"Puede que no agrade a todo el mundo, no vivo para ello, puede que no caiga bien a todo el mundo, tampoco vivo para ello, puede que mi personalidad no sea la de buena plaza, mi profesión y mi experiencia me dice que no debo ser así, pero ayer ha sido un día muy importante y de mucho orgullo para mí, he cumplido 350 partidos con ese club. 350 partido de mucho disfrute, muchas conquistas y mucha pasión, unos días mejores otros no tanto, pero con la certeza de que solo hay una manera de conseguir todo eso, amar incondicionalmente mi profesión. No sé la importancia que tengo en ese club pero se lo importante que fue, que es y que siempre será en mi vida. Somos afortunado de todo los momentos mágicos que vivimos juntos y que viviremos"
dimecres, 30 de setembre del 2015
Cap. 2152: Dani Alves, el jugador foraneo con más partidos oficiales
"Puede que no agrade a todo el mundo, no vivo para ello, puede que no caiga bien a todo el mundo, tampoco vivo para ello, puede que mi personalidad no sea la de buena plaza, mi profesión y mi experiencia me dice que no debo ser así, pero ayer ha sido un día muy importante y de mucho orgullo para mí, he cumplido 350 partidos con ese club. 350 partido de mucho disfrute, muchas conquistas y mucha pasión, unos días mejores otros no tanto, pero con la certeza de que solo hay una manera de conseguir todo eso, amar incondicionalmente mi profesión. No sé la importancia que tengo en ese club pero se lo importante que fue, que es y que siempre será en mi vida. Somos afortunado de todo los momentos mágicos que vivimos juntos y que viviremos"
Cap. 2151: Estreno de la serie "Delantero"
La primera entrega de la serie "Delantero" decepcionó a los
telespectadores de TVE. Aunque puede que, por aquellos días, positivo
que el FC Barcelona sirvera de marco a una serie de ambiente
futbolístico emitida en diversos estados, lo peor el insulso argumento
y, sobretodo, algunos defectos de planteamiento y de dirección, que eran
bastante infantiles, arruinaban el resultado final.
Sin entrar en la parte sentimental del argumento, algunos aspectos de la afición blaugrana y de la propia ciudad parecen tercermundistas, se intentaba de alguna forma más o menos ocuta de menospreciar a la ciudad y al club. No dejaba de ser una estupidez que al protagonista, británico, le siente mal una ración de pulpitos consumida en un restaurante de primera categoría. Y cuando se entraba en los aspectos futbolísticos, la cosa iba de mal en peor. La presentación del equipo, ante unas decenas de aficionados, eso si con muchas banderas, fue una ridiculez si la comparamos con el multitudinario y vibrante ambiente de la realidad blaugrana.
Sin entrar en la parte sentimental del argumento, algunos aspectos de la afición blaugrana y de la propia ciudad parecen tercermundistas, se intentaba de alguna forma más o menos ocuta de menospreciar a la ciudad y al club. No dejaba de ser una estupidez que al protagonista, británico, le siente mal una ración de pulpitos consumida en un restaurante de primera categoría. Y cuando se entraba en los aspectos futbolísticos, la cosa iba de mal en peor. La presentación del equipo, ante unas decenas de aficionados, eso si con muchas banderas, fue una ridiculez si la comparamos con el multitudinario y vibrante ambiente de la realidad blaugrana.
Cap. 2150: El presidente Vicente Fox (Mexico) recibió a la delegación barcelonista
El 30 de septiembre de 2003, con todos los honores y siguiendo el
protocolo previsto para las visitas de los jefes de Estado, Joan Laporta
fue recibido por Vicente Fox, presidente de la República de México, con
ocasión del amistoso que el FC Barcelona tenía que jugar con el Club
América en el estadio Azteca de la capital mexicana. La recepción no
estaba en la agenda del político, pero hizo un hueco en ella para poder
dar la bienvenida a la expedición catalana. El Barça, que en sus filas
contaba con el mexicano Rafa Márquez, volvía a estar en primera línea de
la actualidad. "Fue un honor y un privilegio que nos quisieran recibir.
Esto demuestra la grandeza y universalidad del Barça, que traspasa
fronteras", dijo Laporta, al tiempo que recordó a Fox que gracias a una
gira por estos pagos, en 1937, "nuestro club pudo sobrevivir y continuar
siendo una entidad con futuro". Laporta regaló una camiseta de Márquez,
con el dorsal (el 4) y el nombre de su compatriota, al presidente
mexicano.
Una de las anecdotas de aquel viaje ocurrio en el hotel. Joan Laporta perdió su teléfono móvil en la entrada del hotel Camino Real, en el que se hospedaba el Barça. Regresó unos minutos después y le preguntó por el aparato a una serie de aficionados barcelonistas mexicanos que aguardaban en la puerta en busca de autógrafos. Uno de ellos había encontrado el móvil de Laporta y se lo devolvió encantado. Como "recompensa" recibió dos entradas para el partido de esa noche, que le consiguió el directivo blaugrana Antoni Rovira
Una de las anecdotas de aquel viaje ocurrio en el hotel. Joan Laporta perdió su teléfono móvil en la entrada del hotel Camino Real, en el que se hospedaba el Barça. Regresó unos minutos después y le preguntó por el aparato a una serie de aficionados barcelonistas mexicanos que aguardaban en la puerta en busca de autógrafos. Uno de ellos había encontrado el móvil de Laporta y se lo devolvió encantado. Como "recompensa" recibió dos entradas para el partido de esa noche, que le consiguió el directivo blaugrana Antoni Rovira
Cap. 2149: El Barcelona sparring de la Selección Europea
Cada año era tradicional celebrar un encuentro en Wembley entre la
selección de Inglaterra y otra del resto de Europa. El 30 de septiembre
de 1953, en el Estadio Olímpico de Amsterdan registró una magnífica
entrada para presenciar el encuentro, entre la selección de la FIFA y el
FC Barcelona, pese a que era una cosa totalmente inusitada el que en
Holanda se jugara un partido en día laboral
Selección Europea - FC Barcelona 5-2
Sel. Europea.: Zeman, Stoz (Navarro), Happel (Posipal), Hannappi, Ocwrick, Brinec (Czikovski), Lorenzi (Coopens), Buccas, Nordhal, Kubala (Boneperti [Lorenzi]), Zebec.
Barcelona: Goicolea, Gracia, Biosca, Segarra, Gonzalvo III, Bosch, Basora, Cesar, Vila (Kubala), Moreno, Manchon (Flotats)
Goles: 1-0 Cesar, 1-1 Buccas, 2-1 Boneperti), 3-1 Nordhal, 4-1 Coopens, 5-1 Nordhal. 5-2 Moreno
Selección Europea - FC Barcelona 5-2
Sel. Europea.: Zeman, Stoz (Navarro), Happel (Posipal), Hannappi, Ocwrick, Brinec (Czikovski), Lorenzi (Coopens), Buccas, Nordhal, Kubala (Boneperti [Lorenzi]), Zebec.
Barcelona: Goicolea, Gracia, Biosca, Segarra, Gonzalvo III, Bosch, Basora, Cesar, Vila (Kubala), Moreno, Manchon (Flotats)
Goles: 1-0 Cesar, 1-1 Buccas, 2-1 Boneperti), 3-1 Nordhal, 4-1 Coopens, 5-1 Nordhal. 5-2 Moreno
dimarts, 29 de setembre del 2015
Victoria ante L'Hospitalet
CE Sabadell - CE L'Hospitalet 3-0
Sabadell: Craviotto, Agus Medina, Valentín, Alcañiz, Agustín, Yeray, Pol Roigé (Bruno), Batanero, Cortell (Forgas) Osado (Adama), Marc Fernández
L'Hospitalet: Aulestia, Dani Fernández (Bigas), Oscar Sierra, Aleix, Savall, David Medina, Guzmán, Miki (Xavi Puerto), Ruibal, R.Torres, R.Carreras (Javi Pérez)
Goles: 1-0 Pol Roigé, 2-0 Marc Fernández, 3-0 Forgas
Cap. 2148: Victoria ante el Steaua de Bucarest

