El 30 de marzo de 1991, sorprendía la presencia del presidente
tinerfeño, Javier Pérez en el palco del Camp Nou, y que dió pie a
numerosas especulaciones. El presidente estaba de paso hacia Zaragoza
donde su equipo conseguiría un valiosísimo triunfo (0-1), que le ayudaba
a su lucha por la permanencia. Aparte de vivir el espectáculo del
Barceloná-At. Madrid inició las conversaciones para prorrogar la cesión
de Paqui para la próxima temporada (en la anterior había sido el "Chapi"
Ferrer, el que fue cedido al club chicharrero). El CD Tenerife estaba
interesado en continuar las buenas relaciones que mantenian desde la
operación Manolo Hierro, la cesión de Ferrer, y en aquellos días la de
"Paqui" (que se había lesionado). Era evidente que al Barcelona no le
desagradaba seguir cultivando esa "amistad" con el Tenerife, en la línea
que se venía manteniendo con otros clubes de Primera División,
cediendoles jugadores, incluso del primer equipo, para que no pasaran un
año en "blanco" y sin posibilidades de jugar, ejemplos de esos equipos
eran el Osasuna o el Sevilla. A cambio el club blaugrana adquiria unas
opciones de compra de jugadores de la plantilla tinerfeña, entre ellas
las de Redondo, que finalmente se iria a Madrid, al considerarlo
incompatible con Pep Guardiola
dijous, 31 de març del 2016
Cap. 2998: Intento de agresión a Núñez
El 31 de marzo de 1988, Josep Lluís Núñez era increpado por diversos
aficionados blaugranas a la llegada del equipo, cerca de la una y media
de la madrugada en el aeropuerto de El Prat de Llobregat. Mientras
diversos jugadores eran aclamados, podían escucharse nítidamente los
gritos de: "Barça, sí; Núñez, no", tan comunes en aquella temporada y
entonados por decenas de los seguidores que guardaban al equipo, si bien
un portavoz del club (para quitar leña al asunto) indicaba que "falta
por saber cuántos de esos que gritan son socios de la entidad". El caso
es que Núñez salía del aeropuerto protegido por las fuerzas del orden.
Para más "inri" la directiva había decidido no llevar la Copa a la Plaça
de Sant Jaume (como era habitual en aquellos años) para evitar una
posible manifestación de jóvenes extremistas y "boixos nois" contra
Núñez y su directiva, temían una repetición de aquellos gritos de,
"Neeskens, Neeskens" y un probable "referéndum popular" favorable a
Bernd Schuster. que se había quedado en Madrid, para festejarlo en
familia o como decían las malas lenguas para ultimar su fichaje con el
Real Madrid de Ramon Mendoza
Cap. 2997: La Directiva Blaugrana, en Capitanía General
El 31 de marzo de 1981, una representación de la directiva del FC
Barcelona presidida por Josep Lluis Núñez. Visitó por la mañana al nuevo
Capitán General de Catalunya, Ricardo Arozarena, para felicitarle con
motivo de su designación como máxima autoridad militar de la región.
Acudieron con el presidente, los vicepresidentes Nicolau Casaus y Joan Gaspart y el secretario Antonio Muntañola. Josep Lluís Núñez invitó al capitán general al palco para el encuentro del siguientedomingo contra el Valladolid, invitación que fue declinada por cuanto tenía compromisos en referencia a su cargo, adquiridos anteriormente. Ricardo Arozarena si prometía su asistencia para el día 19 de abril, fecha en la que el Barcelona se enfrentaba al Athletic Club en el "Camp Nou"
Acudieron con el presidente, los vicepresidentes Nicolau Casaus y Joan Gaspart y el secretario Antonio Muntañola. Josep Lluís Núñez invitó al capitán general al palco para el encuentro del siguientedomingo contra el Valladolid, invitación que fue declinada por cuanto tenía compromisos en referencia a su cargo, adquiridos anteriormente. Ricardo Arozarena si prometía su asistencia para el día 19 de abril, fecha en la que el Barcelona se enfrentaba al Athletic Club en el "Camp Nou"
Cap. 2996: Nota informativa del club, Rexach y Marcial transferibles

"En relación a las recientes declaraciones efectuadas por los jugadores señores Marcial Pina y Carlos Rexach, que son reflejo de una actitud negativa y perjudicial para los intereses del Club, el Consejo Directivo del FC Barcelona ha acordado mantenerles apartados del equipo y declararles en situación de transferibles. Sólo un cambio radical de actitud en consonancia con lo que nuestros socios y seguidores esperan de ellos podría dar lugar a una reconsideración de estas decisiones"
Fútbol Club Barcelona 31 de marzo de 1977
Finalmente "Charly" entraría en redil, mientras que Marcial era traspasado al Atletico de Madrid, principalmente porque su sueldo al finalizar esa temporada subía un 10% si ejercía el derecho de rentención, mientras que "Charly", era un jugador que llevaba en el club, ya 17 años y porque sabían que entonaría el "mea culpa", para volver al camino de la disciplina
Cap. 2995: ¡¡A cuatro puntos de ganar la liga!!

FC Barcelona - Real Zaragoza 2-0
Barcelona: Sadurní, De La Cruz, Torres, Costas, Rifé, Marcial (Tomé), Asensi, Juan Carlos, Sotil, Cruyff, Rexach
Zaragoza: Nieves, Violeta, Royo, Jose Manuel González, Rico, Arrúa, García Castany, Planas II, Jose González (Duñabeitia), Diarte, Rubial
Goles: 1-0 Asensi, 2-0 Asensi
Cap. 2994: Enrique Vila-Matas (Escritor)

En 1971, realizó el servicio militar en Melilla, donde, en la trastienda de un colmado militar, escribió su primer libro, "Mujer en el espejo contemplando el paisaje", que recuperará su título inicial ("En un lugar solitario"), en la reedición en 2001 de sus textos de 1973-1984. A su regreso a Barcelona, trabajó como crítico de cine de las revistas Bocaccio y Destino.
Vivió en París dos años, a partir de 1974, en una buhardilla que le alquiló la escritora Marguerite Duras; allí escribió su segunda novela, "La asesina ilustrada". Su tercer y cuarto libro, "Al sur de los párpados", historia del aprendizaje de un escritor, y los cuentos de "Nunca voy al cine", aparecieron en 1980 y 1982. El autor cierra esta etapa inicial con "Impostura", de 1984.
A partir de este momento, su obra y su vida se funden. Desde luego, hay que contar con su experiencia con América Latina, que ha sido fundamental en su desarrollo (no sólo por su amistades con Roberto Bolaño, Sergio Pitol, Juan Villoro, Ricardo Piglia). Ya en los ochenta escribía en un suplemento que hizo época, Culturas de Diario 16,, y desde entonces ha seguido publicando en diversos lugares en París, en "Le Magazine Littéraire", entre septiembre de 2004 y marzo de 2008, así como en el diario madrileño "El País" desde el primero de esos años hasta hoy (en la sección de Cultura, donde escribe la columna Café Perec, que se publica quincenalmente los martes). Está casado con Paula Massot, profesora de literatura, a la que dedica sus libros como Paula de Parma.
dimecres, 30 de març del 2016
Cap. 2993: Antonio Olmo, Capitan del Barça defiende a Cleo

- "Bueno si, lo he leido y he oido algo en la radio. ¿Que me parece?. Pues es algo que no tiene que preocuparnos. Cada uno en su vida particular, es libre de hacer lo que quiera, siempre que no se meta en la vida de los demas. De todas formas queda por saberse la veracidad de lo publicado" [...] "Yo creo que no, mirandolo bajo un punto de vista liberal y mas abierto que el que rige en España sobre estas cosas. Mientras en el terreno de juego rinda... Además nosotros somos hombres públicos y tenemos que pasar de las que se publican" [...] "Yo nunca me tomo en serio estos ataques a la vida privada de las personas" [...] "No veo como, si demuestra, que es un jugador de valía. Lo interesante es su endimiento" [...] "si nuestro máximo rival nos ataca con este tema,publicaremos la lista de jugadores homosexuales que han pasado por ese Club a lo largo de su Historia"... Y se pararon los rumores
Cap. 2992: Cleo, un brasileño de ida y vuelta

