Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dijous, 2 d’octubre del 2014

Alves confiesa que esta será su última temporada en el Barça

Sport

Dani Alves podría disputar su última temporada en el FC Barcelona, a tenor de sus confesiones en el diario brasileño 'O Globo', al que el jugador desveló que su intención es jugar en la Premier League la próxima temporada. "El año que viene me mudo a Inglaterra. Voy a jugar en la cuna del fútbol. Esta será mi última temporada en el Barça", publica el diario reproduciendo sus palabras.
El brasileño, quien ya estuvo a punto de abandonar la disciplina azulgrana durante el verano pasado, aseguró que su contrato con el Barça no vencía el 30 de junio de 2015 como había comunicado el club azulgrana, sino que tenía una cláusula que lo alargaba automáticamente hasta el 30 de junio de 2016. No obstante, el club aseguró posteriormente que todo se había tratado de un malentendido y que su contrato concluía en 2015.
En cualquier caso, y a pesar de que su presencia en el once inicial del Barcelona es indiscutible, el lateral parece tener muy claros sus planes de cara a la próxima temporada.

EMPRESARIO EN CATALUNYA
Además de desvelar sus intenciones de futuro, el diario brasileño', de la mano de su crítica gastronómica Luciana Fróes, informa de que el jugador acaba de estrenarse como empresario del sector de la restauración, creando una empresa de catering de comida brasileña junto al chef brasileño Joao Alcantara y el catalán Alejandro Puñet.

 A pesar de que según decía, tenia una clausula de reonvación automática y que luego confeso que se había equivocado...
Pienso que la carrera de Alves de blaugrana, no acaba el próximo 30 de junio, sino que acabó este 30 de junio pasado
Por desgracias tus errores superan ampliamente los beneficios que le das al equipo, si cada centro que diera terminará en gol te perdonaríamos esos errores... lastima por Messi que pierde un buen asistente, pero este Barça necesita un lateral derecho de garantías, no lo es tampodo Douglas (aunque se merece una oportunidad) y Montoya debería disfrutar de más oportunidades por lo menos no lo hace tan mal.... Te aplaudo y te vas por la puerta grande.

El Barça estudia retirar la publicidad de la camiseta a partir de 2016

Sport

Según anunció Catalunya Ràdio en el programa 'El club de la mitjanit', la camiseta del FC Barcelona podría aparecer sin publicidad a partir de 2016, año en el que acaba el contrato que el club barcelonista tiene firmado con Qatar Sports Investments.
Desde la entidad se realizará en los próximos meses un informe en el cual se estudiará, principalmente, la viabilidad económica de tal decisión. Está previsto que a finales de este mismo año la junta directiva tome una decisión que puede significar la desaparición de la publicidad de la camiseta del primer equipo.

 La verdad es que para mi sería una gran noticia, para publicitar estados donde los "Derechos Humanos" se lo pasan por el forro de los cojones, mejor es no publicitar nada.
Cuando una mayoría de clubs comenzo a "manchar" su camiseta, Núñes y Gaspart la mantuvieron inmaculada y a pesar de eso se siguio fichando a crack's: Laudrup, Koeman, Romario, Rivaldo, Ronaldo...   Además, por mucho que parezca tanto dinero, 30 millones del presupuesto de alrededor de 600 es un 5%!!!!! Si puedes pagar un coche que te cuesta 20.000 euros, ¿le vas a poner publicidad si te lo dejan en 19.000? Yo no lo haría. Se puede ahorrar dinero con mejor gestión y/o encontrar otras vías de ingresos que las hay... Pero claro es más fácil venderse al "petrodolar". Y fijaros que pocas luces tienen esta Junta, que no es capaz ni de encontrar patrocinadores para las secciones profesionales, que además de "pasearse por Europa", suelen llegar a las "final's four". Pero para ello se debe currar, cosa que no hacen

Cap. 1281: Iniesta manda callar a CR7

Sorprendió que el jugador del Barça Andrés Iniesta, en el mismo partido del "retrovisor", siendo conocido por ser una persona muy pacífica, sorprendió a todos los espectadores (tanto en el campo como en sus casas) que hubiera mandado a callar al delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo en pleno clásico español.

Esta escena sorprendente, ocurrió antes de finalizar el primer tiempo. A Iniesta, jugador del Barça, le cometieron una falta en el lateral del área del equipo blanco, el volante cayó, pero Cristiano Ronaldo consideró que fingió una falta y le pidió que parara de "tirarse a la piscina".
Andrés Iniesta, visiblemente molesto, se llevó el dedo a la boca e hizo el gesto de silencio, como diciéndole al luso ¡cállate!.
¿Por qué reaccionó así? La respuesta la dio el propio jugador:

- "Me dijo que no me tirara y le dije que se callara, porque él no es el más indicado para hablar de eso"


Iniesta "calla" a CR7

Como era de esperar, la prensa de la "Caverna Mierdiatica" lo considero como una provocación hacia su idolo y en cambio trato de "héroe" un gesto de Raúl, de silencio, en el Camp Nou hacia los aficionados cules que estaban en el campo, la doble vara de medir de esta prensa cavernaria

Cap. 1280: El "retrovisor" de Iker Casillas

Pocos días antes del clásico del Camp Nou en el 2009, Iker Casillas hacía unas declaraciones sorprendentes. Fue preguntado por el "Ferrari" del Barça, se destapo con unas declaraciones, que no eran propias de su estilo, porque era una forma de calentar el partido ya de por si "caliente":
- "Veo al Barcelona bien, pero por suerte le veo por el retrovisor". "Es un equipo que juega bien al fútbol, que se equipara en números al Real Madrid. Seguro que va a ser un partido emocionante"

Por contra, a pesar del juego de la prensa Xavi, fue más comedido:
- "Ahora el Madrid es víctima de nuestro juego y nuestros logros. Se han gastado mucho dinero por nuestras victorias. De momento les va bien, porque están por encima de nosotros"

Barcelona: Valdés; Alves, Puyol, Piqué, Abidal, Xavi, Sergio Busquets, Keita (Touré Yaya), Messi, Iniesta, Henry (Ibrahimovic).
Real Madrid: Casillas; Sergio Ramos, Pepe, Albiol, Arbeloa (Raúl), Lass Diarra, Xabi Alonso, Kaká, Marcelo, Cristiano Ronaldo (Benzema) e Higuaín.
Gol: 1-0 Ibrahimovic.