Steaua de Bucarest - FC Barcelona 1-3
Steaua: Iordache, Anghelini (Zahiv), Agiu, Vigu, Stoica, Sames, Troi (Aelenei), Raducanu, Ion Ion, Dumitru, Zamfir.
Barcelona: Artola, Ramos, Migueli, Olmo, De la Cruz, Neeskens (Juanjo), Sanchez, Asensi, Heredia, Cruyff, Zuviria
Goles: 0-1 Cruyff, 1-1 Dumitru, 1-2 Zuviria, 1-3 Sanchez
Cap. 2147: Noche mágica en el Camp Nou
El 29 de septiembre de 1993, el "Dream Team" tení una de esas misiones
casi imposible, habían perdido en Kiev por 3-1 y debían remontar para
clasificarse para la siguiente ronda.
El FC Barcelona-Dinamo de Kiev (4-1), correspondiente a los dieciseisavos de final de la Champions League, en el que el equipo de Cruyff dio la vuelta a un 3-1 del partido de ida, se considera una de las mejores actuaciones del Dream Team. En El Barça "bordaba un fútbol de gran calidad, jugó a lo campeón y además de marcar cuatro goles, pudo anotar otros tres, ya que la madera impidió que el balón llegara más veces a la red de Koupetov. Marcaron Laudrup, Bakero (2) y Koeman
FC Barcelona - Dinamo Kiev 4-1
Barcelona: Zubizarreta, Ferrer, Guardiola, Koeman, Nadal, Bakero, Goikoetxea, Estebaranz (Juan Carlos), Laudrup, Romario, Begiristain (Amor).
Dimano: Ketupov, Loujni, Ponomarenko, Beznertny, Shmatovalenko, Kovalets (Gritsina), Annenkov, Rebrov, Topchev, Leonenko, Shkapenko.
Goles: 1-0 Laudrup. 2-0 Bakero, 2-1 Rebrov, 3-1 Bakero, 4-1 Koeman
El FC Barcelona-Dinamo de Kiev (4-1), correspondiente a los dieciseisavos de final de la Champions League, en el que el equipo de Cruyff dio la vuelta a un 3-1 del partido de ida, se considera una de las mejores actuaciones del Dream Team. En El Barça "bordaba un fútbol de gran calidad, jugó a lo campeón y además de marcar cuatro goles, pudo anotar otros tres, ya que la madera impidió que el balón llegara más veces a la red de Koupetov. Marcaron Laudrup, Bakero (2) y Koeman
FC Barcelona - Dinamo Kiev 4-1
Barcelona: Zubizarreta, Ferrer, Guardiola, Koeman, Nadal, Bakero, Goikoetxea, Estebaranz (Juan Carlos), Laudrup, Romario, Begiristain (Amor).
Dimano: Ketupov, Loujni, Ponomarenko, Beznertny, Shmatovalenko, Kovalets (Gritsina), Annenkov, Rebrov, Topchev, Leonenko, Shkapenko.
Goles: 1-0 Laudrup. 2-0 Bakero, 2-1 Rebrov, 3-1 Bakero, 4-1 Koeman
Cap. 2146: Amarilla expulsado, por error
El FC Barcelona de Venables visitó San Mamés, un campo donde por
aquellos tiempos no era bienvenido. A los nueve minutos de juego el
equipo perdió al paraguayo Amarilla, que fue expulsado por Teodoro
Valdés Sánchez ante la sorpresa general, incluyendo al propio delantero,
que estaba lejos de donde sucedieron los hechos. Lo echó después de
consultar con el juez de línea. Se había formado un tumulto dentro del
área rojiblanca, con caída de Goikoetxea, y fue él quien pagó los platos
rotos. Por error, claro. Había sido Migueli quien había tenido contacto
con el defensa local. "Me dio un puñetazo en la tráquea", aseguró. Las
imágenes, que se vieron en directo por TV3, causaron gran indignación en
el barcelonismo. El árbitro, además de no enterarse de nada, dio
validez al segundo gol del equipo local, el del triunfo (2-1), cuando se
había rebasado el minuto 90. El árbitro desquició al meta barcelonista,
Urruti, que se encaró con él y le soltó "¡qué poca vergüenza tienes.
Eres un caradura y un sinvergüenza!", palabras que quedaron reflejadas
en el acta. Valdés Sánchez reconocería después su error: "Me confundió
el juez. Cuando vi las imágenes por televisión me deprimí. Lo siento de
verdad". El mal ya estaba hecho. A Amarilla, obviamente, no le
sancionaron, pero sí a Migueli, que le cayó un partido, y a Urruti, dos.
Athletic Club - FC Barcelona 2-1
Athletic: Zubizarreta, Urkiaga, Liceranzu, Goikoetxea, De la Fuente (Sarabia), De Andres, Gallego, Urbuti, Noriega (Dani), Julio Salinas, Argote.
Barcelona: Urruti, Gerardo, Migueli, Alexanco, Julio Alberto (Sanchez), Moratalla, Victor, Marcos, Rojo, Amarilla, Clos (Carrasco)
Goles: 1-0 Noriega, 1-1 Alexanko, 2-1 Sarabia
Athletic Club - FC Barcelona 2-1
Athletic: Zubizarreta, Urkiaga, Liceranzu, Goikoetxea, De la Fuente (Sarabia), De Andres, Gallego, Urbuti, Noriega (Dani), Julio Salinas, Argote.
Barcelona: Urruti, Gerardo, Migueli, Alexanco, Julio Alberto (Sanchez), Moratalla, Victor, Marcos, Rojo, Amarilla, Clos (Carrasco)
Goles: 1-0 Noriega, 1-1 Alexanko, 2-1 Sarabia
Cap. 2145: Un "set" al C.At Osasuna
El 27 de septiembre de 1959, se jugaba en el Camp Nou la tercera jornada
de liga. El Barcelona que había perdido en la jornada anterior ante el
equipo ilicitano, tenía que recuperar la ventaja que tenía los equipos
lideres. El equipo entrenado por HH, se había clasificado brillantemente
en su primera eliminatoria de la Copa de Europa y afrontaba este
partido con optimismo. Partido cómodo que acabo con un set de tenis...
6-0 y que seguramente pudieron ser muchos mas, eso si todo los goles del
Barça llegaron en la segunda parte
FC Barcelona - CAt OSasuna 6-0
Barcelona: Ramallets, Olivella, Rodri, Gracia, Segarra, Gensana, Ribelles, Evaristo, Eulogio Martinez, Suarez, Czibor.
Osasuna: Olivares, Egana, Ciaurriz, Zubiaurre, Glaria, Ezquizabal, Cerdan, Antonio, Arieta, Maranon, Ruiz.
Goles: 1-0 Eulogio Martínez. 2-0 Evaristo, 3-0 Evaristo, 4-0 Segarra, 5-0 Eulogio Martínez, 6-0 Evaristo
FC Barcelona - CAt OSasuna 6-0
Barcelona: Ramallets, Olivella, Rodri, Gracia, Segarra, Gensana, Ribelles, Evaristo, Eulogio Martinez, Suarez, Czibor.
Osasuna: Olivares, Egana, Ciaurriz, Zubiaurre, Glaria, Ezquizabal, Cerdan, Antonio, Arieta, Maranon, Ruiz.
Goles: 1-0 Eulogio Martínez. 2-0 Evaristo, 3-0 Evaristo, 4-0 Segarra, 5-0 Eulogio Martínez, 6-0 Evaristo
Cap. 2144: Amistoso Fiesta de la Merced
El 27 de septiembre de 1951, el FC Barcelona y el RCE Espanyol jugaron
un partido, no diremos que amistoso, porque nunca un "derby" ciudadano
lo es y menos podía serlo habiendo en juego un trofeo del que puso en
disputa el Ayuntamiento, con motivo de las Fiestas de la Merced, que por
la calidad del juego que ambos equipos desarrollaron en el cesped,
falto de interes por parte de los clubs, que tampoco presenaton a todas
sus figuras en el terreno de juego
FC Barcelona - RCE Espanyol 3-2
Barcelona: Velasco, Calvet (Llaveria), Biosca (Szegeedy), Segarra, Vila, Farre, Basora, Escudero, Cesar, Kubala (Tejedor), Manchon.
Espanyol: Soler, Argiles, Babot, Celma, Bolinches, Veloy, Adam, Estiragues, Mauri, Arcas (Marcet II), Grau.
Goles: 1-0 Escudero, 2-0 Escudero, 2-1 Grau, 2-2 Adam. 3-2 Escudero
FC Barcelona - RCE Espanyol 3-2
Barcelona: Velasco, Calvet (Llaveria), Biosca (Szegeedy), Segarra, Vila, Farre, Basora, Escudero, Cesar, Kubala (Tejedor), Manchon.
Espanyol: Soler, Argiles, Babot, Celma, Bolinches, Veloy, Adam, Estiragues, Mauri, Arcas (Marcet II), Grau.
Goles: 1-0 Escudero, 2-0 Escudero, 2-1 Grau, 2-2 Adam. 3-2 Escudero
dissabte, 26 de setembre del 2015
Cap. 2143: Goleada al Real Zaragoza, antes de la Euroremontada

FC Barcelona - Real Zaragoza 4-1
Barcelona: Zubizarreta, Ferrer, Guardiola, Koeman, Nadal, Ivan, Goiko, Stoichkov, Amor, Romario (Salinas), Begiristain (Quique Estebaranz).
Zaragoza: Cedrun, Belsue, Lizarralde, Solana, Garcia Sanjuan, Aguado, Nayim, Aragon (Gay), Esnaider, Higuera, Poyet
Goles: 1-0 Txiki Begiristain, 2-0 Tiki Begiristain, 2-1 Higuera, 3-1 Txiki Begiristain, 4-1 Quique Estebaranz
Cap. 2142: Contra la UD Las Plamas... debuta Joaquin Maria Pujal en Catala
El 5 de septiembre de 1977, se jugaba en el Camp Nou, la primera jornada
de la liga. El rival era la UD Las Palmas. Aquel día Joaquim Maria
Pujal debutaba con una retransmisión del FC Barcelona y en català,
siendo el primero en hacerlo. Para este logro, le planteó la propuesta
al director general de la cadena SER, Manuel Terán, poco después de la
muerte de Franco. Pensó que los nuevos aires de la Transición lo
tolelarían, a pesar que aún no se había instaurado la democracia en
España. Y así fue. Sobre todo porque la SER le aprobó el proyecto de
retransmitir en catalán por la FM, una frecuencia todavía minoritaria, y
porque su programa "Futbol en català", contó desde el principio con el
patrocinio de la Caixa de Pensions "La Caixa", que sufragó todos los
gastos del programa. El programa se convirtió rápidamente en un programa
de gran audiencia.
Ambos equipos en esa misma temporada 1977/78, llegarian a jugar la final de la Copa de España, que acabo por victoria blaugrana.
FC Barcelona - UD La Palmas 4-0
Barcelona: Mora, Ramos, Migueli, Costas, De la Cruz (Amarillo), Neeskens, Heredia, Macizo, Cruyff, Asensi (Olmo), Clares.
Las Palmas: Carnevalli, Martin, Hernandez, Castelllano, Noly, Estevez (Carmelin), Felix, Brindisi, Fernandez, German, Juani.
Goles: 1-0 Heredia, 2-0 Cruyff, 3-0 Clares, 4-0 Cruyff
Ambos equipos en esa misma temporada 1977/78, llegarian a jugar la final de la Copa de España, que acabo por victoria blaugrana.
FC Barcelona - UD La Palmas 4-0
Barcelona: Mora, Ramos, Migueli, Costas, De la Cruz (Amarillo), Neeskens, Heredia, Macizo, Cruyff, Asensi (Olmo), Clares.
Las Palmas: Carnevalli, Martin, Hernandez, Castelllano, Noly, Estevez (Carmelin), Felix, Brindisi, Fernandez, German, Juani.
Goles: 1-0 Heredia, 2-0 Cruyff, 3-0 Clares, 4-0 Cruyff
Cap. 2141: Debuta Luis Aragones en el banquillo