"El próximo martes (día 5) Cleo regresará definitivamente a Brasil" [...] "Bueno lo más seguro es que se casará en Barcelona y tras la boda vuelva aqui"
Este era el capitulo final de una historia un tanto rocambolesca que se cerraraba definitivamente el día cinco de abril. El propio presidente blaugrana declaró en alguna ocasión, que Cleo ya había cumplido su objetivo solamente "estando". Había servido como revulsivo a una plantilla atenazada por la responsabilidad y la tensión"
Cap. 2991: Un "Derby" con goles

blaugrana batidos en el feudo rival por tres goles de ventaja, vieron cumplida su revancha en un partido caracterizado por su amplio dominio. Los "pericos", cuando ya perdian 1-0, perdieron a Amiano por expulsión tras agredir este a Migueli. Y se limitaron solo a defenderse, lo cual facilitó el camino al equipo blaugrana que se impuso comodamente por 4-1
FC Barcelona - RCE Espanyol 4-1
Barcelona: Sadurní, De La Cruz, Migueli (Torres), Gallego, Rifé, Asensi, Juan Carlos, Rexach, Clares, Cruyff, Heredia
Espanyol: Blanch, Ochoa, Ortiz Aquino, Ramos, Solsona, Molinos, Marfil, Glaría (Marañon), José María (Ferrer), Amiano, Manolín Cuesta
Goles: 1-0 Clares, 2-0 Heredia, 3-0 Rexach, 3-1 Marañon, 4-1 Clares
Cap. 2990: Después la Copa, llegaria el Motin

FC Barcelona - Real Madrid 1-0
Barcelona: Zubizarreta, Gerardo, Migueli, Alexanko, Julio Alberto, Víctor (Caldere), Schuster, Roberto, Urbano, Carrasco, Lineker
Real: Arconada, Bakero I (Uria), Gajate, Górriz, Larrañaga, López Rekarte, Zúñiga (Fuentes), Zamora, Begiristain, Bakero II, Loren
Gol: 1-0 Alexanko
Cap. 2989: "Pasillo" del Sporting al Campeón

FC Barcelona - Sporting de Gijon 2-0
Barcelona: Urruti, Gerardo, Migueli, Alexanko, Julio Alberto, Víctor, Schuster (Sanchez), Rojo, Calderé, Clos, Archibald
Sporting: Ablanedo, Espinosa, Mino, Maceda, Cundi, Joaquín, Jiménez, Esteban, Mesa (Tino), Quini (Zurdi), Eloy
Goles: 1-0 Rojo, 2-0 Clos
dimarts, 29 de març del 2016
Cap. 2988: Mourinho rechaza al Benfica

-"El martes pasado, los del Benfica contactaron conmigo y estuve negociando todo el día" [...] "Van Gaal estaba al corriente de todo, ya que el mismo martes fui a su casa a informarle, porque no quería hacer nada a sus espaldas" [...] "la propuesta no me interesó", aunque aseguraba que.. "tuve mis dudas porque sería un impacto muy fuerte ser el primer técnico que hubiese trabajado en los tres clubs grandes de Portugal Oporto, Sporting de Lisboa (como ayudante de Bobby Robson) y Benfica".
José Mourinho dijo que al principio no quiso hablar sobre este tema por "ética, ya que en el Benfica todavía hay un entrenador y porque aún no se ha terminado la Liga y no quería interferir en la tranquilidad del club, pero tras las palabras de Archibald me encuentro liberado para hablar sobre este tema"
Cap. 2987: Figo "centenario" en la liga
El 29 de marzo de 1998, Luis Figo jugaba su partido número cien como
blaugrana en la liga. Lo hizo en la jornada 31ª y pese a la derrota,
ante el Celta de Vigo, y al mal juego de los de Van Gaal, Figo fue de
los pocos que se salvó de la quema, junto a Bogarde y a Luis Enrique. El
portugués jugó de salida por la banda izquierda, a causa de la baja de
Rivaldo, mientras que su puesto en la derecha lo ocupaba Dragan Ciric.
Mantuvo un bonito duelo con Oskar Vales, que fue el jugador celtiña
encargado de vigilarle. Pese a que no pudo crear ocasiones claras de
gol, en el uno contra uno casi siempre superó al defensa vasco. A diez
minutos del final, con el marcador favorable a los gallegos por dos
goles a uno, una ocasión de Figo, que pudo haber cambiado la suerte del
partido, pero el juez de línea la invalidó por un fuera de juego
Real Celta - FC Barcelona 3-1
Celta: Dutruel, Djorovic, Eggen, Oskar Vales, Berges, Mostovoi ("Patxi" Salinas), Karpin, Ito, Mazinho, Revivo (Geli), Juan Sánchez (Moises)
Barcelona: Hesp, Ferrer (Reizeger), Nadal, Sergi, Bogarde, Ciric (Oscar), Figo, Giovanni (Amor), Celades, "Sonny" Anderson, Luis Enrique
Goles: 1-0 Revivo, 1-1 Lui Enrique, 2-1 Mostovoi, 3-1 Mazinho
Real Celta - FC Barcelona 3-1
Celta: Dutruel, Djorovic, Eggen, Oskar Vales, Berges, Mostovoi ("Patxi" Salinas), Karpin, Ito, Mazinho, Revivo (Geli), Juan Sánchez (Moises)
Barcelona: Hesp, Ferrer (Reizeger), Nadal, Sergi, Bogarde, Ciric (Oscar), Figo, Giovanni (Amor), Celades, "Sonny" Anderson, Luis Enrique
Goles: 1-0 Revivo, 1-1 Lui Enrique, 2-1 Mostovoi, 3-1 Mazinho
Cap. 2986: Anton Parera, ficha por A3

Cap. 2985: Adios a la Copa de Europa (Basket)
Barcelona también tuvo en sus filas al más grande jugador español de aquella década, "San Epi", las faltas le cortaron el ritmo cuando su actuación llevaba marchamo de genial. Wright y Epi jugaron en otra "galaxia" y quien perdió los papeles fue una vez más "Chicho" Sibilio en una noche que le confirmaba como un estorbo para las finalísimas que jugaba el Barcelona. Comenzó fintando, tirando a lo loco y luego falló lo indecible.
Cap. 2984: El Barça ficha a Bartolomé Hernández Alcalá "Totó"

