Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dilluns, 13 de maig del 2013

Messi se resintió de su lesión y no jugará más esta temporada

Sport

Leo Messi se resintió de la lesión que lleva arrastrando desde el partido contra el PSG cuando faltaban 23 minutos para terminar el encuentro ante el Atlético de Madrid. El jugador argentino se retiró del terreno de juego pero ningún compañero pudo entrar a relevarle porqué ya se habían realizado los tres cambios dos de ellos por problemas físicos.
El FC Barcelona vio mermados sus efectivos ante el Atlético de Madrid ya en la primera mitad cuando Bartra tuvo que entrar por Dani Alves con problemas en la espalda. Luego de dos cambios muy seguidos, primero de Song y luego de Adriano, que también pidió el cambio por lesión cuando aún faltaba más de media hora para terminar, así Messi se quedó sin cambio.
A Leo Messi se le vio bien en el campo en los primeros minutos pero estuvo fuertemente marcado por los defensores del Atlético de Madrid y no pudo combinar en exceso con sus compañeros sobre el terreno de juego.
Al final del partido se volvió a ver a Leo Messi sobre el terreno de juego pero en el banquillo. El argentino ya estaba duchado y cambiado. Allí intercambió unas palabras con Roura al que pareció confirmarle que era la misma lesión.
Al terminar el partido, SPORT ha podido saber que Messi ha sufrido una rotura en el lugar en el que venia sufriendo los problemas físicos y esto hará que ya no juegue más minutos con el equipo durante esta temporada. El motivo es que la rotura que ha sufrido, como mínimo, le supone estar un mes fuera de los terrenos de juego, así que ya no le veremos más esta temporada con la camiseta del Barça.

 Messi ya jugo lesionado ante el PSG, y si hubiera podido estar a 20% ante el Bayern. Podeis apostar que hubiera jugado. Es el típico jugador que quiere jugar hasta los partidos de entrenamiento. Es evidente que también el entrenador debe frenar el impitu del jugador...
Mi agradecimiento para Messi, desde París estaba mal y ha tirado del carro hasta el final, ahora que se recupere, por que debe ser la clave para la próxima temporada y sobretodo que le traigan buenos compañeros en ela ataque, y a los aficionados recordarles que los jugadores no son unas máquinas, que cambiando una pieza... pueden rendir a los dos horas al mismo ritmo, los jugadores son seres humanos y las roturas equivalen a semanas en el dique seco y muchas horas de gimnasio

Xavi, Valdés, Puyol, Iniesta y Messi forma una generación de supercampeones

Mundo Deportivo

 
La plantilla del Barça 2012/13 amasa una fortuna de 87 títulos de Liga. A excepción de Alexis, Piqué, Mascherano y Abidal, que también han degustado esta alegría en otros clubs, el resto de jugadores ha obtenido este abultado botín vistiendo de azulgrana.
El Camp Nou es el escenario de una generación de futbolistas superdotados que está escribiendo probablemente el mejor de ciclo de todos los tiempos, por mucho que en Madrid traten de estropearlo. La que más ligas y títulos se ha colgado en el siglo XXI.
Xavi, que debutó con el Barça el 3 de octubre de 1998, encabeza el ránking de los más laureados en Liga. Es su séptimo trofeo, superando a Ramallets, el mítico portero azulgrana que ganó seis entre 1948 y 1960, y a Pep Guardiola, con el mismo bagaje entre 1991 y 1999.
Con contrato hasta 2016, el de Terrassa podría incrementar su palmarés. Abidal también puede presumir de siete ligas, aunque tres de ellas se remontan a su etapa en el Lyon.
Puyol es otro de los veteranos del plantel. Entró en el vestuario en octubre de 1999, por lo que no festejó el título 1998-1999. En sus 14 temporadas de azulgrana ha ganado seis ligas, todas ellas levantándolas como capitán. Iniesta, Víctor Valdés y Messi le igualan.
Los otros canteranos, aquellos que irrumpieron en el Camp Nou coincidiendo con la última campaña de Rijkaard pero sobre todo con la llegada de Pep al banquillo, forman la base de la historia reciente, la que ha conquistado cuatro ligas de cinco posibles.
Piqué, que ya logró otra con el Manchester United, Busquets, Pedro y Thiago suman un póquer. Como Pinto y Alves, dos de los refuerzos de 2008, y como Alexis y Mascherano, aunque ellos ya triunfaron con otros equipos. Bartra, Dos Santos, Adriano, Villa y Sergio Roberto repiten, unos por segunda y otros por tercer vez.
Pero quienes más deben estar disfrutando de este éxito son Cesc, Alba, Song y Deulofeu. Es su primera Liga, su primer gran subidóny eso que los tres primeros pasaron por otros clubs grandes como Arsenal y Valencia. El primero, esperan, de otros muchos. Con el Barça seguro.

 Estamos viviendo una de las mejores épocas de toda la historia blaugrana y eso hace que esta generación pase a la historia.
Ramallets que colgó las botas a principios de los 60, tenía el record con 6 ligas y han debido pasar más de cuarenta años, para que Xavi, lo pueda superar y esta generación aún dara muchas alegrias a la afición blaugrana

diumenge, 12 de maig del 2013

Mourinho: "¿Pepe? Hay que felicitar al Barça, que es campeón"

Mundo Deportivo

Antes de responder a ninguna pregunta en rueda de prensa, José Mourinho quiso "felicitar a todo el Barça, jugadores, staff técnico, directivos y afición, porque acaban de ganar una Liga que era nuestra hasta hoy. Es lo mínimo que hay que hacer".
Preguntado por la lesión de Varane, dijo que "en principio es medianamente grave y le impedirá jugar la final de Copa y los otros partidos que quedan hasta el final. Pero tenemos alternativas, gente que está jugando. Sentimos que no pueda jugar, pero no vamos a dramatizar porque hay soluciones".
Cuestionado por la nueva no convocatoria de Pepe y por si le descartaría también el viernes, el portugués dijo que "son decisiones mías, yo soy el entrenador. No tengo que justificar nada. Soy quien decide y unas veces puedo compartir los motivos y otros no. No tengo porqué hacerlo. El viernes (en la final de Copa) verás quién juega y será siempre responsabilidad mía".
"¿Pero Pepe está apartado?", le han insistido los periodistas. "Mirad, esta Liga tiene un nuevo campeón y me habláis de un jugador por tercera vez seguida. La campaña pasada ganamos la Liga y quisimos que se hablase de eso porque lo merecimos y lo más lógico hoy es felicitar al Barça y que vosotros le déis el debido realce que se merece".


 A Mou, como Van Gaal le ha perdido enemistarse con los mayores enemigos que pueda un deportista y es la prensa. Mientras Mou, era duro con el Barça, Pep, Tito o los jugadores... la prensa de la "Caverna Mierdiatica" lo apoyaba a ciegas... Cuando Mou ha dejado en evidencia a los "inutiles" que trabajan para esos medios, ha sido la hora de ir a degüello a por él.  No entiendo como un peridista que se supone ha estudiado una carrera, es capaz de repetir reiteradamente las mismas preguntas que segundos antes han hecho sus compañeros, provocando a que el deportista de turno explote... Encima días antes reconoció que este Barça es el mejor de los últimos 20 o 30 años, eso debe escocer mucho a los de la "Caverna Mierdiatica"... Eso si "NI LA DECIMA, NI LA NOVENA"
Saludos

El Inter se habría planteando realizar un trueque Cesc-Handanovic

Mundo Deportivo

 
Que Massimo Moratti quiere fichar al delantero blaugrana Cesc Fàbregas es tan cierto como que el Barça busca portero para sustituir a Víctor Valdés. Teniendo en cuenta este escenario, parece que en el Inter de Milan han encontrado una solución para satisfacer el interés de ambos clubs.
El conjunto italiano se habría planteando realizar un trueque entre Cesc Fàbregas y el portero Samir Handanovic, que el Inter habría tasado en30 millones de euros, según informa este sábado el diario italiano "Corriere dello Sport".
No es la primera vez que se habla de un trueque por el portero esloveno del Inter. Hace unas semanas 'La Gazetta dello Sport' publicaba que Handanovic podría acabar en el Camp Nou en un intercambio con David Villa.
Cesc no es el único jugador del Barça que interesa al Inter que ya se ha fijado en Montoya, Alexis Sánchez y Marc Bartra. De hecho, con motivo del Barça-Bayern de Champions Piero Ausilio, director deportivo del Inter, estuvo este miércoles en Barcelona para hablar, según informaba el diario deportivo italiano 'Corrierre dello Sport' con el club azulgrana sobre estos tres jugadores.