Athletic Club - FC Barcelona 1-0
Athletic: Biurrun, Ayarza, Urtubi, Ferreira, Andrinua, Patxi Salinas, Gallego, Elguezabal, Uralde, Aguirre, Argote (Sarriugarte).
Barcelona: Zubizarreta, Gerardo, Migueli, Manolo, Victor, Moratalla, Carrasco, Schuster, Clos (Urbano), Lineker, Caldere
Gol: 1-0 Joseba Aguirre
Cap. 2140: Amistoso contra el Borussia Dormunt

FC Barcelona -BVB Borussia Dormunt 4-1
Barcelona: Ramallets (Estrems), Olivella, Brugue, Segarra (Gracia), Verges (Bosch), Gensana, Basora (Hermes Gonzalez), Villaverde, Martinez, Evaristo (Sampedro), Coll.
Borussia: Kriakowski, Benfomuller, Michullevc, Sadhann, Schelebrosky, Bratch, Peters, Preisler, Kielbasch, Schmid, Mckielfils.
Goles: 1-0 Villaverde, 2-0 Villaverde, 3-0 Hermes González, 3-1 Preisler, 4-1 Coll
Cap. 2139: Lionel Messi nacionalizado Español

Esta situación afectaba, y de lleno, a Leo Messi, que por miedo a ser sancionado, no se alineaba en las competiciones domésticas (Liga), sólo en las europeas (Champions League).
El club había iniciado gestiones para conseguir la nacionalización española del jugador, mientras que la familia del jugador, paralelamente, se había dirigido a la justicia italiana con el mismo propósito.
El crack, que por aquel entonces ya brillaba con luz propia, se desesperaba. Se habló incluso de cederlo para que no estuviera parado... Sin embargo, el club movió tierra y cielo para acabar con una situación esperpéntica. La nacionalización del argentino, que juró la Constitución española, puso fin a las dudas y dejó su condición de extracomunitario, pasando a jugar a partir de entonces como español. Su primer partido en las nuevas condiciones burocráticas fue ante el Zaragoza, el 1 de octubre, salió en el minuto 66 por Giuly.
Cap. 2138: Amistoso ante el OFC Kickers Offenbach
El 26 de septiembre de 1973, el FC Barcelona jugó un amistoso ante OFC
Kickers Offenbach. Por la situación que vivía Johan Cruyff y su transfer
retenido por las selecciones de ambos estados, el Barcelona para Johan
pudiera estar en forma jugo algunos amistosos ante equipos de la tabla
media de sus respectivas ligas. De esta manera se recaudaba una parte
del gasto del fichaje y además Johan no solo entrenaba, sino que
disputaba encuentros de futbol, para adapatarse al equipo. Como
anecdota, una banda holandesa amenizo a los aficionados antes del inicio
y durante el descanso
FC Barcelona - OFC Kickers Offenbach 2-0
Barcelona: Sadurni, Rife, Gallego, Costas (Laredo), Torres, Tome, Juanito (Sotil), Juan Carlos, Cruyff, Asensi, Marcial (Mas).
Kickers: Kohls, Krener, Mayer, Scala, Berg. Bleschmidt, Hikersberger, Sprey, Koppenhowe, Never, Bihn.
Goles: 1-0 Asensi, 2-0 Cruyff
FC Barcelona - OFC Kickers Offenbach 2-0
Barcelona: Sadurni, Rife, Gallego, Costas (Laredo), Torres, Tome, Juanito (Sotil), Juan Carlos, Cruyff, Asensi, Marcial (Mas).
Kickers: Kohls, Krener, Mayer, Scala, Berg. Bleschmidt, Hikersberger, Sprey, Koppenhowe, Never, Bihn.
Goles: 1-0 Asensi, 2-0 Cruyff
Cap. 2137: Debuta Romario en el Camp Nou

FC Barcelona - Real Sociedad 3-0
Barcelona: Zubizarreta, Ferrer, Guardiola, Amor, Nadal, Bakero, Goikoetxea, Stoichkov (Koeman), Laudrup, Romario, Estebaranz (Ivan).
Real Sociedad: Alberto, Fuentes, Lumbreras, Pikabea, Alaba, Larranaga, Albistegui (Carlos Xavier), Imaz, Kodro, Guruceta, Alkiza (Uria)
Goles: 1-0 Romario, 2-0 Romario, 3-0 Romario
FC Barcelona - Real Sociedad 3-0
divendres, 25 de setembre del 2015
Cap. 2136: Manita al Benfica
Los días 24 y 25 de septiembre de 1921, se jugaban dos partidos
amistosos contra el Sporting Lisboa Benfica. En el primer partido el
capitán del Barcelona hizo entrega al del "Benfica" de una bandera de
seda de los colores catalanes con el escudo del "FC Barcelona" bordado
en el centro
En el domingo el saque de honor fue lanzadopor el vicecónsul de Portugal. Fueron dos notas significativas que se verificaron en medio de grandes aplausos del público asistente.
FC Barcelona - Sporting Lisboa Benfica 5-0
Barcelona: Zamora, Coma, Martínez, Cella I, Sancho, Torralba, Viñals, Martínez, Gracia, Piera, Martínez Sagi
Benfica: Arsenio, Bastos, Pimenta, Jesusos, Augusto, Ribeiro, Peres, Moraes, Simoes, Dos Reis, Carballo, Crespo
Goles: 1-0 Gracia, 2-0 Martínez, 3-0 Sancho, 4-0 Gracía, 5-0 Piera
FC Barcelona - Sporting Lisboa Benfica 5-2
Barcelona: Bruguera, Coma, Martínez, Torralba, Sancho, Samitier, Viñals, Cella I, Gracia, Piera, Martínez- Sagi.
Benifica: Arsenio, Bastos, Augusto, Jesusos, Gonzalvez, Fausto, Morals, Simoes, Ribeiro, Carballo, Crespo
Goles: 1-0 Vinyals (p), 1-1 ¿? (p), 2-1 Gracia, 3-1 Piera (f), 4-1 Cella (f), 4-2 ¿?, 5-2
En el domingo el saque de honor fue lanzadopor el vicecónsul de Portugal. Fueron dos notas significativas que se verificaron en medio de grandes aplausos del público asistente.
FC Barcelona - Sporting Lisboa Benfica 5-0
Barcelona: Zamora, Coma, Martínez, Cella I, Sancho, Torralba, Viñals, Martínez, Gracia, Piera, Martínez Sagi
Benfica: Arsenio, Bastos, Pimenta, Jesusos, Augusto, Ribeiro, Peres, Moraes, Simoes, Dos Reis, Carballo, Crespo
Goles: 1-0 Gracia, 2-0 Martínez, 3-0 Sancho, 4-0 Gracía, 5-0 Piera
FC Barcelona - Sporting Lisboa Benfica 5-2
Barcelona: Bruguera, Coma, Martínez, Torralba, Sancho, Samitier, Viñals, Cella I, Gracia, Piera, Martínez- Sagi.
Benifica: Arsenio, Bastos, Augusto, Jesusos, Gonzalvez, Fausto, Morals, Simoes, Ribeiro, Carballo, Crespo
Goles: 1-0 Vinyals (p), 1-1 ¿? (p), 2-1 Gracia, 3-1 Piera (f), 4-1 Cella (f), 4-2 ¿?, 5-2
Cap. 2135: Bodas de Platino del Reus Deportivo
El 25 de septiembre de 1984, se celebraron las Bodas de Platino del Reus
Deportivo, con la presencia de FC Barcelona. Antes de inicio el
Presidente de la Federación Catalana Antoni Guasch, daba una placa al
expresidente del Reus Deportivo, Savador Batlle, el cual dio un Diploma
por esta commemoración a a FCF. Josep Lluis Vilaseca en nombre de la
Generalitat entregaba una placa al presidente de club: Josep Trave. El
club reusence entrego a Josep Lluis Núñez el Escudo de Oro del club,
este acto lo hizo el presidente honorarario, Joan Busquets. Además el
club realizo un homenaje a Cristobal Mellado por a labor realizada
durante años en los alevines del Reus
CF Reus Deportivo - FC Barcelona 1-3
Reus: Alonso (Gros), Camarasa (Noño), Morell, Lazaro, Paco, Balana, Lolo (Ramis), Pellicer (Guerrero), Angel (Manel), Juncosa (Oribe), Mori
Barcelona: Amador, Manolo, Fradera (Iriarte), Gerardo, Moratalla, Pedraza, Alonso, Esteban, Marcos (Marcelino), Clos, "Pichi" Alonso
Goles:0-1 "Pichi" Alonso, 0-2 "Perico" Alonso, 0-3 Esteban, 1-3 Oribe
CF Reus Deportivo - FC Barcelona 1-3
Reus: Alonso (Gros), Camarasa (Noño), Morell, Lazaro, Paco, Balana, Lolo (Ramis), Pellicer (Guerrero), Angel (Manel), Juncosa (Oribe), Mori
Barcelona: Amador, Manolo, Fradera (Iriarte), Gerardo, Moratalla, Pedraza, Alonso, Esteban, Marcos (Marcelino), Clos, "Pichi" Alonso
Goles:0-1 "Pichi" Alonso, 0-2 "Perico" Alonso, 0-3 Esteban, 1-3 Oribe
Cap. 2134: Inaguración Peña Blaugrana de Santa Coloma
Con motivo de la inauguración de la nueva Penya Barcelonista de Santa
Coloma de Farnérs (25-09-1968) se celebro un partido entre el CE Santa
Coloma y un combinado del FC Barcelna, que tuvo la virtud de congregar
multitud de aficionados de la zona gironina, para ver en acción al
conjunto blaugrana. El encuentro termino con la prevista victoria de los
blaugrana, quienes no se tuvieron que emplear a fondo, sino que se
limitaron han a jugar y dejar jugar, ni viendose en muchas oportunidades
del gol, por lo que el resultado no fue más abultado, por que el once
local se comportó estupendamente derrochando entusiasmo y voluntad en e
cesped de Municipal de Santa Coloma de Farners
CE Santa Coloma de Farners - FC Barceona 1-4
Farners: Mascarell, Danes, Amagat, Boada, Ros, Planelles, Ferragut I, Ferragut II, Mayoral (Riera), Vivolas, Campeny.
Barcelona: Clemente, Franch, Olivella, Borras, Pellicer, Zaldua (Garcia Castany), Oliveros, Juanito, Marti Filosia, Rexach, Gimenez
Goles: 0-1 Junaito, 0-2 Oliveros, 0-3 Rexach. 1-3 Riera, 1-4 Gimenez
CE Santa Coloma de Farners - FC Barceona 1-4
Farners: Mascarell, Danes, Amagat, Boada, Ros, Planelles, Ferragut I, Ferragut II, Mayoral (Riera), Vivolas, Campeny.
Barcelona: Clemente, Franch, Olivella, Borras, Pellicer, Zaldua (Garcia Castany), Oliveros, Juanito, Marti Filosia, Rexach, Gimenez
Goles: 0-1 Junaito, 0-2 Oliveros, 0-3 Rexach. 1-3 Riera, 1-4 Gimenez
Cap. 2133: Un "siete" a Sevila
El 25 de septiembre de 1949, se jugaba la cuarta jornada de a liga. El
rival del CF Sevilla que por aquellos días no era rival actual. Ya en a
primera parte el equipo andaluz había encajado cuatro goles, en la
segunda a pesar de que los jugadores blaugranas bajarian el ritmo, aún
encajarian tres más.
FC Barcelona - FC Sevilla 7-0
Barcelona: Velasco, Navarro, Calvet, Gonzalvo II, Gonzalvo III, Cervero, Basora, Seguer, Cesar, Marcos Aurelio, Canal.
Sevilla: Bustos, Joaquin, Mateo, Guillamon, Alconero, Venys, Onoro, Herrera, Arregui, Domenech, Campos.
Goles: 1-0 Seguer, 2-0 Basora, 3-0 Seguer, 4-0 Marco Aurelio, 5-0 Marco Aurelio, 6-0 Seguer, 7-0 Seguer
FC Barcelona - FC Sevilla 7-0
Barcelona: Velasco, Navarro, Calvet, Gonzalvo II, Gonzalvo III, Cervero, Basora, Seguer, Cesar, Marcos Aurelio, Canal.
Sevilla: Bustos, Joaquin, Mateo, Guillamon, Alconero, Venys, Onoro, Herrera, Arregui, Domenech, Campos.
Goles: 1-0 Seguer, 2-0 Basora, 3-0 Seguer, 4-0 Marco Aurelio, 5-0 Marco Aurelio, 6-0 Seguer, 7-0 Seguer
dijous, 24 de setembre del 2015
Cap. 2132: Se inagura la estatua a Ladislao Kubala

