los dos es el interés común: mantener a salvo la portería del Barça.
Debe ser complicadisimo tener en el mismo equipo a los dos mejores porteros del mundo: Paco Sedano o Cristian Domínguez. Gran gestion de nuestro entrenador Marc Carmona, en combinarlos jornada tras jornada.
dissabte, 22 de juny del 2013
Tello descarta al Liverpool y seguirá en el Barça
Sport
El caso de Thiago Alcántara no se reproducirá en la figura de su compañero Cristian Tello. Hasta hace unos días el Barça temía un posible efecto dominó en el seno del vestuario del Camp Nou. Y es que son varios los jugadores de la primera plantilla que viven un curioso dilema pensando en el futuro deportivo: seguir formando parte del mejor equipo, asumir un rol secundario y esperar el momento de ganarse un hueco en el once inicial o bien dar el salto, cambiar de club y de Liga en busca de un mayor protagonismo y un contrato económico que en la mayoría de ocasiones es bastante más generoso que el ofrecido por el club blaugrana en sus inicios. Tello es uno de los afectados y la Premier no pierde la oportunidad de tirar la caña en busca de grandes promesas.
Los rumores sobre un posible interés del Liverpool en contratar al delantero de Sabadell jamás han sido un farol encaminado a forzar las negociaciones de ampliación y mejora contractual. El club inglés no solo quiere al canterano en su proyecto deportivo sino que expresó desde el primer día su predisposición a abonar la cláusula de rescisión establecida en 10 millones de euros. En esta oportunidad el Barça sí se ha movido con celeridad y fuentes del club han confirmado que están tranquilos al respecto porque ya tienen la garantía de Tello de seguir en la plantilla culé. El delantero, por ahora, no tiene la más mínima intención de abandonar el Barça para enrolarse en el Liverpool, según señalan estas mismas fuentes.
El futbolista aguantará una temporada más, como mínimo, en busca de una mayor protagonismo sobre el terreno de juego. Confía en que Tito Vilanova premie su esfuerzo y acabe por concederle las oportunidades y los minutos que él considera son justos en función de su rendimiento. Y todo esto, acompañado de una recompensa económica que tiene pendiente desde hace tiempo. El Barça y los agentes de Tello negocian un nuevo contrato acorde a la aportación del jugador al primer equipo. En la actualidad existe un desfase considerable.
La idea de la dirección deportiva es incluir un incremento de ficha estimado en unos 400.000 euros por temporada que palíe el bonus no cobrado por la falta de partidos disputados. Una cantidad que se vería recompensada con la actualización de una cláusula de rescisión ridícula para un jugador de su talento -solo 10 millones de euros- y que está al alcance de numerosos equipos en el mercado. Las conversaciones continúan su curso normal y mientras el Barça asegura que están bien encarriladas y la firma solo es cuestión de tiempo, el entorno del jugador confirma que todavía se está en un proceso negociador y el baile de cifras aún no se ha concretado al detalle. Las propuestas que están sobre la mesa son variadas y contemplan diversos aumentos de ficha en función del incremento escalonado de la cláusula de rescisión. El club tiene muy claro que Tello es un 'caramelo' en el mercado mientras que el futbolista recuerda que su ficha no está acorde a la de otros compañeros en la plantilla blaugrana. El acuerdo no se concretó antes de finalizar la pasada campaña y tampoco se espera una 'fumata blanca' antes de arrancar la pretemporada 2013-14 a mediados de julio.
El Barça está convencido que el jugador está atado y bien atado. En cambio, desde Inglaterra, pese a anunciar la incorporación de Luis Alberto a la disciplina del Liverpool, se asegura que la última palabra aún no está dicha y se advierte que la propuesta permanecerá vigente unos días más. Son conscientes que la mejora no se ha concretado y que el jugador ha manifestado sus dudas respecto a un proyecto en el que sigue habiendo una gran presencia de delanteros en la plantilla.

--------------------------------------------------------------------------------------
¿Cuál es la diferencia entre Tello y Thiago?. La diferencia es fácil de responder, Tello no tiene un padre que cada dos por tres tiene un padre que nos tiene que recordar, que se llama Mazinho y sus hijos son la hostia en vinagre. Es verdad que Thiago se ha salido en el europeo S/21, pero por suerte para él... tenía a dos jugadores que le hacían el trabajo sucio y él, apenas tenía que defender... una de sus grandes carencias a diferencia de su hermano Rafinha, que es mucho más completo que él. También es verdad que el estilo del Barça, no es tener un doble pivote.
A pesar de todo creo que debería quedarse, tendrá más minutos que la pasada temporada, en la cual se lesiono y eso le hizo perderse hasta 11 partidos oficiales y con 90 min. más su clausula hubiera sido otra. La culpa no es del Barça ni del entrenador, ni del jugador...
Aunque tampoco me extrañaría que fuera una estrategia del padre para que le suban el sueldo nuevamente, veremos que dice en los próximos días Thiago
Tello acepta el compromiso y el Barça deble cumplir con Tello, mejorandole el contrato fijando una clausula justa y concediendole más minutos de juego, en las rotaciones con Neymar y por que no también con Messi... podría ser una sorpresa jugando de delantero
El caso de Thiago Alcántara no se reproducirá en la figura de su compañero Cristian Tello. Hasta hace unos días el Barça temía un posible efecto dominó en el seno del vestuario del Camp Nou. Y es que son varios los jugadores de la primera plantilla que viven un curioso dilema pensando en el futuro deportivo: seguir formando parte del mejor equipo, asumir un rol secundario y esperar el momento de ganarse un hueco en el once inicial o bien dar el salto, cambiar de club y de Liga en busca de un mayor protagonismo y un contrato económico que en la mayoría de ocasiones es bastante más generoso que el ofrecido por el club blaugrana en sus inicios. Tello es uno de los afectados y la Premier no pierde la oportunidad de tirar la caña en busca de grandes promesas.
Los rumores sobre un posible interés del Liverpool en contratar al delantero de Sabadell jamás han sido un farol encaminado a forzar las negociaciones de ampliación y mejora contractual. El club inglés no solo quiere al canterano en su proyecto deportivo sino que expresó desde el primer día su predisposición a abonar la cláusula de rescisión establecida en 10 millones de euros. En esta oportunidad el Barça sí se ha movido con celeridad y fuentes del club han confirmado que están tranquilos al respecto porque ya tienen la garantía de Tello de seguir en la plantilla culé. El delantero, por ahora, no tiene la más mínima intención de abandonar el Barça para enrolarse en el Liverpool, según señalan estas mismas fuentes.
El futbolista aguantará una temporada más, como mínimo, en busca de una mayor protagonismo sobre el terreno de juego. Confía en que Tito Vilanova premie su esfuerzo y acabe por concederle las oportunidades y los minutos que él considera son justos en función de su rendimiento. Y todo esto, acompañado de una recompensa económica que tiene pendiente desde hace tiempo. El Barça y los agentes de Tello negocian un nuevo contrato acorde a la aportación del jugador al primer equipo. En la actualidad existe un desfase considerable.
La idea de la dirección deportiva es incluir un incremento de ficha estimado en unos 400.000 euros por temporada que palíe el bonus no cobrado por la falta de partidos disputados. Una cantidad que se vería recompensada con la actualización de una cláusula de rescisión ridícula para un jugador de su talento -solo 10 millones de euros- y que está al alcance de numerosos equipos en el mercado. Las conversaciones continúan su curso normal y mientras el Barça asegura que están bien encarriladas y la firma solo es cuestión de tiempo, el entorno del jugador confirma que todavía se está en un proceso negociador y el baile de cifras aún no se ha concretado al detalle. Las propuestas que están sobre la mesa son variadas y contemplan diversos aumentos de ficha en función del incremento escalonado de la cláusula de rescisión. El club tiene muy claro que Tello es un 'caramelo' en el mercado mientras que el futbolista recuerda que su ficha no está acorde a la de otros compañeros en la plantilla blaugrana. El acuerdo no se concretó antes de finalizar la pasada campaña y tampoco se espera una 'fumata blanca' antes de arrancar la pretemporada 2013-14 a mediados de julio.
El Barça está convencido que el jugador está atado y bien atado. En cambio, desde Inglaterra, pese a anunciar la incorporación de Luis Alberto a la disciplina del Liverpool, se asegura que la última palabra aún no está dicha y se advierte que la propuesta permanecerá vigente unos días más. Son conscientes que la mejora no se ha concretado y que el jugador ha manifestado sus dudas respecto a un proyecto en el que sigue habiendo una gran presencia de delanteros en la plantilla.

--------------------------------------------------------------------------------------
¿Cuál es la diferencia entre Tello y Thiago?. La diferencia es fácil de responder, Tello no tiene un padre que cada dos por tres tiene un padre que nos tiene que recordar, que se llama Mazinho y sus hijos son la hostia en vinagre. Es verdad que Thiago se ha salido en el europeo S/21, pero por suerte para él... tenía a dos jugadores que le hacían el trabajo sucio y él, apenas tenía que defender... una de sus grandes carencias a diferencia de su hermano Rafinha, que es mucho más completo que él. También es verdad que el estilo del Barça, no es tener un doble pivote.
A pesar de todo creo que debería quedarse, tendrá más minutos que la pasada temporada, en la cual se lesiono y eso le hizo perderse hasta 11 partidos oficiales y con 90 min. más su clausula hubiera sido otra. La culpa no es del Barça ni del entrenador, ni del jugador...
Aunque tampoco me extrañaría que fuera una estrategia del padre para que le suban el sueldo nuevamente, veremos que dice en los próximos días Thiago
Tello acepta el compromiso y el Barça deble cumplir con Tello, mejorandole el contrato fijando una clausula justa y concediendole más minutos de juego, en las rotaciones con Neymar y por que no también con Messi... podría ser una sorpresa jugando de delantero
Tito Vilanova regresará en septiembre a Nueva York
Sport
El técnico del FC Barcelona, Tito Vilanova, está condicionado por su enfermedad a seguir un control exhaustivo a lo largo del año. Desde que se operó el pasado 20 de diciembre de un tumor que se había reproducido en las glándulas parótidas, el de Bellcaire ha viajado un total de cuatro veces a Nueva York, con estancias de hasta dos meses, cuando realizó las sesiones más intensas y duras de quimioterapia -desde el 21 de enero de enero al 26 de marzo- con el fin de eliminar totalmente las células cancerosas.
Tito, aconsejado por los galenos del Hospital Clínic de la Valll d'Hebron, se puso en manos de Josep Balsega, director médico del Memorial Hospital Sloan Kettering de Manhattan, uno de los centros oncológicos más reconocidos a nivel mundial. Balsega le puso a su mejor especialista, Timothy A. Chan, a su disposición para realizar un tratamiento innovador basado en la inmunoterapia oncológica.
El duro tratamiento que se sometió el técnico le impidó estar con el equipo un total de 14 partidos -nueve de Liga, tres de Copa del Rey y dos de Champions-, dejándolo en manos de su segundo, Jordi Roura, que hizo un papel más que digno, aunque el equipo acabó dando al final síntomas de flaqueza.
Vilanova es plenamente consciente que aún no ha acabado la batalla contra su enfermedad ya que tiene que someterse a controles periódicos para evitar que haya una recaída. De hecho, ha visitado dos veces más el centro Sloan Kettering tras su intensa terapia de recuperación, pero han sido controles rutinarios de apenas unos días, por lo que no han afectado a su presencia en los encuentros.
La próxima temporada también tendrá que realizar diversas visitas de control a Nueva York para mantener el protocolo de rehabilitación. El objeto prioritario del club es la salud de su técnico, pero este tiene muy claro que su intención es que los viajes afecten lo menos posible a la dinámica de trabajo con el grupo.
Por eso, su primer desplazamiento a Nueva York durante la temporada está fijado para el periodo del 2 al 11 de septiembre, aprovechando el parón de selecciones. Eso quiere decir que Vilanova estaría una semana realizando las pruebas de control y podría regresar sin problemas para estar con el equipo de cara al partido de la cuarta jornada de Liga y el estreno de la Champions.
En cualquier caso, y si no hay contratiempos, está previsto que Roura tenga que dirigir al equipo la próxima temporada un mínimo de tres a cuatro partidos.