Cap. 2983: Derrota en el Phillips Stadion

PSV Eindhoven - FC Barcelona 3-0
PSV: Van Beveren, Krijgh, Van Kraaij, Stevens, Brandts, Willy Van de Kerkhof, Van der Kuijlen (Postuma), Poortvliet, Lubse, Deijkers, René Van de Kerkhof
Barcelona: Artola, De la Cruz, Olmo, Migueli, Ramos, Asensi, Neeskens, Zuviría, Rexach, Cruyff, Fortes (Esteban)
Goles: 1-0 Olmo (pp), 2-0 Lubse, 3-0 Postuma
dilluns, 28 de març del 2016
Cap. 2982: No se levantara el cesped
El 28 de marzo de 1998, la Comisión de Patrimonio del FC Barcelona
emitía una nota en la que desmentía la información que señalaba que el
club blaugrana se planteaba levantar el césped. Dicha nota decía que el
césped del Camp Nou no sólo no debería sustituirse sino que "está en un
estado inmejorable para esta época del año". La Comisión de Patrimonio
añadía que el campo de la "Masía" y el del anexo al Mini Estadi también
gozan de unas "muy buenas condiciones", teniendo en cuenta: "la actual
estación del año". La Comisión de Patrominio quería con ese "comunicado
emitido finalizar definitivamente con las especulaciones, que surgian
acerca del estado del césped y aseguraban que "no se haran más
comentarios al respecto"
Cap. 2981: Empate en el Sadar
El 28 de marzo de 1992, el FC Barcelona empataba en el Sadar, en la 28ª
jornada del campeonato liguero. Por suerte el tren blaugrana en aquella
liga no descarriló en Pamplona, pero careció de la potencia necesaria
como para hacerse con un triunfo, tan vital como necesario en El Sadar y
no pudieron batir la resistencia coriácea del conjunto navarro. Podría
decirse que los dos entrenadores estuvieron proféticos a lo largo de la
semana que precedió al encuentro. Johan Cruyff, no dejo de insistir que
este partido sería mucho más difícil que el que le esperaba al Real
Madrid en Albacete y Pedro María Zabalza firmaba de antemano el empate
ante el club blaugrana. El Barça jugó con dos caras. La de un primer
tiempo marcado por el conservadurismo y el respeto hacia el contrario y
la de una segunda parte en la que, ya a contrareloj, persiguió el
triunfo soñado y casi obligado después de la victoria de su compañero de
liderato horas antes
CAt. Osasuna - FC Barcelona 0-0
Osasuna: Roberto, Arozarena, Pepin, Larrainzar I, Bustingorri, Larrainzar II, Martin Gonzalez, lbañez, Martín Domínguez (Merino), Urban, Stevanovic (Aguila)
Barcelona: Zubizarreta, Serna (Julio Salinas), Nadal, Koeman, Nando, Bakero, Amor, Eusebio, Stoichkov, Laudrup, Goikoetxea ("Txiki" Begiristain)
CAt. Osasuna - FC Barcelona 0-0
Osasuna: Roberto, Arozarena, Pepin, Larrainzar I, Bustingorri, Larrainzar II, Martin Gonzalez, lbañez, Martín Domínguez (Merino), Urban, Stevanovic (Aguila)
Barcelona: Zubizarreta, Serna (Julio Salinas), Nadal, Koeman, Nando, Bakero, Amor, Eusebio, Stoichkov, Laudrup, Goikoetxea ("Txiki" Begiristain)
Cap. 2980: Un Camp Nou hecho de "palillos"
El 28 en marzo de 1983, se exponía en el "museu", una pequeña gran obra
maestra de un aficionado, que recibiría dos entradas para presenciar el
Barca-Real Madrid, del día 26 de marzo,ese fue el "pago" por 370 horas
de trabajo. Antonio Rey García, de Cerdanyola del Vallés, regalaba en
efecto, su pequeño Camp Nou, confeccionado con 180.000 palillos, al
Museu del club blaugrana. Y a cambio, el mencionado Antonio Rey pudo
asistir a un "derby" que, además terminaba con la victoria de sus
colores (2-1) y su premio, esas entradas donadas por el Barcelona. Ese
pesaba 22, kilogramos y tenía como medidas 112x88 cm. Toda úna joya
artística y de paciencia que se incluiría en las vitrinas del Can Barça,
con el resto de títulos consguido.
Cap. 2979: En la Copa contra el "Decano"

Recreativo de Huelva - FC Barcelona 0-0
Huelva: Martínez, Paniagua, Arias, Ortiz, Azuaga, Montiel, Mora, Jeromo, Otero, Robles, Dorrego
Barcelona: Reina, Rifé, Juan Carlos, Torres, De la Cruz, Costas, Rexach, Martí Filosía, Cos, Asensi, Juanito
Cap. 2978: Penultima victoria del Espanyol en el Camp Nou

FC Barcelona - RCE Espanyol 1-3
Barcelona: Artola, Sanchez, Olmo, Alexanko, Manolo, Victor (Ramirez), Zuviria, Simonsen, Estella (Carrasco), Quini, Moran.
Espanyol: Custers, Job, Escalza, Molinos, Canito, Miguel Angel, Urbano, Lauridsen, Gimenez (Murua), Vilches (Zuniga), Marañon.
Goles: 0-1 Urbano, 0-2 Lauridsen, 1-2 Alexanko, 1-3 Murua
diumenge, 27 de març del 2016
Empate en la "Terra Ferma"

Club Lleida Esportiu - CE Sabadell 0-0
Lleida: Crespo, Óscar Rubio, Arnau, Ekhi (Molo), Bosch, Toño Vázquez, Colinas, Albístegui, Diego Suárez (Manu), Marc Martínez, Urko Arroyo (Carlos Rodríguez).
Sabadell: Craviotto, Pastells, Forniés, Pol, Agustín, Adri, Marc Fdez (Yeray), Batanero, Manel (Forgas), Agus, Eloy (Cesc).
Cap. 2977: Victoria en Ono Estadi

Real Mallorca - FC Barcelona 0-1
Mallorca: Aouate, Mattioni, Nunes, Ramis, Ayoze, Mario, Martí, Borja Valero, "Chori" Castro (Webó), Víctor (Julio Alvarez), Aduriz.
Barcelona: Valdés, Alves, Puyol, Milito, Maxwell, Yaya Touré (Xavi), Keita, Iniesta (Messi), Pedro, Ibrahimovic, Jeffren (Jonathan dos Santos).
Gol: 0-1 Ibrahimovic
Cap. 2976: Robert Tendero, se jubila

Cap. 2975: La "primera piedra" del Camp Nou, 62 años..
"Nuestro estadio no va a ofrecérnoslo graciosamente nadie. Nuestro será y por lo tanto, nosotros habremos de construirlo. Terminadas las fiestas y la natural euforia, habrá que emprender el camino práctico y de sacrificio. De las palabras habremos de pasar a los hechos. Y para ello se cuenta con todos los nuestros y... los que aún no lo son"
Francesc Miró Sans, a la sazón presidente blaugrana, presagiaba en su sentido discurso: "La piedra que hemos hundido es semilla que sembramos". [...] "Cuando treinta y dos años antes Joan Gamper presidía la colocación de la primera piedra del campo de Les Corts, ya anunció: En este campo, conquistado a fuerza de trabajo y amor florecerán las victorias futuras"
Cap. 2974: Empate contra el Tenerife
El 27 de marzo de 1996, el FC Barcelona jugaba la 33ª jornada del
campeonato liguero en el Camp Nu, el rival la CD Tenerife. El Barcelona
rehusaba a la caza del líder y por culpa de ese empate nuevamente estaba
a ocho puntos del lider (Atletico de Madrid) e incluso el Valencia le
arrebataba la segunda posición. El Tenerife había dejado de ser un
equipo benefactor y ese año optó por echar una mano al Atlético. Aunque
ese día el espectáculo regresaba al coliseo blaugrana, en el día que
disfrutó de las mejores ocasiones y el mejor juego, en el día de la
reaparición de Jordi Cruyff, lo que falló fue el resultado y sólo se
puedo empatar a dos. Incluso como venía siendo habitual, Kodro falaba un
penalti que hubiera dado la victoria
FC Barcelona - CD Tenerife 2-2
Barcelona: Busquets, Abelardo, Nadal, Sergi, Figo, Bakero (Cuellar), Roger, Guardiola, Amor, Celades, Kodro (Jordi Cruyff)
Tenerife: Ojeda, Aguilera (Robaina), Llorente, Álexis Suarez, César Gómez, Antonio Mata, Felipe, Chano, Vivar Dorado, Pizzi (Juanele), Pinilla
Goles: 0-1 Pizzi, 1-1 Amor, 1-2 Pinilla, 2-2 Celades
FC Barcelona - CD Tenerife 2-2
Barcelona: Busquets, Abelardo, Nadal, Sergi, Figo, Bakero (Cuellar), Roger, Guardiola, Amor, Celades, Kodro (Jordi Cruyff)
Tenerife: Ojeda, Aguilera (Robaina), Llorente, Álexis Suarez, César Gómez, Antonio Mata, Felipe, Chano, Vivar Dorado, Pizzi (Juanele), Pinilla
Goles: 0-1 Pizzi, 1-1 Amor, 1-2 Pinilla, 2-2 Celades
dissabte, 26 de març del 2016
Cap. 2973: El último partido de Victor Valdes