Roser Casaus hija de Nicolau Casaus, representó a la familia del inolvidable "padre" de las peñas blaugranas. Asistieron además los vicepresidentes Rafael Yuste, Jaume Ferrer, Joan Franquesa y los directivos Jacint Borràs, Josep Cubells, Xavier Bagués, Maria Elena Fort, Magda Oranich, los exdirectivos Josep Lluís Rovira y Josep Lluís Vilaseca, el peluquero Lluís Llongueras y la cantante Núria Feliu. Luis
* Ramon Alfonseda, presidente de la ABV, recordó "la revolución futbolística que supuso Kubala y los valores que enseñó como la solidaridad"
* Laszi jr., hijo del mítico futbolista, destacó que "es un homenaje a la generación que ha hecho que eso sea más que fútbol y me gustaría que esta estatua representara
un recuerdo para aquellos futbolistas y para aquel público. Todos vivieron tiempos difíciles y siempre mantuvieron alta la 'senyera'”
* Antal Dunai, vicepresidente de la Federación Húngara de Fútbol: "seguro que Laszi, mi amigo, sigue jugando allí arriba, desde donde está viendo cómo el Barça está logrando títulos históricos".
* Laporta insistía en la "humildad de Kubala y en que nos enseñó el camino de las "Cinc Copes"; ahora rememoramos momentos épicos de nuestra historia"
Cap. 2131: Gol 100 de Eto'o con la camistea blaugrana

FC Barcelona - Real Betis 3-2
Barcelona: Valdés, Alves, Márquez, Cáceres, Abidal, Touré Yayá (Busquets), Keita (Gudjohnsen), Xavi, Messi, Iniesta, Eto'o (Bojan)
Betis: Casto, Nelson, Arzu, Juanito, Fernando Vega, Mehmet Aurelio, Emaná (Damià), Capi (Juande), Mark González (Monzón), José Mari, Sergio García
Goles: 1-0 Eto'o, 2-0 Eto'o, 2-1 Monzón, 2-2 José Mari, 3-2 Gudjohnsen
Cap. 2130: Di Stefano esta entre los craks del Barça

La presencia de Di Stéfano se justifica, según los dirigentes del club, porque "están todos" y no se podía excluir a alguien que, al menos temporalmente, llegó a pertenecer al FCBarcelona y jugó algunos amistosos con la camiseta blaugrana en el verano de 1953, y que una comisión donde la mayoría a excepción de dos personas del Atletico y una del Barcelona, decidieron una opcion salomonica, que sabian que no se aceptaria por parte del Barça. Pero asi eran las circunstancias en aquellos días pese a quien le pese, la verdad no se puede tapar con un dedo
Cap. 2129: Los "despistes" de Marc "Correcaminos" Overmars

- Pero Overmar, si parecia bueno con sus despistes, incluso en el vestuario se le llego a conocer como "El Empanao". Es tan despistado que un día se fue a casa olvidando a su esposa en el garaje del Camp Nou.
- También fue capaz de intentar levantar el ánimo a sus compañeros, tras ser eliminados de la Copa por el Figueres, al grito de "no pasa nada, en la vuelta remontamos", cuando la eliminatoria se jugaba a partido único.
- O de sentarse en el banquillo con chancletas en los pies, para desespero del técnico, que, al ordenarle que efectuara ejercicios de calentamiento, descubrió que se había dejado las botas en el vestuario.
- En otra, tras comparecer en la sala de prensa, le preguntaron qué pensaba sobre la situación del Barça, clasificado undécimo en la Liga y en plena crisis goleadora. Para sorpresa general, Overmars comenzó su análisis con un "estamos a siete puntos del líder"... hasta que un periodista lo sacó de su error, diciéndole que en realidad esos puntos con respecto al Valencia son diez. Enterado de la distancia con respecto al primer clasificado, Overmars hizo un gesto de preocupación.
- Marc Overmars acaba de llegar al Barça. Se conoce que las instalaciones eran un laberinto insalvable para él. Buscaba el vestuario pero acaba en la sala de prensa no
sin antes tropezar con un escalón.
- Más tarde, la adaptación al medio de Marc, ya es buena pero un día le sorprenden inspeccionando la parte trasera de uno de los cuadros que hay repartidos por el club. ¿Qué miraba? Sólo él lo sabe
- En los viajes, con especial soltura en los aeropuertos, Marc se distraía robando carteras y móviles de compañeros. Afortunadamente es olvidadizo pero honrado y lo
devuelve todo, siempre.
Cap. 2128: La primera piedra del "Mini"
El 24 de septiembre de 1981, se procedía al acto de la colocación de la
primera piedra de nuestra bombonera. Justo se cumplian eset mismo el 24º
aniversario de la inauguración del Camp Nou (ante la selección de
Varsovia), tuvo lugar la colocación de la primera piedra del
"Miniestadio" que, emplazado en la zona esportiva blaugrana.
La misa que tuvo lugar al aire libre, comenzó a las doce en punto de la mañana y fue oficiada por el reverendo Eduardo Masachs, párroco de Santa Tecla, a la que pertenecen el estadio y la zona esportiva blaugrana
El propio Josep Lluis Núñez, como presidente blaugrana, echaba la primera paletada, después de introducir el interior de la piedra un cilindro conteniendo un pergamino conmemorativo para la posteridad que decía: "En el dia 24 de setembre, festivitat de la Merced sent president del FC Barcelona, Josep Lluis Núñez i Clemente i format el següent consell directiu (Joan Gaspart, Nicolau Casaus...) es va col·locar la primera pedra del Miniestadi del FC Barcelona"
Todos los directivos firmaron el pergamino. La piedra, además, tenía adosada una placa dando fe de su colocación, con la fecha y el nombre del presidente. Entre los asistentes y que contribuyeron con sus paletadas a sepultar el bloque hay que mencionar al ex presidente Miró-Sans, principal protagonista de cuando se hizo lo propio en el Estadi Blaugrana. También estaba presente Juan Gamper hijo del fundador del club, así como el socio número dos de la entidad, Augusto Santamans, quien pese a su edad participo en el acto como uno más
La misa que tuvo lugar al aire libre, comenzó a las doce en punto de la mañana y fue oficiada por el reverendo Eduardo Masachs, párroco de Santa Tecla, a la que pertenecen el estadio y la zona esportiva blaugrana
El propio Josep Lluis Núñez, como presidente blaugrana, echaba la primera paletada, después de introducir el interior de la piedra un cilindro conteniendo un pergamino conmemorativo para la posteridad que decía: "En el dia 24 de setembre, festivitat de la Merced sent president del FC Barcelona, Josep Lluis Núñez i Clemente i format el següent consell directiu (Joan Gaspart, Nicolau Casaus...) es va col·locar la primera pedra del Miniestadi del FC Barcelona"
Todos los directivos firmaron el pergamino. La piedra, además, tenía adosada una placa dando fe de su colocación, con la fecha y el nombre del presidente. Entre los asistentes y que contribuyeron con sus paletadas a sepultar el bloque hay que mencionar al ex presidente Miró-Sans, principal protagonista de cuando se hizo lo propio en el Estadi Blaugrana. También estaba presente Juan Gamper hijo del fundador del club, así como el socio número dos de la entidad, Augusto Santamans, quien pese a su edad participo en el acto como uno más
Cap. 2127: Salvador Martínez Surroca (1974)
Nace en Cieza (Murcia), el 8 de febrero de 1901 - Fallecio en Barcelona, el 21 de agosto de 1974. Fue un futbolista catalán de la década de 1920. De joven se trasladó a Sant Just Desvern (Barcelona). Fue un jugador de fútbol que militó en varios clubes catalanes entre 1920 y 1932. Su etapa más conocida se corresponde con sus años en el FC Barcelona, donde jugó durante varias temporadas entre 1920 y 1926. En este equipo coincidió con el presidente Gamper y con compañeros como Zamora, Samitier o Alcántara. La existencia en la plantilla del jugador Vicente Martínez haz que, desde muy pronto, se le conociera en el mundo del fútbol por su segundo apellido, Surroca. Ocupó la demarcación de defensa, donde destacó por su contundencia, de la que dio sobrada muestra, por ejemplo, durante la final de la copa del rey de 1922. El evento tuvo lugar en el campo vigués de Coya donde, durante la segunda mitad, un choque del jugador del Real Union Patricio con Surroca provocó un gran escándalo. El partido se suspendió durante más de veinte minutos, con invasión de campo incluida. Finalmente el Barça se impondría por un contundente 1-5. A su regreso a Barcelona el equipo fue recibido por la multitud con celebraciones sin precedentes.
En 1926 ingresó en el FC Lleida y en 1927 por el CE Manresa. En 1929 Salvador Martínez Surroca ganó una plaza como maestro y recaló en el pueblo de ElTalladell, en la provincia de Lleida. Allí compaginó su labor docente con la práctica del fútbol amateur en el equipo del FC Tàrrega, donde jugó las temporadas de 1929-30, 1930-31 y 1931-32. Durante esta última campaña consiguió el campeonato provincial de Lleida
En 1926 ingresó en el FC Lleida y en 1927 por el CE Manresa. En 1929 Salvador Martínez Surroca ganó una plaza como maestro y recaló en el pueblo de ElTalladell, en la provincia de Lleida. Allí compaginó su labor docente con la práctica del fútbol amateur en el equipo del FC Tàrrega, donde jugó las temporadas de 1929-30, 1930-31 y 1931-32. Durante esta última campaña consiguió el campeonato provincial de Lleida
dimecres, 23 de setembre del 2015
Cap. 2126: Victoria en el "derby"