--------------------------------------------------------------------------------------
Pienso que Tito debería anteponer su salud y su familia, a la profesión. Sus ausencias dejan un enorme hueco. Jordi Roura, podra ser una gran persona, pero como entrenador es un autentico "0" a la izquierda.
Por favor pongamonos serios de una vez por todas, no se puede seguir jugando con el Barcelona, es una irresponsabilidad de Tito continuar y de la directiva por ahorrarse algunos euros en seguir con Roura que jamas ha sido entrenador, pero es evidente que para la Junta Directiva, Tito debe permanecer esta temporada si o si, sencillamente el Mundial de Brasil '14, impide que se fiche al entrenador que quiere Rosell: Luiz Felipe Scolari, que una vez acabado el Mundial quedar liberalizado de la Canarinha y se convertira en entrenador del equipo blaugrana
El técnico del FC Barcelona, Tito Vilanova, está condicionado por su enfermedad a seguir un control exhaustivo a lo largo del año. Desde que se operó el pasado 20 de diciembre de un tumor que se había reproducido en las glándulas parótidas, el de Bellcaire ha viajado un total de cuatro veces a Nueva York, con estancias de hasta dos meses, cuando realizó las sesiones más intensas y duras de quimioterapia -desde el 21 de enero de enero al 26 de marzo- con el fin de eliminar totalmente las células cancerosas.
Tito, aconsejado por los galenos del Hospital Clínic de la Valll d'Hebron, se puso en manos de Josep Balsega, director médico del Memorial Hospital Sloan Kettering de Manhattan, uno de los centros oncológicos más reconocidos a nivel mundial. Balsega le puso a su mejor especialista, Timothy A. Chan, a su disposición para realizar un tratamiento innovador basado en la inmunoterapia oncológica.
El duro tratamiento que se sometió el técnico le impidó estar con el equipo un total de 14 partidos -nueve de Liga, tres de Copa del Rey y dos de Champions-, dejándolo en manos de su segundo, Jordi Roura, que hizo un papel más que digno, aunque el equipo acabó dando al final síntomas de flaqueza.
Vilanova es plenamente consciente que aún no ha acabado la batalla contra su enfermedad ya que tiene que someterse a controles periódicos para evitar que haya una recaída. De hecho, ha visitado dos veces más el centro Sloan Kettering tras su intensa terapia de recuperación, pero han sido controles rutinarios de apenas unos días, por lo que no han afectado a su presencia en los encuentros.
La próxima temporada también tendrá que realizar diversas visitas de control a Nueva York para mantener el protocolo de rehabilitación. El objeto prioritario del club es la salud de su técnico, pero este tiene muy claro que su intención es que los viajes afecten lo menos posible a la dinámica de trabajo con el grupo.
Por eso, su primer desplazamiento a Nueva York durante la temporada está fijado para el periodo del 2 al 11 de septiembre, aprovechando el parón de selecciones. Eso quiere decir que Vilanova estaría una semana realizando las pruebas de control y podría regresar sin problemas para estar con el equipo de cara al partido de la cuarta jornada de Liga y el estreno de la Champions.
En cualquier caso, y si no hay contratiempos, está previsto que Roura tenga que dirigir al equipo la próxima temporada un mínimo de tres a cuatro partidos.

--------------------------------------------------------------------------------------
Pienso que Tito debería anteponer su salud y su familia, a la profesión. Sus ausencias dejan un enorme hueco. Jordi Roura, podra ser una gran persona, pero como entrenador es un autentico "0" a la izquierda.
Por favor pongamonos serios de una vez por todas, no se puede seguir jugando con el Barcelona, es una irresponsabilidad de Tito continuar y de la directiva por ahorrarse algunos euros en seguir con Roura que jamas ha sido entrenador, pero es evidente que para la Junta Directiva, Tito debe permanecer esta temporada si o si, sencillamente el Mundial de Brasil '14, impide que se fiche al entrenador que quiere Rosell: Luiz Felipe Scolari, que una vez acabado el Mundial quedar liberalizado de la Canarinha y se convertira en entrenador del equipo blaugrana
El Barça Alusport campeón de la LFS
Tercera liga consecutiva que ganan los hombres de Marc Carmona. Ayer, en
un enorme partido, el FC Barcelona Alusport se ien la tanda de penaltis
al ElPozo Murcia, tras empatar a 3 en el tiempo reglamentario. Ha sido
suficiente este primer match-ball, para reeditar este título
Ha sido uno de esos partidos que hacen afición, con un Palau casi a rebosar, los dos equipos lo han dado todo para llevar la victoria a su casillero. El partido comenzo con una clara victoria del equipo murciano que a los cinco minutos ya ganaban 2-0... A pa ertir de aqui domonio del Barça y un porterazo Rafa que pasaba todo lo que podía y más
Al final de los 40 minutos reglamentarios se llego con empate a 3 y se disputo una prorroga de cinco minutos, donde ElPozo Murcia tuvo dos doble-penalti para sentenciar el partido, pero Paco Sedano los paro y dio posibilidad a esa tanda de penaltis
Aqui Cristian, se convertió en el héroe al parar el cuarto penalti lanzado por el capitan del equipo murciano Jose Ruiz y la posterior transformación de Jordi Torras nos daría el título definitivamente

Felicidades, primero a la Pareja arbitral. Chapó. Un partido con tensión donde no Han sido los protagonistas. Espero tomen nota los responsables de estar actuaciones de una pareja joven pero con un grandísimo futuro. Felicidades a ElPozo Murcia y en especial a suportero que es un crack por ser dignos subcampeones, habeis luchado hasta el último segundo por este trofeo. Finalmente enhorabuena al Barça y a todos los cules por nuevo trofeo
Ha sido uno de esos partidos que hacen afición, con un Palau casi a rebosar, los dos equipos lo han dado todo para llevar la victoria a su casillero. El partido comenzo con una clara victoria del equipo murciano que a los cinco minutos ya ganaban 2-0... A pa ertir de aqui domonio del Barça y un porterazo Rafa que pasaba todo lo que podía y más
Al final de los 40 minutos reglamentarios se llego con empate a 3 y se disputo una prorroga de cinco minutos, donde ElPozo Murcia tuvo dos doble-penalti para sentenciar el partido, pero Paco Sedano los paro y dio posibilidad a esa tanda de penaltis
Aqui Cristian, se convertió en el héroe al parar el cuarto penalti lanzado por el capitan del equipo murciano Jose Ruiz y la posterior transformación de Jordi Torras nos daría el título definitivamente

Felicidades, primero a la Pareja arbitral. Chapó. Un partido con tensión donde no Han sido los protagonistas. Espero tomen nota los responsables de estar actuaciones de una pareja joven pero con un grandísimo futuro. Felicidades a ElPozo Murcia y en especial a suportero que es un crack por ser dignos subcampeones, habeis luchado hasta el último segundo por este trofeo. Finalmente enhorabuena al Barça y a todos los cules por nuevo trofeo
divendres, 21 de juny del 2013
El Barça Alusport quiere ganar la Liga hoy mismo
Sport
El Barça Alusport está cenrado en lograr el tercer título liguero seguido hoy en el Palau frente a ElPozo Murcia (22.00 horas, en directo por Barça TV, Esport 3 y Marca TV) en el cuarto partido de una final en la que van por delante por 2-1. Pese a que aún habría otra oportunidad el domingo en el Palau (17.15 horas), esa posibilidad apenas se contempla.
Marc Carmona destacó la dificultad de la empresa y aseguró que su objetivo es mejorar el nivel ofrecido en los tres primeros partidos. “Llevamos intentando pulir algunos matices y lo hemos tocado todo... el cuatro para cuatro, la inferioridad cuando atacan con cinco y la superioridad si nos hiciera falta”, afirmó el técnico.
“Es verdad que esta temporada no hemos perdido ningún partido en casa, pero la estadística no sirve para nada. El equipo tiene ganas de acabar ya esta final. La recuperación ha sido la misma para los dos equipos y físicamente estamos bien”, añadió el entrenador barcelonista.
Por su parte, Fernandao espera un duelo muy igualado. “Ganará el que menos se equivoque. Tenemos que aprovechar el factor pista. Ellos tienen que notar que les será muy difícil desde que salgan a la pista. Nos jugamos la vida y hay que salir a por todas”, aseguró el hispanobrasileño. “Para nosotros es muy especial poder ganar el título en casa”, añadió Fernandao.
El Barça Alusport tiene a toda la plantilla disponible, mientras que los de Duda siguen sin poder contar con el brasileño Franklin por culpa de un esguince en el ligamento lateral interno de la rodilla izquierda.
Ganar 4 de 6 ligas en los primeros equipos es algo de lo que pocos clubs pueden presumir. En Futbol (masculino y femenino), balonmano estan ya en nuestras vitrinas, lastima que se hayan perdido la de basket, en un último partido y con un equipo destrozado por las lesiones y la de hockey patines, que a pesar una mala primera vuelta, se ha luchado hasta la última, que es por lo menos lo mínimo que se le debe exiguir a un equipo como el conjunto blaugrana. Esta noche se debe completar ese circulo mágico
El Barça Alusport está cenrado en lograr el tercer título liguero seguido hoy en el Palau frente a ElPozo Murcia (22.00 horas, en directo por Barça TV, Esport 3 y Marca TV) en el cuarto partido de una final en la que van por delante por 2-1. Pese a que aún habría otra oportunidad el domingo en el Palau (17.15 horas), esa posibilidad apenas se contempla.
Marc Carmona destacó la dificultad de la empresa y aseguró que su objetivo es mejorar el nivel ofrecido en los tres primeros partidos. “Llevamos intentando pulir algunos matices y lo hemos tocado todo... el cuatro para cuatro, la inferioridad cuando atacan con cinco y la superioridad si nos hiciera falta”, afirmó el técnico.
“Es verdad que esta temporada no hemos perdido ningún partido en casa, pero la estadística no sirve para nada. El equipo tiene ganas de acabar ya esta final. La recuperación ha sido la misma para los dos equipos y físicamente estamos bien”, añadió el entrenador barcelonista.
Por su parte, Fernandao espera un duelo muy igualado. “Ganará el que menos se equivoque. Tenemos que aprovechar el factor pista. Ellos tienen que notar que les será muy difícil desde que salgan a la pista. Nos jugamos la vida y hay que salir a por todas”, aseguró el hispanobrasileño. “Para nosotros es muy especial poder ganar el título en casa”, añadió Fernandao.
El Barça Alusport tiene a toda la plantilla disponible, mientras que los de Duda siguen sin poder contar con el brasileño Franklin por culpa de un esguince en el ligamento lateral interno de la rodilla izquierda.
Ganar 4 de 6 ligas en los primeros equipos es algo de lo que pocos clubs pueden presumir. En Futbol (masculino y femenino), balonmano estan ya en nuestras vitrinas, lastima que se hayan perdido la de basket, en un último partido y con un equipo destrozado por las lesiones y la de hockey patines, que a pesar una mala primera vuelta, se ha luchado hasta la última, que es por lo menos lo mínimo que se le debe exiguir a un equipo como el conjunto blaugrana. Esta noche se debe completar ese circulo mágico
Andreu Fontàs ficha por el Celta
Mundo Deportivo
Andreu Fontàs, defensa del FC Barcelona, ha fichado por el Celta de Vigo
tal y como ha confirmado el club blaugrana, que recibirá un millón de
euros. Además, el Barça se guarda una opción de recompra y derechos
sobre un futuro traspaso. Así el equipo catalán coloca a un jugador con
el que no contaba y se ahorrará la ficha. El de Banyoles firmará por tres temporadas.
Fontàs, que puede jugar tanto de central como de mediocentro, llegará esta tarde a Vigo para rencontrarse con Luis Enrique, a quien ya tuvo como entrenador en el Barça B. Con el asturiano era titular indiscutible y logró el ascenso a la Liga Adelante. El año siguiente completó su mejor campaña en Segunda División y le valió para subir al primer equipo azulgrana.
Una lesión de rodilla le truncó la progresión y Andreu Fontàs tuvo que salir del Barça para tener minutos. En el mercado de invierno se fue cedido al Real Mallorca donde no tuvo las oportunidades que esperaba. Ahora, de nuevo con Luis Enrique, puede seguir creciendo como futbolista en Vigo.
La llegada de Luis Enrique al Real Celta de Vigo, ha facilitado esta operación, y es que Luis Enrique era uno de los entrenadores más confianza le ha dado.
Me parece lamentable que un equipo como es el FC Barcelona, que presume de cantera, y que últimamente no se le den oportunidades a sus canteranos. ¿Porque cuantos canteranos han debutado con Tito Vilanova?. A pesar de no tener defensas centrales, se pusieron antes a Adriano, use rompe hasta estornudando o a Song, antes que Bartra, titular de la S/21 y recientemente campeón de Europa con ella. Es que tenemos que esperar a que alguien, ¿lo descubra?. A que esperamos, a traspasarlo y recuperao pagando 30 o 40 millones?
Fontàs, que puede jugar tanto de central como de mediocentro, llegará esta tarde a Vigo para rencontrarse con Luis Enrique, a quien ya tuvo como entrenador en el Barça B. Con el asturiano era titular indiscutible y logró el ascenso a la Liga Adelante. El año siguiente completó su mejor campaña en Segunda División y le valió para subir al primer equipo azulgrana.
Una lesión de rodilla le truncó la progresión y Andreu Fontàs tuvo que salir del Barça para tener minutos. En el mercado de invierno se fue cedido al Real Mallorca donde no tuvo las oportunidades que esperaba. Ahora, de nuevo con Luis Enrique, puede seguir creciendo como futbolista en Vigo.
La llegada de Luis Enrique al Real Celta de Vigo, ha facilitado esta operación, y es que Luis Enrique era uno de los entrenadores más confianza le ha dado.
Me parece lamentable que un equipo como es el FC Barcelona, que presume de cantera, y que últimamente no se le den oportunidades a sus canteranos. ¿Porque cuantos canteranos han debutado con Tito Vilanova?. A pesar de no tener defensas centrales, se pusieron antes a Adriano, use rompe hasta estornudando o a Song, antes que Bartra, titular de la S/21 y recientemente campeón de Europa con ella. Es que tenemos que esperar a que alguien, ¿lo descubra?. A que esperamos, a traspasarlo y recuperao pagando 30 o 40 millones?
Renovación total en el Barça Regal
Sport