A pesar de jugar más de media hora con uno menos por expulsión de "Bussi", el Barça al acabar el partido era el que veía por el retrovisor al Madrid y a su capitan Casillas. Sus declaraciones, fueron más comedidas:
- "Hemos tenido muchas ocasiones, sobre todo la de Cristiano Ronaldo en el primer tiempo, pero nos ha faltado acertar. El resultado es injusto, merecíamos el empate. Ellos, en cambio, aprovecharon la suya, con un remate de Ibrahimovic de gran calidad. La imagen me da igual, lo que me importa es ganar partidos y me marcho con cara de tonto. Ahora son ellos los que nos ven por el retrovisor".

dimecres, 1 d’octubre del 2014

Cap. 1279: La "parada" del siglo de Carlos Busquets

Sorprende que a veces los humanos hacemos gestas que pasan desapercibidas para el resto del mundo, unas gestas que rayan la herocidad como la del exportero de FC Barcelona Carlos Busquets, en noviembre de 1995
Carlos Busquets fue el portero culé en la década de los noventa con Cruyff en el banquillo y paso de ser el eterno suplente de Zubi a titular.
Este hombre aparte de ser conocido por sus estrafalarios chándales y de jugar con el pantalon del chandal, más típico en un portero de balonmano que en uno fútbol, realizo una de sus más portentosas paradas en su propio domicilio encontrándose en casa con su hijo pequeño Aitor.
El suceso fue el siguiente: Una plancha caliente cayó y estuvo a punto de hacerlo sobre su hijo, pero Busquets con sus grandes reflejos de guardameta, se lanzo como un gato hacia la plancha deteniéndola antes de que impactara en el pequeño, salvando a su hijo de una más que segura quemadura. Eso si las quemaduras que se produjo en ambas manos fueron tales que el portero del Barça no pudo estar presente en el siguiente compromiso liguero de su equipo frente al Tenerife el 12 de noviembre de 1995.
Lo malo es que esas quemaduras siempre quedaron en el recelo del cuerpo medico, no eran las típicas quemaduras de una plancha y si las que se hace uno cuando se fricciona en la carretera las manos en una caida de moto...
Eso si, se sabe que estuvo dos horas "ingresado" para esas curas, en el Consorsi Hospitalario de Parc del Tauli (Sabadell)... entro a las 05.00 am y salio a las 06.50 am, lo que confirma que la esposa de "Bussi" es tan madrugadora como sus hijos

Víctor Valdés-Liverpool: ¿fichaje inminente?

Según la cadena británica ITV y el Daily Express, Víctor Valdés está cerca de fichar por el Liverpool, en cuyas filas no están contentos con el rendimiento de su actual portero titular, Simon Mignolet, de 26 años y meta de la selección belga.
Valdés, de 32 años, está libre de traspaso tras dejar de pertenecer al Barça el pasado 30 de junio y como destaca por su parte el Liverpool Echo, los 'reds' pretenden someterle a unos tests físicos este mes de octubre antes de cerrar su posible fichaje.
La estabilidad de su rodilla, clave 
Cabe recordar que el portero ex azulgrana sufrió una lesión de rodilla en marzo pasado y que como consecuencia de la misma vio frustrado su fichaje por el Monaco en julio pasado cuando el vicepresidente Vadim Vasilyev anunció en rueda de prensa que no recalaría en dicho club.
Después, Víctor vio asociado su nombre al propio FC Liverpool, rival del Madrid en Champions, y asimismo al Arsenal.
Rodgers, su más firme valedor
Todo apunta a que ahora podría formalizar un contrato con la entidad de Anfield, donde tiene en Brendan Rodgers a un firme valedor.
Preguntado por las informaciones referidas a Víctor, Mignolet ha dicho "no estar preocupado".
Por su parte, el mencionado Liverpool Echo publica este martes un perfil del cancerbero ex blaugrana trufado de datos y declaraciones.
Lo único repochable en su carrera como blaugrana, es que después del tiempo que ha pasado desde que dijo que su deseo era irse, sigo preguntándome por que no se despidió de la afición que siempre estuco con el. Si tuvo ''X'' problemas con la junta, con el técnico o lo que sea, nosotros no tenemos la culpa.. Respeto su decisión, pero siento rabia por la forma en la que se fue y a la vez extraño su ausencia. Podría haber sido en "nuevo" Puyol o Xavi y acabar su vida profesional en el Barça...
Nos ha aportado grandes cosas y eso no se olvida,Le deseo que se recupere bien y ojalá que lo volvamos a ver pronto.. 

Cap. 1278: Laporta soñaba con la playa del Barça y la mascota iba a ser la "polla" (gallina) blaugrana

Joan Laporta compro en el 2010 unas 27,8 Ha en Viladecans. El expresidente quería fundar 'La ciutat del soci', también conocida como "Espai Barça", y los terrenos de Viladecans le parecían el lugar idóneo por espacio y por su proximidad al mar o a la Ciutat Comtal. De hecho, por desgracia, para él y su sueño, los citados terrenos eran colindantes con una parte de la playa de Viladecans, muy próxima al espacio natural de El Prat de Llobregat, donde hay varias especies de flora y fauna protegidas.
Una de las especies protegidas que se podían ver cerca de la playa era la conocida como polla d'aigua o gallineta d'aigua (gallinula chloropus). Se trata de un ave que, curiosamente, se caracterizaba por contar con los colores del Barça: pico rojo y cuerpo azul oscuro, casi negro, como el título de la película dirigida por Daniel Sánchez Arévalo. Laporta y los suyos se entusiasmaron de tal forma cuando descubrieron esta especie que la bautizaron como "La polla blaugrana" que de haberse realizado esta playa se habría convertido en la "mascota" de la "Ciutat del Soci"
Joan Laporta mandó comprar los terrenos de Viladecans al final de su último año de mandato (2010) por 18,5 millones de euros. Sin embargo, tras una tasación de valor solicitada por Sandro Rosell cuando ya era presidente, el precio de los terrenos se devaluó a 5,5 millones, al tener un 22% de la superficie la condición de suelo rústico, no urbanizable. 

