Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dijous, 28 de juliol del 2011

Fichajes, renovaciones en el CE Sabadell (VIII)

Manuel Lanzarote Bruno, nacio en Barcelona el 20 de enero de 1984.
El delantero procedente de la SD Eibar. Manu Lanzarote se ha convertido este mediodía en nuevo jugador del Centre d’Esports Sabadell para la próxima temporada. El delantero catalán ha declarado nada mas llegar que “vengo para ser uno más en el equipo, para sumar en lo que haga falta”. El ex jugador entre otros equipos como: FC Barcelona 'B', UE Lleida, Real Oviedo, de la UE Sant Andreu, SD Eibar, ha manifestado a igual que muchos de sus compañeros que “la filosofía tiene que ser ir partido a partido, ya que la Segunda División es muy larga”.
Es uno de los grandes fichajes para esta temporada del CE Sabadell, su posición habitual es por la banda izquierda, tanto de extremo como centrocampista.

Fichajes, renovaciones en el CE Sabadell (VII)

Mikel Touzon Núñez, nació el 7 de abril de 1987.
Mikel Touzón es la nueva incorporación en el staff técnico del primer equipo para la nueva temporada. Touzón, que estuvo haciendo las tareas de entrenador de porteros a equipos como el CE Manresa, el CE Hospitalet o el año pasado el CD Castellón, se incorporará este mes en su nueva tarea dentro del organigrama del primer equipo.

Fichajes, renovaciones en el CE Sabadell (VI)

Samuel Baños Cardin, nació en Villaviciosa (Asturias) el 16 de agosto de 1979. Conocido como "Samuel", juega de centrocampista y procede del AD Alcorcón, club con el que jugó la temporada anterior en la Segunda A. Comenzó a jugar en el Sporting B entre los años 2000-05 e incluso ha llegado a jugar en el primer equipo. En el 2005 fue traspasado al Real Murcia donde jugaría dos temporadas. La temporada 2007/08 juega en el CD Xerez, para jugar dos temporadas 2008-10 en la UD Levnate. Esta última temporada ha jugado en el AD Alcorcon.


Fichajes, renovaciones en el CE Sabadell (V)

David Bermudo Rubio, nació en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) el 14 de enero de 1979. Juega de Defensa. Se le conoce como Bermudo
Es campeón del mundo de fútbol con la selección española sub-20 con en el año 1999 en el mundial de Nigeria.
Este internacional con todas las categorías inferiores de la Selección Española y Campeón del Mundo Sub-20 con el combinado nacional en Nigeria (1999) se formó en el C.D. Milán. En 1991 se incorpora a las categorías inferiores del FC Barcelona, club en el que recorre todas las categorías hasta llegar al Barcelona C en la temporada 1996/97 y dar el salto al filial en la 99/00, con el que juega durante dos temporadas. En su último año en la entidad azulgrana, la temporada 2000/01, llega a ser convocado con el primer equipo de la mano de Lorenzo Serra Ferrer y disputa algún partido de titular, como el que jugó en la Copa de España ante la Gimnástica de Torrelavega. En la temporada 2001/02 cambia de aires y ficha por el CD Tenerife por cuatro años, equipo que ya estuviera interesado un año antes en su fichaje. Con el equipo tinerfeño debuta en primera división el 26 de agosto del 2001 en un CD Tenerife-Deportivo Alaves (2-0). Disputa a lo largo de esa temporada un total de 12 partidos, recibe 4 tarjetas amarillas y su equipo desciende de categoría. En la temporada 2002/03 juega sus primeros minutos a la Segunda División A, actuando en apenas 7 encuentros.
La temporada siguiente se marcha en calidad de cedido al CF Algeciras, equipo con el que cumple su segunda temporada en la categoría de plata, disputando 9 partidos. En la temporada 2004/05 regresa a la disciplina del CD Tenerife, con el que apenas juega 11 partidos, lo que le hace replantearse su futuro, estando a punto de dejar la entidad tinerfeña en el mercado de invierno tras el interés mostrado por el CF Pontevedra, aunque finalmente la opción no fructifica. Bermudo cambia de equipo en la temporada 2005/06, en la que llega a un acuerdo con la UD Almeria. En su primer año en el conjunto rojiblanco disputa 24 partidos, bajando su nivel de oportunidades la temporada siguiente, la 2006/07, en la que apenas toma parte en 5 partidos. La UD Almeria consigue el ascenso a primera división pero Bermudo no entra en los planes del entrenador, por lo que rescinde su contrato con el conjunto del Mediterráneo y ficha por el CF Pontevedra, equipo con el que fichó en la temporada 2007/08 y en el que ha vuelto a renovar para la temporada 2008/009



Bermudo ficho en la temporada 2009/10 por el CE Sabadell y ha renovado por una temporada más después de la buena temporada que ha hecho el equipo con el ascenso a segunda división A.

Fichajes, renovaciones en el CE Sabadell (IV)

Thierry Alain Florian Taulemesse, nació en Bagnols sur Cèze (Francia) el 31 de enero de 1986.Ha jugado en FC Gueugnon, FC Terrasa (2009/10), CF Moratalla (2009/10) y CF Orihuela (2010/11) la pasada temporada donde marco 12 goles. Es conocido futbolisticamente como Florian. Este jugador es un delantero que destaca por su físico (182 centímetros) y de largo recorrido que es lo que buscaba el técnico del Sabadell, Luis Carreras tras el retorno a sus respectivos equipos de Isaac Cuenca (FCB) e Ibusuku Hiroshi (CFGirona9



Según Radio Sabadell, los otros jugadores en los que está interesada la secretaría técnica del Sabadell son Óscar Ramírez y Víctor Rodríguez del Badalona, además de Álex Colorado (UE Lleida) y Luismi Loro (Castellón).

Fichajes, renovaciones en el CE Sabadell (III)

Oscar Ramírez Martin, m¡nació en Bellcaire d'Empordà (Girona) el 15 de mayo de 1986. Juega de Defensa central. Se le conoce como Óscar. El jugador tenía ofertas de la SD Ponferradina y de CE Sabadell y ha aceptado estar cerca de casa

Trayectoria:
CF Palafrugell (2003/04), FE Figueres (2004/05), UE Figueres (2005/06), CF Badalona (2006/07), Sevilla Atlético (2007-09), CF Badalona (2009-11), CE Sabadell (2011-¿?)