Antes de entrar dejen salir. Este popular adagio es una máxima que se aplica en todos los clubs cuando acaba la temporada y se plantea un nuevo proyecto deportivo. Este es el caso del Barça Regal que lleva valorando las decisiones desde hace meses y que ahora, independientemente de que no se haya ganado la Liga, madurará y ejecutará.
En este escenario cabe recordar que un total de seis jugadores acaban contrato el próximo día 30. Jasikevicius, Wallace, Ingles, Jawai, Mickeal y Mavrokefalidis. Cada caso es una circunstancia pero, globalmente, la continuidad de todos ellos parece altamente improbable. Unos porque no han dado el nivel, otros como Mickeal por su desgraciado y grave contratiempo físico que ha puesto en entredicho su carrera y otros como Mavro porque han cumplido para lo que se les fichó: ejercer de parche de urgencia. A partir de ahora a Joan Creus y a Xavi Pascual les tocará tomar la decisión definitiva e incluso, en función de lo que se logre o no fichar, podría haber alguna sorpresas.
Pero, en general, la perspectiva es que habrá un buen número de salidas. Y luego hay casos específicos ¿Se cederá a Abrines o se le darán minutos? ¿Habrá alguna sorpresa con algún nombre propio más? ¿Subirá Mario Hezonja al primer equipo o también se le cederá a otro club ACB? Numerosas preguntas, por ahora sin respuesta, pero que nos hacen augurar un verano interesante.
Novedades que, según diversas fuentes se podrían ampliar a otras esferas como el staff técnico. En este sentido el nombre propio es el de Agustí Julbe que podría dejar de ser ayudante de Xavi Pascual para iniciar su carrera en solitario como primer entrenador en otro equipo. Al respecto, el club ni confirma ni desmiente. Será cuestión de esperar noticias oficiales.
MARCELINHO: Duda. Tiene contrato hasta 2015 pero su irregularidad le ha colocado en el punto de mira. La intención es que siga pero no descarten nada.
SADA: Sigue. Hasta 2014 con opción. Ha cumplido con creces e incluso ha debido dar un paso adelante ante los altibajos de Marce. Un peón sólido y seguro.
JASIKEVICIUS: Baja. Acaba. Ha ido a más finalizando a gran nivel. Cumplió con creces aunque la posible llegada de Spanoulis le dejaría sin sitio en el equipo.
NAVARRO: Sigue. Vínculo hasta el 2015. El capitán debe cargar baterías este verano para volver en su mejor versión. Menos minutos pero de máxima calidad.
OLESON: Sigue. En enero firmó hasta 2015. Ha ratificado la solidez y fiabilidad por las que se le fichó. Un peón de garantías para el perímetro. Y es cupo.
ABRINES: Duda. Contrato hasta el 2016. Un joven valor en alza que no ha tenido minutos. La duda es saber si tendrá sitio o será cedido. Es cupo y eso jugará a su favor.
INGLES: Baja. Acaba contrato. Despidió el curso con su mejor versión pero, globalmente, su aportación ha estado muy lejos de aquel jugador que encandiló en Granada.
RABASEDA: Sigue. Contrato hasta 2014. El de La Masia no ha jugado demasiado.Cuestión de confianza. Si tiene continuidad puede ser un jugador útil.
MICKEAL: Baja. Acaba. Era un referente indiscutible pero su grave enfermedad pone en entredicho su futuro deportivo en la élite. Una lástima.
WALLACE: Baja. Acaba. De héroe a villano con demasiada facilidad. Era el `4¿ que debía abrir la pista pero le ha faltado regularidad en su rendimiento.
LORBEK: Sigue. Vínculo hasta 2015. Uno de los contratos más altos y pieza clave. Sus problemas físicos le han impedido ofrecer su mejor versión.
TODOROVIC: Sigue. Vínculo hasta 2015. Uno de los contratos más altos y pieza clave. Sus problemas físicos le han impedido ofrecer su mejor versión.
TOMIC: Sigue. Hasta 2015 con opción. Indispensable. Gran temporada la suya tras llegar desde el Madrid. Se ha convertido en el gran referente en la zona.
JAWAI: Baja. Acaba. Iba a más hasta que llegó su lesión. Mostró compromiso pero le costó encontrar su rol en el equipo y que siga es muy complicado.
MAVROKEFALIDIS: Baja. Fichó en mayo como recambio de urgencia y ha cumplido con creces. Pero se necesita otro perfil para afrontar una temporada completa.
-----------------------------------------------------------------------------------------
Para mi Saras Jasikivicius debería continuar, es caracter puro en un equipo en renovación, y por su edad acepta salir cuando toca, sin tener una palabra más alta que otra. Entre los fichajes Spanoulis, Bjelica, Vasileiadis y un pivot contundente e intentar ver la calidad de nuesteros jugadores del equipo B y si alguno de ellos tiene la suficiente categoría para jugar en el primer equipo.