 Los equipos italianos parecen que se creen que somos  e intentan el timo de la estampita. Uno (AC Milan) no respetando lo que se firmo en su día y el otro con un intercambio y apostaria que además pedirian dinero.
Si quieren a Cesc paguen la clausula de rescisión, como hicieron en su día con Ronaldo, intentando torpeadear las negociaciones que mantenía con Nuñez, ahora es el momento de devolverle la pelota, por que ni rni Roura quieren se traspase a Cesc, porque cuentan con él.
Y encima nos lo quieren cambiar por un portero que no conoce ni su madre... Que se lo queden

dissabte, 11 de maig del 2013

5-3: El Barça se clasifica para la Final Four tras derrotar al Liceo

Mundo Deportivo

El Barça se ha clasificado brillantemente para la Final Four de la Liga Europea de hockey patines tras derrotar por 5-2 al Liceo en el partido de vuelta de cuartos de final.

El Barça, el equipo que más títulos atesora (19), y el Liceo, ganador de seis ediciones, entre ellas las dos últimas, se lo jugaron todo este domingo en el Palau a una carta tras empatar en el encuentro de ida disputado en el Palacio de los Deportes de Riazor (2-2).
Noia, Reus e Igualada, difícil

El duelo entre el Barça y el Liceo asegura un puesto para un equipo de la OK Liga española en la Final Four que se disputará los días 1 y 2 de junio, en la que intentarán estar otros tres: Noia Freixenet, Reus Deportiu e Igualada HC.

Sólo el Reus (3-2 al Porto) logró ganar en la ida y un gol es una ventaja muy exigua para defender en el Dragao Caixa de Oporto. El Noia, que empató en casa con el Benfica (3-3), necesita ganar en Lisboa. Y el Igualada es el que peor lo tiene, ya que perdió en la ida en Les Comes (2-3) ante el Valdagno y necesitará una proeza para estar en la Final Four


---------------------------------------------------------------------------------------
Por ahora el Barça habra logrado clasificar para las semifinales de la máxima competición europea a todos los primeros equipos profesionales de las distintas secciones: futbol, baloncesto, balonmano, hockey patines y futbol sala. También es verdad que futbol, baloncesto y futbol sala no hemos tenido suerte y hemos caido a las primeras de cambio.
Al Barça no le ha hecho falta ni cortar la luz, ni poner todos los impedimentos necesarios para que su rival pueda entrenarse el día previo a este partido de semifinales, cosa que si sucedió hace poco en La Coruña

El Barça lleva 22 Copas de Europa consecutivas, en cualquiera de sus cinco secciones profesionales. Desde la temporada 1995/96 hace 17 temporadas, cada año ha ingresado en las vitrinas por lo menos una Copa de Europa, lo que le convierte en uno de los clubs con más trofeos continentales no solo de Europa, sino del Mundo. Es debe ser el reto para las dos secciones que jugaran la final four continuar con esta racha... dificil de igualar


Estos son los títulos:

1995/96: Balonmano

1996/97: Balonmano, Hockey Patines

1997/98: Balonmano

1998/99: Balonmano

1999/00: Balonmano, Hockey Patines

2000/01: Hockey Patines

2001/02: Hockey Patines

2002/03: Baloncesto

2003/04: Hockey Patines

2004/05: Balonmano, Hockey Patines

2005/06: Futbol

2006/07: Hockey Patines

2007/08: Hockey Patines

2008/09: Futbol

2009/10: Balonmano, Hockey Patines

2010/11: Futbol, Balonmano

2011/12: Futbol Sala

Valdés vuelve a lesionarse

El Periodico

Tito Vilanova se lleva a toda la plantilla a Madrid. Incluso los jugadores que están lesionados, una lista que ha vuelto a aumentar inesperadamente. La proximidad del alirón (el Barça será campeón si gana al Atlético en el Calderón, aunque podría serlo ya este sábado si el Madrid no vence al Espanyol) motiva que el técnico meta a todo el vestuario en el avión que este domingo por la mañana partirá hacia la capital española.
Víctor Valdés no reaparecerá en el Calderón. Aunque el viernes entrenó con aparente normalidad, este sábado ha vuelto a lesionarse. El cuerpo médico ha informado que el portero había aumentado el ritmo de trabajo pero que las molestias de la fascitis plantar se habían producido. Y, además, ha aparecido una dolencia adicional: una contractura en el gemelo de la pierna izquierda. A Eric Abidal le ha sucedido algo parecido: en la últimas sesión ha sufrido una microrrotura en el sóleo de la pierna izquierda y ha quedado descartado para el partido.

Masip, del B, será suplente

También Valdés, con su doble lesión, verá el partido desde la grada. Pinto seguirá defendiendo el marco del Barça, como la pasada semana frente al Betis, y el suplente será Jordi Masip, el otro portero del filial. En la tribuna, junto a Valdés y Abidal, se sentarán los restantes jugadores que no están en condiciones de jugar. Van para animar y para celebrar el alirón, si finalmente se consuma la conquista del título. Es decir, se trata de Puyol y de Mascherano, que llevan varias semanas ausentes.


-------------------------------------------------------------------------------------
La verdad es que pienso que Valdés no volverá a vestir la camiseta del Barça y que esta preparando su marcha. Esta "lesión" huele ha cuerno quemado, comentaron que era una fascitis plantar, veremos en que queda la cosa... Pero sería hora que el cuerpo médico del club saliera a dar explicaciones sobre muchas de estas lesiones que han pasado durante la temporada y en las cuales han habido incluso operaciones que se podrian haber esperado a final de temporada.

Adriano no cederá más en su renovación y parece dispuesto a marcharse del Barcelona...

a final de temporada

http://fichajesfutbol.com

Lo que parecía una de las renovaciones más fáciles para el Barcelona se ha complicado bastante en los últimos meses. Adriano Correia que termina su actual contrato en junio de 2014 estaría muy disgustado con la dirección azulgrana después de no haber alcanzado un acuerdo para prolongar su estancia en Can Barça, hecho que le estaría haciendo replantearse su futuro en la plantilla de Tito Vilanova. Las negociaciones se han alargado hasta alcanzar el año y medio, suficiente para que el brasileño haya estallado.

La próxima semana será la última y definitiva reunión entre Adriano y el Barcelona, lo que determinará el futuro del defensa. En el caso de no encontrar una solución, el carioca estaría dispuesto a dejar el club catalán durante el próximo mercado estival. Uno de los equipos que parece interesado en su contratación sería el PSG, que estaría siguiendo de cerca las negociaciones para proceder a su fichaje en cuanto se sepa la decisión final del futbolista.


-----------------------------------------------------------------------
A pesar de que el cuerpo técnico valora y mucho esa polivalencia. El Barcelona no puede permitirse el lujo de tener un jugador que casi cada vez que juega o se retira lesionado o lo cambian por molestias musculares. Para mi es un jugador que no es imprescindible en el actual sistema blaugrana y más teniendo a Jordi Alba. Además parece que sus peticiones superan con creces esa posible oferta blaugrana

El Barcelona podría cerrar el fichaje de un portero en los próximos días, André Ter Stegen...

es la opción más fácil

El sustituto de Víctor Valdés en la portería del Barcelona podría estar muy cerca de concretarse. La dificultad de traer a otros candidatos, así como las dudas que ostenta Pepe Reina, han situado a Marc-André Ter Stegen como el mejor posicionado para ocupar el lugar del portero internacional español en la plantilla de Tito Vilanova. El futbolista del Borussia Monchengladbach siempre ha estado entre los favoritos de la secretaría técnica azulgrana, que lo considera una apuesta para el futuro.