Cap. 2972: Victoria por la minima ante los "chicarreros"
El 26 de marzo de 1994, se jugaba en el Camp Nou, la 30ª jornada del
campeonato liguero. Valdano estuvo a punto de saldar su "deuda
histórica" con el Madrid y el Tenerife y aquellas dos ligas, en las
temporadas anteriores, había arrebatado al Madrid en la última jornada.
El Tenerife porfio por un resultado positivo hasta los últimos segundos
del encuentro donde el Barça exhibió un irregular rendimiento y paso
muchos apuros. Una vez más las individualidades, y más concretamente,
por la calidad de los extranjeros marcaron las diferencias. Un
lanzamiento de falta de Koeman, en la primera parte, y un excelente gol
de Romario, en el segundo tiempo, firmaban el triunfo de los blaugrana
ante una aficion siempre inquieta por la suerte final que depararía ese
encuentro.
FC Barcelona - CD Tenerife 2-1
Barcelona: Zubizarreta, Nadal, Koeman, Sergi, Amor, Ivan Iglesias, Bakero, Guardiola (Laudrup), Eusebio, Stoichkov (Goikoetxea), Romario
Tenerife: Manolo, Aguilera (Conte), Antonio Mata, César Gómez, Paqui, Felipe (Pinilla), Chano, Ezequiel Castillo, Redondo, Dertycia, Latorre
Goles: 1-0 Koeman (f), 1-1 Dertycia, 2-1 Romario
FC Barcelona - CD Tenerife 2-1
Barcelona: Zubizarreta, Nadal, Koeman, Sergi, Amor, Ivan Iglesias, Bakero, Guardiola (Laudrup), Eusebio, Stoichkov (Goikoetxea), Romario
Tenerife: Manolo, Aguilera (Conte), Antonio Mata, César Gómez, Paqui, Felipe (Pinilla), Chano, Ezequiel Castillo, Redondo, Dertycia, Latorre
Goles: 1-0 Koeman (f), 1-1 Dertycia, 2-1 Romario
Cap. 2971: Luz verde Luis Enrique
El 26 de marzo de 1991, Johan Cruyff ha daba luz verde para la
contratación definitiva de Luis Enrique el hombre de moda en el fútbol
español, en aquellos días. La idea inicial del club blugrana era la de
realizar una operación similar a la que en su día se hizo con Jon Andoni
Goikoetxea. La directiva blaugrana comenzó a moverse y en cuestión de
semanas pudo consumarse la contratación. El entrenador holandés quería
tener atado al joven sportinguista para la siguiente temporada y cederlo
un par de años en un club que, en este caso, sería nuevmente el
Sporting para que el chaval acabara de curtirse en el club de origen. La
oferta, según contaban desde Gijón, era de mareo y nunca mejor dicho:
250 millones de pesetas, lo que era el precio de su carta de libertad.
Luego se cruzaría el Real Madrid y su oferta era para jugar directamente
en el equipo blanco, con lo que jugador y representante buscaron el
camino fácil
Cap. 2970: Maradona dice "no" a las drogas

Cap. 2969: Michels comunica que se va del Barcelona

- "Decididamente no seguiré en el Barcelona la próxima temporada".
Y eso se ligaba con los insistentes rumores que apuntan a que Michels podría hacerse cargo de la selección holandesa. En el vecino país recuerdan que cuando Michels se hizo cargo de la selección en los Mundiales, esta funcionó a la perfección, Y no tendría nada de extraño que ahora volviera a dicho cargo. Y concordaba, además, con la noticia también hecha pública de que George Knobel, él seleccionador en aquellos día, tenía pensado abandonar el cargo al final de la temporada, según parecía por razones familiares
Cap. 2968: Victoria en el "clasico"

FC Barcelona - Real Madrid 2-1
Barcelona: Urruti, Sánchez, Migueli, Julio Alberto, "Periko" Alonso, Alexanko, Carrasco, Schuster, Esteban, Maradona, Marcos (Urbano)
Madrid: García Remón, Juan José, Bonet, Camacho, Metgod, Gallego, Juanito, Sanjosé, Santillana, Stielike, Portugal (Pineda)
Goles: 0-1 Juanito, 1-1 Maradona, 2-1 "Periko" Alonso
divendres, 25 de març del 2016
Cap. 2967: El "Lagarto" De la Cruz, se despide del club