FC Barcelona - RCE Espanyol 3-0
Barcelona: Sadurni, Rife, Gallego, De la Cruz, Torres, Costas, Juanito (Carreño), Asensi, Juan Carlos, Sotil, Marcial.
Espanyol: Borja, Granero, De Felipe, Ochoa, Romero, Glaria, R. Martinez, Solsona (Poli), Amiano (Juan Maria), De Diego, Jose Maria.
Goles: 1-0 Marcial (f), 2-0 Asensi, 3-0 Juan Carlos
Cap. 2125: Copa Valencia

El Torneo se jugo en forma de liguilla (todos contra todos) entre el 27 de junio y el 1 julio de 1909, participaban RCE Espanyol, CF Valencia, Gimnástica de Madrid y FC Barcelona. El primer partido fue un derby entre los dos club de la Ciutat Comtal
FC Barcelona - RCE Espanyol 3-2
Barcelona: Solá, Bru, Tahlman, Morris, Peris, Grau, Forns, Buchlein, Carles Comamala, Steinberg, A. Comamala.
Espanyol: Gibert, Irizar, Martí, Baró, Sanpere, Soler, Oliver, Ponz, Casellas, Graells, Oliver
Goles: Goles: C. Comamala (2), Buchlein
FC Barcelona - Gimnastica de Madrid 2-1
Barcelona: Solá, Bru, Tahlman, Morris, Peris, Grau, Forns, Buchlein, C. Comamala, Steinberg, A. Comamala.
Gimnàstica: Lemmel, Carruana, Méndez, Yarza, Navarro, Baonza, Rodríguez, Morales, Neira, Zahera, Navarro.
Goles: Comamala, Buchlein
Este partido se comenzo a jugar el día 29 de junio, pero la Gimnástica reclama de que en breve tiempo no habría luz y no se podrá acabar el partido el equipo blaugrana no es de la misma opinión, así como el árbitro que decide que se siga jugando. Continuando con la disputa pasa el tiempo y se hace de noche. Comienza la segunda parte y a los 5′ el Jurado decide que se continúe jugando al día siguiente. El partido "finalizaba" con 0-0
El día 1 de julio de 1909, , bajo la atenta mirada de S. A. la Infanta Doña Isabel, los clubes Valencia y Barcelona, jugaron la final del trofeo. Tras la victoria del FC Barcelona, por 4-0 consigue alzar la Copa de plata que daba el organizador del torneo
FC Barcelona - CF Valencia 4-0
Barcelona: Solá, Bru, Tahlman, Morris, Peris, Sans, Forns, Buchlein, Carles Comamala, Steinberg, A. Comamala.
Valencia: Morris, Estévez, Senisterra, Prats, Ferrer, Torres, Correll, Miguel, Reberg, Payre, Escribá.
Goles: Carles Comamala (3), Forns
Cap. 2124: Amistoso en Tarragona

Gimnastic Tarragona - FC Barcelona 1-7
Tarragona: Soler, Rion, Oliva, Gras, Pujol, Miralles, Pérez, Zaldívar, Mariné, Comas, Martín
Barcelona: Solá, Bru, Surinyach, Arseni Comamala, Morris, Sanz, Aureo Comamala, Forns, Carles Comamala, Charles Wallace, Puigvert
Goles: Mariné (Nastic), Carles Comamala (3), Charles Wallace (3) y Forns por el FC Barcelona
Cap. 2123: "Siete" al Atletico de Madrid

FC Barcelona - Atletico Madrid 7-3
Barcelona: Ramallets, Olivella, Brugue, Gracia, Verges, Segarra, Basora, Villaverde, Sampedro, Suarez, Tejada.
Atletico: Pazos, Buendia, Mendez, Verde, Hernandez, Cobo, Miguel, Peiro, Rafa, Agustin, Collar
Goles: 1-0 Luis suarez, 2-0 Luis Suarez, 3-0 Tejada, 4-0 Tejada, 4-1 Peirò, 5-1 Suarez, 6-1 Tejada, 6-2 Cobo, 7-2 Luis Suarez, 7-3 Collar
Cap. 2122: Primer partido de la Copa de Europa en el Camp Nou
FC Barcelona - CDNA Sofia 6-2
Barcelona: Ramallets, Olivella, Rodri, Gracia, Segarra, Gensana, Martinez, Kubala, Evaristo, Suarez, Czibor
Sofia: Naidenov, Rakarov, Manolov, Karatechek, Bojkov, Stoyanov, Milanov, Martinov, Payanatov, Kolev, Yaner
Goles: 1-0 Kubala, 2-0 Kubala, 2-1 Ramallets (pp), 3-1 Evaristo, 4-1 Kubala (p), 4-2 Milanov, 5-2 Evaristo, 6-2 Evaristo
Cap. 2121: Ier Trofeo de la Merced
El 23 de septiembre de 1968, Encuadrado dentro del programa de festejos
de la Patrona de Barcelona, se disputó en el terreno graciense (Nou
Sardenya) el Iº Trofeo de la Merced entre los históricos equipos del CE
Europa y el FC Barcelona. Bastante público asistió para presenciar este
encuentro en el que el equipo blaugrana se impuso al conjunto del
escapulario por 4-1. El equipo blaugrana jugo con un equipo de
suplentes, donde aquel día Charly Rexach, sobresalió por encima del
resto de compañeros marcando 3 goles
CE Europa - FC Barcelona 1-4
Europa: Ordaz, Frutos, Avila (Ortega), Domenech, Duro (Romero), Ortega, Mendez (Font), Litri, Vargas (Guerra), Varillas, Garcia
Barcelona: Clemente, Franch, Olivella, Paredes (Suades), Borras, Pellicer, Rexach, Juanito, Marti Filosia, Garcia Castany, Gimenez
Goles: 0-1 Rexach, 1-1 Mendez. 1-2 Marti Filosia, 1-3 Rexach, 1-4 Rexach
CE Europa - FC Barcelona 1-4
Europa: Ordaz, Frutos, Avila (Ortega), Domenech, Duro (Romero), Ortega, Mendez (Font), Litri, Vargas (Guerra), Varillas, Garcia
Barcelona: Clemente, Franch, Olivella, Paredes (Suades), Borras, Pellicer, Rexach, Juanito, Marti Filosia, Garcia Castany, Gimenez
Goles: 0-1 Rexach, 1-1 Mendez. 1-2 Marti Filosia, 1-3 Rexach, 1-4 Rexach
Cap. 2120: Centenario del Nastic
El 23 de septiembre de 1986, el FC Barcelona jugaba un amistoso
conmemorativo del centenario del club tarraconense. El saque de honor
corrió a cargo del ex presidente del Nástic, Agustí Pujol. Terry
Venables acudió con el equipo suplente reforzado por jugadores del
filial. Uno de los héroes del partido fue Bernd Schuster, que por
aquellos días estaba apartado del equipo. En el minuto 91, el Nou Estadi
era un "clam". Gritos de "¡Schuster, Schuster!" que obligaron al
jugador aleman a saludar desde el terreno de juego en plan de
triunfador, cosa que molesto a Josep Lluis Núñez y parte de su Junta
directiva, por el contencioso que mantenían en los juzgados con el
aleman de oro.
Gimnastic Tarragona - FC Barcelona 1-7
Gimnastic: Coch (Urrusolo [Fabregas]), Parejo (Botella), Santiago (Vadell), Eloy, Cunillera (Linares), Dominguez (Ramon), Roberto, Garriga (Cano), Ubalde (Font), Pares (Ramis), Imarz
Barcelona: Urruti, Cristobal (Carreras), Fradera, Salva, Manolo, Schuster, Esteban (Lopez-Lopez), Urbano (Vinyals), Rojo (Villarroya), Archibald, Amarilla
Goles: 1-0 Garriga, 1-1 Rojo, 1-2 Schuster, 1-3 Archibald, 1-4 Schuster, 1-5 Archibald, 1-6 Schuster (p), 1-7 Archibald
Gimnastic Tarragona - FC Barcelona 1-7
Gimnastic: Coch (Urrusolo [Fabregas]), Parejo (Botella), Santiago (Vadell), Eloy, Cunillera (Linares), Dominguez (Ramon), Roberto, Garriga (Cano), Ubalde (Font), Pares (Ramis), Imarz
Barcelona: Urruti, Cristobal (Carreras), Fradera, Salva, Manolo, Schuster, Esteban (Lopez-Lopez), Urbano (Vinyals), Rojo (Villarroya), Archibald, Amarilla
Goles: 1-0 Garriga, 1-1 Rojo, 1-2 Schuster, 1-3 Archibald, 1-4 Schuster, 1-5 Archibald, 1-6 Schuster (p), 1-7 Archibald
dimarts, 22 de setembre del 2015
Cap. 2119: Los asados en "Can Mascherano"