Ter Stegen, de 21 años, es considerado uno de los mejores arqueros de la Bundesliga, siendo un firme candidato a desbancar a Manuel Neuer de la titularidad en la selección de Alemania dentro de algunos años. El portero tiene contrato con su equipo hasta 2015, pero carece de cláusula de rescisión, obligando a todo aquel que lo desee a negociar directamente con el Borussia Monchengladbach. Su traspaso podría rondar los 15 millones de euros, cantidad que considera justa el conjunto alemán para certificar su marcha durante el próximo mercado estival.


-----------------------------------------------------------------------------
El Barcelona pondra en marcha todos sus objetivos a partir del momento en que la liga quede sentenciada y entre ellas esta la del fichaje de un portero. Tito ha intentado reconducir la situación de Víctor Valdes, pero este esta más que convencido de que tiene que cambiar aires, las criticas de inicio de temporada de algunos directivos, es lo que ha hecho que el jugador tome la decisión de anunciar que no renovara por el club blaugrana.
Es evidente que todos los número de ser traspasado y por ahora uno de los pocos clubs que se han diriguido al Barça, para recabar información ha sido el Monaco.

divendres, 10 de maig del 2013

Lendoiro: "Casi todos los partidos de final de temporada estaban amañados"

Mundo Deportivo

El presidente del Deportivo de la Coruña, Augusto César Lendoiro, aseguró que su club "nunca ha querido entrar en amaños", pero se mostró convencido de que éstos existen en la Liga española y que cuando su equipo descendió al final de la temporada 2010-2011 fue "por acuerdo de otros".
"No tenemos absolutamente nada que ver en el asunto. No sabemos si habrá otros que puedan tener. Lo que puedo garantizar es que puede haber equipos que sean tan deportivos como el Deportivo, pero más, ninguno", afirmó al ser cuestionado por la investigación sobre el Levante-Deportivo (0-4) del pasado 13 de abril iniciada por la Liga de Fútbol Profesional (LFP). Lendoiro, que dijo haber tenido "una sensación extraordinaria" en dicho encuentro cuando su equipo había marcado "tres golazos a los 30 minutos", fue muy crítico con el comportamiento de otros clubes para intentar salvar la categoría e incluso, sin dar nombres, habló de la implicación de presidentes de comunidades autónomas.
"Seguro que descendimos porque ha habido acuerdo entre otros equipos para llevar a cabo resultados determinados. ¿Qué pasa? Que no hay pruebas, pero habría que recordar a algún presidente de comunidad autónoma, amén de otros que se van a enfrentar próximamente", añadió en alusión al descenso a Segunda de su equipo hace dos años. El Deportivo perdió la categoría al término de la temporada 2010-2011, en la que también descendieron el Hércules y el Almería, y volvió a Primera división la siguiente campaña. El equipo gallego, que en la última jornada de aquella Liga perdió 0-2 ante el Valencia en su campo, sumó 43 puntos, uno menos que Mallorca y Getafe que le precedieron en la clasificación y dos menos que Real Sociedad, Levante y Zaragoza.
"El Deportivo no ha participado nunca, ni sus jugadores, y pongo la mano en el fuego, ni su directiva han querido entrar en ningún tipo de amaño, pero todos sabemos lo que ha ocurrido durante todos estos años. Casi todos los partidos de final de temporada estaban amañados de una forma o de otra", añadió. Lendoiro, que insistió en "los resultados llamativos que se vienen dando" al final de cada campaña, mostró su confianza en que el nuevo presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, va a trabajar para acabar con este problema.
El presidente deportivista, que asistió en Madrid a un desayuno informativo en el que intervino Javier Tebas, quiso trasladar un mensaje de optimismo a la afición del Depor ante los problemas económicos por los que atraviesa el club. "Creo que saldremos de esta situación como hemos salido de otras muchas", concluyó.

 Cuando habla con tanta seguridad, es que tiene experiencia en el tema. La RFEF debería investigar a todos los clubs y primer lugar al que habla, por que sencillamente y como dice el refran: "Cree el ladron, que todos son de su condición"
Sorprendentemente habla ahora que se ve con el agua en el cuello y no antes.
También deberían investigar de donde venía el dinero que cuando era el "Superdepor" le permitía codearse con los grandes, por que si miramos número de socios, entradas vendidas  o lo que le daban las tvs, nos podría sorprender que las cuentas dificil que salgan

El Milan quiere quedarse con Bojan si el Barça rebaja la opción de compra

Sport

Recordemos que el club tiene una opción de compra por el jugador cifrada en 15 millones de euros y el 30 de junio finaliza la cesión del jugador esen equipo 'rossonero'.
Según informó Catalunya Ràdio, el Milan se quedaría a Bojan en propiedad si la negociación se fija entre los 3 y 5 millones de euros.
Pese a que está casi descartado que Bojan entre en los planes de Tito Vilanova, lo cierto es que el club aún no se ha puesto en contacto con el de Linyola.


--------------------------------------------------------------------------------------
No se como estara la deuda aquella de Ibra, y ahora nos quiere tomar nuevamente el pelo. O los 15, o que vuelva a la disciplina del Barça. Apostaria que puesto en el mercado podriamos doblar lo miseria que ofrecen ellos. Estos "mafiosos" se creen que estan tratando con un equipo pequeño, se firmo un contrato por el cual no le pusieron una pistola en la cabeza, asi que si lo quieren... a respetar el contrato y sino... Adios muy buenas y que busquen un delantero joven y por ese precio de 15 millones...
Y no dudo que Bojan con oportunidades sería mucho mejor jugador que Villa. Tiene más regate, mucha más técnica y gol.Pero le falta que le dejen jugar con continuidad. Cuando lo ha hecho a demostrado que tiene gol, lo que no podemos esperar es que salga 10 min. y que marque dos goles... eso ni Messi lo puede hacer

dijous, 9 de maig del 2013

Mathieu, ofrecido al Barça

Mundo Deportivo

El Barça anda tras la pista del central perfecto. El jugador ideal para Tito Vilanova es Thiago Silva. Aquí nada ha cambiado porque ya lo era la temporada pasada. Sin embargo, contratar al brasileño del PSG no parece fácil no sólo por lo que pudiese pedir el club francés sino por la ficha que demandaría el propio Thiago. En este contexto, la secretaría técnica del Barça ha peinado el mercado para tener información de todos los centrales con el perfil deseado.
Varios son los futbolistas que ha seguido la dirección deportiva desde hace ya más de un año, dado que la necesidad de fichar un central no viene de ahora. El citado Thiago Silva es el que más gusta, pero también hay otros como David Luiz (Chelsea), Kompany (City), Agger (Liverpool), Sakho (PSG), Marquinhos (Roma), Vertonghen (Tottenham), Vermaelen (Arsenal), Lovren (Lyon)... Y uno de los que también han seguido es Jeremy Mathieu, el francés del Valencia que esta temporada ha sido reconvertido en central por Ernesto Valverde y que se está saliendo.
Su agente, en Valencia
Los técnicos del FC Barcelona han visitado con asiduidad el estadio de Mestalla esta temporada, igual que ya hicieron en la anterior. De hecho, Narcís Julià y Albert Valentín han sido vistos en diferentes ocasiones en el estadio valencianista. Varios eran los jugadores que han seguido. Los que han requerido más atención mediática han sido Alba, fichado el pasado verano, y Guaita, el portero al que ha seguido de cerca la secretaría técnica. Sin embargo, otro de los 'espiados' es Mathieu. Además, el jugador también ha sido ofrecido desde su entorno, dado que acaba contrato con el Valencia en 2014.
El agente del futbolista, Alexandre Bonnot, se ha reunido recientemente con el director deportivo del Valencia, Braulio Vázquez, para acercar posturas para su renovación. El Valencia confía en renovarle en breve y le ofrece dos años. El jugador dijo el pasado 1 de mayo que sólo se plantearía no renovar "si viniesen a ficharme Barça o Madrid". Y su entorno, por si acaso, le ha ofrecido. Su cláusula es de sólo ocho millones.
Mathieu no es Thiago Silva pero ofrece aspectos interesantes. Es experto (29 años), zurdo, polivalente ya que puede actuar de central y de lateral, bueno en el juego aéreo (mide 1,92 m.), rápido, potente y muy técnico. En Valencia ha sorprendido por su solvencia como central y su capacidad para sacar el balón. De hecho, ha desbancado a un central puro como Víctor Ruiz. Además, al estilo Abidal es un '2 por 1'. El Barça le ha sufrido de lateral por su enorme potencia y precisión en los centros y ahora se ha revelado como un gran central de la mano de un Valverde al que le gustan los 'tocadores'. Pendientes en el Barça de lo que suceda con las renovaciones de Abidal y Adriano, Mathieu ha llamado a la puerta. Por si acaso.