Cap. 2966: Campeón de la Korac
El 25 de marzo de 1987, con una actuación soberbia, plena de acierto y
su saber hacer, rompió al Límoges francés como si fuera una figura de
esa porcelana que ha hecho famosa a la ciudad occitana y conquistaba su
primera Copa Korac. Once puntos de ventaja (86-97) dejaron ver
claramente que la victoria fue una exhibición del equipo, que se
comportó como un campeón serio y disciplente, capaz de dejar en el
vestuario la confianza lógica de una amplia ventaja (21 puntos)
cosechada en la Ciutat Comtal. Epi, con una serie terrorífica de
triples; Bryant, con un "mate" y un tapón antológicos; Sibilio, atrevido
y certero; Trumbo, eficaz y resultón; Jiménez, aguerrido y peleón, y
Costa, rápido y ordenado, sentaron cátedra ante la parroquia francesa,
obnubilada por un equipo al que creían asequible y timorato
Cap. 2965: Inaguración del Municipal de Vic
El 25 de marzo de 1986, el Barcelona jugaba en Vic. El FC Barcelona se
impuso, por un rotundo 0-8 a la UE Vic en el partido de clausura de los
actos de ínauguración del Estadi Municipal, que se convertiria en el
camp Nou vicense. Los blaugrana, incluso mejoraron la "perfomance"
obtenida por el RCE Espanyol (0-7) hacía solo una semana en la
inaguración. Esto fue una anecdota, la auténtica noticia de la noche,
fue el festival protagonizado por Bernd Schuster, al que el público se
entregó rendidamente a lo largo y al final del encuentro después de que
al principio se silbara sus intervenciones. Parecía que Schuster estaba
en forma para las semifinales de la Copa de Europa ante el IFK Göteborg
UE Vic - FC Barcelona 0-8
Vic: Vall (Gallardo), Lari (Bosch), Roma (Florido), Pou (Marin), Cunill I (Gimenez), Benítez (Pratdesaba), Mayo (Cinca), Sunye (Bertrand), Cunill II (Cesc), Espona (Roige), Vizcaíno (Arrufat)
Barcelona: Amador, Sánchez, Albesa, Fradera, Manolo I (Carreras), Pedraza (Vinyals), Urbano, Schuster, Clos (Manolo II), "Pichi" Alonso (Villaroya), Marcos (Nayim)
Goles: 0-1 Urbano, 0-2 Clos, 0-3 "Pichi" Alonso, 0-4 Schuster, 0-5 "Pichi" Alonso, 0-6 Clos, 0-7 Sanchez, 0-8 Manolo II
UE Vic - FC Barcelona 0-8
Vic: Vall (Gallardo), Lari (Bosch), Roma (Florido), Pou (Marin), Cunill I (Gimenez), Benítez (Pratdesaba), Mayo (Cinca), Sunye (Bertrand), Cunill II (Cesc), Espona (Roige), Vizcaíno (Arrufat)
Barcelona: Amador, Sánchez, Albesa, Fradera, Manolo I (Carreras), Pedraza (Vinyals), Urbano, Schuster, Clos (Manolo II), "Pichi" Alonso (Villaroya), Marcos (Nayim)
Goles: 0-1 Urbano, 0-2 Clos, 0-3 "Pichi" Alonso, 0-4 Schuster, 0-5 "Pichi" Alonso, 0-6 Clos, 0-7 Sanchez, 0-8 Manolo II
Cap. 2964: Quini "liberado"
El 25 de marzo de 1981, una buena noticia saltaba a la prensa. Quini
había sido liberado y sus captores estaba en manos de la justicia. El
comuniado del Gobierno Civil que se ofreció a la prensa fue el
siguiente:
"Con enorme satisfacción este Gobierno Civil comunica a toda la población que el jugador del Fútbol Club Barcelona, Enrique Castro "Quini" ha sido liberado esta noche, gracias a una brillante acción policial, llevada a cabo por funcionarios de la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, con la colaboración de la Jefatura Superior de la Policía de Zaragoza.
Este importante servicio es el resultado de muchos días de trabajo intenso y agotador de, en primer lugar, el Cuerpo Superior de Policía de esta provincia y también de todas las Fuerzas que integran los Cuerpos de Seguridad del Estado en la misma".
De manera muy especial debe hacerse extensivo este agradecimiento al ministro español de Asuntos Exteriores que ha posibilitado una eficaz colaboración de las autoridades suizas, a quienes desde aquí hacemos llegar nuestro más sincero agradecimiento.
La acción policial llevada a cabo en las últimas horas de la tarde de hoy ha permitido no sólo la puesta en libertad de Enrique Castro "Quini", sino también la detención de los autores del secuestro.
No se podría en este capítulo de agradecimientos olvidar, la eficacísima colaboración ciudadana, que ha mostrado su más absoluta solidaridad con este deportista ejemplar y gran persona que es Enrique Castro "Quini", solidaridad que ha hecho extensiva en todo momento a la actuación policial".
Barcelona, 25 de marzo de 1981"
"Con enorme satisfacción este Gobierno Civil comunica a toda la población que el jugador del Fútbol Club Barcelona, Enrique Castro "Quini" ha sido liberado esta noche, gracias a una brillante acción policial, llevada a cabo por funcionarios de la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, con la colaboración de la Jefatura Superior de la Policía de Zaragoza.
Este importante servicio es el resultado de muchos días de trabajo intenso y agotador de, en primer lugar, el Cuerpo Superior de Policía de esta provincia y también de todas las Fuerzas que integran los Cuerpos de Seguridad del Estado en la misma".
De manera muy especial debe hacerse extensivo este agradecimiento al ministro español de Asuntos Exteriores que ha posibilitado una eficaz colaboración de las autoridades suizas, a quienes desde aquí hacemos llegar nuestro más sincero agradecimiento.
La acción policial llevada a cabo en las últimas horas de la tarde de hoy ha permitido no sólo la puesta en libertad de Enrique Castro "Quini", sino también la detención de los autores del secuestro.
No se podría en este capítulo de agradecimientos olvidar, la eficacísima colaboración ciudadana, que ha mostrado su más absoluta solidaridad con este deportista ejemplar y gran persona que es Enrique Castro "Quini", solidaridad que ha hecho extensiva en todo momento a la actuación policial".
Barcelona, 25 de marzo de 1981"
Cap. 2963: El Campeón y el subcampeon de Catalunya, se enfrentan en la Copa
La Copa de España del año 1928 enfrentaba en una liguilla al campeón y
al subcampeón de Catalunya en la fase previa de la competición. El 25 de
marzo de 1928 en Les Corts, se preparaba para presenciar este segundo
duelo, entre ambos. Se llenó hasta la bandera y el resultado de empate a
dos que registró el marcador al final de la contienda hacía honor a lo
que sucedió en el rectángulo de juego. El primer tiempo finalizo con
empate a dos goles, que sería el resultado final del encuentro
FC Barcelona - CE Europa 2-2
Barcelona: Hospital, Walter, Mas, Arnau, Castillo, Bosch, Piera, Ramon, Samitier, Arocha, Carulla
Europa: Florenza, Serra, Alcoriza, Gámiz, Pelao, Mauricio, Pellicer, Xifreu, Peidró, Ciordia, Alcazar
Goles: 1-0 Samitier, 1-1 Alcázar, 2-1 Arocha, 2-2 Peidró
FC Barcelona - CE Europa 2-2
Barcelona: Hospital, Walter, Mas, Arnau, Castillo, Bosch, Piera, Ramon, Samitier, Arocha, Carulla
Europa: Florenza, Serra, Alcoriza, Gámiz, Pelao, Mauricio, Pellicer, Xifreu, Peidró, Ciordia, Alcazar
Goles: 1-0 Samitier, 1-1 Alcázar, 2-1 Arocha, 2-2 Peidró
dijous, 24 de març del 2016
Cap. 2962: Muere Johan Cruyff [V]

Posiblemente esta adicción, fue lo que provoco que el 19 de noviembre de 2015, anunciara que padecía esta terrible enfermedad, cancer. Durante el tratamiento llegó a bromear con que le estaba ganando el pulso a la enfermedad, pero en los últimos días su salud empeoró considerablemente hasta que después de un viaje a Oriente Medio empezó a sentirse mal.
Se ha ido uno de los más grandes jugadores y entrenadores de la historia del fútbol. Y hay que agardecerle por todo, lo que hizo por este club. Sin él nada de lo ahora disfrutamos en el nostre Barça y en el fútbol sería posible DEP
Cap. 2962: Muere Johan Cruyff [IV]

Su cese fue el 18 de mayo de 1996, faltaban dos jornadas y se vivia la previa del Barcelona-Celta. Joan Gaspart y Cruyff se encerraron en el despacho del técnico. La entrevista fue dura y nada amable.
Johan le dijo a Gaspart:
"Mírate al espejo, a ver si eres capaz de escuchar tus propias mentiras. Mi padre me dijo que no me fiara de los que van todos los domingos a misa y se sientan en las primeras filas. Que me fiara de los que están en los últimos bancos. Tú eres de los que están en los primeros y tienes muchas cosas que esconder"
"Que la convivencia entre nosotros no está al nivel. Es una situación que ha durado varios meses, con lo que yo quería y ellos no aceptaban. No sé las razones que han posibilitado que se haya acumulado todo esta mañana [...] No entiendo porque tanta prisa por cesarme hoy faltan de dos jornadas para el final de la Liga. Esto es lo que hace más daño a todo el mundo, que no pueda despedirme de mi público, de mi afición, el domingo. Es el mal trago que me han hecho pasar hoy. Junto a Tony (Bruins Slot), que también está muy afectado y al que han dicho que se tome unos días de vacaciones [...] No tengo experiencia en casos de cese de contrato. Le he tenido que preguntar a Gaspart si me tenía que dar algún papel, ya que no sabia que se hace en esos casos. Me mantendré inflexible con el contrato, con el año que me queda y los dos partidos de homenaje o una compensación económica"
"No sé si iré al campo .No me gusta provocar .Pienso que no estaré, pero aún no sé lo que haré con seguridad [...] Como entrenador me gustaría estar en el partido para dejarme ver .Pero sé cómo reaccionara la gente y no quiero provocar. La gente estará totalmente a favor mío [...] No tengo costumbre de tomar decisiones tan rápidammente cuando los entimientos pesan tanto [..] Muchas cosas de este club también son mías [...] El club y los socios merecen más respeto. Pero los directivos no tienen respeto".
Cap. 2962: Muere Johan Cruyff [III]

Como entrenador del Barça, gano los siguientes títulos:
- Liga (4): 1990/91, 1991/92, 1992/93, 1993/94
- Copa de España (1): 1989/90
- Supercopa de España 1991, 1992, 1993
- Copa de Europa 1991/92
- Recopa de Europa (1): 1988/89
- Supercopa de Europa (1): 1992
Cap. 2962: Muere Johan Cruyff [II]

Cap. 2962: Muere Johan Cruyff [I]