 



Cap. 1277: Joan Font Mañé (¿?)

Nacio en Barcelona el 22 de noviembre de 1907 - ¿?. Jugaba de centrocampista. Jugó en el Fútbol Club Barcelona durante cinco temporadas, de 1929 a 1934, un total de 28 partidos de liga. Debutó el 5 de enero de 1930 en un Fútbol Club Barcelona - At. Madrid 4-2.

dimarts, 30 de setembre del 2014

Cap. 1276: Anecdotas de Eulogio Martínez

- Es el autor del primer gol en el Camp Nou, que enfrentó al Barça con la Selección de Varsovia. Y también marco dos (4º y 5º) en el primer partido de liga que se jugo ante el Jaen 6-1, aunque no tuvo el honor de ser el primero. Este honor corresponde a Villaverde
- Es junto a Ventolrá, el único jugador del Barça que ha conseguido un "poker" ante el Real Madrid, ocurrio el 19 de mayo de 1957 en el Camp Nou. En aquel partido de Copa de España, el Barça se imponía po un 6-1 al equipo blanco
- Junto a Kubala, es el único jugador en marcar 7 goles en un mismo partido. Los de Eulogio fue en el Camp Nou ante el Atletico de Madrid y el día que fichaban a Evaristo Maçedo y eso que le anularon dos goles más
- Era conocido como "Abrelatas" por la facilidad en abrir las defensas que se encerraban en el área o "Torito" por su constitución física
 - Su sueldo en el Barcelona era de 100.000 ptas mensuales más las primas, no era de los que más cobraban. Pero para aquella época un enorme sueldo
- Jugo 255 partidos oficiales y marco 168 goles.
- Eulogio patentó un dribling imposible, aún hoy sin emulación. Se ponía paralelo al marcador, metía el pie por debajo del balón y sacaba un sombrero que paralizaba por sistema al humillado defensa antes de dar la asistencia o enfilar puerta
- Como jugador solo tuvo un enemigo y que le ganaría la batalla... su metabolismo que le engordaba sólo con respirar
- En total consiguió dos Ligas, dos Copas de España y otras dos de Ferias con el FC Barcelona.

Cap. 1275: Muere Eulogio Martinez

El 8 de septiembre de 1984, después de haber sufrido un pinchazo y realizar el respectivo cambio de rueda, Eulogio Martinez se intenta incorporar a la autopista entre Lleida y Barcelona, a la altura del km. 204. Cuando es embestido por otro vehiculo. A consecuencias de sus graves heridas Eulogio es trasladado al Hospital de Bellvitge, su mujer a la Clinica Corachan, junto a la nieta de ambos. En este accidente moria Josep Masip, amigo de Eulogio y que viajaba con ellos. Eulogio tenía lesiones en el riñón, higado, craneo y fracturadas ambas piernas.
Durante 22 lucho por su vida, pero la gravedad de sus heridas lo llevaron a ese fatal desenlace, tal día como hay hace treinta años

De su estancia en el Barça, es muy conocida una anécdota que sucedió en el partido de vuelta de octavos de final de la Copa de España 1956/57. Se enfrentaban Barça y Atlético de Madrid. El resultado final fue de 8-1 favorable a los barcelonistas y Eulogio Martínez hizo siete goles.

Ese día, el brasileño Evaristo, que acababa de fichar por el Barça y que tenía que competir con Eulogio para jugar en la delantera azulgrana, quedó impresionado con la facilidad goleadora del paraguayo y después del partido dijo: "Con un delantero como este no sé por qué me han fichado, quizás quieran que barra el vestuario"

Cao. 1274: ¡Che, qué bueno que viniste... !

¡Pizzi, Pizzi, Pizzi, Pizzi! ¡Che, qué bueno que viniste, qué bueno que llegaste! ¡Pizzi, Pizzi, Pizzi!
Es, sin duda, uno de los momentos radiofónicos más recordados por los aficionados del Barça. Aquel 5-4 al Atlético de Madrid en Copa. Una noche mágica, de remontada, en un 12 de marzo de 1997.
La verdad es que la eliminatoria estaba muy a favor tras jugar la ida:

Atletico de Madrid - FC Barcelona 2-2


At. Madrid: Molina, Aguilera, Prodan, Santi, Toni, Caminero, Bejbl (Roberto), Simeone, Pantic, Esnaider (Biagini), Kiko.
Barcelona: Vitor Baia, Abelardo, Couto, Nadal, Sergi, Guardiola, Popescu, Amor, Figo, Luis Enrique, Pizzi (Oscar).
Goles: 1-0 Caminero, 1-1 Pizzi (p), 1-2 Pizzi, 2-2 Kiko

El partido de vuelta se prometia tranquilo, pero fue la noche de dos jugadores: Pantic, positivamente, marco cuatro goles y de Baia, negativamente regalo dos goles, el primero y el cuarto que complicaron la eliminatoria. Otra de las anecdotas del partido fue las sustituciones, dice una leyenda urbana que el propio Hristo Stoichkov se levantó y mandó a su compañero argentino que saliera a calentar con él. Posteriormente entrarian por Popescu y Blanc, ambos salieron en el min.40 de la primera parte. Sir Bobby Robson (qepd) siempre lo negó, aunque de esta historia sabe más de lo que dice, Mourinho que era el segundo de Robson en el banquillo blaugrana.
Tras finalizar la primera parte 0-3, nadie en el Camp Nou... pensaba en un milagro. En el segundo tiempo, Ronaldo (min.47 y 51) recortba las diferencias hasta poner al Barça a un gol del empate. Pero nuevamente un falló de Vitor Baía, al minuto del 2-3, sirvió para que Pantic (min. 52) marcaba el cuarto que parecía acabar definitivamente con el sueño de los aficionados culés.
Pero lo bueno estaba por llegar...
Pero Figo (min. 67) cazó al vuelo un rechace para enviar un misil a la escuadra y ponerse a uno del empate. Una igualada que logró Ronaldo (min. 72), todo potencia, al cruzar su disparo ante Molina. Solo faltaba un gol para ese milagro...
¡Sos macanudo! Pizzi, viejo...". Fue el homenaje del periodista Joaquim Maria Puyal al delantero argentino, cuando con su gol culminó una impresionante remontada en el Camp Nou, frente al Atletico de Madrid