Alli podiamos ver a Mascherano que se ocupaba de la barabacoa para el "asado", Neymar y Alves de la música y Suarez del mate. En unas declariones de etse en "El País": "reconocía que era dificil que un argentino, un uruguayo y un brasileño se llevaran tan bien (referiendose a la tripleta que en la temporada pasada, 2014/15, marcaba la friolera de 122 goles en todas las competiciones), pero era asi"
Cap. 2118: Goleada a la Fiorentina de Batistuta

FC Barcelona - ACF Fiorentina 4-2
Barcelona: Hesp, Reiziger, Bogarde, Sergi, Ronald de Boer, Luis Enrique, Guardiola (Xavi), Cocu (Zenden), Figo, Rivaldo, Kluivert (Dani)
Fiorentina: Toldo, Repka, Padalino, Adani, Di Livio, Amoroso (Chiesa), Cois, Heinrich, Rui Costa, Mijatovic (Balbo), Batistuta (Amor)
Goles: 1-0 Figo, 2-0 Luis Enrique, 2-1 Batistuta, 3-1 Rivaldo (p), 4-1 Rivaldo, 4-2 Chiesa
Cap. 2117: El estreno del Cant del Centenari
Josep Lluis Núñez y la directiva en pleno presidieron el acto, junto a Van Gaal, el ex presidente Enric Llaudet, diversas autoridades y un público formado por socios de entre los 1.500 más antiguos, sus familiares, presidentes de peñas; miembros de las empresas de la Fundació, presidentes de Federaciones, jugadores de las secciones, entre los que destacaba lñaki Urdangarín, empleados del club y descdientes de Joan Gamper y de Francesc Miró-Sans.
Solo falto Agusti Montal, ausente por motivos profesionales
"Cant del Centenari"
Cap. 2116: Ronaldo los marca a pares en su aniversario

FC Barcelona - Real Sociedad 3-2
Barcelona: Vitor Baia, Luis Enrique, F. Couto, Blanc, Sergi, Popescu, Guardiola, Figo (De la Peña), Giovanni (Amor), Cuellar (Pizzi), Ronaldo.
Real Sociedad: Alberto, Fuentes, Loren, Pikabea, Aranzabal, Albistegui, Mild (Imaz), Luis Perez (De Paula), Mutiu, De Pedro (Gracia), Kovacevic
Goles: 1-0 Ronaldo, 1-1 Albistegui, 2-1 Pizzi, 3-1 Ronaldo, 3-2 Kovacevic
Cap. 2115: Campeón de la finalisima de Ferias

El Barcelona, que en aquellos momentos no atravesaba un nivel de juego óptimo, sorprendió a su afición y cuajó un gran partido, lleno de entusiasmo y decisión, imponiéndose al campeón inglés por 2-1, en el que el delantero Dueñas fue el "verdugo" consiguiendo los dos goles de su equipo, era el 22 de septiembre de 1971
FC Barcelona - FC Leeds United 2-1
Barcelona: Sadurni, Rife, Gallego, Eladio, Torres, Costas, Rexach, Juan Carlos, Dueñas, Marcial, Asensi (Fuste).
Leeds: Sprake, Reaney, Davey, Bremmer, Charlton, Hunter, Lorimer, Jordan, Belfit, Gilles, Galvin.
Goles: 1-0 Dueñas, 1-1 Jordan, 2-1 Dueñas
dilluns, 21 de setembre del 2015
Cap. 2114: Comienza la remontada hacia el "triplete"

Sporting de Gijon - FC Barcelona 1-6
Sporting: Sergio Sánchez, Sastre, Gerard, Jorge, Andreu, Matabuena (Michel), Maldonado (Kike Mateo), Diego Castro, Carmelo, Bilic (Barral).
Barcelona: Valdés, Alves, Puyol, Márquez, Abidal, Xavi, Busquets (Cáceres), Keita (Gudjohnsen); Messi, Eto'o (Bojan), Iniesta
Goles: 0-1 Xavi, 0-2 Eto'o, 0-3 Jorge (pp), 1-3 Maldonado, 1-4 Iniesta, 1-5 Messi, 1-6 Messi
Cap. 2113: Messi participa en 402 goles del FC Barcelona

El partido del capitán, que lució el brazalete de capitán por primera vez en el Camp Nou en partido oficial, tuvo intermitencias, pero siempre dio la cara y no le pesó la responsabilidad de lanzar los penaltis. Convirtió uno y fallo otro, faceta en la que debería mejorar y eso se hace solo entrenando como lanzarlos, junto a uno de los porteros del primer equipo: Ter Stegen, Bravo o Masip
Así ha llegado hasta sus números actuales:
- 2004/05: 7 partidos · 1 gol · 0 asistencias
- 2005/06: 17 partidos · 6 goles · 2 asistencias
- 2006/07: 26 partidos · 14 goles · 2 asistencias
- 2007/08: 28 partidos · 10 goles · 12 asistencias
- 2008/09: 31 partidos · 23 goles · 11 asistencias
- 2009/10: 35 partidos · 34 goles · 10 asistencias
- 2010/11: 33 partidos · 31 goles · 18 asistencias
- 2011/12: 37 partidos · 50 goles · 16 asistencias
- 2012/13: 32 partidos · 46 goles · 12 asistencias
- 2013/14: 31 partidos · 28 goles · 11 asistencias
- 2014/15: 38 partidos · 43 goles · 18 asistencias
- 2015-16: 4 partidos · 3 goles · 1 asistencias
Cap. 2112: Amistoso en Suiza

FC Geneve Servette - FC Barcelona 1-4
Servette: Bulgener, Seramonti, Dutolt, Gelger, Bevilacqua, Schnyder, Mustapha (Rotaer), Descatel, Ellia, Brigger (Gavillet), Mattioli.
Barcelona: Amador, Sanchez, Olmo, Moratalla, Julio Alberto, Esteban, Schuster, "Perico" Alonso, Estella, Clos, Maradona (Rojo).
Goles: 0-1 Maradona, 1-1 Mattioli, 1-2 "Perico" Alonso, 1-3 Schuster, 1-4 Schuster (p)
Cap. 2111: Debuta en partido oficial "Pello" Artola

Athletic Club - FC Barcelona 2-1
Athletic: Iribar, Lasa, Estrain, Escalza, Goicoechea, Rojo II, Dani, Villar, Carlos (Amorrortu), Irureta, Rojo I.
Barcelona: Artola, De la Cruz, Marinho, Corominas, Marcial, Migueli, Rexach, Asensi, Cruyff, Sotil, Heredia (Clares)
Goles: 1-0 Carlos, 1-1 Cruyff, 2-1 Dani
Cap. 2110: El "magnifico" fue Lluis Pujol

en un momento exultante, con sus famosos "magníficos" con su quinteto atacante, hacían presagiar lo peor para el conjunto catalán. Pero como el "Ave Fénix", el Barça, bajo la batuta técnica de Golzalvo II, se alzó con el triunfo y el único magnífico que hubo en La Romareda fue el extremo zurdo blaugrana, Lluis Pujol, que con tres goles hizo saltar por los aíres todos los pronósticos. Con 2-4 finalizó el segundo envite de la final de la Copa de Ferias en su VIII edición y el FC Barcelona, con este triunfo, anotaba, por tercera vez, su nombre en el palmarés de la competición europea más antiguo
Real Zaragoza - FC Barcelona 2-4
Zaragoza: Yarza, Iruzquieta, Santamaria, Rieja, Pais,Violeta, Canario, Santos, Marcelino, Villa, Lapetra.
Barcelona: Sadurni, Foncho, Gallego, Eladio, Montesinos, Torres, Zaballa, Mas, Zaldua, Fuste, Lluis Pujol
Goles: 0-1 Lluis Pujol, 1-1 Marcelino, 1-2 Zaballa, 1-3 Lluis Pujol, 2-3 Marcelino, 2-4 Lluis Pujol
diumenge, 20 de setembre del 2015
Cap. 2109: Bomba de Venables
El 20 de septiembre de 1984, y surgió de la manera más insólita. Había
concluido el partido de entrenamiento entre los suplentes del primer
equipo y de L'Hospitalet de Martín Esperanza, cuando la prensa fue hacía
Terry Venables. No hacía muchos minutos que Jaume Olivé había comentado
la posible reestructuración del fútbol base, motivada por los nuevos
acuerdos tomados por AFE y la LFP (Liga Profesional de los Clubs) y que
se centraban en uno de sus puntos en la nueva normativa para la Segunda
"A" y las dos "B"
- "Ustedes ya conocen que cuando se dictamine oficialmente vía Federación, todos los clubs de las categorías de "plata" deberán tener quince jugadores profesionales en su plantilla"
Después en una de las preguntas sobre el equipo y ante una contestación de Venables, el tema estallaba:
- Además de Pedraza y Fradera (jugadores del filial que entrenaban y jugaban con el primer equipo), puede que algún otro jugador de su plantilla ir al equipo de Martínez Vilaseca?
- Es posible. Prefiero tener jugadores en activo, que no en paro forzoso por el hecho de no jugar habitualemente...
- "Ustedes ya conocen que cuando se dictamine oficialmente vía Federación, todos los clubs de las categorías de "plata" deberán tener quince jugadores profesionales en su plantilla"
Después en una de las preguntas sobre el equipo y ante una contestación de Venables, el tema estallaba:
- Además de Pedraza y Fradera (jugadores del filial que entrenaban y jugaban con el primer equipo), puede que algún otro jugador de su plantilla ir al equipo de Martínez Vilaseca?
- Es posible. Prefiero tener jugadores en activo, que no en paro forzoso por el hecho de no jugar habitualemente...
Cap. 2108: Lattek, debuta como lider en la liga