Antes de entrar dejen salir. Este popular adagio es una máxima que se aplica en todos los clubs cuando acaba la temporada y se plantea un nuevo proyecto deportivo. Este es el caso del Barça Regal que lleva valorando las decisiones desde hace meses y que ahora, independientemente de que no se haya ganado la Liga, madurará y ejecutará.
En este escenario cabe recordar que un total de seis jugadores acaban contrato el próximo día 30. Jasikevicius, Wallace, Ingles, Jawai, Mickeal y Mavrokefalidis. Cada caso es una circunstancia pero, globalmente, la continuidad de todos ellos parece altamente improbable. Unos porque no han dado el nivel, otros como Mickeal por su desgraciado y grave contratiempo físico que ha puesto en entredicho su carrera y otros como Mavro porque han cumplido para lo que se les fichó: ejercer de parche de urgencia. A partir de ahora a Joan Creus y a Xavi Pascual les tocará tomar la decisión definitiva e incluso, en función de lo que se logre o no fichar, podría haber alguna sorpresas.
Pero, en general, la perspectiva es que habrá un buen número de salidas. Y luego hay casos específicos ¿Se cederá a Abrines o se le darán minutos? ¿Habrá alguna sorpresa con algún nombre propio más? ¿Subirá Mario Hezonja al primer equipo o también se le cederá a otro club ACB? Numerosas preguntas, por ahora sin respuesta, pero que nos hacen augurar un verano interesante.
Novedades que, según diversas fuentes se podrían ampliar a otras esferas como el staff técnico. En este sentido el nombre propio es el de Agustí Julbe que podría dejar de ser ayudante de Xavi Pascual para iniciar su carrera en solitario como primer entrenador en otro equipo. Al respecto, el club ni confirma ni desmiente. Será cuestión de esperar noticias oficiales.
MARCELINHO: Duda. Tiene contrato hasta 2015 pero su irregularidad le ha colocado en el punto de mira. La intención es que siga pero no descarten nada.
SADA: Sigue. Hasta 2014 con opción. Ha cumplido con creces e incluso ha debido dar un paso adelante ante los altibajos de Marce. Un peón sólido y seguro.
JASIKEVICIUS: Baja. Acaba. Ha ido a más finalizando a gran nivel. Cumplió con creces aunque la posible llegada de Spanoulis le dejaría sin sitio en el equipo.
NAVARRO: Sigue. Vínculo hasta el 2015. El capitán debe cargar baterías este verano para volver en su mejor versión. Menos minutos pero de máxima calidad.
OLESON: Sigue. En enero firmó hasta 2015. Ha ratificado la solidez y fiabilidad por las que se le fichó. Un peón de garantías para el perímetro. Y es cupo.
ABRINES: Duda. Contrato hasta el 2016. Un joven valor en alza que no ha tenido minutos. La duda es saber si tendrá sitio o será cedido. Es cupo y eso jugará a su favor.
INGLES: Baja. Acaba contrato. Despidió el curso con su mejor versión pero, globalmente, su aportación ha estado muy lejos de aquel jugador que encandiló en Granada.
RABASEDA: Sigue. Contrato hasta 2014. El de La Masia no ha jugado demasiado.Cuestión de confianza. Si tiene continuidad puede ser un jugador útil.
MICKEAL: Baja. Acaba. Era un referente indiscutible pero su grave enfermedad pone en entredicho su futuro deportivo en la élite. Una lástima.
WALLACE: Baja. Acaba. De héroe a villano con demasiada facilidad. Era el `4¿ que debía abrir la pista pero le ha faltado regularidad en su rendimiento.
LORBEK: Sigue. Vínculo hasta 2015. Uno de los contratos más altos y pieza clave. Sus problemas físicos le han impedido ofrecer su mejor versión.
TODOROVIC: Sigue. Vínculo hasta 2015. Uno de los contratos más altos y pieza clave. Sus problemas físicos le han impedido ofrecer su mejor versión.
TOMIC: Sigue. Hasta 2015 con opción. Indispensable. Gran temporada la suya tras llegar desde el Madrid. Se ha convertido en el gran referente en la zona.
JAWAI: Baja. Acaba. Iba a más hasta que llegó su lesión. Mostró compromiso pero le costó encontrar su rol en el equipo y que siga es muy complicado.
MAVROKEFALIDIS: Baja. Fichó en mayo como recambio de urgencia y ha cumplido con creces. Pero se necesita otro perfil para afrontar una temporada completa.
-----------------------------------------------------------------------------------------
Para mi Saras Jasikivicius debería continuar, es caracter puro en un equipo en renovación, y por su edad acepta salir cuando toca, sin tener una palabra más alta que otra. Entre los fichajes Spanoulis, Bjelica, Vasileiadis y un pivot contundente e intentar ver la calidad de nuesteros jugadores del equipo B y si alguno de ellos tiene la suficiente categoría para jugar en el primer equipo.
dijous, 20 de juny del 2013
La jueza de Gavà imputa a Messi y a su padre
El Periodico
Lionel Messi y su padre, Jorge Horacio Messi Pérez, han sido imputados este jueves por la jueza de Gavà por presunto fraude fiscal. Ambos han sido citados a declarar ante la citada jueza el próximo 17 de septiembre. Aquel día tendrá lugar la primera jornada de la Champions.
La titular del juzgado de instrucción número 3 de Gavà, Anju Deb Rani, ha decidido admitir a trámite la querella presentada a principios de este mes por la fiscalía. En un auto publicado este jueves, la juez considera que hay "indicios de la comisión de tres delitos de fraude contra la hacienda pública" por parte de Lionel y Jorge Horacio Messi. El jugador del Barça, que se halla estos días en Brasil compitiendo la Copa Confederaciones con la selección argentina, deberá presentarse en el juzgado de Gavà a las 10 horas del próximo 17 de septiembre, mientras que su padre está citado para una hora después.
a
En su opinión, "la consecuencia buscada y lograda fue que los ingresos transitaron desde los países donde radicaban las empresas o entidades pagadoras hasta las sociedades instrumentales domiciliadas en los paraísos fiscales sin someterse prácticamente a tributación alguna y, además, con total opacidad frente a la Hacienda pública española de la titularidad del real destinatario y beneficiario de los ingresos, que no fue otro que el querellado Lionel Andrés Messi".
-------------------------------------------------------------------------------------
Es sorprendente que se investigue este caso, cuando deportistas españoles que han estado becados y tributaban en paraisos fiscales, hay deportistas que cobran de sponsors españoles (Bancos, cajas, productos españoles) y no se les investiga...
Estoy seguro que el 99,99% de los deportistas tributan sus derechos de imagen en paraisos fiscales y que hacienda solo busca la cabeza de turco, eso si dudo que se atrevan a investigar a los jugadores del equipo del gobierno...
Vaya por delante que me parece bien que se investigue a todo presunto defraudador, pero lo que clama al cielo es que siempre se investigue al Barça, como con Nuñez, Gaspar hace un tiempo, hace poco a Rosell y ahora a Messi, y en cambio en el Madrid lo tienen que investigar desde Bruselas por lo del PELOTAZO y aquí ''no quieren'' enterarse los jueces, como se paga por encima del valor esos terrenos, cuando eso tambien es un delito....
Lionel Messi y su padre, Jorge Horacio Messi Pérez, han sido imputados este jueves por la jueza de Gavà por presunto fraude fiscal. Ambos han sido citados a declarar ante la citada jueza el próximo 17 de septiembre. Aquel día tendrá lugar la primera jornada de la Champions.
La titular del juzgado de instrucción número 3 de Gavà, Anju Deb Rani, ha decidido admitir a trámite la querella presentada a principios de este mes por la fiscalía. En un auto publicado este jueves, la juez considera que hay "indicios de la comisión de tres delitos de fraude contra la hacienda pública" por parte de Lionel y Jorge Horacio Messi. El jugador del Barça, que se halla estos días en Brasil compitiendo la Copa Confederaciones con la selección argentina, deberá presentarse en el juzgado de Gavà a las 10 horas del próximo 17 de septiembre, mientras que su padre está citado para una hora después.
La querella
La Fiscalía de Barcelona presentó a comienzos de este mes de junio una querella contra Leo Messi y su padre por tres presuntos delitos contra la Hacienda pública referidos al impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) de los ejercicios 2007, 2008 y 2009. La querella se ha presentado ante el juzgado de guardia de Gavà, donde está establecido el domicilio fiscal de la estrella azulgrana.a
Paraísos fiscales
La fiscalía acusa al jugador y a su padre de diseñar una estrategia que "consistió en simular la cesión de sus derechos de imagen a sociedades puramente instrumentales radicadas en paraísos fiscales (Belice, Uruguay) y, complementariamente, formalizar contratos de licencia, agencia o prestación de servicios entre aquellas sociedades y otras también instrumentales domiciliadas en jurisdicciones de conveniencia (Reino Unido, Suiza)".En su opinión, "la consecuencia buscada y lograda fue que los ingresos transitaron desde los países donde radicaban las empresas o entidades pagadoras hasta las sociedades instrumentales domiciliadas en los paraísos fiscales sin someterse prácticamente a tributación alguna y, además, con total opacidad frente a la Hacienda pública española de la titularidad del real destinatario y beneficiario de los ingresos, que no fue otro que el querellado Lionel Andrés Messi".
-------------------------------------------------------------------------------------
Es sorprendente que se investigue este caso, cuando deportistas españoles que han estado becados y tributaban en paraisos fiscales, hay deportistas que cobran de sponsors españoles (Bancos, cajas, productos españoles) y no se les investiga...
Estoy seguro que el 99,99% de los deportistas tributan sus derechos de imagen en paraisos fiscales y que hacienda solo busca la cabeza de turco, eso si dudo que se atrevan a investigar a los jugadores del equipo del gobierno...
Vaya por delante que me parece bien que se investigue a todo presunto defraudador, pero lo que clama al cielo es que siempre se investigue al Barça, como con Nuñez, Gaspar hace un tiempo, hace poco a Rosell y ahora a Messi, y en cambio en el Madrid lo tienen que investigar desde Bruselas por lo del PELOTAZO y aquí ''no quieren'' enterarse los jueces, como se paga por encima del valor esos terrenos, cuando eso tambien es un delito....
Las secciones del Barça se quedan sin patrocinador
Diario Gol
El FC Barcelona deberá buscar nuevos patrocinadores para sus secciones. El contrato con Regal, principal espónsor del baloncesto azulgrana, concluye el 30 de junio y la aseguradora no tiene previsto renovar su alianza. En el balonmano también están pendientes de Intersport, que tiene firmado un año más de patrocinio pero puede rescindir su vinculación hasta final de mes. En hockey sobre patines siguen buscando una empresa colaboradora y sólo Alusport financiará el fútbol sala.
El baloncesto (el equipo azulgrana perdió el decisivo partido de la final de la ACB contra el Real Madrid por 79-71) y el balonmano, con presupuestos de 25 y ocho millones de euros, son las dos secciones más importantes del club. Hace dos años, la directiva que preside Sandro Rosell decidió reducir costes por la carga que comportaban para la entidad.
Los ingresos por derechos de televisión y patrocinio nunca equilibraron las cuentas y fuentes del club admiten que el presupuesto de ambas secciones para la próxima temporada “será ligeramente inferior al actual”. Ahora, deberán buscar nuevos socios colaboradores.
Presupuestos a la baja
“Es difícil que podamos igualar o mejorar los ingresos actuales de Intersport”, comentó un alto cargo de la sección de balonmano. El equipo de Xavi Pascual, no obstante, acaba de fichar a dos jugadores muy cotizados: Karabatic y Lazarov. “Todo parece indicar que Regal no renovará el actual acuerdo. La actual coyuntura económica es difícil, pero la marca Barça vende y sabemos que hay varias empresas interesadas en patrocinarnos”, aseguraron, por su parte, en la sección de baloncesto: “Igual baja un poco el presupuesto, pero seguro que tenemos un equipo más competitivo dentro de un año porque la cotización de los jugadores sigue bajando”.
Esta temporada, el Barça destituyó a Enric Masip como secretario técnico de la sección de balonmano. El club argumentó que su despido tenía un claro motivo económico, aunque le abonó los 450.000 euros de salario que tenía firmados hasta el 30 de junio de 2014, fecha en la que finalizaba su contrato. La sección de baloncesto, mientras, renovó a Joan Creus como secretario técnico tras rebajarle notablemente su sueldo (de 600.000 euros anuales a 300.000, aproximadamente).
El Liceo supera al Barça en hockey patines
El hockey sobre patines, históricamente la tercera sección más popular del Barça, es la que más ha padecido las restricciones del club. Esta temporada no ha tenido patrocinador y el equipo ha perdido la batalla de la Liga con el Liceo.
La única sección que tiene garantizado un patrocinador para el próximo ejercicio es el fútbol sala. El Barça, actual campeón de Liga, tiene un acuerdo con Alusport que vence en 2014.
El Barça incluso medita la posibilidad de negociar un acuerdo de patrocinio global. Con todas las secciones. Las camisetas del equipo de fútbol, mientras, serán patrocinadas a partir de la próxima temporada, y hasta el 30 de junio de 2016, por Qatar Airways. La compañía aérea catarí pagará 30 millones de euros anuales.
----------------------------------------------------------------------------------------------
Veremos que pasa en estos meses y si se consiguen autenticos patrocinadores que ayuden al club, en el tema económico. Hasta el día de hoy ninguna Junta Directiva ha conseguido que los patrocinadores casi mantengan la sección, que encima pasea el nombre del patrocinado por España, Europa e incluso en algunas giras mundiales. Si lo que buscan es un único patrocinador que mantenga esas secciones, lo que se consigue es mayores perdidas para el club
El FC Barcelona deberá buscar nuevos patrocinadores para sus secciones. El contrato con Regal, principal espónsor del baloncesto azulgrana, concluye el 30 de junio y la aseguradora no tiene previsto renovar su alianza. En el balonmano también están pendientes de Intersport, que tiene firmado un año más de patrocinio pero puede rescindir su vinculación hasta final de mes. En hockey sobre patines siguen buscando una empresa colaboradora y sólo Alusport financiará el fútbol sala.
El baloncesto (el equipo azulgrana perdió el decisivo partido de la final de la ACB contra el Real Madrid por 79-71) y el balonmano, con presupuestos de 25 y ocho millones de euros, son las dos secciones más importantes del club. Hace dos años, la directiva que preside Sandro Rosell decidió reducir costes por la carga que comportaban para la entidad.
Los ingresos por derechos de televisión y patrocinio nunca equilibraron las cuentas y fuentes del club admiten que el presupuesto de ambas secciones para la próxima temporada “será ligeramente inferior al actual”. Ahora, deberán buscar nuevos socios colaboradores.
Presupuestos a la baja
“Es difícil que podamos igualar o mejorar los ingresos actuales de Intersport”, comentó un alto cargo de la sección de balonmano. El equipo de Xavi Pascual, no obstante, acaba de fichar a dos jugadores muy cotizados: Karabatic y Lazarov. “Todo parece indicar que Regal no renovará el actual acuerdo. La actual coyuntura económica es difícil, pero la marca Barça vende y sabemos que hay varias empresas interesadas en patrocinarnos”, aseguraron, por su parte, en la sección de baloncesto: “Igual baja un poco el presupuesto, pero seguro que tenemos un equipo más competitivo dentro de un año porque la cotización de los jugadores sigue bajando”.
Esta temporada, el Barça destituyó a Enric Masip como secretario técnico de la sección de balonmano. El club argumentó que su despido tenía un claro motivo económico, aunque le abonó los 450.000 euros de salario que tenía firmados hasta el 30 de junio de 2014, fecha en la que finalizaba su contrato. La sección de baloncesto, mientras, renovó a Joan Creus como secretario técnico tras rebajarle notablemente su sueldo (de 600.000 euros anuales a 300.000, aproximadamente).
El Liceo supera al Barça en hockey patines
El hockey sobre patines, históricamente la tercera sección más popular del Barça, es la que más ha padecido las restricciones del club. Esta temporada no ha tenido patrocinador y el equipo ha perdido la batalla de la Liga con el Liceo.
La única sección que tiene garantizado un patrocinador para el próximo ejercicio es el fútbol sala. El Barça, actual campeón de Liga, tiene un acuerdo con Alusport que vence en 2014.
El Barça incluso medita la posibilidad de negociar un acuerdo de patrocinio global. Con todas las secciones. Las camisetas del equipo de fútbol, mientras, serán patrocinadas a partir de la próxima temporada, y hasta el 30 de junio de 2016, por Qatar Airways. La compañía aérea catarí pagará 30 millones de euros anuales.
----------------------------------------------------------------------------------------------
Veremos que pasa en estos meses y si se consiguen autenticos patrocinadores que ayuden al club, en el tema económico. Hasta el día de hoy ninguna Junta Directiva ha conseguido que los patrocinadores casi mantengan la sección, que encima pasea el nombre del patrocinado por España, Europa e incluso en algunas giras mundiales. Si lo que buscan es un único patrocinador que mantenga esas secciones, lo que se consigue es mayores perdidas para el club
Visca el Barça Regal
A pesar de la derrota ayer 79 - 71 en la pista madrileña, debemos sentirnos orgullosos de este equipo.
Ha pasado más o menos lo que estaba en el guión, despues de una temporada donde las lesiones de los jugadores del Barça han marcado nuestreo día a día. Las lesiones de Mickeal, Jawai, Navarro con fascitis plantar, han conseguido que hayamos quedados tercero y un bagage de derrotas superiores a lo de las demás temporadas
A la final hemos llegado con un equipo muy mermado Lorbek (golpe en la cabeza en el primer partido), Saras (ha jugado con una costilla rota), Todorovic (con un dedo roto) y la "Bomba" Navarro son su lesión de toda esta temporada y si lesión de isquios que solo le hizo jugar ocho minutos... Y aún asi, le hemos obligado al mejor equipo de esta liga a jugar cinco partidos
El Barça agantó hasta que se acabaron las fuerzas
El Barça no podía ganar el partido a un fritmo alto, era imposible con lo justo de jugadores que iban. A pesar de ello pienso que Xavi Pascual le ha dado un repaso a Laso en toda la eliminatoria y si algo ha fallado al final han sido las fuerzas y las lesiones sufridas. A igualdad de lesionados, a igualdad de fuerzas, que habría pasado. Pero eso es ley de deporte y a unas veces jode a tu equipo y otras al rival
Ha pasado más o menos lo que estaba en el guión, despues de una temporada donde las lesiones de los jugadores del Barça han marcado nuestreo día a día. Las lesiones de Mickeal, Jawai, Navarro con fascitis plantar, han conseguido que hayamos quedados tercero y un bagage de derrotas superiores a lo de las demás temporadas
A la final hemos llegado con un equipo muy mermado Lorbek (golpe en la cabeza en el primer partido), Saras (ha jugado con una costilla rota), Todorovic (con un dedo roto) y la "Bomba" Navarro son su lesión de toda esta temporada y si lesión de isquios que solo le hizo jugar ocho minutos... Y aún asi, le hemos obligado al mejor equipo de esta liga a jugar cinco partidos
El Barça agantó hasta que se acabaron las fuerzas
El Barça no podía ganar el partido a un fritmo alto, era imposible con lo justo de jugadores que iban. A pesar de ello pienso que Xavi Pascual le ha dado un repaso a Laso en toda la eliminatoria y si algo ha fallado al final han sido las fuerzas y las lesiones sufridas. A igualdad de lesionados, a igualdad de fuerzas, que habría pasado. Pero eso es ley de deporte y a unas veces jode a tu equipo y otras al rival
dimecres, 19 de juny del 2013
Ter Stegen cerca... cerca?
Según me ha llegado informaciones el portero del Borussia
Monchengladbach podría ser portero del FC Barcelona en los próximos
días. Todo indica que hay casi un acuerdo con el jugador y el equipo al
que pertenece.
El FC Barcelona busca un portero y es el alemán el que más gusta por sus condiciones a nivel deportivo y por el precio, en el que está tasado por el equipo aleman. El futbolista tendría un precio de salida que rondaría los 15 millones de euros
El FC Barcelona busca un portero y es el alemán el que más gusta por sus condiciones a nivel deportivo y por el precio, en el que está tasado por el equipo aleman. El futbolista tendría un precio de salida que rondaría los 15 millones de euros