FCBarcelona - Atletico Madrid 5-4

 FC Barcelona - Atletico de Madrid 5-4

Barcelona: Vitor Baia, Abelardo, Blanc (Stoichkov), Couto, Sergi, Guardiola, Popescu (Pizzi), Luis Enrique, De la Peña, Figo (Nadal), Ronaldo.
At. Madrid: Molina, Lopez, Santi, Prodan, Toni (Solozabal), Aguilera (Vizcaino), Bejbl, Pantic, Paunovic (Roberto), Kiko, Caminero.
Goles: 0-1 Pantic, 0-2 Pantic, 0-3 Pantic (p), 1-3 Ronaldo, 2-3 Ronaldo, 2-4 Pantic, 3-4 Figo, 4-4 Pantic, 5-4 Pizzi.

Aquella noche había un espectador de lujo en el Camp Nou, Louis Van Gaal. Viendo al equipo que entrenaría la siguiente temporada y tomando nota de las bajas que se contemplaría el 30 de junio

dilluns, 29 de setembre del 2014

Cap. 1273: Carles Puyol estuvo a punto de abandonar el Barça

Carles Puyol estuvo a punto de abandonar el club en la década de los 90 a instancias del cuerpo técnico del fútbol base que entonces había en el club blaugrana.
Aquel grupo estaba formado por los entrenadores Ronald Koeman, Llorenç Serra Ferrer y Oriol Tort, que hoy da nombre a la nueva Masia, nunca emitió informes positivos del defensa cuando militaba en el juvenil e incluso estuvieron a punto de traspasarlo. Puyol debutó en un encuentro amistoso en Sallent. El que iba a ser su entrenador en el Juvenil A quedó muy satisfecho, pero el responsable del fútbol base, Oriol Tort, no creía en él. Tanto que, un día, en 1995, mientras el futbolista realizaba una prueba, se levantó de su asiento y se marchó antes de finalizar el partido.
Para Koeman, Xavi era un futbolista para jugar con los grandes, pero Puyol no pasaba del aprobado, frente al notable alto de otros centrales del equipo. Incluso Serra Ferrer estuvo negociando con el CD Málaga para traspasarlo. Negoció con el Málaga para colocar al defensa. No creía en él y, dicho de un modo directo, quería quitárselo de encima. En la primera tentativa llegó a existir un acuerdo de cesión entre ambas entidades. Acuerdo verbal que fue el Barça el que finalmente tiró hacia atrás. El cuerpo técnico culé entendió que la aportación de 'Puyi' era vital. Frenaron su salida.
Visto lo visto, queda demostrado que el olfato de Koeman y de Serra Ferrer (sobre todo) no es que estuviera muy fino en lo futbolístico. Así les ha ido como entrenadores donde no es que se hayan salido futbolisticamente
Por suerte, el Barça estaba diriguido por Josep Lluís Núñez (en los despachos) y Louis Vaan Gaal (en el campo) que confiaron en el defensa ciegamente en Puyol. El holandés fue el que le hizo debutar, a los 21 años en el primer equipo. A pesar de ju juventud, se movía en la defensa con la soltura de un veterano y con una casta inigualable que le ha definido como futbolista de raza y le ha acompañado en todos sus años como profesional.

Cap. 1272: La excentridades de "Canito"

Jose Cano López (Canito) ficho por el FC Barcelona en la temporada 1979/80, 40 millones de ptas y tres jugadores blaugranas (Bio, Fortes, Amarillo) fue el montante de la operación de un jugador que ya era polémico en el RCE Espanyol. Ganaba por anticipacion, no rehuia el choque y conocia los secretos del juego. Su apodo se debia a que en el primer equipo donde jugo CF Lloret, jugaba un Cano un poco mayor, con lo cual al ser el más joven se le apodo como "Canito". En Can Barça no encontró nunca su sitio. Siempre se sintió desplazado, condicionado, señalado, y extraño. Nunca completó su proceso de adaptación, nunca terminó de encajar en el puzzle táctico de su entrenador y acabó por convertirse en uno de los más díscolos del vestuario, hasta el punto de ser sancionado en varias ocasiones por su indisciplina. Canito había llegado como revulsivo, como líder defensivo, como el prototipo de libre con un físico imponente y una jerarquía imperial con la pelota, pero allí topó con la horma de su zapato, el veterano entrenador Helenio Herrera, con el que mantuvo una agria relación. Canito, que llegó como líbero de categoría, no jugó ni un solo partido en esa posición, e incluso llegó a ser alineado por HH como delantero centro en una eliminatoria frente al Valencia, algo que significó la ruptura total entre el futbolista y el entrenador. Herrera recomendó su inminente salida por su indisciplina constante y sus formas extravagantes

- Lo peor es que ni siquiera el Camp Nou le amilanó y explotó en un partido de Copa contra la UE Lleida, cuando, expulsado, abandonó el "Estadi" haciendo un corte de mangas a los aficionados que habían acudido a ver la eliminatoria

- Sus compañeros ("Lobito" Carrasco) explican que entrenaba con la camiseta blanquiazul debajo de la blaugrana y que incluso por inercia a la hora de entrenar conducía su coche a Sarrià en lugar del Camp Nou

- Teniendo todavía ficha con el FC Barcelona, se fue de gira por Suramérica con el Espanyol de Maguregui.

- Tras sufrir otra expulsión en la final del Trofeo Ibérico contra el Atlético de Madrid, bajó a la caseta arbitral de aquel campo de Badajoz y metió la ropa de calle de los colegiados en una bañera llena de agua.