Cap. 2961: Josep Lluis Núñez baja al vestuario

dimecres, 23 de març del 2016
Cap. 2960: Victoria en el Bernabeu

Desde el principio del partido se notó lo que estaba en juego: la Liga. Tanto Madrid como Barcelona salieron a tumba abierta, en busca del gol, sin contemporizar. Los barcelonistas golpearon primero, un buen pase de Messi a la espalda de Carvajal dejó solo a Iniesta, que definió con la zurda de manera impecable, el Barcelona se adelantaba y tan solo era el minuto 6
Real Madrid - FC Barcelona 3-4
Madrid: Diego López, Carvajal, Pepe, Ramos, Marcelo, Xabi Alonso, Modric (Morata), Di María (Isco); Bale, Benzema (Varane), Cristiano Ronaldo.
Barcelona: Valdés, Alves, Alba, Piqué, Mascherano, Busquets, Xavi, Cesc (Alexis), Neymar (Pedro), Messi, Iniesta.
Goles: 0-1 Iniesta, 1-1 Benzema, 2-1 Benzema, 2-2 Messi, 3-2 Cristiano Ronaldo (p), 3-3 Messi (p), 3-4 Messi (p)
Cap. 2959: Goles "Per la Pau"
El 23 de marzo de 2003, la iniciativa del programa de RAC 1 "Cafè
Baviera" para que el club se mojase no cayó en saco roto. Jugadores,
técnicos y adjuntos saltaron al césped portando una pancarta en la que
se leía dos veces "PER LA PAU" (POR LA PAZ) y en la que había también un
escudo del Barça. Todos los miembros del primer equipo llevaban también
una camiseta blanca en la que se leía "El Barça per la pau"
La afición se sumó al acto con gran entusiasmo. Hizo suya la postura de su club y empezó el partido contra el Racing de Santander, con la moral a tope. Un par de pancartas relativas al conflicto y otra de "Nunca máis" completaron una tarde reivindicativa
La afición se sumó al acto con gran entusiasmo. Hizo suya la postura de su club y empezó el partido contra el Racing de Santander, con la moral a tope. Un par de pancartas relativas al conflicto y otra de "Nunca máis" completaron una tarde reivindicativa
Cap. 2958: Joan Gaspart, declarado "Persona non grata"

El portavoz del Consejo, German de la Cruz, expuso en breves términos la decisión del Espanyol al respeto:
- "La directiva ha tomado la decisión de declarar a Joan Gaspart persona 'non grata’ y los motivos quedan como una cuestión interna de este Consejo que no vamos a airear, ni a darle más publicidad al tema"
Cap. 2957: Discurso de Nuñez, en la entrega de la Medalla de Oro del centenario

"En primer lugar, deseo transmitirle nuestra más sincera enhorabuena por la feliz noticia de la próxima maternidad de vuestra hija, la Infanta Doña Cristina. Felicidades, Majestad.
Constituye para mí un honor hacerle entrega en nombre del Futbol Club Barcelona de la "Medalla de Oro" de nuestro Centenario y de la primera litografía del Cartel Conmemorativo de la efemérides, obra del artista Antoni Tápies.
Quiero mostrarle nuevamente mi agradecimiento y el de todos los presentes por haber aceptado la Presidencia del Comité de Honor del Centenario, que este año celebramos los socios del Futbol Club Barcelona y todos aquellos que comparten con nosotros el sentimiento blaugrana. Celebramos este Centenario con el orgullo de haber alcanzado algunas importantes gestas deportivas, entre ellas la Copa del Rey en sus diferentes especialidades, pero también por haber sido uno de los clubs pioneros en el fomento del deporte.
Y no sólo del fútbol, pues la vertiente polideportiva del Futbol Club Barcelona es una realidad que nos enriquece. Los actos conmemorativos del Centenario se extenderán a lo largo de todo el presente año. Entre los más destacados quiero referirme a nuestro próximo partido contra la selección de Brasil al que han sido invitados, para recibir el homenaje de la afición, todos los futbolistas del primer equipo que en algún momento de nuestra historia, han defendido los colores blaugrana.
Al acto de hoy ha acudido una representación completa de nuestro Club. Desde el socio más antiguo y el empleado más veterano, a deportistas de todas las disciplinas que practica el Futbol Club Barcelona y directivos de todas las secciones. En nombre de todos ellos os quiero agradecer el cariño que siempre habéis mostrado con nuestra Institución y el hecho de que nos hayáis recibido en Barcelona, la ciudad que ha visto nacer y crecer a nuestro Club:
Muchas Gracias"
Cap. 2956: Victoria ante el Sevilla
El 23 de marzo de 1997, el FC Barcelona se imponía en 30ª jornada del
Campeonato liguero que se disputó en el Camp Nou. Era la tercera
victoria consecutiva del equipo blaugrana en aquella Liga desde el
descalabro en Tenerife (4-0). El mes de marzo que se iniciaba con esa
derrota en Canarias, prometia marcar un punto de inflexión hacía arriba
del conjunto blaugrana en el que se incluían sus pases a las semifinales
de Copa y la Recopa. Fue un partido de dos caras en el que el Barcelona
mostró una primera imagen llena de imitaciones y otra, demoledora,
gracias a la cual liquidó el partido ante el Sevilla por ko. A pesar del
dominio del equipo blaugrana, el primer tiempo finalizo con empate a 0.
FC Barcelona - CF Sevilla 4-0
Barcelona: Vitor Baia, Luis Enrique, Couto, Nadal, Roger, Guardiola (Popescu), De la Peña, Figo, Oscar (Pizzi), Amunike (Stoichkov), Ronaldo
Sevilla: Unzue, Rytter, Ramis, Prieto, Velasco, Galvan, Almeyda, Jose Mari, Tsartas (Marcos [Rafa Paz]), Luque II, Salva
Goles: 1-0 Oscar, 2-0 Ronaldo, 3-0 Pizzi, 4-0 Luis Enrique
FC Barcelona - CF Sevilla 4-0
Barcelona: Vitor Baia, Luis Enrique, Couto, Nadal, Roger, Guardiola (Popescu), De la Peña, Figo, Oscar (Pizzi), Amunike (Stoichkov), Ronaldo
Sevilla: Unzue, Rytter, Ramis, Prieto, Velasco, Galvan, Almeyda, Jose Mari, Tsartas (Marcos [Rafa Paz]), Luque II, Salva
Goles: 1-0 Oscar, 2-0 Ronaldo, 3-0 Pizzi, 4-0 Luis Enrique
Cap. 2955: Empate entre el filial y los "suplentes"
El 23 de marzo de 1983, el Bercelona de Luis César Menotti, planifico
una sesión preparatoria contra el filial blaugrana reforzado. A pesar de
encajar el primer gol en la jugada inicial del partídillo de
entrenamiento, el Barcelona Atletic, se subió a las barbas del equipo
reserva del Barça y lograba un empate final a tres que decía mucho a
favor de esos jóvenes valores de la cantera blaugrana. El filial
entrenado por Toni Torres, a pesar de encajar ese gol, no se rindió e
igualaba el marcador con un gol de Estella en propia puerta, pero
"Quini" volvía a adelantar al primer equipo, más tarde serian Tarres y
Clos los que adelantaban al filial, colocando un 2-3 inquientate y que
dejaba en evidencia al primer equipo. Por suerte para los suplentes,
nuevamente "Quini" marcaba un poco antes de que Menotti diera por
finalizada la sesión de entrenamiento
FC Barcelona - FC Barcelona Atletic 3-3
Barcelona: Amador (Artola), Gerardo, Olmo, Moratalla, Manolo, Esteban, Urbano, Esteban, "Pichi" Alonso, Quini, Moran
Atletic: Ferrer (Puig [Arumi]), Gil, Gratacós, Pérez Contreras, Segarra, Tarres, Albadalejo, Cándido, Calderé, Manolo, Rojo. Tambien jugaron: Martínez, Guitart, Fradera, Sanmartin, Marcelino, Luis, Leiva, Clos
Goles: 1-0 Esteban, 1-1 Estella (pp), 2-1 Quini, 2-2 Tarrés, 2-3 Clos, 3-3 Quini
FC Barcelona - FC Barcelona Atletic 3-3
Barcelona: Amador (Artola), Gerardo, Olmo, Moratalla, Manolo, Esteban, Urbano, Esteban, "Pichi" Alonso, Quini, Moran
Atletic: Ferrer (Puig [Arumi]), Gil, Gratacós, Pérez Contreras, Segarra, Tarres, Albadalejo, Cándido, Calderé, Manolo, Rojo. Tambien jugaron: Martínez, Guitart, Fradera, Sanmartin, Marcelino, Luis, Leiva, Clos
Goles: 1-0 Esteban, 1-1 Estella (pp), 2-1 Quini, 2-2 Tarrés, 2-3 Clos, 3-3 Quini
dimarts, 22 de març del 2016
Cap. 2954: A dos dias de visitar El Plantio, y la enfermeria a tope
El 22 de marzo de 1979, despues de elimar al Ipswich había una
sobresaturación en la enfermería blaugrana. Era evidente que el
Barcelona acusaba esa lucha que estaba manteniendo en tres frentes:
Liga, Copa de España y Recopa de Europa, haciendo mella en los jugadores
blaugrana. El parte prepartido ante el Burgos no era halagüeño: Heredia
con una costilla rota a cuestas. Una lesión que no le impidía al
argentino jugar, pero eso sí, inyectado y con el riesgo de que el dolor
le paralizara a lo largo del encuentro. Asensi con la rodilla, que
motiva su cojera, sobre el cesped y que todavía estaba en estado de
recuperación. Migueli, que se resentía de los abductores, aparte de que
lucía un moretón en su ojo derecho. Krankl, que llevaba en el cuerpo
bastantes golpes, por suerte ninguno de ellos revistía gravedad.
Albaladejo, con su pierna renqueante. Y ya para acabar Neeskens, que
tenía una brecha en la cabeza, aunque sin importancia alguna
Cap. 2953: A la final de la Copa de España
El 23 de marzo de 1978, se jugaba en el Camp Nou el partido de vuelta de
las semifinales de la Copa de España que le enfrentaba a la Real
Sociedad. En la ida disputa en Atotxa, empate a 0. La Real se adelanto
en el marcador con un gol de Satrustegi y Arconada en los primeros 45
min. estuvo formidable. Pero al comenzar la segunda parte hubo una
sorpresa en la alineación, salía Cendoya. La razón la confirmo el médico
de la Real: Juan Maria Echevarren, por lo visto apreció que Arconada
tenía una "fractura frontal y fisura en la órbita ocular, sin que se le
aprecie ningún síntoma neurológico". Todo ello le impedía continuar el
encuentro y se decidió que marchara al hotel a fin de descansar. Según
el mismo doctor, Arconada tendria "alrededor de un mes de baja. Podrá a
entrenar dentro de 20 días si es que todo sigue su curso, normal. Con
este panorama, los donostiarras se encerraron materialmente en su
terreno, cerraron el área y no alteraron jamás su planteamiento. Lo que
favoreció a la remontada blaugrana
FC Barcelona - Real Sociedad 2-1
Barcelona: Artola, Ramos (Clares), Migueli, De la Cruz, Olmo, Neesken, Fortes, Rexach, Cruyff, Asensi, Zuviría
Real: Arconada (Cendoya), Gajate, Olaizola, Murillo, Esnaola ("Periko" Alonso), Cortabarría, Zamora, Diego, Satrústegi, López Ufarte, Iriarte
Goles: 0-1 Satrústegi, 1-1 Migueli, 2-1 Rexach (p)
FC Barcelona - Real Sociedad 2-1
Barcelona: Artola, Ramos (Clares), Migueli, De la Cruz, Olmo, Neesken, Fortes, Rexach, Cruyff, Asensi, Zuviría
Real: Arconada (Cendoya), Gajate, Olaizola, Murillo, Esnaola ("Periko" Alonso), Cortabarría, Zamora, Diego, Satrústegi, López Ufarte, Iriarte
Goles: 0-1 Satrústegi, 1-1 Migueli, 2-1 Rexach (p)
Cap. 2952: Derrota en el Insular