Por que no?, Si finalmente se van Adriano y Abidal, tienes un buen lateral reserva, que lo hace bien de central zurdo, que no tiene el Barça. Si nos quedamos con Puyol, Pique, Masche y Bartra, como mucho haria falta un central mas, Yo creo que Verthogen es ideal, o como mucho Marquinhos, pero Mathieu como complemento, hasta que llegue Grimaldo, y de suplente de Alba. Altura, salida de balon y experiencia. Si sale medianamente economico, puede se interesante.

El cadete B del Barça, campeón de Liga

Sport

Ha sido un año lleno de obstáculos. Lesiones, jugadores que han tenido que reforzar al cadete A, otros que no han podido jugar por problemas burocráticos... Pero durante toda la temporada, el cadete B del Barça ha demostrado tener un gran nivel, hacer un fútbol de muchos quilates y todo ello ha tenido la recompensa final con el título de Liga conseguido este miércoles.
El conjunto entrenado por Franc Artiga ganó al Gavà por 3-0, con goles de Carles Aleñà, Dani Morer y el infantil Oriol Busquets. Y eran los tres puntos que les faltaban para ser campeones. Y es que, a pesar de todas las adversidades antes comentadas, los números de este equipo han sido espectaculares: 26 partidos jugados; 24 victorias, 2 empates y ninguna derrota. 118 goles a favor (4,5 de media por partido) y solo 13 en contra (0,5 de media por partido).
TEMPORADA DE EXITOS PARA EL FUTBOL FORMATIVO
Aunque aún no ha acabado, ya se puede decir que ésta será una nueva temporada de éxitos para el fútbol formativo del FC Barcelona. A día de hoy ya son campeones de Liga el Juvenil A, el juvenil B, el cadete B, el infantil A, los alevines B y C y el equipo juvenil-cadete femenino.


Felicidades al Cadete B del Barça, y en este cadete hay mucho talento y jugadores que pueden llegar en un futuro no muy lejano al filial blaugrana... Los Carlos Aleña, Dani Moner, Braima Fati, Lee Seung Woo, Georgios Spanoudakis... 

dimecres, 8 de maig del 2013

Messi, Iniesta, Xavi, Busquets y Piqué son los intransferibles del Barça

Mundo Deportivo

La junta directiva del FC Barcelona y Andoni Zubizarreta tienen muy claro que este verano habrá que vender, y mucho, para aligerar la plantilla y generar ingresos con los que afrontar los fichajes que necesita el equipo para seguir en la primera línea competitiva mundial. No obstante, hay cinco futbolistas que son absolutamente intransferibles.

Es el caso de Leo Messi (25 años), Xavi Hernández (33), Andrés Iniesta (28), Sergio Busquets (24) y Gerard Piqué (26). Ellos cinco son los únicos por los que no se escucharía ninguna oferta y sobre los que el Barça desea seguir edificando su proyecto.

Sólo si alguno de ellos llamase a la puerta de la junta solicitando un cambio de aires se podría llegar a plantear y, obviamente, después de intentar convencerles de que se quedasen.

Pero no parece el caso, dado que los tres tienen contrato en vigor y están comprometidísimos con el proyecto. Además, tienen contrato que no acaban ni este verano ni el siguiente. De hecho, Messi tiene firmado hasta 2018; Xavi hasta 2016; y Busquets, Iniesta y Piqué hasta 2015. Además, a estos tres últimos les desea ampliar el contrato en breve.

Y si estos futbolistas son totalmente intocables, no quiere decir que el resto sea transferible ni que el Barça los quiera poner en el escaparate para intentar traspasarlos. No es eso. La realidad es que se cuenta con la mayoría de todos los restantes, pero se escucharían ofertas por ellos si llegan o si los futbolistas las traen.

Dos casos que están muy claros son los de Víctor Valdés y David Villa. El portero ya anunció públicamente el pasado mes de enero, a través de un comunicado, que no deseaba renovar su contrato, que acaba en el año 2014.

Antes había avanzado la información un programa, Punto Pelota, vetado por el FC Barcelona. No dijo nada públicamente de marcharse este verano sino de no renovar, pero si el portero trae una oferta o llegan propuestas por él, se escucharán.

Es también el caso de David Villa. El Arsenal ya lo quiso fichar el pasado mes de enero, pero el Barça se negó entonces a traspasarlo pensando en el devenir de la actual temporada. Ahora, en cambio, si el 'Guaje' desea marcharse y presenta una buena oferta, el club la escuchará. Y así con todo aquel que no quiera estar en el Barça. Sea quien sea y se llame como se llame


---------------------------------------------------------------------------------------------------
Sin duda esa debe de ser la columna vertebral del nuevo Barça junto a Jordi Alba y Cesc. A partir de ahi encajar las tres o cuatro piezas nuevas. El Barca es evidente que necesita fichajes de inmediato y que tenga mucha hambre ganadora. Me quedaria con Alves, si este volviera a ser el de antes
Vendería a Alexis, Villa, Bojan, Afellay, Fontas, Muniesa (ceder), Cuenca y Jonathan.

Tito sólo pide tres refuerzos

Sport

Tito Vilanova ya ha comunicado a la secretaría técnica su prioridad de fichajes para la próxima temporada. Y lejos de impulsar una renovación de la plantilla, o al menos una renovación profunda, su apuesta por la continuidad, con ciertos retoques, es muy sólida. El entrenador del Barça solo quiere fichar a tres jugadores para el año que viene: pocas incorporaciones, pero de alcance mundial y de un nivel contrastado. Los objetivos están muy definidos y comprenden todas las líneas del equipo.



---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Puede que sean 3 o puede que sean 4 o 5, dependerá mucho también de cuantos jugadores salgan, logicamente. En principio serán Neymar y Hummels seguro, según parece que tiene adelantado la secretaria técnica. Lo que crea el primer problema... Tito desea a Thiago Silva, por que es un defensa que sabe sacar el balón desde atras. El portero dependerá de si sale Valdés y el traer más pólvora dependerá de si sale Alexis. Lo que no veo claro es lo de Gündogan. Supongo que para que él venga tendrian que salir Thiago o Fábregas y cualquiera de las 2 salidas sería una aberración futbolística. No digo que Gundogan sea mal futbolista, me parece un futbolista genial pero es que el puesto de medio creador es el mejor cubierto de la plantilla con Xavi, Iniesta, Thiago y Cesc más la posible incorporación de Sergi Roberto. Si se incorpora un medio campista yo apostaría por un futbolista que aporte más entrega física, poderío aereo y llegada que por otro. Por ejemplo Kondogbia u otros muchos que tendrá controlados la secretaría técnica con la intención de dotar al equipo de más variables. A estos tres que quiere Tito, debería unirse un "killer"
Luego si se ficha para el centro del campo entre Isco y Gündogan me quedo con el jugador aleman, puesto que es mas completo y se sacrifica en defensa cosa que no haria Isco ya que es un perfil mas parecido al de Iniesta, y para tenerlo en el banquillo mejor no, por lo tanto me quedo con un Gündogan que daría descanso a Xavi y tambien fuerza y equilibrio al centro del campo
Si esto es asi, sigo sin ver el cambio de ciclo que tanto se comenta en la prensa y entre los aficionados.
Aunque puede haber la "sorpresa" en el banquillo y puede depender mucho de estos próximos resultados que reciba Tito, en este control de rutina,

dimarts, 7 de maig del 2013

Cambios a la vista en el 'staff' de Tito Vilanova

Mundo Deportivo

La planificación de la próxima temporada no sólo implicará cambios en la primera plantilla azulgrana, sino que también los contempla en el amplísimo 'staff' del Barça. Un grupo formado por preparadores físicos, médicos, fisioterapeutas y técnicos especialistas en grabar en vídeo a los rivales del conjunto azulgrana.