- Una mañana pidió cambio de 5.000 pesetas en billetes de 100, y a cada niño que le pedía un autógrafo le daba 20 duros. Además que cualquiera podía ir de su parte a comer en un conocido restaurante que luego le pasaba la factura

- El momento culmen de los detalles surrealistas del jugador fue el siguiente: El Barça ganaba por un gol a cero y a la misma hora el Espanyol disputaba un importantísimo encuentro en el campo del Hércules donde se jugaba el descenso de categoría. Al poco de comenzar la segunda parte, el marcador del campo azulgrana anunció un gol del Espanyol en Alicante del paraguayo Morel. Canito desde el centro campo celebró el gol de forma efusiva con los brazos abiertos del equipo de sus amores. Aquello acabó por colmar la paciencia de la directiva blaugrana, que lo dió de baja unas semanas después.

- Canito solía presentarse en el Camp Nou con un sombrero y dos perros, mientras que el futbolista no dudaba en reivindicar de manera permanente que era víctima de una persecución personal del técnico, e incluso llegó a alegar que su fútbol estaba condenado al fracaso en el Barça porque nunca había renunciado a ser españolista

- Tras sufrir otra expulsión en la final del Trofeo Ibérico contra el Atlético de Madrid, bajó a la caseta arbitral de aquel campo de Badajoz y metió la ropa de calle de los colegiados en una bañera llena de agua (esta fue militando con el Espanyol)

Murio a los 44 años a causa de las drogas, lo tenía todo pero, la muerte de su padre siendo niño, el abandono de la madre en un hospicio, la escapada de este y entrar en ese mundo oscuro de la delicuencia... Le hizo ser un futbolista que no se atenía a las normas, ni a la disciplina de un club

Cap. 1271: "El paciente Holandes"

Joan Laporta escoge a Frank Rijkaard como entrenador para llevar la nave blaugrana al lugar que le correspondia en el fútbol. Y la verdad es que nadie daba un duro por él allá por las navidades de 2003, el equipo se arrastraba con más pena que gloria por la liga. Rijkaard estaba más fuera que dentro. Llegó con la misión de capitanear el nuevo Barça de Ronaldinho. Pero el equipo seguía actuando en la mediocridad, quizas porque no trabajaba con total libertad. Le llovieron críticas desde todos los lados. Pero como se dice la "paciencia, la madre de la ciencia". En el mercado de invierno llegó Davids, y Rijkaard por fin se libero, apostó por el 4-3-3 y ganó..

Quizás Frank Rijkaard no fuera, tácticamente, el mejor entrenador del mundo. Pero es que para entrenar al Barça, eso es lo de menos. Rijkaard tenía ese don como su paisano, Cruyff, el saber hacer con los cracks. Condición sin equanom para triunfar en este club. Y es que Frank sabe tratar a cada jugador como es debido. Aunque mucha gente le achaca que no tenía la mano dura cuando es necesaria y como quedaría demostrado cinco años más tarde cuando abandono el banquillo blaugrana, y con las "vacas sagradas" campando a sus anchas por el Camp Nou

Posiblemente ese pequeño desliz amoroso en un viaje a Tokio (para jugar la Intercontinental) le dejo un poco desnudo delante de sus jugadores. Fue algo que le restó autoridad moral al entrenador para poder exigir a sus jugadores que volvieran al camino del éxito y del trabajo, cuando él mismo se había saltado las normas internas del vestuario, fue el principio del fin para Rijkaard y ese "Samba Team" que era el equipo blaugrana de los Ronnie, Deco, Eto'o


Claudio Bravo, a 20 minutos del récord de Artola

www.fcbarcelonanoticias.com

El FC Barcelona y su guardameta titular en Liga BBVA, Claudio Bravo, están a punto de igualar y puede que incluso superar, en función de lo que pase en la séptima jornada, el récord conseguido por Artola en la temporada 1977/78 también con el club azulgrana, en que el entonces meta culé mantuvo a cero su portería durante los primeros seis partidos de Liga hasta que, en el campo del Hércules a los veinte minutos de partido en la sexta jornada, encajó el primer gol en la competición.

A día de hoy, el FC Barcelona no ha encajado todavía ningún en la temporada 2014/15 y mantiene por tanto la mayor diferencia de goles del campeonato. Claudio Bravo y el FC Barcelona están a un paso de batir un nuevo récord este curso. Todo dependerá de lo que suceda en el próximo partido en Vallecas contra el Rayo Vallecano. Lo que no se conseguirá, al menos de momento, es igualar o superar la marca de 824 minutos de imbatibilidad consecutivos de Miguel Reina.

Claudio Bravo lleva 540 minutos sin recibir un gol. Desde su "accidentada" presentación contra el Nápoles -donde tuvo una cantada tremenda-, el portero chileno se ha afianzado en la portería del Barça en los partidos de Liga, donde ha sido titular en todos ellos. De hecho, Bravo suma ya seis partidos de Liga (540 minutos) sin encajar un gol. De momento, Elche, Villarreal, Athletic, Levante, Málaga y Granada no han sido capaces de perforar la portería culé, aunque el mérito también hay que hacerlo extensible a la defensa, que ha mejorado ostensiblemente respecto a la pasada temporada. ¿Conseguirá Bravo ganarse un sitio en la historia del club?

 A pesar de los grandes porteros que han pasado en estos últimos 37 años, el record de "Pello" Artola, sigue siendo algo dificil de batir, más por el estilo del FC Barcelona que por la ineficacia o los errores de su defensa.
En Vallecas, en la c/ Fofo... Bravo tendra la oportunidad de llegar a superar a uno de los mitos del FC Barcelona, en la porteria.
Esperemos que lo consiga y es uno de los pocos records, que no podra batir el devorador de recor blaugranas: Messi




 

diumenge, 28 de setembre del 2014

Cap. 1270: Anecdotas Antonio Ramallets (II)

* España acababa de ganar en Maracaná a Inglaterra en el Mundial-50 con el gol de Zarra y se me acercó Bert Williams, el portero inglés.
- "¿Nos cambiamos los guantes?', le preguntó a Ramallets.
Y Ramallets levantando sus manos totalmente libres y le dice.
- "Yo juego sin nada!, le respondí.
Y el portero ingles, se marchó con sus guantes. Lo bueno del caso es que Williams no jugaba todos sus partidos con guantes