Fichajes, renovaciones en el CE Sabadell (II)

 Lluis Carreras Ferrer

El entrenador del Centro de Deportes Sabadell Lluís Carreras ha renovado por una temporada más y será el entrenador de la primera plantilla del Sabadell en su retorno a la Segunda División A. El técnico de Sant Pol, en su primer año en el banquillo del Sabadell, ha hecho una temporada brillante con el ascenso del equipo a la Segunda División A después de dieciocho temporadas. De esta manera, el Centro de Deportes Sabadell quiere dar continuidad a su proyecto deportivo ya que junto con la renovación de Carreras y la del secretario técnico Xavi Roca hace unas semanas, también continuarán el segundo entrenador Roger García y el preparador físico Sergio Dorado

Fichajes, renovaciones en el CE Sabadell (I)

Héctor Simón, primer refuerzo del Sabadell
Toni Cerveró
(Sport)

El conjunto arlequinado y el jugador han cerrado el acuerdo por un año, con lo que Simón vuelve a "casa" después de diferentes experiencias en Segunda B en León, Benidorm y este último curso en Castellón.
Mediocentro ofensivo de 27 años, el futbolista de Llançà aportará experiencia en la nueva categoría, en la que ya jugó con el Girona, sin olvidar su debut en Primera División con el Espanyol, poco antes de sufrir el accidente que lo tuvo más de un año apartado de los terrenos de juego.
Por otra parte, el club anunciará la renovación de Lluís Carreras este mediodía (12.30 horas) en una rueda de prensa en la Nova Creu Alta, en la que confirmará que el técnico de Sant Pol de Mar seguirá una temporada más en el banquillo vallesano, junto a su segundo, Roger García, y el preparador físico Sergio Dorado, para formar parte del proyecto del Sabadell en Segunda A.


---------------------------------------------------------------------
Héctor Simón Escudero, nació en Llança (Girona) el 13 de marzo de 1984. Jugara la próxima temporada en el CE Sabadell
Se trata de un centrocampista ofensivo, de gran técnica y con llegada, que aunque tiene como puesto natural el de mediapunta se adapta a todas las posiciones del centro del campo; una polivalencia que ha sido clave en su carrera futbolística.
Héctor Simón es un jugador catalán de 1,79 metros de altura, comenzó su andadura futbolística en la UE Figueres, desde donde marchó a un RCE Espanyol con el que llegó a debutar en Primera División de la mano de Javier Clemente. De ahí se fue cedido al Racing de Ferrol, donde un desgraciado accidente frenó su gran proyección. Simón se fracturaba el atlas (la primera vértebra cervical) al lanzarse a la piscina del hotel de concentración del Racing de Ferrol, algo que estuvo a punto de costarle la vida o impedirle hacerla de manera normal, pero que finalmente pudo superar sin secuelas. Tras más de dos años alejado de los campos, reaparecía en febrero del 2006, en un partido de Copa Federación con el RCE Espanyol B.
En 2008 militó en el FC Giroba de Segunda División, aunque no ha tenido muchas oportunidades y tan sólo ha jugado cuatro partidos de liga y dos de copa; y fue dado de baja por el club para poder inscribir al japonés Ibusuki Hiroshi, por lo cual Simon fue cedido en el mercado de invierno a la Cultural Leonesa. La temporada 2009/10 jugó nuevamente en el Girona, pero ante la falta de minutos decidió emigrar al CF Benidorm en el mercado invernal. El jugador gerundense llegó a un acuerdo para realizar la pretemporada con el CD Castellon en vistas a la temporada 2010/11, con el que finalmente quedó ligado el pasado 13 de agosto. La próxima temporada sera jugador del CE Sabadell y sustituira con toda seguridad a Puigdollers que se retira este año

dimecres, 27 de juliol del 2011

Asi ve a Rosell un aficionado ingles

Visitando otro foro y no es en el que modero también... Me he encontrado con un post y una dirección de un blog
Puedo entender la indignación de este aficionado extranjero, aunque me parece bastante demagógico y sus ejemplos son demasiados extremos.

Os dejo la dirección del blog, para aquellos que lo quieran visitar, esta en ingles y he utilizado el traductor del google, posiblemente tenga errores, pero mi ingles es nulo

http://www.barcablaugranes.com/2011/...obic-president


Tot el camp, és un clam,
som la gent Blaugrana,
tant se val d'on venim,
si del sud o del nord,
ara estem d'acord, estem d'acord,
una bandera ens agermana.


Algunos de vosotros inmediatamente reconoceréis estas palabras como la primera estrofa de "El Cant del Barça", el himno oficial del Barcelona. Desde 1974, miles, qué digo, millones han acudido al Camp Nou y cantado estas mismas palabras. Un símbolo de lo que significa ser un culé, cantas esta canción, vives esta canción, por los Blaugrana.

O esa era la impresión que tenía.

Porque parece que esto se aplica a cualquier fan del Barcelona, pero notablemente, al hombre con más poder: Sandro Rosell.

El hombre que toma las decisiones, envía los emails importantes. Gobierna como un dictador, sin importarle lo que piensen los demás. Algunos dicen que eso lo convierte en un exitoso hombre de negocios, yo digo que no.

Su "éxito" significa que el Barcelona prácticamente ha roto relaciones con el Arsenal y el Real Madrid, y que la reputación del club se ha visto muy dañada. Podría discutir a cualquier que este club no está lleno de piscineros, ni que tiene a la UEFA comprada, etc, pero el consenso de la mayoría es que el Barcelona no sólo no es "mes que un club", sino todo lo contrario, una desgracia.

Para haber sido un gurú del marketing en Nike, Rosell no está comercializando este club muy bien qué digamos.

No sólo eso, sino que está provocando rechazo en el aficionado medio del Barcelona, que no es un Catalán de pura cepa, sino seguramente extranjero, no-español. Bajo el "regimen" de Rosell, no puedo inscribirme como socio del Barcelona. Tampoco pueden Bostjan o Sebastian, o la mayoría de nuestro staff aquí en Barça-Blaugranes.

Como no somos ni Catalanes ni familiares de algún socio, tenemos que viajar hasta las oficinas centrales, en Barcelona, con todo el costo que ello implica, y pedir una "Tarjeta de Compromiso". Esta tarjeta cuesta unas 100 libras al año, y para obtener este privilegio, tienes que darles varias muestras de tu identidad, junto al número de tu cuenta bancaria.

Luego, tienes que tener esta tarjeta por 3 años, y sólo entonces el club "considerará" tu solicitud de socio, que también cuesta dinero.

Creo que Rosell vive engañando. Al fin y al cabo, cree que sólo los Catalanes son verdaderos aficionados del Barcelona. Lo siguiente es hipotético, pero seguro que existen casos así:

Hay un aficionado del Barcelona en Japón. Ama el Barça, los jugadores, el estilo de juego, todo. Ha sido un fan desde los días de Gaspar, y no ha perdido su afición ni en las buenas ni en las malas. Escucha el Cant del Barça varias veces al día, e incluso ha aprendido Catalán. Para los partidos, se despierta a las 3 de la mañana de un lunes, a pesar de tener que ir a trabajar unas horas después, y nunca se pierde uno. También vuela a Barcelona todo lo que puede, sin embargo, según Rosell, es menos aficionado
que un tío de la Pobla de Segur, cuyo padre es socio, pero que sólo mira los resultados los lunes por la mañana en el periódico, y nunca ha visto un partido en su vida.

¿Cómo puede ser eso justo?


Rosell así lo considera, aunque claro, ha de ser dicho, ve a Asia como el lugar ideal para sus fábricas de mano de obra barata, no como un lugar para aficionados del Barcelona...