El FC Barcelona podría birlarle un talento al Athletic de Bilbao
Erik Moran Arribas
Nacio el 25 de mayo de 1991 en Portugalete (Vizcaya). Juega de mediocentro.
Parece se que, tras constatar que el conjunto rojiblanco no le garantiza ni un contrato profesional ni una ficha con el equipo de Primera, Erik Moran está dispuesto a esperar que finalice su compromiso, el próximo 30 de junio para aceptar la propuesta del FC Barcelona
Es un centrocampista que ve fácil el fútbol y lo hace sencillo, con una muy notable calidad técnica y con un compromiso incuestionable. La marcha de Thiago podria facilitar la llegada de Moran al Barcelona. Veremos que pasa en los próximos días
![]()
El Anderlecht puja fuerte por Dos Santos
Sport
Según anuncian medios de comunicación belgas, el club tendría preparada una oferta económica que ascendería a cuatro millones de euros. Se trata de una cantidad muy superior a la propuesta del Sevilla y ligeramente mejor que la del Everton inglés.
Jonathan dos Santos es uno de los canteranos con contrato en vigor que no entra en los planes de futuro de Tito Vilanova. El centrocampista ya negoció su cesión la pasada campaña, aunque finalmente no cerró su salida. En esta ocasión sabe que sus horas en el Camp Nou están contadas.
Si Jonathan quiere seguir demostrando que es un futbolista con clase, debería plantearse el irse a otro equipo para demostrar que los blaugranas estan equivocados en su caso.
Seguro que Jonathan sería un jugador importante en un equipo de la mitad baja de la Liga, como pasa con su hermano que en el Mallorca ha sido el mejor del equipo. Igual podían hacer Bojan y otros. Ahora bien, muchas veces estos jugadores prefieren ser cola de león a cabeza de ratón, es decir, seguir en un equipo grande sin asumir ninguna responsabilidad y cobrando seguro, a estar en uno pequeño y tener que echarse el equipo a la espalda, pasando situaciones complicadas
Según anuncian medios de comunicación belgas, el club tendría preparada una oferta económica que ascendería a cuatro millones de euros. Se trata de una cantidad muy superior a la propuesta del Sevilla y ligeramente mejor que la del Everton inglés.
Jonathan dos Santos es uno de los canteranos con contrato en vigor que no entra en los planes de futuro de Tito Vilanova. El centrocampista ya negoció su cesión la pasada campaña, aunque finalmente no cerró su salida. En esta ocasión sabe que sus horas en el Camp Nou están contadas.
Si Jonathan quiere seguir demostrando que es un futbolista con clase, debería plantearse el irse a otro equipo para demostrar que los blaugranas estan equivocados en su caso.
Seguro que Jonathan sería un jugador importante en un equipo de la mitad baja de la Liga, como pasa con su hermano que en el Mallorca ha sido el mejor del equipo. Igual podían hacer Bojan y otros. Ahora bien, muchas veces estos jugadores prefieren ser cola de león a cabeza de ratón, es decir, seguir en un equipo grande sin asumir ninguna responsabilidad y cobrando seguro, a estar en uno pequeño y tener que echarse el equipo a la espalda, pasando situaciones complicadas
Eusebio quiere cuatro refuerzos para el Barça B
Sport
El entrenador del Barça B, Eusebio Sacristán, reconoció que de cara a la temporada 2013-14 necesitará varios refuerzos en las diferentes líneas.
En declaraciones a 'Barça TV', el técnico del filial blaugrana quiere para su equipo "un par de centrocampistas, un delantero y a lo mejor atrás también tenemos que darnos alguna vuelta", en referencia a la posibilidad de acudir al mercado para fichar algún refuerzo defensivo.
El filial blaugrana pierde en el próximo curso varios efectivos de peso, como Rafinha, Lobato y Sergi Roberto. Mientras que el último de ellos se incorpora a la primera plantilla, Rafinha pod'ria dejar el club, al igual que Luis Alberto, que volvería al Sevilla mientras que Lobato finaliza contrato.
Eusebio Sacristán firmó la pasada semana la prolongación de su contrato por una campaña más, hasta el 30 de junio de 2014.
Cuatro refuerzos? uno por línea?
Es verdad que el filial esta para promocionar a jugadores para el primer equipo en un futuro, pero no es lo mismo que jueguen en la Liga Adelante, que en Segunda B, el salto categoria es menor entre ambos equipos. Tendremos una plantilla demasiado joven, como para con solo cuatro refuerzos luchar por la permanencia, que es lo mínimo que se le puede exiguir a Eusebio...
Eusebio, el amigo de Zubi, no tiene credibilidad. falló estrepitosamente entrenando al Celta y al Valladolid, y lo que ha hecho en el Barça B es opuesto a lo que hizo Luis Enrique. El responsable no es él, porque se mete donde le dejen. sino de quien han confiado en él para este puesto de gran responsabilidad. Teníamos a Oscar García como entrenador del juvenil a y prefirieron a éste, sin comentarios.
El entrenador del Barça B, Eusebio Sacristán, reconoció que de cara a la temporada 2013-14 necesitará varios refuerzos en las diferentes líneas.
En declaraciones a 'Barça TV', el técnico del filial blaugrana quiere para su equipo "un par de centrocampistas, un delantero y a lo mejor atrás también tenemos que darnos alguna vuelta", en referencia a la posibilidad de acudir al mercado para fichar algún refuerzo defensivo.
El filial blaugrana pierde en el próximo curso varios efectivos de peso, como Rafinha, Lobato y Sergi Roberto. Mientras que el último de ellos se incorpora a la primera plantilla, Rafinha pod'ria dejar el club, al igual que Luis Alberto, que volvería al Sevilla mientras que Lobato finaliza contrato.
Eusebio Sacristán firmó la pasada semana la prolongación de su contrato por una campaña más, hasta el 30 de junio de 2014.
Cuatro refuerzos? uno por línea?
Es verdad que el filial esta para promocionar a jugadores para el primer equipo en un futuro, pero no es lo mismo que jueguen en la Liga Adelante, que en Segunda B, el salto categoria es menor entre ambos equipos. Tendremos una plantilla demasiado joven, como para con solo cuatro refuerzos luchar por la permanencia, que es lo mínimo que se le puede exiguir a Eusebio...
Eusebio, el amigo de Zubi, no tiene credibilidad. falló estrepitosamente entrenando al Celta y al Valladolid, y lo que ha hecho en el Barça B es opuesto a lo que hizo Luis Enrique. El responsable no es él, porque se mete donde le dejen. sino de quien han confiado en él para este puesto de gran responsabilidad. Teníamos a Oscar García como entrenador del juvenil a y prefirieron a éste, sin comentarios.
Carles Puyol, de nuevo a quirófano
Mundo Deportivo
El capitán del FC Barcelona, Carles Puyol, pasará de nuevo por quirófano este miércoles para extraerle un quiste de Baker que tiene en la rodilla derecha.
El central del Barça se ha perdido la Copa Confederaciones y parte de la temporada por una artroscopia que le permitió llevar a cabo una "limpieza articular" también en la rodilla derecha.
A las 12 horas el doctor Pruna explicará a los medios la intervención en una rueda de prensa convocada en la Sala de Prensa Ricard Maxenchs.i
Para los neofitos, el quiste de Baker es una acumulación de líquido articular (líquido sinovial) que forma un quiste detrás de la rodilla.
La mayoría de las personas mejora con el tiempo o con cirugía artroscópica. Esperemos que el "Gran Capitan", pueda llegar al inicio de la pretemporada, serian una buena noticia para el equipo y los aficionados
El central del Barça se ha perdido la Copa Confederaciones y parte de la temporada por una artroscopia que le permitió llevar a cabo una "limpieza articular" también en la rodilla derecha.
A las 12 horas el doctor Pruna explicará a los medios la intervención en una rueda de prensa convocada en la Sala de Prensa Ricard Maxenchs.i
Para los neofitos, el quiste de Baker es una acumulación de líquido articular (líquido sinovial) que forma un quiste detrás de la rodilla.
La mayoría de las personas mejora con el tiempo o con cirugía artroscópica. Esperemos que el "Gran Capitan", pueda llegar al inicio de la pretemporada, serian una buena noticia para el equipo y los aficionados
dimarts, 18 de juny del 2013
Thiago se quiere ir
Sport
Hace semanas ya se hizo pública la posibilidad de que Thiago Alcántara abandonara el Barça a final de temporada. Sin embargo, en ese momento se apuntó a que el futuro del centrocampista se definiría tras una charla con Tito Vilanova. Un cara a cara para definir el punto de vista del futbolista y el rol que el técnico le tiene asignado de cara al futuro. Era una cumbre trascendental para intentar buscar un punto de encuentro que evitara la salida no deseada de una de las joyas de la cantera. La cita se llevó a cabo, fue una charla franca y no exenta de algunos momentos de tensión que acabó por no convencer a unos ni a otros.
Thiago Alcántara insiste en su deseo de continuar su carrera en otro club. El encuentro con Tito Vilanova, días antes de enrolarse con la selección sub21 para iniciar el europeo, no aplacó las expectativas de un jugador que está convencido que solo progresará si dispone de más minutos en partidos de mayor trascendencia. El mensaje del técnico no colmó las expectativas del centrocampista. Tito le recordó las experiencias de otros compañeros y le expuso que sería un futbolista clave para el futuro del Barça, aunque también le matizó que en el presente tanto Xavi como Iniesta aún están un escalón por delante. Un detalle imprescindible a tener en cuenta a la hora de distribuir los minutos en la temporada y muy especialmente en los partidos clave en los que Thiago ha tenido poca presencia. En definitiva, en función de lesiones y posibles incidencias, la temporada 2013-14 seguiría un patrón muy parecido a la campaña recién finalizada.
Thiago quiere más. El futbolista considera que ha llegado el momento de dar un paso al frente y asumir responsabilidades sobre el terreno de juego. Una vía para explotar todo su talento y abrir las puertas a su sueño más inmediato: estar presente en el Mundial de Brasil 2014. Su compromiso con la selección española es incuestionable y sabe de primera mano la debilidad que Vicente del Bosque siente por él.
Tito le espera en pretemporada, pero Thiago aguarda a que los cánticos de sirena procedentes de la Premier -en especial el Manchester United- se traduzcan en una oferta generosa o, en el peor de los casos, en una propuesta de 18 millones de euros para satisfacer la cláusula de rescisión. Algunos también habrían apuntado un interés del Bayern de Múnich.
Quedan semanas por delante y tiempo para recapacitar. Tito no quiere prescindir de Thiago y el Barça no desea su marcha, pero el jugador lleva semanas con una decisión tomada y, por ahora, no ha cedido.
La puerta para los ingratos es muy grande y pueden salir juntos tanto él como Valdes. Eso Thiago, ya sabes que debes poner 21 millones de €, para comprar tu carta de libertad
Por desgracia para ti cuando te vayas, seguiremos teniendo a los mejores centrocampistas del Mundo (Xavi, Iniesta, Cesc, Sergio Roberto...). Ellos se ganaron la titularidad en el campo, sabiendo esperar a su momento, sin tener que exiguir una titularidad por obligación como si fueses Maradona. Baja tu y tu p a adres de la nubes, eres muy buen jugador pero a día de hoy, estas por debajo de Xavi e Iniesta, que si deben ser titulares... Tanto en el Barça como en la selección. Veremos donde vas consigues esa titularidad.
Hace semanas ya se hizo pública la posibilidad de que Thiago Alcántara abandonara el Barça a final de temporada. Sin embargo, en ese momento se apuntó a que el futuro del centrocampista se definiría tras una charla con Tito Vilanova. Un cara a cara para definir el punto de vista del futbolista y el rol que el técnico le tiene asignado de cara al futuro. Era una cumbre trascendental para intentar buscar un punto de encuentro que evitara la salida no deseada de una de las joyas de la cantera. La cita se llevó a cabo, fue una charla franca y no exenta de algunos momentos de tensión que acabó por no convencer a unos ni a otros.
Thiago Alcántara insiste en su deseo de continuar su carrera en otro club. El encuentro con Tito Vilanova, días antes de enrolarse con la selección sub21 para iniciar el europeo, no aplacó las expectativas de un jugador que está convencido que solo progresará si dispone de más minutos en partidos de mayor trascendencia. El mensaje del técnico no colmó las expectativas del centrocampista. Tito le recordó las experiencias de otros compañeros y le expuso que sería un futbolista clave para el futuro del Barça, aunque también le matizó que en el presente tanto Xavi como Iniesta aún están un escalón por delante. Un detalle imprescindible a tener en cuenta a la hora de distribuir los minutos en la temporada y muy especialmente en los partidos clave en los que Thiago ha tenido poca presencia. En definitiva, en función de lesiones y posibles incidencias, la temporada 2013-14 seguiría un patrón muy parecido a la campaña recién finalizada.
Thiago quiere más. El futbolista considera que ha llegado el momento de dar un paso al frente y asumir responsabilidades sobre el terreno de juego. Una vía para explotar todo su talento y abrir las puertas a su sueño más inmediato: estar presente en el Mundial de Brasil 2014. Su compromiso con la selección española es incuestionable y sabe de primera mano la debilidad que Vicente del Bosque siente por él.
Tito le espera en pretemporada, pero Thiago aguarda a que los cánticos de sirena procedentes de la Premier -en especial el Manchester United- se traduzcan en una oferta generosa o, en el peor de los casos, en una propuesta de 18 millones de euros para satisfacer la cláusula de rescisión. Algunos también habrían apuntado un interés del Bayern de Múnich.
Quedan semanas por delante y tiempo para recapacitar. Tito no quiere prescindir de Thiago y el Barça no desea su marcha, pero el jugador lleva semanas con una decisión tomada y, por ahora, no ha cedido.
La puerta para los ingratos es muy grande y pueden salir juntos tanto él como Valdes. Eso Thiago, ya sabes que debes poner 21 millones de €, para comprar tu carta de libertad
Por desgracia para ti cuando te vayas, seguiremos teniendo a los mejores centrocampistas del Mundo (Xavi, Iniesta, Cesc, Sergio Roberto...). Ellos se ganaron la titularidad en el campo, sabiendo esperar a su momento, sin tener que exiguir una titularidad por obligación como si fueses Maradona. Baja tu y tu p a adres de la nubes, eres muy buen jugador pero a día de hoy, estas por debajo de Xavi e Iniesta, que si deben ser titulares... Tanto en el Barça como en la selección. Veremos donde vas consigues esa titularidad.
El Barcelona encara una semana para buscar salidas a los descartados
Mundo Deportivo
El mercado azulgrana se ha parado desde la llegada de Neymar. La dirección técnica del Barça tiene la prioridad a día de hoy de empezar colocar a los jugadores con los que no se cuenta o con los que se puede hacer caja.
La prioridad es buscar una salida a los futbolistas que vuelven de cesión. No se cuenta con Fontàs, Afellay ni Bojan y Cuenca es un caso especial. El central que ha jugado prestado en el Mallorca no ha tenido la continuidad esperada y ahora quiere una cesión que le garantice minutos. El PSV Eindhoven de Cocu podría ser un buen destino para el joven defensa.
Ibrahim Afellay acaba contrato en 2015 y tiene buen mercado en la Premier. El internacional holandés, de 27 años, ha jugado cedido en el Schalke esta temporada y ahora podría recalcar en el Tottenham, equipo que estaría dispuesto a pagar hasta 9 millones de euros según apuntan en Inglaterra. En Italia, Lazio e Inter también lo tienen en cartera. El handicap de Afellay son las lesiones, que en las últimas dos temporadas no le han permitido tener la continuidad necesaria.
Por otro lado, Bojan Krkic sueña con regresar al Barcelona y poder hacerse con un sitio en la plantilla. Aún así, el club azulgrana no cuenta con él y se le busca destino. El Milan, donde ha jugado esta temporada, aún no le ha cerrado la puerta pero el Barça querría sacar algo más que los 5 millones que ofrece el club italiano. El Hamburgo también se ha interesado por el de Linyola mientras que Atlético, Málaga o Valencia, equipos que en su día ya contactaron con Bojan, podrían volver a la carga.
Isaac Cuenca es un caso aparte. El de Reus estará de baja 4 meses más por su lesión en la rodilla y aunque parecía que seguiría una temporada más como cedido en el Ajax ahora la operación se ha parado. Todo apunta que Cuenca se recuperará en Barcelona y en el mercado de invierno volverá a buscar un equipo para seguir progresando. Posiblemente en el mismo equipo holandés.
Para poder sacar tajada
Aunque se cuenta con ellos, no se puede descartar una salida de Víctor Valdés, David Villa o Thiago Alcántara. Después de las declaraciones del presidente Rosell y del propio Víctor, la situación del portero parece resuelta aunque el verano es muy largo y puede cambiar la situación. El Barça no aceptaría menos de 10 'kilos' por el de L’Hospitalet.
David Villa es un jugador que está en el mercado. La Premier le ha tentado con varias ofertas. Arsenal, Tottenham e incluso Liverpool han preguntado por él. Con la llegada de Neymar, en el Barça el Guaje tiene la titularidad aún más cara y podría buscar una salida ya que necesita jugar para poder estar en el Mundial.
El jugador con más números para abandonar el Barça parece que es Thiago Alcántara. Manchester United y el Bayern están dispuestos a pagar la cláusula de 18 millones y a la espera de saber la postura definitiva del jugador.
Finalmente, Jonathan dos Santos es otro de los jóvenes que no cuenta. Esta temporada casi no ha tenido minutos y también se le buscará una salida. El Anderlecht ya ha llamado a su puerta.