* Cuando HH entrenaba al FC Barcelona solía decir a sus guardametas en cada encuentro quién tiraba los penaltis y hacia donde lo solía hacer, era una auténtica enciclopedia andante. Eso que en un partido contra en Milán le dice a Ramallets:
- "Antonio, si hay un penalti, lo tirará ese sueco tán bueno que tienen (se refería a Liedholm), y lo hará a tu derecha".
La jugada llegó y el sueco tiró el penalti, Rarnallets aún recuerda que no le hizo caso y se tiro al lado contrario... Pues Ramallets al no seguir el consejo de HH paró el penalti... La gracia es que en aquella eliminatoria decisiva de Copa de Ferias contra el Milan las cosas salieron bien, sobre todo por haber parado ese penalti

* Según comentaba, la RFEF les debía a todos los jugadores que disputaron el Mundial de Brasil'50... 35.000 ptas de la época. Y es que en aquella época los directivos, prometían muchas cosas de palabra, que luego se las llevaba el viento

* En un partido de la selección española jugado en Turquía. Ramallets una sensacional actuación. Fue uno de los mejores partidos que se le recuerda en su trayectoria como portero, para Biosca su actuación más grande.
Al final se empató a cero goles, despues de una espectacular presión de los turcos y gracias a la lucida actuación de Ramallets, se había empatado.
Cuando terminó el partido, los espectadores saltaron al campo y se acercaron al túnel de vestuarios. El portero era el objtivo de todos. Un turco de dos metros, con una espesa barba y con dos kilos de roña encima sedirigió hacia él y le dijo:
- "¡Zamora!, ¡Zámora ! "
Luego lo abrazó y le dio un beso en la boca, casi como de película. Ramallets no se molestó por la confusión, sino por el beso del turco. Ramallets seguramente hubiera desead estar en Suecia y que la protagonista de esa acción hubiera sido Miss Estocolmo.
De ese mismo encuentro Ramallets recuerda que había un delantero centro turco que no sabia mucho de fútbol, pero que era incisivo, batallador y contundente. El turco se le echaba encima en cada jugada, lo pisoteaba,
lo golpeaba y lo estórbaba. Ramallets ya estaba harto del jugador, sobre todo después de tener tanto trabajo. En uno de los momentos de tranquilidad le dijo a Biosca, su compañero de seleccióny de equipo:
- "Oye, a ver si me quitas a este pesado de encima"
El central puso cara de resignación y contestó:
- "No ves que cuanto más le pego, más se ríe". Menudo bicho debería ser aquel turco

* Los padres de Antoni Ramallets solían ir a ver a jugar a su hijo. Un día en que el Barça perdió en Les Corts, salieron los tres juntos del estadi. Ramallets iba un poco más adelantado más adelantad que sus padres, nuestro portero se cruzó con un par de chicos que le empezaron a insultar diciendo que se había dejado marcar los goles. Cuando su madre lo oyó se fue directa a ellos y les dio un bofetón.
Esta no fue la única vez que su madre lo defendió. Cuando el portero jugaba cedido en el RC Mallorca y en un partido contra Sabadell sus padres se encontraban presenciando el partido en tribuna. Los espectadores sobre todo una mujer, empezó a meterse con Ramallets. Entonces su madre se levantó para avisar.
-"Vaya con cuidado y mida sus palabras que ese es mi hijo. Si no se calla aténgase a las consecuencia".
Lo dijo con educación, pero muy enfadada. La mujer se calló "ipso facto" Con lo que se demuestra, que las madres son protectoras es una verdad como un templo.

Cap. 1270: Anecdotas Antonio Ramallets (I)

* En cierta ocasión contó con toda sencillez porque era portero:
- "Yo de pequeño estaba gordo y no me gustaba correr. Un día que tenía que jugar al fútbol en la calle con los amigos del barrio todo el mundo estuvo de acuerdo: Este, que no le gusta correr, que se ponga de portero. Además, es graso y así tapará más la portería".

* Ramallets era muy presumido. Dice la leyenda que tenía un espejo al palo derecho para comprobar que no se había despeinado después de cada tirón.

* Una vez un periodista barcelonés escribió: "Ramallets, cien por cien errores." El equipo contrario sólo había chut- ado una vez y fue gol. Ciertamente Ramallets ocupaba la posición tradicionalmente más difícil e ingrata del mundo del fútbol, como es la de portero del Barça.

* Pronto fue conocido por todos. En cierta ocasión le llegó una carta proveniente del extranjero donde sólo había escrito "Ramallets-España" y el dibujo de una portería de fútbol.

* Siempre repetía el mismo ritual antes de comenzar los partidos: se acercaba a la portería, levantaba la mano haciendo un saludo y lanzaba al interior de la red los guantes y la gorra.

* En 1954, cuando estaba en la cima de la popularidad, participó junto con Josep Samitier a la película 'Once pares de botas' de Francisco Rovira-Veleta.

* Una de las primeras cosas que hizo el controvertido técnico Helenio Herrera cuando llegó al Barça en 1958 fue decirle a Ramallets:
- "Unos directivos que no tienen ni remota idea de fútbol me han dicho que tenemos que buscar un portero, que tú te estás haciendo mayor. ¿Qué les contesto? Ramallets le contestó:
- " Que es verdad, que no tienen ni remota idea.
Entonces 'HH' sacó una lista de cuatro porteros y la hizo añicos.

* Unos días antes de su retirada había leído en la soledad del vestuario del Camp Nou una carta firmada por una "familia azulgrana" sin más, donde se podía leer estas breves palabras:
- "Sin usted el Barça no será el de siempre."
La misiva le tocó la vena sensible de lo más.

* A partir de los años setenta, ya desvinculado de manera definitiva del mundo del fútbol, trabajó como funcionario en un banco hasta su jubilación. Y fue así como a menudo iban a la entidad bancaria seguidores azulgranas que con la excusa de hacer pequeñas operaciones financieras o pedir información se dedicaban a charlar con su ídolo.