En cualquier caso, mi opinión poco importa, y más aún, nunca lo hará, mientras Rosell continúe firmando contratos de sponsorización con una fundanción con lazos a la extrema derecha, abogando por una política que promueve la xenofobia, y destruyendo lazos con otros clubes.
--------------------------------------------------------------------
Laporta como persona en mi opinión dejaba mucho que desear, pero al menos era sincero y eso posiblemente le perjudico de cara al aficionado español. Rosell por otro lado me parece un poco siniestro, a ver que nos dice el tiempo.
Uno de los errores en los que estoy de acuerdo con este aficionado cule, es que no ha debido cerrar la puerta para hacerse socio así libremente como hasta ahora, ahora los aficionados tienen que ir a Barcelona para tramitar casi cualquier cosa.
En plena era de internet, de los adelantos técnicos, de las compras desde casa... resulta penoso tener que ir a Barcelona por parte de los aficionados que viven en otras provincias, Comunidades Autonomas u otras naciones solo para comprar una localidad, para cambiar el asiento, si tienes un abono o darte de alta en muchas cosas.
También queremos economizar en estos gastos superfluos?
En el resto del parrofo, es demasiado demagogo... aunque podemos entender en su parte el cabreo, por que no puede ser socio del FC Barcelona

Un portero suplente... si o si

Es evidente que la porteria del FC Barcelona es la línea más floja de toda la plantilla, nada mas ver los tremendisimos errores de Jose Manuel Pinto en el partido contra el Internacional de Porto Alegre, creo que es más que necesario reforzar la porteria con un portero de garantias que pueda sustituir a Victor Valdes con solvencia. No podemos pensar en que pasara si se lesiona Valdes y es Pinto, el que debe sustituirlo en una final de la Champions o del Mundialito, lo de ayer es incomprensible en un portero de primera división, es evidente que los años no pasan en balde y por muy buen rollo que de al vestuario no es una garantia a dia de hoy para la portería blaugrana
Los dos goles de ayer eran evitables, en especial el segundo en el cual... cuando estas presionado, lo que debes hacer es lanzar el balón fuera, no solo no lo hizo, sino que regalo el balon a un delantero y Abidal bajo palos y con el gol cantado evito el empate. Y la siguiente jugada, nuevamente comete el error de dejar a un delantero rematar desde el área pequeña y de cabeza, mientras que él miraba la jugada.
Lo malo es que Pep, no confia en los porteros del B... Solo Masip podría tener alguna oportunidad, para los Oier y Miño creo que tambien se le ha pasado ese "tren" que es el FC Barcelona

Cesc, ¿cerca, cerca?

Jordi Gil (Sport)
 
La larga negociación que está llevando el Barça con el Arsenal y Cesc Fàbregas para consumar su fichaje ha llegado a su tramo decisivo. Todas las partes se han marcado como plazo esta semana para avanzar en un sentido definitivo y el viernes se vivirá una jornada clave. En las oficinas `gunners¿está programada una reunión de los cuatro actores principales implicados en la operación por parte inglesa. Cesc Fàbregas y su representante, Darren Dein, se verán las caras con el técnico, Arsène Wenger, y el director ejecutivo del Arsenal, Ivan Gazidis. En este encuentro estará la llave de salida del futbolista rumbo al Camp Nou.
El Barça presentó el pasado viernes su última oferta que desde el club blaugrana se considera suficiente para que el Arsenal considere el traspaso. La propuesta rondaría los 27 millones de euros, contabilizando el fijo y variables. Este es el marco negociador fijado por el vicepresidente deportivo, Josep Maria Bartomeu, quien ha llevado la batuta en los contactos con los `gunners¿. Eso sí, la oferta puede ser matizada una vez los conceptos básicos sean aceptados. El Barça está dispuesto a discutir detalles, pero no se moverá de forma sustancial sobre las bases fijadas.
Cesc se siente respaldado por esta oferta y ahora tiene la fuerza suficiente como para poner a Arsène Wenger contra la espada y la pared con la única meta de obtener el visto bueno a la operación. El futbolista está muy mentalizado para plantar cara como nunca para que el francés no tenga otro remedio que venderle. Cesc es consciente de que puede ser la última gran batalla que le quede por delante para doblegar la dureza que está mostrando el Arsenal en las negociaciones y está preparado para una reunión tensa.
La idea que transmitirá a su entrenador será contundente y no ofrecerá interpretaciones. Fàbregas le comunicará con firmeza que no quiere jugar más bajo sus órdenes, que tiene el reto personal con el que siempre ha soñado muy cerca y no piensa dejarlo escapar. Además, Cesc le recordará la promesa que le hizo en mayo de dejarle marchar en caso de que el Barça presentara una oferta en firme. El club blaugrana ha dado este paso y ahora Wenger debe cumplir con su parte del trato.
Cesc estará respaldado en la reunión por Darren Dein, cuya afinidad con Wenger debe servir de ayuda. El de centrocampista calificó a su representante como “el mejor amigo de mi entrenador”, por lo que su presencia debe servir para acabar con la resistencia que todavía pueda mostrar el francés.
La conversación se basará en gran medida en el aspecto personal. Cesc ha dado mucho por el Arsenal y es el momento de ser recompensado por el club. Fichó con 16 años a coste prácticamente cero y el club `gunner¿ puede obtener 27 millones de euros de beneficio, además de haberlo amortizado sobradamente los últimos ocho años con su gran rendimiento. Wenger tiene el compromiso de ayudar a Fàbregas por haberse entregado a su causa, incluso arriesgando el físico, como le ocurrió en el partido del Camp Nou de los octavos de final de la Champions League de la pasada temporada.
Cesc apretará al máximo para conseguir su objetivo. No dejará nada en el tintero. El jugador quemará su último cartucho de puertas adentro. Hasta la fecha no realizado ninguna declaración pública que pudiera perjudicar la imagen del Arsenal o dañar la autoridad de su entrenador. Su forma de demostrarle a Wenger que no ya no se siente un jugador `gunner¿ ha sido negándose a entrenar en la pretemporada. No ha participado en las sesiones con el grupo y tampoco se ha desplazado con sus compañeros a Asia y Alemania, donde los ingleses han completado su preparación inicial. El equipo regresa hoy de Colonia y mañana afrontará una jornada de descanso antes de ponerse de nuevo las pilas el viernes para disputar el sábado el primer partido de la Emirates Cup ante su propia afición frente a Boca Juniors.
Wenger también está interesado en aclarar la situación de Cesc y a que el viernes, una vez termine la reunión, deberá afrontar la rueda de prensa de presentación del torneo. El técnico puede seguir dando la excusa de que no ha contado con el futbolista por problemas físicos, pero esta justificación se ha quedado sin base real. Fàbregas se ha entrenado por su cuenta y se encuentra en buenas condiciones para empezar de inmediato la pretemporada. Su deseo es hacerlo con sus compañeros del Barça en Estados Unidos. Esta también es la planificación que interesa a Guardiola para que el futbolista se integre cuanto antes y, sobre todo, adquiera el ritmo de competición después de muchos meses sin disputar un partido. El futuro de Cesc debe pasar por el Barça y el viernes jugará su primera final como blaugrana.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Como dijo Xavi, Cesc es ultranecesario para dar continuación a éste ciclo. No se trata de si un puesto está bien cubierto o no, se trata de que tenemos más de 60 partidos e incluso Xavi, que ni siquiera juega ahora por problemas físicos, sabe que no podra estar a tope esos más de 60 partidos y no olvidemos que Iniesta tambien tiene tendencia a perderse algunas jornadas a cause de lesiones musculares. No se preocupen, Cesc no le va a quitar el puesto a Thiago ni a Xavi ni a Iniesta ni a nadie, será un jugador más que cuando Xavi e Iniesta falten, él seguirá ahí y entonces nos daremos cuenta que le necesitamos.
Pienso que será un fichaje espectacular, pero no lo veo ni tan fácil ni tan rápido, y los 40 kilos seguro que saltan a la palestra, es un 'crack', y cuando un equipo quiere fichar a un crack debe pagar a su justo precio. Además el Arsenal es un que club que siempre sabe vender, cosa que debemos aprender en enel Barcelona. Su fichaje nos da muchas posibilidades en el centro del campo, y se podrá dar descanso a otros jugadores en ciertos momentos. También creo que nos hace falta un central de relumbrón, para ir dando descanso a Puyol