FC Barcelona - CF Cádiz 4-0
Barcelona: Artola, Gerardo (Sanchez), Olmo, Manolo, Victor, Alexanco, Simonsen, Schuster, Quini, Estella (Carrasco), Esteban
Cadiz: Bocoya, J.Jose, Amarilla, Linares, Hugo Vaca, Dos Santos, Mane I, Luque (Pivarnick), Lopez (Choquet), Mejias, Dieguito
Goles: 1-0 Schuster, 2-0 Quini, 3-0 Simonsen, 4-0 Schuster
Cap. 2107: Johan Cruyff atracado
El lunes 19 de septiembre de 1977, Johan recibía la visita de Carlos
Gonzalez, a las 21.30 h, iba acompañado de un rifle del calibre 22,
recortado de cañón y culata. Nacido en Barcelona, de padre catalan y
madre holandesa había pasado gran parte de su vida en Holanda. Hacia
cuatro meses que había vuelto a España para visitar a su familia que
residia en Galicia. En esos días se había acercado para conocer la
ciudad en la que había nacido
Es en Barcelona donde decide atracar a Johan, viendo las noticias de la prensa sobre el contrato de Cruyff con el club blaugrana, penso que aquello le daría unos beneficios. Despues de encañonar a la esposa de Cruyff, obligo al jugador a sentarse en una silla con la cabeza abajo y los pies arriba. Luego con una cuerda que llevaba en el bolsillo fue atado. Pero claro aqui es donde se demuestra que no había nada planeado, Johan se queja de esa posición al cabo de unos minutos y el "atracador" aflojó las ataduras para colocarle un cojin debajo de la cabeza, para suaviza su postura. Para realizar esta maniobra dejo el fúsil unos pocos segundos, los suficientes para que Danny (la mujer de Johan) pudiera escaparse de su vista y salir al descansillo de las escaleras alarmando a los vecinos. Carlos Gonzalez, viendose atrapado intento huir no por el portal de la finca, sino por el garaje, cosa que facilito a los vecinos para atraparlo y entregarlo en manos de un funcionario del cuerpo de la Policia Nacional, que en aquellos momentos hacia su ronda por la zona
Es en Barcelona donde decide atracar a Johan, viendo las noticias de la prensa sobre el contrato de Cruyff con el club blaugrana, penso que aquello le daría unos beneficios. Despues de encañonar a la esposa de Cruyff, obligo al jugador a sentarse en una silla con la cabeza abajo y los pies arriba. Luego con una cuerda que llevaba en el bolsillo fue atado. Pero claro aqui es donde se demuestra que no había nada planeado, Johan se queja de esa posición al cabo de unos minutos y el "atracador" aflojó las ataduras para colocarle un cojin debajo de la cabeza, para suaviza su postura. Para realizar esta maniobra dejo el fúsil unos pocos segundos, los suficientes para que Danny (la mujer de Johan) pudiera escaparse de su vista y salir al descansillo de las escaleras alarmando a los vecinos. Carlos Gonzalez, viendose atrapado intento huir no por el portal de la finca, sino por el garaje, cosa que facilito a los vecinos para atraparlo y entregarlo en manos de un funcionario del cuerpo de la Policia Nacional, que en aquellos momentos hacia su ronda por la zona
Cap. 2106: Llega a la Presidencia Agusti Montal i Galobart

Derrota por la mínima ante el filial perico
RCE Espanyol B - CE Sabadell 1-0
Espanyol B: Andrés, Soria, Llu´s, Aaron, Cristian, Roca (Borja), Robert, Serrano, Dalmau, Rufo (Pibe), Entrena (Yago)
Sabadell: Craviotto, Agus Medina, Valentín, Alcañiz, Agustín, Yeray, Pol Roigé, Batanero, Juan Osado (Frogas), Pirulo (Cortell), Forniés (Marc Fernandez)
Gol: 1-0 Dalmau
dissabte, 19 de setembre del 2015
Cap. 2105: Asensi, no hizo el ridiculo

Asensi permaneció en el club blaugrana hasta 1980. Jugó su último partido oficial con el FC Barcelona el 9 de noviembre de 1980 en el Camp Nou ante el Atlético de Madrid, en partido correspondiente a la décima jornada de Liga de la temporada 1980/81, partido en el que anotó un gol. Se iba al FC Puebla (Mexico)
En esos 10 años jugo: 484 partidos y marcó 125 goles. Gano 1 liga (1973/74), 2 Copas de España (1970/71, 1977/78), 1 Recopa de Europa (1978/79) y 1 Finalisima de Ferias (1971). Es por eso que cuando en el 2014 publica sus memorias. No olvidandose de aquella advertencia recibida en su día, las titua: "Papá, misión cumplida: no hice el ridiculo"
Cap. 2104: Julian Rubio ficha por el FC Barcelona

Rubio estaba nervioso, como niño con zapatos nuevos y fatigado: "compréndalo, el impacto de un fichaje de esta envergadura, la tensión, el cansancio de haberme levantado a las siete de la mañana; sólo deseo cumplimentarel tramite de la revisón médica para que todo quede concluido; ingresar, en el Barça es un sueño para cualquier jugador"
Por lo menos fue un jugador sincero:
- El Barça, ¿es el equipo de sus amores?
- No hay que engañar a nadie. Desde que me dedicó profesionalmente al fútbol, mi filosofía al respecto ha sido muy clara: el equipo de mis amores es el "que defiendo y el que me paga. En justa correspondencia, a él me entrego con todo mi empeño y sin escatimar esfuerzo"
Cap. 2103: Roberto Tarantini, al Birmingham City
Después del fichaje de Tarantini por el FC Barcelona tras proclamarse
campeón del Mundo. Al club blaugrana le pusieron toda clase de
impedimentos por parte de la Federación Español sobre la tramisión de su
ficha federativa. A pesar de estar casado con una española (Maria
Eugenia), y podía conseguir para antes del comienzo de la liga la doble
nacionalidad. Es cuando desde la capital se empieza a mover hilos para
evitar que el jugador fichara por el Barça. Se hablo desde boda por
convenencia hasta un sin fin de "verdades" inventadas por la prensa
capitalista, incluso que el ser divorciado en un anterior matrimonio,
ear otra de las causas de ese impedimento, en España no se permitia
divorciar, por tanto eso no era legal.
El dia 19 de septiembre de 1978, el Birmingham, que se encontraba en el último lugar de la clasificació general de la Premier League abonaría la cantidad de 250.000 libras esterlinas (unos 40 millones de pesetas) para conseguir el transfer interncional.
Tarantini declaraba: "Mi esposa está actualmente en Barcelóna y espero que se reuna conmigo lo antes posible, una vez que mi firma de contrato con el Birmingham este finalizada. Mientras tanto, me entrenaré con el club para aclimatarme y compenetrarme con mis futuros compañeros"
El dia 19 de septiembre de 1978, el Birmingham, que se encontraba en el último lugar de la clasificació general de la Premier League abonaría la cantidad de 250.000 libras esterlinas (unos 40 millones de pesetas) para conseguir el transfer interncional.
Tarantini declaraba: "Mi esposa está actualmente en Barcelóna y espero que se reuna conmigo lo antes posible, una vez que mi firma de contrato con el Birmingham este finalizada. Mientras tanto, me entrenaré con el club para aclimatarme y compenetrarme con mis futuros compañeros"
Cap. 2102: Hacienda tras Johan
El 20 de septiembre de 1978, se publica la notica de que Johan Cruyff
tenía problemas con Hacienda. El entonces exjugador blaugrana (jugaba en
Los Angeles Aztecas). Al parecer el "holandés volador" adeudaba a
Hacienda unos cien millones de pesetas en concepto de los ingresos
percibidos en su etapa de jugador del FC Barcelona. La nueva junta
presidida por Josep Lluis Núñez a todo esto, añadió que estaba
dispuesta a cumplir los compromisos adquiridos por la anterior directiva
pero jamás a satisfacer el importe de una multa impuesta en 1976 por
Hacienda que ascendía a unos treinta millónes de pesetas. Una cantidad
que parece no sólo debía ser abonada por Johan Cruyff sino también por
Rinus Michels y Johan Neeskens que también se encontraban en una
situación parecida.
Cap. 2101: En la tercera jornada... el "Clásico"
En la temporada 1976/77, el sorteo deperaba un clásico en la tercera
jornada liguera. El 19 de septiembre de 1976, con un estadi Nou Camp. En
un estadio repleto de senyeres y banderas blaugranas, Weisweiler gababa
tácticamente a Miljanic y se imponí al equipo blanco por 3-1, y se
desaprovecharon numerosas ocasiones. A pesar de que el equipo blanco
empataba, el gol blaugrana justo despés de sacar de centro, evito que
los nervios crecieran más de lo debido a pesar de ese dominio
FC Barcelona - Real Madrid 3-1
Barcelona: Mora, Ramos, Migueli, Costas, Amarillo, Neeskens, Heredia (Macizo), Marcial, Cruyff, Asensi, Rexach (Olmo)
Madrid: Miguel Angel, Sol, Camacho, Pirri, Benito, Del Bosque, Jensen (Roberto Martínez), Breitner, Santillana, Velazquez, Guerini
Goles: 1-0 Marcial, 1-1 Pirri, 2-1 Asensi, 3-1 Heredia
FC Barcelona - Real Madrid 3-1
Barcelona: Mora, Ramos, Migueli, Costas, Amarillo, Neeskens, Heredia (Macizo), Marcial, Cruyff, Asensi, Rexach (Olmo)
Madrid: Miguel Angel, Sol, Camacho, Pirri, Benito, Del Bosque, Jensen (Roberto Martínez), Breitner, Santillana, Velazquez, Guerini
Goles: 1-0 Marcial, 1-1 Pirri, 2-1 Asensi, 3-1 Heredia
divendres, 18 de setembre del 2015
Cap. 2100: Emulando al "Dream Team"