-------------------------------------------------------------------------------------
Apenas falta un mes para la presentación del equipo y el inicio de la pretemporada... Por lógica el día 15 de julio, el sr. Zubizarreta debería haber completado su trabajo. La verdad es que lo dudo dada esa ineptitud que nos demuestra cada día. Posiblemente muchos pensarian en su día que peor que Txiki no lo haría y a día de hoy, incluso lo esta haciendo bueno
Si os das cuenta todos los que valen se han ido, Pep, Oscar, Buenaventura, Ricart y seguramente mas que no conozcamos, y mirad los que se quedan: Tito, Roura, Eusebio, Zubizarreta, y Gratacos, que era quien quería poner Sandro cuando quiso echar a Rijkaard.
El mercado azulgrana se ha parado desde la llegada de Neymar. La dirección técnica del Barça tiene la prioridad a día de hoy de empezar colocar a los jugadores con los que no se cuenta o con los que se puede hacer caja.
La prioridad es buscar una salida a los futbolistas que vuelven de cesión. No se cuenta con Fontàs, Afellay ni Bojan y Cuenca es un caso especial. El central que ha jugado prestado en el Mallorca no ha tenido la continuidad esperada y ahora quiere una cesión que le garantice minutos. El PSV Eindhoven de Cocu podría ser un buen destino para el joven defensa.
Ibrahim Afellay acaba contrato en 2015 y tiene buen mercado en la Premier. El internacional holandés, de 27 años, ha jugado cedido en el Schalke esta temporada y ahora podría recalcar en el Tottenham, equipo que estaría dispuesto a pagar hasta 9 millones de euros según apuntan en Inglaterra. En Italia, Lazio e Inter también lo tienen en cartera. El handicap de Afellay son las lesiones, que en las últimas dos temporadas no le han permitido tener la continuidad necesaria.
Por otro lado, Bojan Krkic sueña con regresar al Barcelona y poder hacerse con un sitio en la plantilla. Aún así, el club azulgrana no cuenta con él y se le busca destino. El Milan, donde ha jugado esta temporada, aún no le ha cerrado la puerta pero el Barça querría sacar algo más que los 5 millones que ofrece el club italiano. El Hamburgo también se ha interesado por el de Linyola mientras que Atlético, Málaga o Valencia, equipos que en su día ya contactaron con Bojan, podrían volver a la carga.
Isaac Cuenca es un caso aparte. El de Reus estará de baja 4 meses más por su lesión en la rodilla y aunque parecía que seguiría una temporada más como cedido en el Ajax ahora la operación se ha parado. Todo apunta que Cuenca se recuperará en Barcelona y en el mercado de invierno volverá a buscar un equipo para seguir progresando. Posiblemente en el mismo equipo holandés.
Para poder sacar tajada
Aunque se cuenta con ellos, no se puede descartar una salida de Víctor Valdés, David Villa o Thiago Alcántara. Después de las declaraciones del presidente Rosell y del propio Víctor, la situación del portero parece resuelta aunque el verano es muy largo y puede cambiar la situación. El Barça no aceptaría menos de 10 'kilos' por el de L’Hospitalet.
David Villa es un jugador que está en el mercado. La Premier le ha tentado con varias ofertas. Arsenal, Tottenham e incluso Liverpool han preguntado por él. Con la llegada de Neymar, en el Barça el Guaje tiene la titularidad aún más cara y podría buscar una salida ya que necesita jugar para poder estar en el Mundial.
El jugador con más números para abandonar el Barça parece que es Thiago Alcántara. Manchester United y el Bayern están dispuestos a pagar la cláusula de 18 millones y a la espera de saber la postura definitiva del jugador.
Finalmente, Jonathan dos Santos es otro de los jóvenes que no cuenta. Esta temporada casi no ha tenido minutos y también se le buscará una salida. El Anderlecht ya ha llamado a su puerta.

-------------------------------------------------------------------------------------
Apenas falta un mes para la presentación del equipo y el inicio de la pretemporada... Por lógica el día 15 de julio, el sr. Zubizarreta debería haber completado su trabajo. La verdad es que lo dudo dada esa ineptitud que nos demuestra cada día. Posiblemente muchos pensarian en su día que peor que Txiki no lo haría y a día de hoy, incluso lo esta haciendo bueno
Si os das cuenta todos los que valen se han ido, Pep, Oscar, Buenaventura, Ricart y seguramente mas que no conozcamos, y mirad los que se quedan: Tito, Roura, Eusebio, Zubizarreta, y Gratacos, que era quien quería poner Sandro cuando quiso echar a Rijkaard.
Zubizarreta presentó la dimisión
Mundo Deportivo
Andoni Zubizarreta ha demostrado ser un hombre leal con los dos principales colaboradores con los que ha trabajado codo con codo en sus tres primeros años como director deportivo del FC Barcelona.
Después de varios meses trabajando en un ambiente enrarecido por las dudas que existían sobre la continuidad de Narcís Julià, secretario técnico, y Albert Valentín, coordinador del departamento de 'scouting', la semana pasada se llegó al punto culminante cuando el club, a través del vicepresidente deportivo Josep Maria Bartomeu, le comunicó a Zubi que debía prescindir de Valentín por entender que se habían cometido algunas irregularidades en fichajes del Barça B y el Juvenil A.
El director deportivo transmitió la idea de la junta a Valentín, quien la comentó con ejecutivos, técnicos y empleados del departamento de fútbol profesional y formativo, con los que incluso llegó a despedirse.
Pero Zubi dio una exhibición de valores y demostró que la fidelidad, la dignidad, el respeto y la confianza están por encima del cargo, aunque sea tan alto y en un club tan grande.
Y le dijo a Bartomeu, en una reunión que se celebró el pasado jueves horas antes de que Sandro Rosell compareciera en rueda de prensa, que si echaban a Valentín, se iría con él.
Zubizarreta se mostró inflexible, presentó una dimisión que no fue aceptada y logró así la renovación por un año de Valentín. De esta manera, tanto Zubizarreta como Julià y Valentín finalizarán sus respectivos contratos el mismo día, el 30 de junio de 2014.
Y en can Barça, pese a que es evidente que Zubi es una piedra angular del proyecto, existe la sensación que tanto él como su equipo tienen fecha de caducidad. Una sensación que solo puede enterrar Sandro Rosell ampliando su contrato más allá de 2014.
Solo dos cambios en la base
Estos días, el Barça desvelará los diferentes organigramas. El que tardará más en conocerse será el de Tito Vilanova, ya que incorporará a dos entrenadores que suplan a Domènec Torrent y Carles Planchart, que se van con Pep Guardiola a Munich, y uno podría ser Rubi, entrenador del Girona que esta semana se juega el ascenso a Primera. Si lo logra, lo lógico es que se quedara en Montilivi.
En el equipo de Zubi apenas habrá cambios y la incógnita es saber si Pere Gratacós, actual responsable de las relaciones nacionales e internacionales del departamento de fútbol, dispondrá finalmente de una plaza.
Y en la base, todo seguirá prácticamente igual. Únicamente habrá dos relevos, en los equipos de Fútbol 7 y porque dos técnicos abandonan voluntariamente el club.