La Junta Directiva aprueba la liquidación del ejercicio 2010/11

La Junta Directiva del FC Barcelona ha aprobado, en su reunión ordinaria celebrada este martes por la tarde, la liquidación del ejercicio 2010/11. La temporada se ha cerrado con 9,3 millones de euros de pérdida, una cifra notablemente inferior a la prevista en el presupuesto aprobado en la pasada Asamblea de Compromisarios, que preveía 21,4 millones de pérdida.

Los ingresos de explotación aumentan un 14%
Los ingresos de explotación se han cerrado en 473,4 millones de euros, es decir, 53,2 millones de euros por encima del presupuesto, lo que significa una desviación positiva del 12,7% y un incremento del 14 % respecto a los ingresos de la temporada 2009/10. Las principales fuentes de este incremento han sido los ingresos de la UEFA, la mayor venta de entradas en el Camp Nou y el patrocinio internacional.

El porcentaje de ingresos, por encima de los gastos
Los gastos de explotación se han cerrado en 472,6 millones, con un aumento de 44,5 millones de euros respecto del presupuesto, lo que supone un incremento de un 10,4%, donde se incluye el coste de las variables por títulos conseguidos. Sin embargo, por primera vez en los últimos años, los gastos han aumentado en porcentaje por debajo del aumento de los ingresos.

Los gastos financieros netos han sido de 13,2 millones de euros y el ingreso por el impuesto de sociedades, de 3,1 millones.

En la línea del esfuerzo de ajuste del Club, las bajas de jugadores como Ibrahimovic, Chygrynskiy y Martin Cáceres han generado unas pérdidas de 44,2 millones de euros y se ha ajustado 1,7 millones de euros a la baja el valor del jugador Henrique. Sin estas pérdidas de valor, las cuentas para la temporada 2010/11 se habrían cerrado en 33,5 millones de euros de beneficio antes de impuestos.

Provisiones y deuda
Dentro de la misma línea de prudencia y transparencia, se han provisto potenciales riesgos fiscales por valor de 2,3 millones de euros y 1,6 millones para otras responsabilidades.

La deuda neta del Club se ha reducido y ha pasado de 430,6 a 363,7 millones de euros, es decir, una reducción del 15,5%.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los números solo son números y se puede pasar de unos "beneficios" de 11 millones de €, a unas perdidas de más de 70 millones en apenas 15 días. Todo depende de que unos traspasos enten o no, que unas amortizaciones se quieran incluir en el ejercicio o no...
Recuerdo cuando un directivo de la actual Junta (Toni Freixa) manifestaba en la radio diciendo que la venta de Txygrynskiyi eran un gran negocio, vamos el negocio del siglo y resulta que ha influido en las perdidas. Como es posible que te equivoques en un presupuesto con una diferencia de mas de 53 millones de euros. Esto lo haces en una empresa privada y te despiden en el acto ya que significa que invirtiendo mas podrias haber ganado mas dinero
Pero me gustaría que me explicaran unos números... ¿Que quiere decir que las bajas de jugadores nos han costado 44,5 millones? Que yo sepa se han ingresado 37 millones por estas ventas. Supongo que avalaran esa deuda con sus patrimonios, es lo que le piden a la anterior Junta y es evidente que deben hacerlo. Es la única manera que los Presidentes y sus Juntas Directivas se tomen en serio lo de presidir un club que no es una SAD, el pagar por sus propios errores

dimarts, 26 de juliol del 2011

Wenger, sobre los fichajes: "Nadie respeta las reglas"

Raffaele R. Riverso (Mundo Deportivo)
Arsene Wenger está muy mosqueado. Y no hace nada para disimularlo. El entrenador del Arsenal todavía no ha digerido el hecho que a pesar de haber repetido en más de una ocasión que Cesc y Nasri "son intransferibles", el Barcelona y los dos equipos de Manchester insistan en sus intentos de 'robarle' sus dos joyas más brillantes.
Pero desafortunadamente para el técnico francés, los tiempos en que los jugadores eran 'prisioneros' (de oro, hay que decirlo) de los clubes ya quedan lejos en el tiempo, a pesar de que haya una restricción legal que impide a un club de hablar directamente con un jugador que tiene un contrato con otro equipo.
Preguntado sobre este aspecto, el entrenador de los 'gunners' ha respondido con otra pregunta: "¿Y tú que piensas? Vivimos en un mundo real. No hablo de lo que no puedo probar. Yo conozco las cosas que veo". Y concluye: "Habría que actualizar las reglas porque nadie las respeta".
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El refranero español es sabio y conciso, hay varios refranes que podrían aplicarse a estas declaraciones de un "hipócrita" que deberia irse al asilo. Los refranes en cuestión seria: "Cree el ladron que todos son de su condición" o "Quien roba a un ladron tiene cien años de perdon"
Tiene razón el si "respeta" a los demás clubs, claro saquea las canteras de los demás clubs,Wenger tiene razón, pero lo que tenia que haber dicho era "que ninguno respetamos las reglas y el primero soy yo". Pero es evidente que es un engreido y que en los últimos años con Cesc en la plantilla no ha ganado nada y es por ello que sus jugadores quieren salir y buscar clubs en los cuales poder aumentar su palmares. Cosa que en FC Arsenal, es materialmente imposible cuando hay un entrenador caduco y con un estilo que intenta asemejarse al del Barça, pero se parece como un grabanzo a una lenteja
Asi qeu dediquese a entrenar y ya que copia el estilo Barça, no estaria mal que tambien copiara el estilo de Pep Guardiola

Xavi: "Con la llegada de Cesc se aseguraría el ciclo actual"

Alfonso Callejas (Sport)