La necesidad de insuflar aire nuevo en el equipo de trabajo y, también, los cambios motivados por las ganas de marchar de algunos miembros del 'staff' y por la extinción de varios contratos darán lugar a salidas y a la llegada de caras nuevas.

Uno de los apartados donde se vislumbran cambios es en el de la preparación física. El equipo ha mostrado una inferioridad importante en la eliminatoria ante el Bayern de Múnich e incluso algunos futbolistas se han quejado internamente de que su falta de fuerzas en el tramo final de la temporada viene en parte motivada porque la preparación física no es tan intensa como antaño.

Algo en lo que también puede haber influido -y de eso no se quejan los futbolistas- la cantidad y complejidad de los muchos compromisos internacionales con las selecciones de muchos de ellos y el desgaste que ello conlleva.

En todo caso, el apartado de la preparación física lo dirigen Aureli Altimira, Paco Seirul.lo (que a sus 64 años acaba contrato) y Edu Pons, quien llegó el pasado verano tras la marcha de Lorenzo Buenaventura. También acaba contrato Francesc Cos, preparador físico pero en el gimnasio. En este área habrá movimiento.

También puede haberlo en el área de los fisioterapeutas. Actualmente en el Barça están Juanjo Brau, Emili Ricart, Roger Gironés y Jaume Munill. A los tres primeros se les acaba el contrato.

El único que parece tener el cartel de intocable es Brau, dado que es el fisio de confianza de Messi y quien le acompaña incluso en sus viajes con la selección argentina. En el caso de Emili Ricart, por ejemplo, es un hombre de la confianza de Pep Guardiola y por ahí podría tener una salida.

También se está a la espera de novedades en el departamento médico. El doctor Pruna tiene contrato de club mientras que el doctor Medina acaba este año. También están a la espera de novedades.

En cuanto al apartado de los 'scouters' que se dedican a realizar vídeos de los rivales, Domènec Torrent y Carles Planchart tienen su futuro en el aire al acabar contrato. En el club azulgrana creen que también tienen una oferta del Bayern.

Alex Garcia, otro de los scouter, también cuenta con contrato hasta el 30 de junio. Quienes tienen contrato en vigor hasta 2014 son, además de Tito, Altimira y Roura. De la Fuente, preparador de porteros, seguirá.


-------------------------------------------------------------------------------------------
Será casualidad, pero en 4 años con Lorenzo Buenaventura y ni una sola lesion muscular de Messi, se ha ido este año y Messi vuelta a las andadas. Parece ser que Pep lo ha convencido para irse a Münich, ojala lo podamos recuperarar, es el mejor fisio del futbol europeo.
Con el STAF no se puede improvisar, que se vayan los que se tengan que ir y que vengan profesionales de primerisimo nivel, con conocimientos y experiencia. Tambien ficharia a un psicologo especializado en deporte. un buen podologo y un nutricionista experto en deportes de resistencia. El Sr Seirulo es una institucion en el club, pero yo le apartaria del primer equipo ( son ya muchos años) y si él acepta le pondria al frente de un proyecto de mejora fisica de las categorias inferiores.

Lorenzo ya vivió la otra cara de la moneda en 1998

Sport

Jorge Lorenzo ya era un crack a los 11 años, por aquel entonces llevaba ya ocho años subido a la moto y había sido ya campeón de Baleares en varias modalidades.
El siguiente video que verás a continuación es de una prueba de la Copa Aprilia de 1998. En él se muestra como Jorge Lorenzo adelantó al piloto tarraconense Joan Olivé de una forma similar a la que ayer sufrió por parte de Marc Márquez.

Lo recordara Jorge Lorenzo?
------------------------------------------------------------------
Parece que ahora nadie recuerda como Lorenzo atacaba a Pedrosa en 250cc o que? Si casi le revienta el tubo de escape a Dani... cualquiera se podria quejar, pero Jorge Lorenzo?. Es hora que estas cosas vayan saliendo, por que su memoria con lo joven que es parece que tiene muchos lapsus
Jorge Lorenzo en 125cc y en 250cc era de los mas anti-deportivos con esos adelantamientos que ponía en peligro a los demás, ahora solo recibe de su propia medicina

El futuro incierto de Valdés y Puyol en el Barça

Sport

Hace mucho tiempo que no hablan. Demasiado. Y el barcelonismo no lo entiende. Principalmente porque ellos son dos de las voces más autorizadas del vestuario. Son dos de los capitanes del equipo. Son dos de los futbolistas más veteranos de la plantilla. Son dos referentes dentro y fuera del terreno de juego. Y están desaparecidos. Carles Puyol y Víctor Valdés están viviendo, por diferentes motivos, una temporada amarga. El defensa, acosado por las lesiones, se ha perdido muchos partidos. Y el portero, menos en forma que otros años, ha decidido no renovar su contrato. El futuro de ambos no está claro. Y han apostado por encerrarse en sí mismos y en su entorno más cercano y no dar explicaciones. Ni deportivas ni personales.

La última vez que Puyol habló ante los medios de comunicación fue el 19 de febrero, con motivo del partido de ida de los octavos de final de la Champions en Milán. El Barça perdió 2-0 en San Siro y Puyol no participó en la remontada del Camp Nou del 12 de marzo. Tito Vilanova le dejó en el banquillo en ese decisivo partido de vuelta. Solo dos días después, y sin informar a nadie, Puyol decidió pasar por el quirófano para someterse a una artroscopia por una molestias en la rodilla derecha. Una intervención que le dejaba KO para el resto de la temporada. Tras esta operación, silencio absoluto. Han pasado más de dos meses y medio y Puyol solo se ha comunicado con los aficionados blaugrana a través de enigmáticos mensajes en Twitter. Como esa fotografía de los tres monos que colgó con el siguiente texto: “Ver, oír y callar... El tiempo pone todo en su sitio...”.

Los que le conocen, que tampoco son tantos, aseguran que Puyol se ha vuelto mucho más hermético que antes. Algunos de sus amigos de siempre dicen que está “desaparecido”. Ha aparecido públicamente en diversos actos institucionales del club pero en ninguno de ellos ha hablado. Ha sido la condición que ha puesto para participar en los mismos.

Encerrado en su vida personal, que ahora comparte con la modelo Vanessa Lorenzo, y centrado en su recuperación física, hay muchos que ven en su actitud un profundo malestar con el club. Los últimos rumores apuntan a que Puyol, que firmó el 22 de enero su renovación hasta junio del 2016, está meditando seriamente abandonar el Barça a final de esta temporada. Considera que la directiva no le ha tratado como se merece por los esfuerzos que ha hecho para acortar siempre los plazos de sus múltiples lesiones. Y cree que su suplencia ante el Milan no fue justa.

La verdad es que Puyol ha sufrido en el último año hasta cinco lesiones graves. El 5 de mayo del 2012 se sometió a una artroscopia en su rodilla derecha que le mantuvo 45 días de baja. El 26 de agosto se fracturó el pómulo izquierdo y estuvo 21 días KO. El 15 de septiembre sufrió una elongación del ligamento lateral interno de su rodilla izquierda y necesitó dos semanas de recuperación. El 2 de octubre sufrió una grave luxación de su codo izquierdo y estuvo 5 semanas de baja. Y el 15 de marzo se sometió a la ya comentada y misteriosa artroscopia. A los 35 años de edad, Puyol está pensando en buscar nuevas ilusiones.