UD Las Palmas - FC Barcelona 1-0
Las Palmas: Carnevalli, Martín Marrero, Roque (Melian), Castellanos, Hernández, Félix, Wolff, Germán, León (Felipe), Fernández, José Luis
Barcelona: Sadurni, De la Cruz, Marinho, Gallego, Rifé, Asensi, Costas (Clares), Juan Carlos, Heredia, Cruyff, Rexach
Gol: 1-0 Martín Marrero
Cap. 2951: "Manita" al Mallorca

FC Barcelona - Real Mallorca 5-1
Barcelona: Reina, Torres, Eladio, Gallego, Rife, Marcial, Marti Filosia, Fusté, Alfonseda, Zaldua, Rexach (Lluis Pujol)
Mallorca: Heredia (Gost), Robles, Sans, Puig, Mariano, Muñoz, Reina, Parera, Luis Costa, Dominguez, Caceres
Goles: 1-0 Marti Filosia, 2-0 Fusté, 2-1 Dominguez, 3-1 Zaldua, 4-1 Alfonseda, 5-1 Marti Filosia
Cap. 2950: Victoria ante el Bangú
El 22 de marzo de 1961, en un partido montado a prisa y corriendo. El
equipo blaugrana se enfrentaba al Club Atletico Bangú de Rio de Janeiro.
Fue un partido extraño,
extraño porque tuvo de todo. De lo bueno, de lo menos bueno y evidentemente de lo que ya no es bueno. La única virtud del partido es que fue un partido de goles y un partido con goles, es algo que agradece el aficionado que asiste al estadio. En sus filas estaba Zózimo, que se había proclamado campeón del Mundo con su selección en el Mundial de Suecia'58. La victoria correspondió al bando blaugrana, que ganaba por 4-3, aunque dos de los goles del equipo brasileño llegaba desde el punto fatídico y a los que Sadurni no pudo hacer nada
FC Barcelona - Club Atletico Bangú 4-3
Barcelona: Sadurní (Rodri), Pinto, Olivella, Eladio, Marañón (Luna), Verges (Peter), Suco, Kocsis, Eulogio Martínez. Beitia, Czibor
Bangú: Ubirrajara, Joel, Darcy, Nilton, Ademir, Zózimo, Ze Maria (Beto), Walter, Bianchini, Vermelho, Paulo Cezar
Goles: 1-0 Kocsis, 1-1 Bianchini (p), 1-2 Olivella (pp), 2-2 Czibor, 2-3 Bianchini (p), 3-3 Eulogio Martínez, 4-3 Suco
extraño porque tuvo de todo. De lo bueno, de lo menos bueno y evidentemente de lo que ya no es bueno. La única virtud del partido es que fue un partido de goles y un partido con goles, es algo que agradece el aficionado que asiste al estadio. En sus filas estaba Zózimo, que se había proclamado campeón del Mundo con su selección en el Mundial de Suecia'58. La victoria correspondió al bando blaugrana, que ganaba por 4-3, aunque dos de los goles del equipo brasileño llegaba desde el punto fatídico y a los que Sadurni no pudo hacer nada
FC Barcelona - Club Atletico Bangú 4-3
Barcelona: Sadurní (Rodri), Pinto, Olivella, Eladio, Marañón (Luna), Verges (Peter), Suco, Kocsis, Eulogio Martínez. Beitia, Czibor
Bangú: Ubirrajara, Joel, Darcy, Nilton, Ademir, Zózimo, Ze Maria (Beto), Walter, Bianchini, Vermelho, Paulo Cezar
Goles: 1-0 Kocsis, 1-1 Bianchini (p), 1-2 Olivella (pp), 2-2 Czibor, 2-3 Bianchini (p), 3-3 Eulogio Martínez, 4-3 Suco
dilluns, 21 de març del 2016
Cap. 2949: Mark Hughes, fichado

Cap. 2948: Terry Venables, decide que TV3 no de el Valladolid-Barcelona

Cap. 2947: "Eurosuicidio" en Manchester

despertó de su "invernación" y estiró las lineas y encontró en Schuster a ese " director de orquesta" que precisaba, pero era demasiado tarde y con las circunstancias en contra como para obtener ese gol "salvador" que permitiera superar una eliminatoria que viene a marcar la mayor decepción blaugrana en lo que iba de temporada
Manchester United - FC Barcelona 3-0
Manchester: Bailey, Duxbury, Moran, Hogg, Albiston, Wilkins, Robson, Arnold Muhren, Stapleton, Whiteside (Mark Hughes), Moses
Barcelona: Urruti, Gerardo, Moratalla, Alexanko, Julio Alberto, Schuster, "Periko" Alonso (Clos), Víctor, Marcos, Maradona, Rojo
Goles: 1-0 Robson, 2-0 Robson, 3-0 Stapleton
Cap. 2946: Jaume Amat i Murtra (1975)
Nacio en Barcelona, 16 de febrero de 1898 - Barcelona, 16 de diciembre de 1975. Fue un futbolista catalán de la década de 1910. Fue jugador del FC Barcelona durante la segunda mitad de la década de 1910. Disputó varios partidos amistosos con el club desde la temporada 1913/14, y partidos oficiales entre 1915 y 1920. Participó activamente en la obtención del Campeonato de Catalunya de la temporada 1915/16.
También fue tesorero del club entre 1959 y 1961. Forma parte de una larga estirpe barcelonista, varios miembros de la cuando han sido ligado al club en varias funciones
También fue tesorero del club entre 1959 y 1961. Forma parte de una larga estirpe barcelonista, varios miembros de la cuando han sido ligado al club en varias funciones
Cap. 2945: A Semis de la Recopa...