Xavi Hernández no deja a nadie indiferente cuando concede una entrevista. Este martes volvió a cumplir con las expectativas en la entrevista concedida al diario alemán 'Süddeutsche Zeitung', donde repasó la actualidad del Barça, sus métodos, su trayectoria, el caso Cesc, la llegada de Alexis e incluso se permitió el lujo de censurar las críticas recibidas años atrás.
Sobre la posible llegada de Cesc fue tajante: "Ojalá termine el culebrón". Xavi también consideró que la adaptación de su compatriota sería muy rápida y que garantizaría el futuro exitoso del primer equipo. "Es como una pieza del puzzle, que únicamente debes insertar. Cesc acaba de cumplir 24 años y con su llegada se garantizaría que el actual ciclo del Barça sigue funcionando", afirmó, recordando que él mismo ya va teniendo una edad: "Tengo 31 años, igual me retiro en dos, tres o cuatro años".
Xavi también declinó posibles problemas de competencia con la hipotética llegada de Cesc. "Llevo trece años compitiendo con otros jugadores. No puede molestarme que me busquen sucesores. Es una tontería, cuanta más competencia en el centro del campo, mejor", comentó, augurando que Cesc mejoraría su nivel en Barcelona. "Espero que venga. Aquí será áún mejor, de la mano del mejor club del mundo", sentenció.
Alexis, el nuevo 'torpedo' culé
Xavi habló de Cesc pero también de Alexis, el otro gran nombre del verano azulgrana: "Es como un torpedo, rápido y agresivo". El de Terrassa recordó que el gran momento que atraviesa el club le permite que los grandes jugadores apuesten a ciegas por venir a Barcelona: "Alexis rechazó otras ofertas para venir aquí sí o sí. Ahora tenemos la ventaja de que los jugadores tienen una gran motivación por venir. Lo vimos con Mascherano, ¡el capitán de Argentina! E incluso Villa, que llegó con 29 años y con la motivación de un joven principiante", afirmó.
Alexis y Cesc son dos nombres ilusionantes que aspiran a contagiar de entusiasmo a la parroquia azulgrana, mientras que hay otros nombres ilustres que poco a poco quedaron en el olvido. Es el caso de Eto'o o Ibrahimovic, cuya salida analizó Xavi, declinando que tuvieran problemas con Messi. "Leo se llevaba fenomenal con Eto'o. Su salida fue una decisión de Guardiola. Ibrahimovic no llegó a adaptarse. Es un gran futbolista, bendecido con un talento brutal, pero seguramente demasiado estático para nuestra forma de jugar", sentenció.
La clave del juego y grandes recuerdos
Xavi habló exclusivamente de nombres concretos en Alemania si no que repasó algunas de las claves del buen juego actual del Barça. "Entrenamos con mucha dedicación pero el talento no se entrena", comentó, añadiendo que el Barça sabe a qué juega, gracias en gran medida a la mano de Guardiola: "Nosotros sabemos a qué jugamos. Pep es muy didáctico en sus instrucciones y nos enseña mucho".
El segundo capitán azulgrana fue cuestionado sobre el clímax de su carrera como azulgrana. Se daba por hecho que el techo sería la final de Wembley, pero Xavi recordó otro partido muy especial de la pasada campaña. "La final de Wembley ante el United fue maravillosa. Nunca tuvieron opciones, ni siquiera de presionarnos. Dominamos completamente. Incluso Rooney se me acercó y me dijo '¡No podemos hacer nada!'". Respecto al derbi del 5-0 consideró que jugaron "a un nivel inimaginable", coincidiendo en que en ambos partidos resultó "espectacular" rayar a tal nivel ante la mirada atenta de medio planeta.
El de Terrassa defendió el juego de toque que tanto caracteriza al Barça y a la Selección española, y proclamó que en el fútbol actual "es más importante pensar rápido que la velocidad física", aunque sus virtudes no siempre fueron reconocidas por la crítica deportiva ni por el gran público. "Hace algunos años parecía que los centrocampistas solo podían ser grandes y fuertes, e incluso hubo gente que no nos veía compatibles a Iniesta y a mí y ahora nos consideran claves en los últimos éxitos", comentó, sentenciando que "afortunadamente el talento todavía sigue primando por encima del físico en el mundo del fútbol".
El 'nuevo' Madrid y Mourinho
Como cabía esperar, Xavi también fue cuestionado sobre el eterno rival, y no tuvo reparos en alabar el potencial del Madrid de Mourinho tras los últimos refuerzos. "Es más fuerte que la temporada pasada, sin lugar a dudas. Ha incorporado a jugadores como Coentrao, Callejón o Sahin. El turco es un gran jugador, tiene mucha calidad", comentó. Sobre Mourinho, Xavi declinó cualquier polémica e incluso consideró al técnico madridista como un punto a favor del Barça. "Es un ganador nato. Lo da todo por una victoria. Ya no es molesto. Para nosotros él es una ventaja ya que los catalanes a menudo somos demasiado tranquilos y su motivación nos viene muy bien", sentenció.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Xavi no es el único  que tiene ese pensamiento y es que Cesc debe ser del Barça esta temporda si o si. Es verdad que ningún jugador es o será como Xavi nadie tiene perfil Xavi, como tampoco nunca salió uno como Pep Guardiola ni saldrá otro con tanta calidad como Iniesta, o no sadran un Thiago, ni un Sergio Roberto. Pero cualquier entrenador del mundo, si quisiera fichar a un "recambio" de Xavi, el único jugador en Europa que conozco que puede hacerlo es Cesc, con sus virtudes y defectos. Cesc aportaria en el centro del campo un abanico de posibilidades que en la actualidad no tenemos, y es un jugador que podría sustituir a Bussi (medio centro defensivo), Xavi (Interior derecho), Iniesta (Interior izquierda), pero ademas podría jugar e un rombo de cuatro centrocampista como media punta, desplazando más a la banda a Messi y Villa. Podeis pensar que Thiago, Rafinha o Sergio Roberto podrían hacerlo... pero en las ¿cuatro posiciones?

dilluns, 25 de juliol del 2011

Alexis Sánchez, ya tiene su Barçatoon

El Barçatoon de Alexis Sánchez
Alexis Sánchez, el primer fichaje del FC Barcelona para la temporada 2011/12, ya tiene su Toon del Barça.
Con razon este es el mejor equipo, sicológicamente el trato es espectacular. Imaginen lo que esto significa para un jugador. Sin duda es un incentivo para rendir lo mejor posible, que te vaya bien Alexis...
Gracias Alexis por haberte convertido en el primer jugador que representa a tu país en la historia del FC Barcelona, eres un jugador gran talento. Desde aqui te deseo mucha suerte

Xavi, Messi y Cristiano Ronaldo, nominados al premio al mejor jugador por la UEFA