TAMBIÉN VALDÉS

Es el mismo argumento que ha utilizado Valdés para anunciar su marcha. Bueno, él no, porque fueron su padre y su representante los que le dijeron al Barça, en la primera reunión que mantuvieron para negociar su renovación, que el portero no quería seguir en el club. Su contrato finaliza en junio del 2014 y en estos momentos su continuidad es una gran incógnita. La última vez que Valdés compareció ante los medios de comunicación fue el 3 de enero. En esa rueda de prensa envió señales de su futuro -“Siempre se ha dudado de mí. La portería del Barça es difícil y no descarto conocer otros países y otras culturas”- pero pasaron inadvertidas hasta que el periodista Quim Domènech anunció en 'Punto Pelota' que Valdés no iba a aceptar la renovación. El 17 de enero, a través de un comunicado en la Agencia EFE, su representante, Ginés Carvajal, confirmaba la noticia de Domènech después de dos semanas de rumores, desmentidos y meteduras de pata de Zubizarreta.
Valdés, como Puyol, solo se ha comunicado a través de las redes sociales, en su caso Facebook. Siempre con mensajes cortos e intrascendentes. Para comentar los partidos. No ha hablado más. Ni ha explicado por qué quiere irse. En el club todavía están esperando un cara a cara con el portero. No se ha producido. Creen que Tito puede convencerle para que reconsidere su postura. Pero es poco probable que la intervención del técnico surja efecto. Valdés quiere irse. Como Puyol. ¿Por qué? ¿Qué les pasa a los capitanes?


--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Dos de los simbolos no solo de nuestra cantera, sino del club que estan practicamente sentenciados por la directiva de Rosell, por ser jugadores "guardiolistas". Sigo pensando que Pep, no se fue por cansancio, sino por otras razones que ni club ni él, han querido decir. Valdes y principalmente Puyol son patrimonio blaugrana.
Y que les pasa?. Eso esta claro, les pasa que están hasta las narices de la secta que es la actual directiva del Barça , que siempre hace lo mismo. Cuando las cosas van bien todo es confetti y colorines, y cuando nos toca perder comienzan a echarle las culpas y las pestes a los jugadores referencia del equipo, por que es más fácil culpar a estos, que a sus ineptitudes como gerentes del patrimonio del club. Cuantas veces por activa o pasiva dijo Tito, que el refuerzo era THIAGO SILVA?. Y le traen no a un central, a otro medio defensivo... vamos lo que hacía más falta
Mirad lo que le hicieron a Pep Guardiola en su momento, como le culparon de todo y le echaron por la puerta de atrás. Eso es lo que le esperan que hagan Puyol y Valdés ... y no me extrañaría que le pasara lo mismo al pobre Xavi
Rosell y Zubi son unos incompetentes, que se están cargando al mejor Barça de la historia, solo por que huele a Laporta, hay que exterminarlo... Y asi nos va.

dilluns, 6 de maig del 2013

Gordillo: "Messi tiene mucha suerte"

Mundo Deportivo

El presidente de la Fundación del Real Betis, Rafael Gordillo, ex jugador y ex presidente de la entidad verdiblanca, ha asegurado que Leo Messi, autor de los dos goles que han decantado el partido a favor del Barça (4-2), es un gran jugador pero que tiene "mucha suerte".
En unas declaraciones a Canal Plus, Gordillo ha insistido en que "Messi es Messi", pero tiene "mucha, mucha suerte", porque "ha salido y en la primera que ha tocado ha marcado, no hay más", en referencia a la falta magistralmente lanzada por el argentino. No obstante, también ha dicho que "cuando llegó aquí, a España, no metía estas faltas. Como profesional y buen futbolista que es, se nota que ha ensayado los tiros de falta", ha dicho.


 La verdad es que algunos exjugadores tienen muy mal perder. 
Sr. Gordillo, no eres tan mayor para que parezcas que estas chocheando, os es que la envidia te corroe porque Messi es el mejor del Mundo y no juega en tu Madrid.  Lo que te ha pasado es que ha salido tu "vena" madridista. Vaya hombre. No hay manera. la gente mayor no se da cuenta que no se puede beber alcohol y luego salir en la tele. Eso hay que dejarlo para los jóvenes, que bailan mucho, tienen mucha marcha y aguantan lo indecible. Sr Gordillo. Vd. norecuerda cuando su equipo ganaba porque el árbitro alargaba los partidos hasta el minuto 98, hasta que Butragueño cayese dentro del área. Cuando a su equipo le pitaban más penalties a favor que al resto de equipos de la liga. Parecía que los jugadores contrarios tuviesen 5 piernas cada uno

El Barça puede ser campeón el miércoles... sin jugar

Sport

El Barça aventaja en once puntos al Real Madrid, a falta de doce por disputar. Los de Tito Vilanova están a solo dos puntos de cantar el alirón matemático. Dos puntos que pueden ganar... o que puede perder su eterno rival. Y ese es el escenario que se presenta de cara al próximo miércoles, cuando los blancos recibirán al Málaga en el Santiago Bernabéu.
Si el conjunto de José Mourinho empata o pierde ese partido, Canaletes será una fiesta sin que el Barça haya saltado al terreno de juego. Este choque corresponde a la jornada 36 y se adelanta a la misma porque en esa fecha el equipo madridista disputará la final de la Copa del Rey contra el Atlético de Madrid.
Para quienes se agarran a un clavo ardiendo en el Real Madrid, la única opción de ganar la Liga pasaría por ganar los doce puntos que le restan y que el Barça lograra, como máximo, uno. Eso significa que si el conjunto blanco no gana al equipo de Pellegrini, quedaría siempre por debajo de los barcelonistas en la clasificación final.
En caso de que el Real Madrid ganara al Málaga, el segundo 'league ball' llegaría el próximo sábado. A las 22.00 horas, el Real Madrid visita Cornellà-El Prat, donde le espera el Espanyol de Javier Aguirre. Las condiciones serían las mismas. Si los blanquiazules puntúan en casa, harían campeón al Barça, que juega el domingo (19.00 horas) en el Vicente Calderón ante el Atlético.
Precisamente ese choque contra los colchoneros sería la tercera oportunidad de Liga para el FC Barcelona en caso de que el Real Madrid también hubiera ganado al Espanyol. Los de Tito Vilanova tendrían que derrotar a los de Simeone para cerrar el campeonato en esa jornada. El empate aún no le valdría y le obligaría a sumar otro punto en los tres partidos que le restarían: primero en el Camp Nou contra el Valladolid; después, en Cornellà-El Prat frente al Espanyol y, finalmente, el segundo fin de semana de junio en casa contra el Málaga.
Lo que está claro es que esta Liga está muy madura para un Barça intratable en este torneo. Solo falta saber cuándo caerá. La primera oportunidad, este miércoles.
 
 Como diria aquel slogan de la Generalitat, "La Feina ben feta, no té fronteras" 
El Barça ha realizado una temporada liguera de record, a pesar del bajon de esta segunda vuelta y que se ha debido a la gran cantidad de partidos que han disputado el once titular a lo largo de esta temporada

Tenemos tres "match balls" en esta misma semana. Los dos primeros tendran como protagonistas al Real Madrid y sus rivales, y  en el primer partido que no gane el equipolo blanco... seremos campeones. Los partidos son el miercoles, ante el Malaga, el segundo sera el sabado ante el  Espanyol. Y quedara una tercera bola que sera nuestro partido contra el Atletico y si ganamos en el Calderón, tambien la habremos ganado

diumenge, 5 de maig del 2013

Barça-Betis: Abidal y Busquets reciben el alta médica

La Vanguardia

El defensa Eric Abidal y el centrocampista Sergio Busquets han recibido el alta médica, mientras que Pedro Rodríguez será baja definitiva con vistas al encuentro de esta noche ante el Betis (21:00) tras el entrenamiento celebrado en el Camp Nou.
Tanto Busquets como Abidal fueron baja en el partido ante el Bayern de Múnich. El centrocampista no jugó debido a una pubalgia, mientras que Eric Abidal tampoco estuvo disponible a causa de una sobrecarga en los gemelos.
Quien no podrá jugar esta noche es Pedro Rodríguez. El extremo, que se ha incorporado al entrenamiento de esta mañana, no ha superado las molestias derivadas de la gastroenteritis vírica y no jugará. También será baja el meta Víctor Valdes, debido a una fascitis plantar.