Cap. 1269: El "silbato" de Pinto

Ocurrió el 20 de octubre de 2010. El Barça ganaba por 1 a 0 con gol de Messi, pero no estaban realizando un buen partido. Es más el Copenhague atacaba y daba más guerra de la esperada y por medio del jugador Santin inicio un contra ataque que arrancando perfectamente sorprendiendo a la defensa blaugrana evitando el fuera de juego y teniendo solo en la frontal del área a N´Doye en posición inmejorable para marcar.
Pero Santin se paró en seco al oír un silbato y creer que el árbitro había pitado fuera de juego con el monumental cabreo de su míster, Stale Solbakken. Pero no había sido el árbitro sino José Manuel Pinto el portero del Barcelona, que increíblemente imita a la perfección el silbato del colegiado. Las imágenes de TV no dejan ninguna duda, el portero realiza una pillería y despista al atacante en lo que podría haber sido el empate a uno. Además Pinto se jacta de ello por medio de señas dirigiéndose al banquillo de ser el culpable de provocar que el jugador contrario pensara que la acción estaba invalidada.

Al final el FC Barcelona ganaría aquel partido y a Pinto después de la investigación de hecho por parte de la UEFA le cayeron dos partidos de sanción. Pinto alegaría que el silbido lo uso para avisar a su defensa, pero el comité no le creyó. Las pruebas televisivas y la posterior sonrisita y gestos al banquillo le delataron.

FC Barcelona - FC Copenhague

Barcelona: Pinto; Alves, Piqué, Puyol, Abidal; Mascherano, Busquets, Iniesta (Keita, min.89), Maxwell (Pedro, min.72); Villa (Xavi, min.72) y Messi.
Copenhague: Wiland; Pospech, Antonsson, Zanka Jorgensen, Wendt (Larsson, min.89); Vingaard (Bolaños, min.62), Claudemir, Kvist, Gronkjaer; Santin (Zohore, min.74) y N'Doye.
Goles: 1-0 Messi. 2-0 Messi

Cap. 1268: Ronaldo pillado "in fraganti"

Ocurrio en la temporada 1996/97, a los pocos días de incorporarse al Barça, Ronaldo apareció una noche por las instalaciones del Camp Nou, aparco su coche en el parking del Camp Nou y se fue a cenar. Tres horas más tarde volvió. Pero esta vez no iba solo. Le acompañaban dos mujeres espectaculares. Ronaldo y sus dos acompañantes descendieron al aparcamiento para subir al coche y marcharse.
Eso 3s lo que penso el Guarda de Seguridad.
Pero viendo que el vehiculo tardaba en salir, empezó a preocuparse por el jugador. En un arrebato de responsabilidad, decidió ir a ver si Ronaldo tenía problemas. En el aparcamiento, el coche etaba vacío. Total, que se adentró en el palco creyendo que había ido hasta los vestuarios para mostrárselo a las dos mujeres. La sorpresa fue mayúscula cuando se encontró a los tres practicando sexo en uno de los sofás del antepalco
Al día siguiente y cumpliendo con su deber, el Guarda de Seguridad informó al Jefe de Seguridad del Club, y éste al entonces presidente, Josep Lluís Núñez. El presidente, lejos de escandalizarse, se mostró comprensivo:
- "¿Usted no entiende que es un chaval de 20 años y que tiene edad de divertirse?".

Nueva derrota en Mendizorroza

Nueva derrota del CE Sabadell en este incio de la temporada 2014/15, que le sigue manteniendo en esas posiciones de descenso. Una jornada más los errores defensivos en los inicios del partido han sentenciado el encuentro, un gol en el min. 8 y otro casi al filo del descanso han sentenciado el partido. Olmo debe arreglar muchas cosas en el equipo para que este vuelva a darnos las alegrias de la temporada pasada.

Deportivo Alavés: Manu Fernández, Galán, Laguardia, Migue, R. García, Manu, Toribio, Tejera (Castillo), Juli, Ion Vélez (Rafa García) y Despotovic (Sangalli).
 
CE Sabadell: Nauzet, Cristian, Carlos Hernández (Collantes), Kiko Olivas, Crespí, Riau, Longás (Sotan), A.Hidalgo, Eguaras (Aridai), Juanto y Tamudo. 
 
Goles: 1-0 Despotovic, 2-0 Sergio Tejera, 3-0 Despotovic, 3-1 Tamudo.
 
 

Cap. 1267: Raúl Amarilla, expulsado a los nueve minutos de juego

Ocurrio en la jornada quinta de la temporada 1985/86, el partido se jugaba en San Mames. Ante el Athletic Club, en una época en que las relaciones entre ambos clubs estaban demasiado tirantes por las lesiones de Schuster y Maradona, por parte de Andoni Goikotexea
A los nueve minutos de juego el equipo perdió al paraguayo Amarilla, que fue expulsado por Teodoro Valdés Sánchez ante la sorpresa general, incluyendo al propio delantero, que estaba lejos de donde sucedieron los hechos

Athletic Club - FC Barcelona 2-1

Athletic: Zubizarreta, Urkiaga, Liceranzu, Goikoetxea, De la Fuente (Sarabia), De Andres, Gallego, Urbuti, Noriega (Dani), Julio Salinas, Argote.
Barcelona: Urruti, Gerardo, Migueli, Alexanco, Julio Alberto (Sanchez), Moratalla, Victor, Marcos, Rojo, Amarilla, Clos (Carrasco).
Gol: 1-0 Sarabia, 1-1 Alexanco, 2-1 Sarabia

A la salida de un corner Migueli le propina un codazo a Goikoetxea (una de esas heridas, que nunca se cicatrizan por lo ocurrido en años anteriores) en el área bilbaina, se lia un tumulto y el colegiado consulta al linier, que debía estar más atento al partido que a la jugada y señala como causante de la infracción a Raúl Amarilla, que no estaba ni cerca de Gokoetxea.
Las imágenes, que se vieron en directo por TV3, causaron gran indignación en el barcelonismo. El árbitro desquició a los jugadores blaugranas al conceder un gol fuera del tiempo reglamentario y el meta barcelonista, Urruti (qepd), que se encaró con él y le soltó "¡qué poca vergüenza tienes. Eres un caradura y un sinvergüenza!", palabras que quedaron reflejadas en el acta. Valdés Sánchez reconocería después su error: "Me confundió el juez... Cuando vi las imágenes por televisión me deprimí. Lo siento de verdad".
A Raúl Amarilla, obviamente, no le sancionaron, pero sí a Migueli, que le cayó un partido, y a Urruti, dos.