FC Barcelona - Ipswich Town Football Club 1-0
Barcelona: Artola, Zuviría, Migueli, Olmo, Albaladejo, Neeskens, Asensi, Martínez, Heredia, Krankl, Rexach
Ipswich: Cooper, Burley, Osman, Butcher, Beattie, Mills, Muhren, Wark (Parking), Gates (Geddis), Brazil, Woods
Gol: 1-0 Migueli
Victoria ante el lider

CE Sabadell - CF Villarreal "B"
Sabadell: Craviotto, Pastells, Forniés, Alcañiz, Agustín, Adri (Pol), Bruno, Agus, Manel, Batanero (Sandro), Eloy (Marc Fernandez).
Villarreal "B": Aitor, Edgar Ié, Carlos Julio (Mario), Mauro, Pablo Íñiguez, Anton, Leo Suárez, Rodrigo (Ramiro), Fran Sol, Carlos Martínez, Iván Alejo (Cantalapiedra).
Gol: 1-0, Bruno
diumenge, 20 de març del 2016
Cap. 2944: Una prima "muy suculenta"

Cap. 2943: Derrota en el Plantío

CF Burgos - FC Barcelona 1-0
Burgos: Manzanedo, Valdes, Garcia Navajas, Palmer, Ruiz Igartua, Kresic, Juanito, Garrido, Katic, Cabral, Quini (Viteri).
Barcelona: Artola, Ramos, Costas (Clares), De la Cruz, Olmo, Neeskens, Marcial, Macizo, Cruyff, Asensi, Rexach.
Gol: 1-0 Quini
Cap. 2942: Homenaje a Carles Enric Feliu
El 19 de marzo de 1981, se jugaba en el Narcis Sala, un partido de
homenaje a Carles Enric Feliu, que había fallecido en 1980, a los 34
años. El jugador comenzo jugando profesionalmente en el CD Condal y
había acabado su carrera en el Sant Andreu. Anteriormente al encuentro
se jugo un partido entre los veteranos del Barcelona y del Sant Andreu,
que acabó en un empate a dos. El encuentro comenzo con retraso debido
que a la salida del equipo blaugrana hubo una invasión del campo,
especialmente de crios que querian estar cerca de sus idolos y solo se
abanono el cesped cuando desde la megafonía se amenazo con una
suspensión del encuentro.
UE Sant Andreu - FC Barcelona 1-6
Sant Andreu: Terraza (Castaño), Nicolás, Font (Faeta), Santi, Guri, Avelino (Márquez), Morilla, Sirvent, Callejon (Muñoz), Gil (Puigvecino), Jose María (Mont)
Barcelona: Artola (Llagostera), Ramos (Esteban), Zuviria, Alexanko, Olmo (Albadalejo), Sanchez, Schuster, Estella (Martínez), Simonsen (Carrasco), Ramírez (Landaburu), Rexach
Goles: 0-1 Simonsen, 1-1 Nicolás (p), 1-2 Ramírez, 1-3 Simonsen, 1-4 Sirvent (pp), 1-5 Rexach, 1-6 Carrasco
UE Sant Andreu - FC Barcelona 1-6
Sant Andreu: Terraza (Castaño), Nicolás, Font (Faeta), Santi, Guri, Avelino (Márquez), Morilla, Sirvent, Callejon (Muñoz), Gil (Puigvecino), Jose María (Mont)
Barcelona: Artola (Llagostera), Ramos (Esteban), Zuviria, Alexanko, Olmo (Albadalejo), Sanchez, Schuster, Estella (Martínez), Simonsen (Carrasco), Ramírez (Landaburu), Rexach
Goles: 0-1 Simonsen, 1-1 Nicolás (p), 1-2 Ramírez, 1-3 Simonsen, 1-4 Sirvent (pp), 1-5 Rexach, 1-6 Carrasco
Cap. 2941: 0-4 en Balaidos

Real Celta de Vigo - FC Barcelona 0-4
Celta: Mate, Gelo, Atilano, Mori, Mina, Lemos, Suárez, Andrés, Emilio, Lucas (Pedro), Amorós
Barcelona: Urruti, Sánchez, Alexanko, Migueli, Julio Alberto, "Periko" Alonso, Schuster, Víctor, Maradona, Carrasco, Marcos
Goles: 0-1 Carrasco, 0-2 Alexanko, 0-3 "Periko" Alonso, 0-4 Julio Alberto
dissabte, 19 de març del 2016
Cap. 2940: El primer título continental en Basket

Cap. 2939: Homenaje a Eduardo Rubio
El 19 de marzo de 1959, se jugaba un amistoso en La Rosaledad en
homenaje a Eduardo Rubio Cao. Eduardo Rubio era un futbolista lateral
derecho que recalo en el CD Málaga procedente de la Ciutat Comtal (del
Sant Andreu, para ser más exactos), jugo nueve temporadas en la década
de los 50 (1950-59), en el equipo de la "Costa del Sol", como por aquel
no podía vivir solo del fútbol , se hizo pastelero y se afinco en málaga
llegando a ser uno de los mejores pastelero de la ciudad. Pero el
merito mas importante de Eduardo fue que invento uno de los dulces mas
típicos de málaga "las tortas locas", para ello relleno con crema dos
capas de hojaldre y por encima le puso una crema naranja, la yema y la
peculiar guinda que caracteriza a este típico dulce, después la puso a
hornear, en ese momento nació la mitica "Torta Loca", que fue muy bien
recibida por los malagueños y el clamor popular haría que se convirtiera
en el dulce de todos los malagueño. Hizo el saque de honor el hijo de
Eduardo Rubio, el jugador recibió regalos de ambos equipos
CD Malaga - FC Barcelona 4-4
Malaga: Del Rio (Mesa), Galacho (Juanele), Rubio (Lorenzo), Muñoz (Carrillo), Ares , Baena (Correda), Mangui (Ben Barek), Patricio (Pipi), Bazan (Coco), Cebrian (Greco), Olalla (Torres).
Barcelona: Ramallets (Larraz), Verges (Olivella), Segarra (Rodri), Rife, Gracia (Verges), Gensana, Villavede (Tejada), Kubala (Kocsis), Eulogoio Martinez, Suarez (Villaverde), Czibor (Ribelles).
Goles: Malaga (Bazan, Mangui [p], Cebrian, Coco), Barcelona (Luis Suares, Kubala (p), Eulogioo Martínez [2])
CD Malaga - FC Barcelona 4-4
Malaga: Del Rio (Mesa), Galacho (Juanele), Rubio (Lorenzo), Muñoz (Carrillo), Ares , Baena (Correda), Mangui (Ben Barek), Patricio (Pipi), Bazan (Coco), Cebrian (Greco), Olalla (Torres).
Barcelona: Ramallets (Larraz), Verges (Olivella), Segarra (Rodri), Rife, Gracia (Verges), Gensana, Villavede (Tejada), Kubala (Kocsis), Eulogoio Martinez, Suarez (Villaverde), Czibor (Ribelles).
Goles: Malaga (Bazan, Mangui [p], Cebrian, Coco), Barcelona (Luis Suares, Kubala (p), Eulogioo Martínez [2])
Subscriure's a:
Missatges (Atom)