 Creo que hoy es el partido que decide esta liga. Una victoria colocaría al equipo blaugrana nuevamente a 11 pts, quedando 12 en juego. Y eso haría que fuera una misión casi imposible para los perseguidores. 
Un empate o una derrota nos colocaría a 9 u 8 pts de ventaja, con el handicap que el Madrid juega el miercoles el partido por adelantado de la jornada 36, a causa de la Copa de España que le enfrenta al Atletico y ponerse ese mismo martes a 6 o 5 pts del Barça y dependeriamos del doble enfrentamiento entre catalanes y madrileños de la próxima jornada (Espanyol - Madrid, Atletico - Barcelona) donde podriamos estar en el peor de los casos a dos puntos a falta de tres jornadas (ya que los madrileños tendrían esa jornada de ventaja)
Hoy solo vale la victoria, para dejar sentenciada la liga

dissabte, 4 de maig del 2013

25 años del fichaje de Cruyff como entrenador

Mundo Deportivo

La distancia y el tiempo convierten el pasado en una curiosidad permanente, sobre todo cuando se trata de Cruyff y Núñez, entrenador y presidente que hoy hace exactamente 25 años firmaron un contrato sorprendente y en un día particularmente señalado, el mismo que en Sarrià se jugaba la ida de la final de la UEFA entre el Espanyol y el Bayer Leverkusen.
Aquella fue, ciertamente, una premeditada convocatoria para solapar el éxito perico del momento, el más álgido de la historia, contra la debacle barcelonista de aquella primavera de 1988, pues no hacía ni ocho días que la plantilla azulgrana había protagonizado el Motín del Hesperia en el que los jugadores pidieron formalmente y por el bien del club la dimisión del presidente Josep Lluís Núñez.
Aquello empujó a Núñez a cambiar de entrenador en un giro contra su estrategia inicial para la temporada siguiente. Había negociado con Javier Clemente, el líder de aquel Espanyol de la UEFA, para ofrecerle el banquillo del Camp Nou y fichado también a quien Javi le había pedido: Unzué, Goikoetxea, Julio Salinas, Eusebio, Bakero, Txiki Begiristain, López Rekarte, Valverde y Soler, estos dos últimos del Espanyol.
Sólo dio la palabra
Pero fue Cruyff quien se los quedó inesperadamente pues la oposición a Núñez había anunciado ingenuamente que Johan les había dado su palabra de entrenar al Barça al año siguiente (1999) si la candidatura de Sixte Cambra ganaba las elecciones. No tardó mucho Núñez en convencer a Cruyff a cambio de un buen contrato y de solucionarle los problemas fiscales de su pasado azulgrana. "Nunca dije que no vendría so estaba Núñez", explicó Cruyff el día de su presentación, en la que se posicionó duramente contra la plantilla amotinada, parte de la cual iba a heredar. "Todos los jugadores deben respetar al presidente, que es quien paga. Al que no le guste puede irse, dijo tajante Johan.

 La relación de Nuñez y Johan era como aquella pareja, que no puede vivir sin ti, pero contigo tampoco.  En su primera temporada, Johan antes de las navidades estuvo más fuera que dentro. El equipo no asimilaba las ideas de Johan y eso lo hacia muy previsible. Contra viento y marea, Núñez decidio que aquella temporada acabaría con Johan como entrenador y ya se decidiria en caso en que la siguiente todo siguiente los resultados fueran diferentes, eso hizo que naciera el "Dream Team" y una de las últimas etapas gloriosas del FC Barcelona

Toque de Tito Vilanova a Piqué

Mundo Deportivo

La derrota del Barça ante el Bayern de Múnich (0-3) del pasado miércoles en el Camp Nou ha sido uno de los temas centrales de la rueda de prensa de Tito Vilanova que ha asegurado que el equipo "está dolido por la manera en la que se perdió".
Precisamente tras ese partido el central azulgrana Gerard Piqué dijo que "el año que viene habrá que tomar alguna decisión" a lo que Tito ha contestado: "Supongo que el jugador que habló de cambios no pensó que el podría ser uno, ¿no?"
Sobre la remodelación de la plantilla, Vilanova se ha mostrado contrario a una gran revolución: “Creo que este equipo no necesita grandes cambios. En su momento también el Dream Team ganó la Liga, jugó una final a la que llegó justo contra el Milan, hubo muchos cambios y los siguientes años fueron perores. Tenemos una base y lo que se va a hacer es reforzar como se había pensado hace unos meses, el planteamiento es el mismo. No dudo de estos jugadores y mi idea sobre ellos no ha cambiado”.
Tito ha insistido en su idea de que “no es fácil encontrar jugadores del nivel del Barcelona, una cosa es destacar en otros equipos y otra jugar de la forma que jugamos nosotros, simpre y cuando se quiera conservar la manera de jugar, claro, que creo que sí”.
Y ha puesto el acento en la demarcación de centrales, en la que son baja Puyol y Mascherano: “Lo que no podemos hacer es tener ocho centrales. Masche y Puyol ya he dicho que tuvieron lesiones de articulaciones, y que la demarcación de central es difícil en el Barça”.

 Ah, la culpa es de Pique, por decir lo que pensamos el 99% de los cules. El malo es Pique, no ha pensado Tito que a esta situación de bajo rendimiento del equipo se deba a la inutilidad de su equipo técnico, que ante la ausencia del "Jefe" haya dado demasiada libertad, por que no han tenido los cojones de imponerse a la plantilla?
Parece que para algunos debemos traspasar al casi único central que tenemos y nos quedamos con Adriano, Song como centrales y asi de esa mane podeis seguir haciendo esa labor de desgaste
Vamos bien al cambio de ciclo, pero no por los jugadores... sino por lo nefastos que somos los aficionados con el equipo

El Barça piensa en Pepe Reina para suplir a Valdés

Mundo Deportivo

 
Se habla y se escribe mucho del central y de los delanteros que deben reforzar el FC Barcelona 2013-2013 pero posiblemente la decisión más delicada que deben tomar Andoni Zubizarreta y Tito Vilanova es la del sustituto de Víctor Valdés, pieza clave en el ciclo triunfal de la última década. Pese a que desde can Barça se transmite la posibilidad que el actual portero azulgrana pueda seguir un año más bajo los palos del Camp Nou, hasta que expire su contrato en 2014, la realidad es que Valdés quiere irse ya y técnicos y directivos entienden que su etapa en la entidad ha finalizado. Su deseo de anunciar públicamente que no renovaría, pese a que el club le pidió que no lo hiciera, y los capítulos del Allianz con la camiseta y de San Mamés con el brazalete no han sentado nada bien.
Nivel, carácter y experiencia
Defender la portería del Barça la próxima temporada no será fácil. Por la enorme presión que ya de por sí supone y por la doble añadida de ocupar la plaza de Valdés y aterrizar en un momento difícil. Por esta razón, Zubi y Tito han colocado en el primer lugar de la larga lista de candidatos que ha confeccionado la secretaría técnica a un portero de 30 años, con experiencia en grandes campeonatos, carácter, clase y personalidad, y que conoce a la perfección la casa: José Manuel Reina. El ex azulgrana, que coincidió en las categorías inferiores del Barça con Valdés, reúne también tres cualidades que los técnicos creen vitales: que lea bien las jugadas, que sea valiente e inteligente en las salidas y que toque bien el balón con los pies. Reina parte con ventaja respecto a otros: su relación con el vestuario es inmejorable y los internacionales con los que convive en la selección le avalan.
Con el fichaje de Reina, una garantía en los primeros años post-Valdés, los técnicos ganarían tiempo para la elección del portero joven y con proyección que ficharían en 2014, cuando acaba contrato Pinto. Así, Pepe sería toda una garantía en la primer campaña sin Víctor y en la primero del meta joven que se contrate.
La incorporación de Reina, que ya sabe lo que significa sustituir a un ídolo (en Anfield sentó a Dudek, héroe en la tanda de penaltis contra el Milan en la final de la Champions de 2005), sería asequible en términos económicos.
Máximas facilidades
Cuando apareció su nombre en la prensa en enero como posible sustituto de Valdés, Reina habló con su entrenador, Brendan Rodgers, y su representante, Manuel García Quilón, con los directivos 'reds'. Y tanto el meta como su agente recibieron el compromiso de que si el Barça llamaba a la puerta, le darían todo tipo de facilidades. No para el United o el Arsenal, sí para el Barça. Pese a que termina contrato en 2016, el Liverpool quiere ser agradecido con el compromiso mostrado por Reina, muy querido en Anfield, y podría cifrar su traspaso en 10 millones.