Cap. 1266: Messi 400 goles en su carrera

Con su primer tanto ante el Granada (sabado 28/09/2014), Leo Messi llegaba a la cifra redonde de 400 goles en su carrera como profesional.
Desde su debut en partido oficial con el Barça, en octubre de 2004, en un derbi contra el Espanyol disputado en el Estadi Olímpic, Leo Messi ha firmado 359 goles oficiales entre Liga, Copa, Champions, Supercopa de España y de Europa y partidos del Mundial de Clubs. Que sumados 42 que ha marcado en encuentros oficiales de la selección argentina (Mundial, Copa América, eliminatorias y amistosos), dan ahora un total de 401 dianas. Una barbaridad para un futbolista de tan solo 27 años.
Además se acerca al máximo goleador de la Liga Española, que este en poder de Zarra (251), mientras que Messi tiene en la actualidad 248 goles. A estos 401 goles se le podrian sumar 163 asistencias de gol, muchas de ellas casi, casi cuando lo tenía todo para marcarlo él

Liga: 248 goles en 283 partidos
Copa: 29 goles en 44 partidos
Champions: 67 goles en 87 partidos
Supercopa España: 10 goles en 11 partidos
Supercopa Europa: 1 gol en 3 partidos
Mundial Clubs: 4 goles en 4 partidos
Argentina: 42 goles en 93 partidos

Totales: 401 goles en 525 partidos




dissabte, 27 de setembre del 2014

Cap. 1265: Hans Gamper, porque no es el primer presidente?

Esa es una de las preguntas que siempre se ha preguntado los aficionados. A pesar de que en la reunión del 28 de noviembre de 1899, se decidió que el Presidente seria la persona de mayor edad, había una razón por la cual Hans Gamper, nunca habría podido ser presidente

En un Real Decreto de 24 de julio de 1899, se manifiesta en su árticulo 320, que la mayoría de edad empieza a los 23 años cumplidos. Hans Gamper había cumplido 22 años solo una semana antes de la reunión fundacional, con lo cual en ningún caso hubiera podido presidir el club.
No se tiene constancia en que año nacieron: Otto Kunzle, Otto Maier, Eric Ducay o Carles Pujol. Pero Hans Gamper, Lluis d'Osso y Williams Parson eran según el decreto menores de edad al haber nacido todos ellos en 1877.
Los mayores de edad era: Josep Llobet (23), Bartomeu Terradas y John Parsons (25), Pere Cabot (27) y Walter Wild (28)... Estos eran los candidatos a esa primera presidencia del club

Cap. 1264: F.C. Barcelona Monogatari

Si hablar del manga japones y el Barça, la opción más "fácil" a reseñar es la saga de la serie Captain Tsubasa (Oliver y Benji) en la que Tsubasa (Oliver) ficha por el Barça. Sin embargo, he encontrado una pequeña "rareza" que se publicó en el 2008 año, en el marco del 40º aniversario de la revista Shōnen Jump . En el año 2008 se hicieron varias celebraciones en la Shōnen Jump, y una de ellas estaba relacionada con el Barça: unos cuantos lectores de la revista podrían ganar un viaje a Barcelona para ver un entrenamiento y un partido del Barça y podrían conocer a los jugadores. Como colofón final a este proyecto, se decidió realizar un manga autoconclusivo de 42 páginas que se publicó en el número 35 de 2008 de la Shōnen Jump.

Este manga es FC Barcelona Monogatari (Una historia del F.C. Barcelona), en el que básicamente se nos narra la trayectoria de Leo Messi, héroe de la final del Mundial de Clubes y mejor jugador del mundo, en la actualidad. Así, el manga nos cuenta la típica historia de superación de cómo Messi ha ido superando las dificultades y sus problemas infantiles de crecimiento hasta convertirse en el mejor jugador del mundo. En esta historia se relatan varias anécdotas (hasta la de la firma en la servilleta de papel, por cierto, ya que Rexach, impresionado al verle jugar, exclama "traedme un papel, aunque sea una servilleta, ¡que hay que firmar un contrato ahora mismo"!) y se da especial importancia al golazo que marcó al Getafe en la Copa del Rey de 2007 en el que marcó tras superar a cinco jugadores contrarios, casi igual que le hizo Maradona a Inglaterra en el Mundial 86 (un dato que destacan en el manga, por cierto).

En fin, el manga en sí es bastante normalito; el estilo de dibujo no es de aquellos que impresionan (algunos jugadores del Barça salen realmente feos y no se parecen en nada a los de verdad, especialmente Xavi) y la historia, aunque es emocionante, pues tampoco es nada del otro mundo. Se deja leer y punto. Una curiosidad más del mundo del manga y un objeto de coleccionista si eres a la vez fan del manga y del Barça.

Convocatoria para el Deportivo Alavés - CE Sabadell

Para el partido que se disputará este sábado 27 de septiembre en Mendizorroza (18 h), el técnico Miquel Olmo podrá contar con Juanto Ortuño. El Comité de Apelación estimó el recurso del CE Sabadell y finalmente dejó sin efecto la segunda amonestación al delantero murciano.

La lista de jugadores convocados para el duelo ante el Deportivo Alavés es la siguiente: De Navas, Cristian, Carlos Hernández, Collantes, Hidalgo, Juanto, M. Gato, Lucas Porcar, Nauzet, Longás, Eguaras, Sotan, Riau, Aridai, Crespí, Kiko Olivas, Tamudo y Javi Hervás

Partido importante para el equipo vallesano que en caso de ganar saldría de esas posiciones de descenso que ocupan actualmente. La semana se inaguro el casillero de las victorias que esta sabado se debe refrendar con la segunda consecutiva.
Endevant Sabadell!!!