Mundo Deportivo


La UEFA ha dado a conocer a los tres candidatos al primer premio como mejor jugador europeo. El trío de candidatos lo forman Xavi Hernández, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Andrés Iniesta y Gerard Piqué han quedado entre los diez mejores.
Los tres futbolistas han sido elegidos entre todos los jugadores que militan en los clubs afiliados a todas las federaciones de la UEFA y el gandor será elegido en directo el 25 de agosto en Montecarlo en el seno del sorteo de la liguilla de la Champions League por parte de un jurado de periodistas (tendrá un representante de cada país que compone la UEFA) y gozará de la colaboración de la ESM (European Sports Magazines).
Hasta el último momento, Cristiano Ronaldo debió luchar para entrar entre los tres aspirantes con varios barcelonistas, entre ellos Andrés Iniesta, asi como con el inglés Wayne Rooney. Finalmente, CR7 compartirá la nominación junto a Xavi Hernández y Lionel Messi.
Leo es el vigente ganador del FIFA Balón de Oro, premio en el que quedó por delante de sus compañeros Xavi Hernández y Andrés Iniesta.
4 Andrés Iniesta (ESP) - FC Barcelona (33 puntos)
5 Falcao (COL) - FC Porto (17)
6 Wayne Rooney (ENG) - Manchester United FC (15)
7 Nemanja Vidic (SRB) - Manchester United FC (5)
8 Zlatan Ibrahimovic (SWE) - AC Milan (4)
Gerard Piqué (ESP) - FC Barcelona (4)
10 Manuel Neuer (GER) - FC Schalke 04* (3)
---------------------------------------------------------------------
Se lo merece Xavi Hernandez, de una vez por todas. Leo es el más grande, sin lugar a dudas, pero como se ha demostrado en la Copa America sin XAVI ni INIESTA, su nivel baja y es algo que se debería valorar de una ve por todas.
La falta de una competición a nivel de selecciones europeas puede

El Barça debe completar sus cupos

R. Palomar/X.M.Olivar (Sport)
El Barça Regal es uno de los equipos que necesita completar aún el apartado de cupos o de jugadores de formación si al final acaba decidiendo -como así parece- tener una plantilla con doce fichas.
De acuerdo con el nuevo marco de contratación, los blaugrana disponen a día de hoy de cuatro jugadores que son considerados de cupos: Víctor Sada y Juan Carlos Navarro, que tenían contrato en vigor, Xavi Rabaseda -que ha regresado al club tras su cesión al Fuenlabrada y que cubre la vacante de Roger Grimau- y Fran Vázquez que renovó por una temporada. Pero, de momento, no ha sido cubierta la marcha de Ricky Rubio por lo que tiene aún pendiente una ficha más de los llamados jugadores de formación. En principio, el Barça tendría tres operaciones abiertas: los fichajes de Marcelinho, Wallace (si obtiene el pasaporte comunitario) y la renovación de Ndong que es comunitario. Pero es evidente que, de cristalizar las tres, surgiría un problema: estaría cerrada la plantilla con doce jugadores pero faltaría uno para completar el cupo por lo que, en teoría, estas tres opciones no pueden cristalizar...salvo que se decida ceder a alguno de los jugadores con contrato y fichar a uno de formación.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esto era algo que se veía venir y la improvisación de "Chichi" Creus y la Junta Directiva llevan ahora al club a intentar juegos malabares para confeccionar una plantilla con cara y ojos.
La hemos liado con el tema Xavi Rey, este debería haber sido el quinto pivot y dejar fuera a N'Dong y el tema estaba solucionado... En ese caso solo faltaría Marcelinho y un "4" (Illiasova, Marc Gasol...) y plantilla cerrada. Ahora hay que hacer inventos. Para empezar se debería contar con Franch como tercer base, porque pienso que de segundo base en el Barça todavía no tiene nivel. Pero sigue faltando un pivot y un "4", con lo cual para completar la plantilla se debería ceder a un jugador (¿Ingles?) o tal vez contar con dos equipos diferentes en la liga y en la Euroliga, por que esta si permitiria tener ese decimotercer jugador en plantilla

Mendes quiere llevarse a Jonathan

Redacción (Sport)
El futuro de Jonathan dos Santos no está nada claro. El jugador se encuentra ante una encrucijada importante en su carrera profesional. Tras la marcha de Oriol Romeu al Chelsea, el Barça no va sobrado de efectivos en el centro del campo y el cuerpo técnico se habría planteado la opción de retener al futbolista una temporada más. Una alternativa que iría acompañada de una ampliación y mejora de su contrato. Sin embargo, Jonathan maneja varias ofertas lejos del Barcelona que le permitirían jugar en Primera División, en la Premier inglesa e incluso otras Ligas. Y, por si fuera poco, desde Zaragoza aseguran que el representante, Jorge Mendes, se habría comprometido a ejercer toda la presión que esté a su alcance para facilitar la llegada de Dos Santos al conjunto aragonés.
De momento se impone un compás de espera. En principio, Guardiola estaría por la labor de contar con Jonathan en este arranque de temporada mientras se define la reestructuración de la primera plantilla y el filial. El jugador, en privado, ya ha comentado que no termina de seducirle la propuesta económica y deportiva del Zaragoza y que no ha tomado una decisión.
El problema radica en que Jorge Mendes parece que no se quedará cruzado de brazos. En Zaragoza no solo da por hecho que Jonathan jugará en la Romareda sino que además especulan con la opción que sea el propio asesor portugués quien abone la cantidad necesaria para que el club aragonés lo incorpore a sus filas. Otra apuesta personal a la espera de revalorizar al figura del centrocampista y sacar jugosos dividendos en el futuro.
--------------------------------------------------------------------
Me parece estupendo que Jorge Mendes este dispuesto a pagar para llevarse al jugador, estamos en el mismo caso que Cesc. Habra que negociar y por que no, pagar cerca de lo que pida el club... Si es un club, es lógico que se negocie a la baja puede haber otros intereses creados, si es Jorge Mendes, que pague la cláusula de rescisión. Veremos si es tan rico como presume...

No creo que Jorge Mendes quiera ver a su pupilo jugando pocos minutos o en la grada y todo gracias a su intervención

Estiarte: "Pep se irá cuando no conecte con la plantilla"

EFE 
En una entrevista que publica 'Mundo Deportivo', Estiarte aseguró que si llega ese momento "no será culpa de nadie", sino "ley de vida".

"(Guardiola) es muy natural. Le esquematizamos más de lo que es. Si dice esto es por algo y no siempre es así",dijo Estiarte, quien ha recordado que el asunto de la renovación de Guardiola es "un tema que surge en enero y febrero" y que únicamente el técnico sabe cuándo se gestionará este asunto. "Lo hará cuando toque", afirmó.

Estiarte insiste en que a Guardiola se le "analiza demasiado", pero que el técnico del Barça "no habla en código cifrado", sino que es "natural y simple".

Explicó que el entrenador azulgrana decidió responder a Jose Mourinho en una rueda de prensa que tuvo lugar en el Bernabeu después de observar las críticas del portugués en televisión.

LA NOCHE MÁS ESPECIAL

"No puede ser. Todo el año ha sido igual. Hoy es el día", recuerda Estiarte que le dijo Guardiola. Después de aquella rueda de prensa en Madrid, al llegar al hotel, los jugadores del Barça le brindaron una gran ovación por su intervención: "Aquella noche fue una de las más especiales de estos tres años".