FC Barcelona - Club Atletico Osasuna 8-0
Barcelona: Valdés; Mascherano, Puyol (Maxwell, min.55), Abidal (Adriano, min.46); Alves, Xavi (Afellay, min.61), Thiago, Sergio Busquets, Cesc; Villa y Messi.
Osasuna: Andrés Fernández; Marc Bertrán, Roversio, Rubén, Raitala (Cejudo, min.46); Damià, Lolo, Puñal (Timor, min.77), Lamah; Raúl García (Ibra, min.63); y Nino.
Goles: 1-0 Messi, 2-0 Cesc, 3-0 Villa, 4-0 Raúl García (pp), 5-0 Messi. 6-0 Xavi, 7-0 Villa, 8-0 Messi
Cap. 2099: Cuatro al Ajax

FC Barcelona - FC Ajax Amsterdam 4-0
Barcelona: Valdés, Alves, Piqué (Bartra), Mascherano, Adriano, Busquets, Cesc (Xavi), Iniesta; Alexis, Messi, Neymar (Pedro)
Ajax: Vermeer, van Rhijn, Denswil, Moisander (Van der Hoorn), Blind (Schone) De Jong (Serero), Poulsen, Duarte; Sigthórsson, Bojan, Boilesen.
Goles: 1-0 Messi, 2-0 Messi, 3-0 Piqué, 4-0 Messi
FC Barcelona - FC Ajax 4-0
Cap. 2098: Luis Suarez llega a los 50 partidos oficiales
Desglosando los goles de Luis Suarez han sido de la siguiente manera ha marcado sus 28 goles en la Liga (17), en la Champions League (8), en la Copa del Rey (2) y en la Supercopa de Europa (1).
El primero fue el 25 de noviembre de 2014 contra el Apoel (0-4), en la fase de grupos de la Liga de Campeones y el último, realizado este miércoles en Roma gracias a una asistencia de Rakitic, también ha sido en competición europea, en el primer partido de Liga de Campeones 2015/16. Algunas de estas dianas han sido primordiales, como el de la final de Berlín que rompió el empate con la Juventus y acercó más la quinta Liga de Campeones, el del clásico en el Camp Nou que dio los tres puntos o el de la final de la Supercopa de Europa en Tbilisi. Luis Suárez es un jugador imprescindible para Luis Enrique y, con más de una diana cada dos partidos, toda una garantía de gol.
Cap. 2097: Trobada de Penyes en Puigcerda

La Trobada, como de costumbre, contó con una serie de actos con el Barça como protagonista y movilizó a un gran número de peñas (190) y peñistas. El club seguía demostrando su poder de convocatoria, aunque la dirección por la que transitaba, con una gran presencia de jugadores extranjeros y la sensación de borrar del mapa toda la herencia dejada por Cruyff no auguraba nada bueno. Lo apuntó Bakero en un coloquio en el que tomó parte: “Mi sensación actual es que el equipo no transmite. Debería haber más conexión entre los jugadores y el aficionado. No tiene que haber tantos extranjeros. El corazón del equipo tiene que ser nacional”. Había cierta lógica en llevar a cabo una especie de depuración encubierta, entre otras cosas porque el entrenador, Van Gaal, quería rodearse de gente fiel, su gente, holandeses. El Barça, con la Ley Bosman, pareció perder la hoja de ruta original para navegar en aguas desconocidas y peligrosas. Los resultados acabarían demostrando que la política deportiva de la entidad no era nada halagüeña. La Trobada quedó inmortalizada con la inauguración de un monumento conmemorativo obra de Ernest Altés.
Cap. 2096: Empate ante el Valencia
El 18 de septiembre de 1988, el Barcelona de Johan de enfrentaba al CF
Valencia, y después las primeras victorias, en esta tercera jornada no
se paso del empate. El terreno de juego preséntaba un lamentable
aspecto, pelado y con aparatosas calvas, consecuencia de los conciertos
celebrados en el estadio. El Valencia saltó al campo luciendo brazaletes
negros de duelo por la muerte de su exjugador y capitán Sánchez Pla.
Aquel día, incluso Zubizarreta paro un penalti que lo señaló el ayudante
de García de Loza, ya que este no había visto nada punible en la
jugada, lo que levantó las protestas de los aficionados blaugranas
FC Barcelona - CF Valencia 1-1
Barcelona: Zubizarreta, Lopez Rekarte (Urbano), Alexanko, Julio Alberto, Eusebio, Milla, Roberto, Soler, Carrasco, Salinas (Amor), Beguiristain.
Valencia: Ochotorena, Quique, Voro, Giner, Revert, Bossio (Alcaniz), Subirats, Nando (Fenoll), Fernando, Eloy, Flores
Goles: 1-0 Roberto (f), 1-1 Fernando
FC Barcelona - CF Valencia 1-1
Barcelona: Zubizarreta, Lopez Rekarte (Urbano), Alexanko, Julio Alberto, Eusebio, Milla, Roberto, Soler, Carrasco, Salinas (Amor), Beguiristain.
Valencia: Ochotorena, Quique, Voro, Giner, Revert, Bossio (Alcaniz), Subirats, Nando (Fenoll), Fernando, Eloy, Flores
Goles: 1-0 Roberto (f), 1-1 Fernando
dijous, 17 de setembre del 2015
Cap. 2095: 100 partidos de Champions para Messi

De los 100 partidos que ha jugado con el FC Barcelona en Europa figuran 58 victorias, 28 empates y 14 derrotas. Messi, que ha ganado cinco veces el trofeo de máximo goleador, ha visto portería en casi la mitad de partidos (48). En 16 ocasiones ha marcado dos goles en un mismo partido, mientras que en tres ha logrado un 'hat-trick'. En la retina del aficionado culé han quedado grabados los dos goles contra el Real Madrid en el Bernabéu (0-2, semifinales 2010/11) y los otros dos contra el Bayern de Múnich, en el Camp Nou, en la ida de las semifinales de la última edición de la Champions (3-0). Pero su noche más espectacular en cuanto a goles la vivió en el partido de vuelta de los octavos de final de la edición 2011/12 contra el Bayer Leverkusen en el Camp Nou. En aquella ocasión logró cinco dianas, una cifra que comparte con el delantero brasileño Luiz Adriano. Dos años antes, en la vuelta de los cuartos de final de la temporada 2009/10, también en el Estadi, Messi marcó cuatro goles contra el Arsenal.
Como goleador, Messi ha marcado 77 goles en la competición, 41 goles en el Camp Nou, 34 como visitante y 2 en campo neutral (finales). Su 'víctima' preferida son los equipos alemanes, a los que ha marcado 14 goles, seguidos de los ingleses (10) e italianos (8).
Cap. 2094: Victoria por la mínima en el "derby"
FC Barcelona - RCE Espanyol 1-0
Barcelona: Sadurni, Benitez, Gallego, Eladio, Muller, Torres, Oliveros, Vidal, Mendoza, Fuste, Rexach.
Espanyol: Bertomeu, Osorio, Ramoni, Riera, Ramirez, Juan Manuel, Amas, Marcial, Re, Miralles, Jose Maria.
Gol: 1-0 Gallego
Cap. 2093: Hans Gamper, vuelve a la presidencia

Cap. 2092: Derrota contra las "urracas"

FC Newcastle United - FC Barcelona 3-2
Newcastle: Given, Barton, Watson, Albert, Beresford, Batty, Gillespie, Lee, Barnes (Ketsbaia), Tomasson (Peacock), Asprilla.
Barcelona: Hesp, Reiziger, Celades, Nadal, Luis Enrique, De la Peña, Sergi, Figo, Rivaldo, Amunike (Ciric), Anderson (Dugarry).
Goles: 1-0 Asprilla (p), 2-0 Aspriella, 3-0 Asprilla, 3-1 Luis Enrique, 3-2 Figo
Cap.2091: El visitante un millon en el "Museu"

dimecres, 16 de setembre del 2015
Cap. 2090: El Barça debuta en Malta en la Copa de la UEFA

FC Sliema Wanderers - FC Barcelona 0-2
Wanderers: Sciberras, Losco, Buckingham, M. Schembri, Calilleri, J.J. Aquilina, Fabri, Vella, Azzopardi, E. Schembri, Pandolfi.
Barcelona: Artola, Estella, Canito, Olmo, Martinez, Sanchez (Pedraza), Rexach, Landaburu, Ramirez, Esteban, Carrasco (Manolo)
Goles: 0-1 Canito, 0-2 Paco Martinez
Subscriure's a:
Missatges (Atom)