 Si hay un portero en el mundo del fútbol que puede sustituir con garantias a Valdes, ese es Pepe Reina. 
Podriamos recordar a un gran portero reconocido en Europa y con cártel enorme y fue ponerse bajo los palos de la porteria del Barça y "fer-se figa" y era Vitor Baia. Y sin embargo llegó un desconocido Ruud Hesp y demostro que podía soportar la presión que significa ser portero del Barça. Creeis en verdad que los Guaita, De Gea... agunatarian esa presión. No es lo mismo jugar con un autobus delante tuyo, que en nuestro juego donde a veces solo quedan tres y portero debe saber no solo salir, sino además ser el primer jugador que inicia el ataque

divendres, 3 de maig del 2013

Mourinho: "Para mí es un orgullo haber roto la hegemonía del Barcelona"

El Periodico

Se esperaba la presencia de Aitor Karanka en la rueda de prensa previa al encuentro de este sábado ante el Valladolid (20.00 horas, Canal+Liga, GolT), pero ha aparecido José Mourinho para hacer un repaso de los tres temporadas que lleva en el Madrid. A modo de testamento deportivo, el técnico portugués se ha referido al registro de los 100 puntos en la pasada Liga. "Eso no es fácil de batir y solo puede igualarlo hacerlo el Barcelona, el mejor equipo del mundo de los últimos 20 o 30 años."Eso da más valor a lo que hemos conseguido. Para mí es un orgullo haber roto la hegemonía del Barcelona a nivel nacional porque a nivel internacional ha sido el Inter", ha dicho el entrenador del Madrid. 'Mou' no ha podido confirmar nada sobre su futuro, ya que tal como asegura "aún no tengo una decisión tomada sobre si me voy a ir o me voy a quedar".
Retahíla de técnicos

Una vez más ha aparecido Mourinho en estado puro. Tanto que ha vuelto a exhibir un papel cuando se le ha enumerado sus títulos en tres temporadas: dos Copas del Rey si gana la del 17 de mayo al Atlético, una Liga y una Supercopa. "Cuando se valora mi trabajo no se hace en modos absolutos, sino en función de lo que he conseguido. La culpa es mía porque he logrado muchas cosas y todos esperan que lo siga haciendo.La Liga de los récords es mía y no me la van a quitar. El club ha estado 20 años sin ganar la Copa y las tres semifinales de Champions, que no me alimentan porque no soy un entrenador de casi, no deben ser fácil de conseguir, ya que después de 18 entrenadores en 21 años solo se han llegado a cinco semifinales y el malo de 'Mou' ha hecho tres de tres", ha afirmado Mourinho, que no ha dudado en recitar el nombre de todos los anteriores técnicos.

FICHAR ANTES A DIEGO LÓPEZ

El entrenador portugués no ha dudado en salir en defensa del Barcelona tras la eliminación en la Champions. "Ha tenido un par de resultados menos buenos e inesperados y ya no es un equipo bueno según vosotros, pero continúa siendo un equipo fantástico", ha afirmado Mourinho, que se ha arrepentido de haber lanzado la toalla demasiado pronto en la Liga. "Deberíamos haber luchado por el campeonato durante más tiempo", ha dicho. Dentro del capítulo de arrepentimientos, el portugués ha afirmado que en estas tres temporadas tendría que haber sido más más contundente en algunas cosas. "Hubiera traído al final de la primera temporada a Diego López, pero no hice lo suficiente. Una pena", ha añadido el entrenador del Madrid.

Sobre su futuro no ha soltado prenda. "No merece la pensa hablar de eso. No puedo confirmar nada, pero en el caso de irme he de decir que siempre he salido bien de los clubs, incluso del Chelsea, aunque se dijo lo contrario. Aquí no va a ser diferente", ha dicho. No le molesta que se hable de sustitutos, algo que asegura está pasando en varios equipos punteros de Europa. "Yo trabajo igual ahora y lo hago con la misma profesionalidad y el midmo honor. Me quedan cinco partidos de Liga y una final de Copa. Es una placer trabajar aquí, aunque estoy menos feliz por haber perdido un título. No siento presión alguna, solo lo que yo me impongo.
"Los niños queridos" de la prensa

La relación con los jugadores ha sido otro de los puntos abordados por el entrenador portugués. Mourinho asegura llevarse bien con todos, "menos con los que piensan que están por encima del resto". "No he tenido problemas con los aficionados, que han pitado por perder un partido. Tampoco con el presidente. Con la prensa solo cuando queréis que ponga a vuestros niños queridos", ha añadido Mourinho.


-----------------------------------------------------------------------------------------
Con el de entrenador el Madrid ha ganado una Copa de España (2011), una Liga (2012), una Supercopa de España (2012)... Claro como ha roto la hegemonía del Barcelona este solo ha podido ganar: una Liga (2011), Una Champions League (2011), un Mundialito (2012), una Supercopa de Europa (2012), dos Supercopas de España (2011, 2012)...
La verdad es que si se confirma su marcha, nos hara muy tristes a los cules, por que habremos aprendido una referencia de como no debemos hacer las cosas y también de como no debemos actuar (agrediendo a un compañero de profesión, esperando a un árbitro...)
A lo mejor aún piensa que es el "mejor entrenador del Mundo" y que son los demás los que estan equivocados...

Esto me recuerda a un chiste...

Un hombre va por la A2 y escucha en la radio una noticia de urgencias...

- "Atención se avisa a los conductores que circulan por la A2, que hay un peligro... Hay un vehiculo que circula en sentido contrario. Se deben extremar las precauciones..."
El conductor mira hacia adelante y exclama:
- ¡¡¡Uno?... Coño son todos los que van en dirección contraria!!!

pd: faltan por contabilizar la Copa y la Liga de este año

dijous, 2 de maig del 2013

Mourinho, mejor palmarés en el Barça que en el Madrid

Sport

Su palmarés durante estas tres últimas campañas en blanco se resumirá a una Liga, una Supercopa de España y una o dos Copas, en función de si el próximo día 17 su equipo logra derrotar en la final al Atlético. Un bagaje insuficiente para un entrenador del Madrid.
Curiosamente, durante las cuatro temporadas que permaneció en el Camp Nou, el palmarés de Mourinho fue muy superior. Contabilizando los títulos que consiguió siendo el traductor/ayudante de Bobby Robson y después el auxiliar de Louis van Gaal, su palmarés con el Barça fue de dos Ligas (97-98 y 98-99), dos Copas (96-97 y 97-98), una Recopa (96-97), una Supercopa de España (96-97) y una Supercopa de Europa (97-98). En resumen, siete títulos en cuatro temporadas.

Mourinho "Cule" 100%
------------------------------------------------------------------------
Pienso que a pesar de esas declaraciones, a pesar de esos lloros... lo que ha hecho en el Madrid ha sido un servicio único a favor del Barça, como queda demostrado con su palmares siendo entrenador del Madrid, no permitiendo que este ganara la 10ª Copa de Europa (Champions League)
Cuando el "Ser Superior" se  decidió a fichar a Llourinho, solo le exiguó dos cosas...
- Acabar con el ciclo victoriosos del Barça
- Y ganar la tan ansiada décima .
Ahora todo parece indicar que el portugués dejara el club blanco tras tres años en el cargo y sin haber podido lograr llegar a la meta.
Ahora debería comportarse como un buen cule y poner en la final de Copa de España a los suplentes y hundi definitivamente al Madrid.
Claro que si miramos que le pasa a los equipos tras su marcha, vermos que pasan varios años muy flojos y espeo que esto se siga cumpliendo