La mano derecha de Guardiola dijo que en el club no están preocupados por si Leo Messi está bajo anímicamente a causa de la eliminación en la Copa América.

"Cada vez que lo recuerde lo lamentará pero Messi siempre mira hacia adelante y buscará nuevos retos. Leo es más fuerte de lo que pensamos todos. Volverá como se fue", indicó Estiarte.

También se refirió a las declaraciones de Bojan Krkic, el delantero ahora del Roma quien criticó la manera de actuar de Guardiola con él.

"Fui deportista y siempre entenderé que un jugador sólo tenga la perspectiva de jugar o no jugar, del entrenador y yo. Entiendo que estuviera decepcionado por no jugar en Wembley pero como todos los que no jugaron", dijo.

En todo caso, Estiarte recordó que Guardiola nunca promete minutos a sus jugadores. "Entiendo que esté dolido porque si no, no sería un buen deportista. Pero es ley de vida, ley del fútbol", insistió.

Ha asegurado que la enfermedad de Eric Abidal unió más al vestuario y también ha desvelado que cuando se conoció la relación de Gerard Piqué con Shakira, se decidió no entrar en el asunto.

"No era una cuestión deportiva, de sentimientos. Y no podíamos entrar, pero sí estuvimos atentos, como seguro que sus padres y sus amigos. Piqué nos ha demostrado que no debemos preocuparnos", aseguró.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Es evidente que Pep, estará aqui mientras que la Junta no se entrometa en su trabajo, y su trabajo tabién consiste en la planificación de la plantilla. Ya el año pasado fue critico por la venta de Txygrynskiy, contaba con el ciagemente para la temporada 2010/11 y como hemos visto, habría sido imprecindible en el tramo final de la temporada, cuando las lesiones en la vanguardia estuvieron a la orden del día a día
Y en esta temporada nuevamente hay unas "exigencias" para completar la plantilla y eso es fichaje de unos jugadores que sirivirian para mejorar y mucho el fondo de "armario" que hay en el banquillo blaugrana.
Esperemos que Pep sea nuestro Ferguson o Wenger y que por lo menos supere a su "maestro" Johan Cruyff en la permanencia del banquillo blaugrana

dissabte, 23 de juliol del 2011

El Barça no descarta fichar a un defensa y a un punta

F. Polo/X. Muñoz  | Barcelona 23/07/2011 02:00
Fichado Alexis Sánchez y con Cesc Fàbregas en vías de hacerlo, el Barça no descarta incorporar además a un defensa más y/o a un delantero. Todo dependerá de una disponibilidad económica que siempre puede ir a más con ventas relámpago como la de Oriol Romeu. En cuanto al refuerzo de la zaga gana enteros la posibilidad de que sea más central que lateral, aunque lo ideal sería que se adaptara a ambas posiciones.
No hace mucho trascendió el interés de Pep Guardiola por Yaroslav Rakitskiy, del Shakhtar. Jan Vertonghen, del Ajax, o Mahmadou Sakho, del PSG, son defensas también largamente observados. Como Víctor Ruiz, del Nápoles, o José Enrique.
Delante hay una precariedad numérica evidente. Pese a la llegada de Alexis Sánchez, el Barça se presenta solamente con cuatro atacantes natos: además del chileno, Leo Messi, Pedro Rodríguez y David Villa. Con Bojan Krkic ya traspasado a la Roma y Jeffren Suárez buscando equipo, el club tiene por delante un mercado que ofrece de todo. Hay soluciones de inversión cero, como la que supondría quedarse con Jonathan Soriano o fichar a un veterano aún sin equipo como David Trezeguet. También están aquellos atacantes que supondrían una operación modesta en perfil y económicamente, como Dani Güiza o Nelson Valdez. Y también hay eso que se ha dado en llamar 'ocasión de mercado', sea por haber tenido disputas con su club, como Diego Forlán, o por estar a un año de acabar contrato, como Willian Borges. Más difícil es Juan Mata. Sí, está otra vez en el escaparate, pero a un precio fuera de la idea del Barça. A menos que haya nuevas ventas o se avancen fichajes de futuro.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta noticia es más que evidente si venía Alexis se iba Bojan, pero el club queria vender a Jeffren y si esta venta se produce es logico que se fiche a uno o se renueve a Jonatahn Soriano y se convierta en delantero del primer equipo
El Barça esta temporada sabía que debía fichar un delantero y sonaban Alexis (Udine) o Rossi  (Villarreal),, un centrocampista: Cesc (Arsenal), un defensa y para qui sonaban Rakitskiy (Shakhtar), Jan Ertonghen (Ajax) si la posición era la de centra y la Jose Angel (Sporting) o Jose Enrique (Newcastle) si era un lateral.
Pero si se gvende a Jeffren solo quedarian cuatro delanteros: Villa, Messi, Pedro, Alexis o incluso el quinto podria ser Afellay, se necesitaba alguien más, para esta posición se busca un delantero tipo Larsson, puede ser joven o vetarano, pero que tenga el peso especifico para jugar de "9" puro.
Veremos que pasa en los próximos días

Cristian, mejor portero de la temporada 2010/11

www.fcbarcelona.cat

Pese a ganar los cuatro títulos posibles, además de obtener el primer lugar en la fase regular, en definitiva, pese a ser el mejor equipo de la temporada, el Barça Alusport sólo ha recibido un galardón en los premios de mejores jugadores de la pasada temporada, premios que se entregan a partir de los votos de los 16 entrenadores de la LNFS. Un botín muy escaso para un equipo que tenía a cuatro jugadores nominados (incluyendo Sergio Lozano) y al entrenador para un total de siete nominaciones.
Sólo Cristian Domínguez ha sido premiado, en la categoría de mejor portero de la competición. Un premio cantado después de la espectacular temporada del portero madrileño, que ha superado en las votaciones al brasileño Cidao (Caja Segovia) y a Toñete (Manacor).
Ni Wilde, ni Torras ni Lozano

El jugador del Fisiomedia Manacor Miguelín, que ha marcado 36 goles en la Liga, se ha llevado el galardón a mejor jugador de la temporada, premio al que optaban los azulgranas Jordi Torras y el recientemente fichado Sergio Lozano. Miguelín también ha sido elegido mejor ala por delante del propio Torras, mientras que el cierre de Benicarló Vadillo ha dejado a Lozano sin premio

Wilde, un habitual de estos galardones, ha sido superado por Esquerdinha (Caja Segovia) y también se ha quedado sin el premio que había ganado los últimos dos años, aunque el brasileño marcó 30 goles en los dos primeros tercios de la temporada. La lesión en la final de la Copa del Rey parece ser que le dejó sin opciones. Tampoco Marc Carmona, a pesar de hacer un gran equipo a partir de una gran plantilla, ha sido premiado. Jesús Velasco, técnico de Caja Segovia, se ha llevado el título honorífico de mejor entrenador.