---------------------------------------------------------------------------------
Me gusta Zubi como persona pero la verdad es que como Director Deportivo no esta a la altura de un club como el Barça. Si ya fracaso en Athletic que ocurriera en el Barça. Asi que hubiera sido mejor que se vaya. Urge tener en el Barça a un scout que descubre jovenes talentos en lugar de pagar millonadas por jugadores ya hechos
Es el peor director deportivo que he visto, el equipo necesita un portero, un central, un medio y un delantero goleador y me traen a Neymar y con esto ya está solucionado todo. Que incompetencia de Club: un entrenador de perfil bajísimo, un director deportivo que no desempeña su labor, un presidente cada vez más parecido a Florentino...que desastre, que Dios nos pille confesados el año que viene en la Champions.
Andoni Zubizarreta ha demostrado ser un hombre leal con los dos principales colaboradores con los que ha trabajado codo con codo en sus tres primeros años como director deportivo del FC Barcelona.
Después de varios meses trabajando en un ambiente enrarecido por las dudas que existían sobre la continuidad de Narcís Julià, secretario técnico, y Albert Valentín, coordinador del departamento de 'scouting', la semana pasada se llegó al punto culminante cuando el club, a través del vicepresidente deportivo Josep Maria Bartomeu, le comunicó a Zubi que debía prescindir de Valentín por entender que se habían cometido algunas irregularidades en fichajes del Barça B y el Juvenil A.
El director deportivo transmitió la idea de la junta a Valentín, quien la comentó con ejecutivos, técnicos y empleados del departamento de fútbol profesional y formativo, con los que incluso llegó a despedirse.
Pero Zubi dio una exhibición de valores y demostró que la fidelidad, la dignidad, el respeto y la confianza están por encima del cargo, aunque sea tan alto y en un club tan grande.
Y le dijo a Bartomeu, en una reunión que se celebró el pasado jueves horas antes de que Sandro Rosell compareciera en rueda de prensa, que si echaban a Valentín, se iría con él.
Zubizarreta se mostró inflexible, presentó una dimisión que no fue aceptada y logró así la renovación por un año de Valentín. De esta manera, tanto Zubizarreta como Julià y Valentín finalizarán sus respectivos contratos el mismo día, el 30 de junio de 2014.
Y en can Barça, pese a que es evidente que Zubi es una piedra angular del proyecto, existe la sensación que tanto él como su equipo tienen fecha de caducidad. Una sensación que solo puede enterrar Sandro Rosell ampliando su contrato más allá de 2014.
Solo dos cambios en la base
Estos días, el Barça desvelará los diferentes organigramas. El que tardará más en conocerse será el de Tito Vilanova, ya que incorporará a dos entrenadores que suplan a Domènec Torrent y Carles Planchart, que se van con Pep Guardiola a Munich, y uno podría ser Rubi, entrenador del Girona que esta semana se juega el ascenso a Primera. Si lo logra, lo lógico es que se quedara en Montilivi.
En el equipo de Zubi apenas habrá cambios y la incógnita es saber si Pere Gratacós, actual responsable de las relaciones nacionales e internacionales del departamento de fútbol, dispondrá finalmente de una plaza.
Y en la base, todo seguirá prácticamente igual. Únicamente habrá dos relevos, en los equipos de Fútbol 7 y porque dos técnicos abandonan voluntariamente el club.

---------------------------------------------------------------------------------
Me gusta Zubi como persona pero la verdad es que como Director Deportivo no esta a la altura de un club como el Barça. Si ya fracaso en Athletic que ocurriera en el Barça. Asi que hubiera sido mejor que se vaya. Urge tener en el Barça a un scout que descubre jovenes talentos en lugar de pagar millonadas por jugadores ya hechos
Es el peor director deportivo que he visto, el equipo necesita un portero, un central, un medio y un delantero goleador y me traen a Neymar y con esto ya está solucionado todo. Que incompetencia de Club: un entrenador de perfil bajísimo, un director deportivo que no desempeña su labor, un presidente cada vez más parecido a Florentino...que desastre, que Dios nos pille confesados el año que viene en la Champions.
dilluns, 17 de juny del 2013
Fallece Manel Comas víctima de un cáncer
Sport
La batalla contra el cáncer de Manel Comas ha finalizado a los 67 años. A las 14:00h de este lunes se ha conocido el fallecimiento del entrenador de baloncesto.
El pasado 22 de enero de 2012 fue el propio Comas el que anuncio que sufría cáncer y por tanto se retiraba de sus labores como comentarista de la Liga Endesa en TVE junto a Arsenio Cañada. El 'sheriff', como era apodado por su fuerte carácter y temperamento dentro y fuera de las pistas de baloncesto, ha sido uno de los técnicos más ilustres llegando a dirigir hasta once equipos diferentes en la máxima categoría del baloncesto español.
Entre sus grandes logros están la Copa Korac conseguida con el Joventut de Badalona en la temporada 1980/1981 y la Recopa de Europa ganada con el TAU Vitoria en 1996 con el que también se alzó con la Copa del Rey durante la temporada anterior (1995/1996).

----------------------------------------------------------------------------------------------------
Mi más sentido pésame para la familia y amigos por tan sentida perdida.
Se nos va uno de los grandes del baloncesto, siendo en la actualidad el segundo entrenador con más victorias de la Liga ACB con 392, tan solo por detrás de Aito García Reneses.. Su único punto negro, es que estaba en el ojo del huracán en las últimas semanas por una acusación de supuesto abuso de menores, de la que el se consideraba inocente.
Manuel Comas había nacido en Barcelona un 29 de noviembre de 1945, y nos deja con apenas 67 años
DEP
La batalla contra el cáncer de Manel Comas ha finalizado a los 67 años. A las 14:00h de este lunes se ha conocido el fallecimiento del entrenador de baloncesto.
El pasado 22 de enero de 2012 fue el propio Comas el que anuncio que sufría cáncer y por tanto se retiraba de sus labores como comentarista de la Liga Endesa en TVE junto a Arsenio Cañada. El 'sheriff', como era apodado por su fuerte carácter y temperamento dentro y fuera de las pistas de baloncesto, ha sido uno de los técnicos más ilustres llegando a dirigir hasta once equipos diferentes en la máxima categoría del baloncesto español.
Entre sus grandes logros están la Copa Korac conseguida con el Joventut de Badalona en la temporada 1980/1981 y la Recopa de Europa ganada con el TAU Vitoria en 1996 con el que también se alzó con la Copa del Rey durante la temporada anterior (1995/1996).

----------------------------------------------------------------------------------------------------
Mi más sentido pésame para la familia y amigos por tan sentida perdida.
Se nos va uno de los grandes del baloncesto, siendo en la actualidad el segundo entrenador con más victorias de la Liga ACB con 392, tan solo por detrás de Aito García Reneses.. Su único punto negro, es que estaba en el ojo del huracán en las últimas semanas por una acusación de supuesto abuso de menores, de la que el se consideraba inocente.
Manuel Comas había nacido en Barcelona un 29 de noviembre de 1945, y nos deja con apenas 67 años
DEP


diumenge, 16 de juny del 2013
El Barça gana la Copa de la Reina y logra el triplete
Mundo Deportivo
El Barça femenino se ha proclamado campeón de la Copa de la Reina tras superar 4-0 al Prainsa Zaragoza. El equipo de Xavi Llorens rubrica así una temporada histórica donde ha ganado Liga, Copa de la Reina y Copa Catalunya.
El conjunto azulgrana ha encarrilado el partido en la primera parte. Vicky Losada en el minuto 14 ha aprovechado un mal rechace de la portera rival para marcar a placer el primer tanto. El Barça dominaba claramente desde el inicio y antes del descanso ha dejado la final casi sentenciada con dos golazos. Uno de Sonia Bermúdez (39'), que con una buena jugada personal dentro del área se ha ido de dos rivales acabar colocando el balón lejos del alcance de la porter. Y el tercero, otra obra de arte, esta vez de Alexia Putellas (41'). Golazo de mucha clase de la joven extremo, que se ha marchado de dos futbolistas y de la portera.
En la reaundación, Vicky Losada ha marcado el definitivo 4-0 con un tiro de falta muy cerrado. Cuando todas esperaban el centro, la de Terrassa ha sorprendido con un disparo seco y cerrado que ha acabado entrando. El Barça ha podido marcar el quinto en dos ocasiones, la más clara de Marta Corredera, pero su disparo después de una combinación con Sonia se ha marchado lamiendo el palo.
Sin tiempo para más, el FC Barcelona femenino ha levantado la Copa de la Reina y cierra la mejor temporada de su historia.

-----------------------------------------------------------------------------------------
Mis felicitaciones a la sección femenina de futbol, el barcelonismo nos sentimos muy orgullosos de vosotras, grandes que sois muy grandes y sois muy dignas de ser parte de la mejor y mayor institución deportiva de la actualidad deportiva, visca el Barca.
El Barça femenino se ha proclamado campeón de la Copa de la Reina tras superar 4-0 al Prainsa Zaragoza. El equipo de Xavi Llorens rubrica así una temporada histórica donde ha ganado Liga, Copa de la Reina y Copa Catalunya.
El conjunto azulgrana ha encarrilado el partido en la primera parte. Vicky Losada en el minuto 14 ha aprovechado un mal rechace de la portera rival para marcar a placer el primer tanto. El Barça dominaba claramente desde el inicio y antes del descanso ha dejado la final casi sentenciada con dos golazos. Uno de Sonia Bermúdez (39'), que con una buena jugada personal dentro del área se ha ido de dos rivales acabar colocando el balón lejos del alcance de la porter. Y el tercero, otra obra de arte, esta vez de Alexia Putellas (41'). Golazo de mucha clase de la joven extremo, que se ha marchado de dos futbolistas y de la portera.
En la reaundación, Vicky Losada ha marcado el definitivo 4-0 con un tiro de falta muy cerrado. Cuando todas esperaban el centro, la de Terrassa ha sorprendido con un disparo seco y cerrado que ha acabado entrando. El Barça ha podido marcar el quinto en dos ocasiones, la más clara de Marta Corredera, pero su disparo después de una combinación con Sonia se ha marchado lamiendo el palo.
Sin tiempo para más, el FC Barcelona femenino ha levantado la Copa de la Reina y cierra la mejor temporada de su historia.

-----------------------------------------------------------------------------------------
Mis felicitaciones a la sección femenina de futbol, el barcelonismo nos sentimos muy orgullosos de vosotras, grandes que sois muy grandes y sois muy dignas de ser parte de la mejor y mayor institución deportiva de la actualidad deportiva, visca el Barca.
Todo apunta a que el Barça mantendrá a todos los técnicos de la cantera
Mundo Deportivo
Todo apunta a que el Barça renovará por una temporada a todos los técnicos de la cantera. Fran Artigas, del Cadete B, también seguirá, pese a que manejaba una oferta para hacerse cargo del Reus (Segunda B)
Al margen de mantenerse también, según todos los indicios, los técnicos de Juvenil A (Jordi Vinyals) y del fútbol femenino, el bloque de profesionales que repetirán es éste: Cuadro de entrenadores fútbol formativo
JUVENIL A: Jordi Vinyals - Pep Muñoz
JUVENIL B: Francesc Xavier García Pimienta - Andrés Martín
CADETE A: Quique Álvarez - Ramon Ros
CADETE B: Fran Artiga - Xavi Franquesa
INFANTIL A: Denis Silva - Carlos López
INFANTIL B: Marcel Sans - Isaac García
ALEVÍN A/Coordinación F-7: Marc Serra - Daniel Horcas
ALEVÍN B: Jordi Font - Jordi Puig
ALEVÍN C: Àlex Gómez - Alexis Pinto
ALEVÍN D: Xavi Bravo - Òscar Jorquera
BENJAMÍN A/Subcoordinación F-7: Sergi Milà - Rafa Rodríguez
BENJAMÍN B: Cristian Catena - Albert Puig
BENJAMÍN C: Jordi Pérez - David Sánchez Aradilla
BENJAMÍN D: Óscar Hernández - Juan Antonio Gil
PREBENJAMÍN: David Sánchez Domènec - Alex Urrestarazu

--------------------------------------------------------------------------
Tras ganar 12 de los 15 títulos, seria incongruente que se cambiara lo que funciona de las categorias inferiores. Es evidente que lo único que cambian en estas categorias deben ser los nombres de los "protagonistas" del balón, unas veces por que suben de categoria, jugadores que vienen de otros clubs para engrosar nuestros equipo o incluso jugadores que se van por que creen que tienen oportunidades o porque el club cree que no les sirven para un futuro.
Esperemos que la próxima sea tan exitosa como esta
Todo apunta a que el Barça renovará por una temporada a todos los técnicos de la cantera. Fran Artigas, del Cadete B, también seguirá, pese a que manejaba una oferta para hacerse cargo del Reus (Segunda B)
Al margen de mantenerse también, según todos los indicios, los técnicos de Juvenil A (Jordi Vinyals) y del fútbol femenino, el bloque de profesionales que repetirán es éste: Cuadro de entrenadores fútbol formativo
JUVENIL A: Jordi Vinyals - Pep Muñoz
JUVENIL B: Francesc Xavier García Pimienta - Andrés Martín
CADETE A: Quique Álvarez - Ramon Ros
CADETE B: Fran Artiga - Xavi Franquesa
INFANTIL A: Denis Silva - Carlos López
INFANTIL B: Marcel Sans - Isaac García
ALEVÍN A/Coordinación F-7: Marc Serra - Daniel Horcas
ALEVÍN B: Jordi Font - Jordi Puig
ALEVÍN C: Àlex Gómez - Alexis Pinto
ALEVÍN D: Xavi Bravo - Òscar Jorquera
BENJAMÍN A/Subcoordinación F-7: Sergi Milà - Rafa Rodríguez
BENJAMÍN B: Cristian Catena - Albert Puig
BENJAMÍN C: Jordi Pérez - David Sánchez Aradilla
BENJAMÍN D: Óscar Hernández - Juan Antonio Gil
PREBENJAMÍN: David Sánchez Domènec - Alex Urrestarazu

--------------------------------------------------------------------------
Tras ganar 12 de los 15 títulos, seria incongruente que se cambiara lo que funciona de las categorias inferiores. Es evidente que lo único que cambian en estas categorias deben ser los nombres de los "protagonistas" del balón, unas veces por que suben de categoria, jugadores que vienen de otros clubs para engrosar nuestros equipo o incluso jugadores que se van por que creen que tienen oportunidades o porque el club cree que no les sirven para un futuro.
Esperemos que la próxima sea tan exitosa como esta
Tito Vilanova y Guardiola se pelean por el fichaje de Rubi
Sport
Y es que el actual entrenador del Girona habría recibido sendas propuestas para incorporarse al cuerpo técnico del Barça y del Bayern de Múnich a partir del próximo 30 de junio. El excelente trabajo llevado a cabo por Rubi al frente del Girona -el equipo todavía se encuentra en disputa de una plaza de ascenso a Primera- no ha pasado desapercibido. Además, el técnico mantiene buenas relaciones con Pep y Tito, y sus respectivos entornos, dos coyunturas que le habrían abierto las puertas para integrarse en la remodelación del cuerpo de asistentes que el Barça y Bayern llevan a cabo estos días.
El interés de Tito Vilanova ya se habría concretado en una oferta para coordinar el área de scouting y análisis de los respectivos rivales. Un departamento muy mermado tras el adiós de Torrent y Planchart al club bávaro. En el caso de Pep Guardiola, el entorno del exentrenador del Barça habría sondeado hace semanas la opción que Rubi abandonara los banquillos de forma temporal para formar parte del núcleo de técnicos próximos a Pep en su nueva aventura en la Bundesliga.
Rubi, por ahora, guarda silencio. El entrenador del Girona se encuentra enfrascado en su batalla por el ascenso a Primera y ha advertido que no comentará nada de su futuro hasta que no haya finalizado la temporada. Lo único que ha trascendido es su idea inicial de continuar en Montilivi en el caso de consumar el salto a la máxima categoría. Otra cuestión a discutir sería si finalmente el milagro gerundense no se consuma. Rubi es partidario de seguir su carrera como entrenador, aunque las propuestas para integrarse en las estructuras del Barça o del Bayern de Múnich son lo suficientemente atractivas como para afrontar un parón en el camino.
El Barça todavía no ha desvelado la remodelación oficial del cuerpo de asistentes de Tito Vilanova de cara a la próxima temporada. Sport ya desveló ajustes puntuales en la parcela física, aunque todavía se espera conocer las caras nuevas que deben paliar la salida de Torrent y Planchart. El técnico del Barça quiere a Rubi a su lado.
En cuanto a Pep Guardiola, el técnico se presentará de forma oficial en el Bayern de Múnich el lunes día 24. Se espera que sea el momento oportuno para que el flamante entrenador del club muniqués también comunique su grupo de auxiliares.

---------------------------------------------------------------------------------------------
Lo primero que hay que hacer es cesar a Andoni Zubizarreta, Valentín... ninguno de los dos son válidos para el Barça y están limpiando nuestra filosofia de cantera que tan buenos exitos nos han dado. Amante de la filosofía de fútbol del Barça, pese a sólo haber entrenado al L'Hospitalet, Eivissa y Espanyol B, Rubi ha logrado crear un engranaje perfecto con un estilo de juego valiente y atrevido tanto en Montilivi como cuando juega de visitante. Rubi ha sabido transmitir a la plantilla del Girona los conceptos futbolísticos que aprendió en las categorías inferiores del FC Barcelona; toque, posesión y finalmente una pegada increible gracias a sus atacantes.
Ahora deberiamos saber que puesto ocuparia dentro del organigrama
Y es que el actual entrenador del Girona habría recibido sendas propuestas para incorporarse al cuerpo técnico del Barça y del Bayern de Múnich a partir del próximo 30 de junio. El excelente trabajo llevado a cabo por Rubi al frente del Girona -el equipo todavía se encuentra en disputa de una plaza de ascenso a Primera- no ha pasado desapercibido. Además, el técnico mantiene buenas relaciones con Pep y Tito, y sus respectivos entornos, dos coyunturas que le habrían abierto las puertas para integrarse en la remodelación del cuerpo de asistentes que el Barça y Bayern llevan a cabo estos días.
El interés de Tito Vilanova ya se habría concretado en una oferta para coordinar el área de scouting y análisis de los respectivos rivales. Un departamento muy mermado tras el adiós de Torrent y Planchart al club bávaro. En el caso de Pep Guardiola, el entorno del exentrenador del Barça habría sondeado hace semanas la opción que Rubi abandonara los banquillos de forma temporal para formar parte del núcleo de técnicos próximos a Pep en su nueva aventura en la Bundesliga.
Rubi, por ahora, guarda silencio. El entrenador del Girona se encuentra enfrascado en su batalla por el ascenso a Primera y ha advertido que no comentará nada de su futuro hasta que no haya finalizado la temporada. Lo único que ha trascendido es su idea inicial de continuar en Montilivi en el caso de consumar el salto a la máxima categoría. Otra cuestión a discutir sería si finalmente el milagro gerundense no se consuma. Rubi es partidario de seguir su carrera como entrenador, aunque las propuestas para integrarse en las estructuras del Barça o del Bayern de Múnich son lo suficientemente atractivas como para afrontar un parón en el camino.
El Barça todavía no ha desvelado la remodelación oficial del cuerpo de asistentes de Tito Vilanova de cara a la próxima temporada. Sport ya desveló ajustes puntuales en la parcela física, aunque todavía se espera conocer las caras nuevas que deben paliar la salida de Torrent y Planchart. El técnico del Barça quiere a Rubi a su lado.
En cuanto a Pep Guardiola, el técnico se presentará de forma oficial en el Bayern de Múnich el lunes día 24. Se espera que sea el momento oportuno para que el flamante entrenador del club muniqués también comunique su grupo de auxiliares.

---------------------------------------------------------------------------------------------
Lo primero que hay que hacer es cesar a Andoni Zubizarreta, Valentín... ninguno de los dos son válidos para el Barça y están limpiando nuestra filosofia de cantera que tan buenos exitos nos han dado. Amante de la filosofía de fútbol del Barça, pese a sólo haber entrenado al L'Hospitalet, Eivissa y Espanyol B, Rubi ha logrado crear un engranaje perfecto con un estilo de juego valiente y atrevido tanto en Montilivi como cuando juega de visitante. Rubi ha sabido transmitir a la plantilla del Girona los conceptos futbolísticos que aprendió en las categorías inferiores del FC Barcelona; toque, posesión y finalmente una pegada increible gracias a sus atacantes.
Ahora deberiamos saber que puesto ocuparia dentro del organigrama
dissabte, 15 de juny del 2013
El Valencia quiere a Gerard Deulofeu
Mundo Deportivo
El Valencia CF está interesado en Gerard Deulofeu
según ha publicado este sábado 'Superdeporte'. El equipo ché, que
apenas dispone de presupuesto para fichar, está rastreando el mercado en
busca de gangas. Deulofeu, a quien el Barça contempla buscarle una salida como cedido, sería una de las primeras opciones de Braulio Vázquez, director deportivo del Valencia.
El Barça podría estar interesado en un posible préstamo del delantero al equipo de Djukic, ya que el conjunto azulgrana tiene en su lista de futuribles a dos jugadores del Valencia: Mathieu y Rami. Así, la salida de Deulofeu a Valencia podría facilitar la llegada de uno de los dos defensas a Can Barça.
No creo que CF Valencia sea el equipo ideal para Gerard. Es evidente que sino cambian mucho las cosas, sera cedido por que tiene demasiada competencia en su lugar. Los Messi, Neymar, Alexis, Pedro, Tello y posible fichaje para la delantera le cierran el paso... Y su paso por el B, esta más que finalizado. Se le debería ceder a un equipo que garantice que jugara la mayoría de los partidos. Cosa que no suele ocurrir siempre. Para mi ese equipo es la Real, de la cual podemos recordar que cedimos a Goikoetxea y nos devolvieron un crack
El Barça podría estar interesado en un posible préstamo del delantero al equipo de Djukic, ya que el conjunto azulgrana tiene en su lista de futuribles a dos jugadores del Valencia: Mathieu y Rami. Así, la salida de Deulofeu a Valencia podría facilitar la llegada de uno de los dos defensas a Can Barça.
Deulofeu, cotizado
Después de la gran temporada que ha completado en el Barça B, Gerard Deulofeu es uno de los jugadores más cotizados del mercado. Borussia Dortmund, Sevilla y Real Sociedad, entre otros, ya han preguntado por la situación del extremo de Riudarenes.No creo que CF Valencia sea el equipo ideal para Gerard. Es evidente que sino cambian mucho las cosas, sera cedido por que tiene demasiada competencia en su lugar. Los Messi, Neymar, Alexis, Pedro, Tello y posible fichaje para la delantera le cierran el paso... Y su paso por el B, esta más que finalizado. Se le debería ceder a un equipo que garantice que jugara la mayoría de los partidos. Cosa que no suele ocurrir siempre. Para mi ese equipo es la Real, de la cual podemos recordar que cedimos a Goikoetxea y nos devolvieron un crack
Messi supera a Maradona
Ayer tras marcar un nuevo hat-trick, Messi supero a Maradona en número
de goles marcados con la albiceleste. Además Messi mantiene un mejor
promedio goleador que el "Pelusa", ya que ha conseguido esa cifra en 82
encuentros, nueve menos de los que jugó Maradona con Argentina en toda
su carrera.
Con sus tres goles de ayer, a los que hay que sumarles una asistencia, Messi se convierte en el segundo máximo goleador de la historia de Argentina, empatado con Hernán Crespo y a 21 goles de Gabriel Batistuta, que consiguió anotar 56.
Messi ha llegado a los 35 goles en 82 partidos con la albiceleste absoluta, lo que le da una media de 0,43 tantos por partido, superior a la de Maradona (0,37) pero todavía inferior a las de "Valdanito" Crespo(0,55) y Batistuta "Batigol (0,72).
En cuanto a partidos jugados con la selección, el que superó a Maradona fue Mascherano, que tras sus minutos jugados frente a Guatemala llegó al quinto puesto con 92 apariciones, una más que Diego. En esa lista Messi se ubica octavo, a sólo cinco juegos de distancia de 'Burrito' Ortega, séptimo.
Con sus tres goles de ayer, a los que hay que sumarles una asistencia, Messi se convierte en el segundo máximo goleador de la historia de Argentina, empatado con Hernán Crespo y a 21 goles de Gabriel Batistuta, que consiguió anotar 56.
Messi ha llegado a los 35 goles en 82 partidos con la albiceleste absoluta, lo que le da una media de 0,43 tantos por partido, superior a la de Maradona (0,37) pero todavía inferior a las de "Valdanito" Crespo(0,55) y Batistuta "Batigol (0,72).
En cuanto a partidos jugados con la selección, el que superó a Maradona fue Mascherano, que tras sus minutos jugados frente a Guatemala llegó al quinto puesto con 92 apariciones, una más que Diego. En esa lista Messi se ubica octavo, a sólo cinco juegos de distancia de 'Burrito' Ortega, séptimo.

Subscriure's a:
Missatges (Atom)