Otros premios

Finalmente, el también segoviano Borja se ha llevado el galardón a jugador revelación, premio en el que no había candidatura azulgrana, y el pívot de Inter Movistar Betao ha sido premiado como el máximo goleador de la competición (37 goles). Los galardones se entregarán a principios de septiembre, durante la gala oficial de presentación de la nueva temporada


---------------------------------------------------------------------
Sorprende como se han repartido los premios de la LFS, por que si hay un equipo que ha dominado este años la competición nacional ha sido el FCBarcelona, que ha conseguido el "triplete" nacional máximos que se puede conseguir a día de hoy: Liga, Copa de España y Copa del Rey.
Para mi es bueno por que eso obligara al equipo a intentar superarse esta próxima temporada y demostrar que no ha sido una flor de verano. Los refuerzos de Gabriel (Inter Movistar) y de Sergio Lozano (Caja Segovia) completaran una plantilla cuyo principal objetivo sera la Liga y la Champions y convertirse en una referencia del futbol sala europeo.

divendres, 22 de juliol del 2011

Bojan ya es jugador de la Roma

www.fcbarcelona.cat
El FC Barcelona y el AS Roma han llegado a un acuerdo para el traspaso de Bojan Krkic por 12 millones de euros. El jugador ofrecerá una rueda de prensa a las 13.30 horas en la sala de prensa Ricard Maxenchs del Camp Nou.
El coste de la operación con el club italiano es de 12 millones de euros e incluye una cláusula de recompra obligatoria, a ejercer por el FC Barcelona al final de la temporada 2012/13, por un coste de 13 millones.

Esta recompra puede ser bloqueada por el AS Roma, pero en este caso el coste global del traspaso sería de 40 millones de euros.  














------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El jugador necesita minutos y no los puede tener en un Barça, hay demasiada competencia y un trio de delanteros al que se le ha unido Alexis Sánches, increible que le restarian muchos minutos. Confio en que acabe explotando y convirtiéndose en un gran delantero con sitio en el equipo o por el contrario se estancará. De todos modos siempre sera un delantero aceptable para equipos del estilo de la AS Roma. Al final de la temporada 2012/13 se recuperara o incluso el Barça recibira 28 millones más, es como una cesión encubierta y que no cuesta dinero al Barça
Para los que no tienen memoria decirles que hace dos temporadas acabo jugando de titular, quitandole el puesto a Ibra con todo merecimiento y ayundando con goles y trabajo a que el Barça ganase esa liga. Recordais los goles en Sevilla y en el Madrigal? Este chaval solo ha tenido un problema y es la falta de minutos, no porque sea malo, sino porque tenia por delante a los mejores del mundo Etoo, Henry, Ibra, Messi, Villa... Yo sigo creyendo que con minutos puede ser mejor que Villa, eso solo le hace falta que tenga la confianza de un entrenador y que juegue asiduamente.
Suerte y demuestra que eres un crack

No habrá aficionados del Barça en el Bernabéu

Para sorpresa de todos, el Real Madrid ha anunciado que no va a ceder ni una sola entrada para los aficionados del Barça en la ida de la Supercopa, que se disputará el día 14 de agosto en el Santiago Bernabéu.
A falta de razón oficial, solo se puede especular por la motivación que ha impulsado al club blanco a tomar esta decisión. Podría ser una ‘venganza’ por las palabras de Sandro Rosell, que dijo que no asistiría al palco del Bernabéu, aunque parece poco probable, ya que el presidente culé negó estas declaraciones.
Otra posible razón es que el Madrid quiera aprovechar esas localidades para sus propios socios, ya que la demanda de entrada para estos partidos es muy alta. Otra opción sería que quisieran evitar problemas por el ambiente enrarecido que rodea últimamente estos partidos, y así evitarse los costes del despliegue de seguridad que se tendría que hacer.
---------------------------------------------------------------------
La verdad siempre he pensado que los clubs estan obligados a ceder un numero determinado de entradas, el FC Barcelona y el Real Madrid, han tenido un pacto las últimas temporadas de ceder 800 entradas a su rival, parece ser que este año el primero que salta ese acuerdo es el Real Madrid, espero que en la vuelta el FC Barcelona haga lo mismo, incluso con las peñas del Madrid que estan en Catalunya.
Una vez mas el Sr. Florentino Pérez demuestra donde esta su señorio y como se esta cargando la imagen del Madrid.
Es evidente que luego la "guerra" la hemos comenzado en Barcelona y si Pep o Rosell contestan a las provocaciones que vienen desde alli, son muy malos... Como diria Mourinho: ¿por que?¿por que?

Se presenta el CE Sabadell




(Los ocho fichajes)

Ayer se presentó el equipo del Centre d´Esports Sabadell ante la afición en el Estadi de la Nova Creu Alta. El maestro de ceremonias fue de nuevo el periodista Xavier Andreu, como en años anteriores. Los jugadores, incluido el último fichaje, David Pérez Arteaga, y los futbolistas de la cantera (Jaume Pinilla, Jonathan Collado, Ayham) que hacen la pretemporada con el primer equipo saltaron al césped entre los aplausos del numeroso público. El cuerpo técnico también fue ovacionado, en especial el entrenador Lluís Carreras.
Después de la presentación habitual, la plantilla hizo un entrenamiento para los aficionados y posteriormente disputaron un partido.

El club cierra la renovación de Marc Bartra hasta el 2014

Jordi Gil (Sport)
En los últimos días, las negociaciones se han acelerado hasta llegar a un principio de acuerdo. A falta de pulir detalles de última hora, el Barça se asegurará la continuidad del joven futbolista como mínimo tres temporadas más. Bartra prolongará en los próximos días su contrato hasta el 2014.
A lo largo de las últimas semanas, el nombre del joven canterano se había vinculado a más de una operación, ya sea en concepto de cesión o bien como moneda de cambio en alguna de las operaciones abiertas de mercado. Al final, nada de nada. Pep Guardiola lo quiere a su lado y en disposición de abandonar el filial y subir a la primera plantilla cuando el calendario y las necesidades del primer equipo lo requieran.
Marc Bartra forma parte de ese selecto grupo de jugadores del Barça B que ya han tenido la opción de debutar en el primer equipo. Y no solo en Liga sino también en un partido de la Champions League. Su polivalencia lo convierte en una pieza especialmente valorada. Bartra se desenvuelve a la perfección como central, aunque su velocidad y salida de balón le permite ejercer con plenas garantías como lateral derecho.
La renovación y firma del contrato solo está a expensas de un par de detalles, como la cláusula de rescisión. A falta de confirmación oficial, el Barça estaría intentando que fuera progresiva y arrancara desde los 10 millones de euros hasta llegar a los 30 kilos en función de su progresión


---------------------------------------------------------------------
Marc Bartra es para mí un futuro pivote defensivo, con cualidadedes diferentes a las de Busquets, mientras que a Mascherano, esta próxima temporada lo lo veo más como central. Marc Bartra tiene la rapidez, la elasticidad, el control de balón y el desborde necesarioa para jugar en esa posición En cierta maneras cuando se va hacia adelante, me recuerda las galopadas de Yayá Touré, con una diferencia enorme y es que recupera rápidamente su posición en el campo.